Al florecer antes de tiempo los cerezos, se desacompasa el ecosistema. Porque los cerezos dependen para determinar cuándo sacar las flores principalmente de las temperaturas y las lluvias. Pero otros seres vivos, por ejemplo muchos insectos, se rigen por la duración del día. Si los insectos polinizadores no están activos durante la floración, no se dará polinización ni los insectos tendrán qué comer. Los insectos que dependan de los frutos también se verán afectados por el cambio en el calendario de los cerezos.
|
etiquetas: cerezos , floración , japón , ecosistema , insectos , cambio climático
Japón registra la floración de cerezo más temprana en 1.200 años debido al cambio climático
www.meneame.net/story/primera-temporada-cerezos-flor-1200-anos-esta-aq
Todo ventajas!
Lo de la pandemia del Covid va a ser una broma comparada con lo que nos tiene deparado el futuro.
... si es que no aprendemos... nos habremos ganado a pulso lo que sea que nos pase.
No dudes por un momento de que los peces de la costa de Fukushima van a ser seleccionados para vivir y puede que sacar partido del entorno radiactivo, como la fauna de Chernóbil, que todo ese plástico microscópico será incorporado como… » ver todo el comentario
Nosotros hemos roto el equilibrio climático en lo que se tarda en decir "revolución industrial", privando del tiempo que necesitan las especies para evolucionar y adaptarse. Las especies animales tienen que emigrar para buscar otros recursos o directamente extinguirse.
El ser humano va a necesitar varios miles de años antes de que los niños y las embarazadas puedan comer pescado azul y procesar el mercurio que lleva dentro para que no dañe a las neuronas jóvenes que se están formando.
No compares los cambios producidos en el clima por la propia naturaleza y los producidos por la avaricia humana.
Como mucho dejaremos un estrato lleno de plástico y grasa.
Lo de los panicadores oficiales de esta página es para nota