edición general
147 meneos
3025 clics
ShadeMap: el mapa de las sombras de la ciudad

ShadeMap: el mapa de las sombras de la ciudad

ShadeMap, que al estilo Google Maps simula las sombras del sol en cualquier lugar y momento del planeta. Esto es algo más que una curiosidad: puede utilizarse para ver cómo será el efecto del Sol sobre una casa a la que te vayas a mudar, para elegir los mejores lugares de fotografía o para ver la viabilidad de instalar paneles solares.

| etiquetas: shademap , mapa , sombras , aplicación
Muy útil para saber si en la terraza que quedaste con tus amigos para almorzar da la sombra o te freiras como una piedra en el desierto.
#1 No te preocupes, te ponen sombrillas.
Y si hace frio, estufas y mantitas.

Todo sea por la libertad del terraceo que nos quieren robar los putos rojos traidores.
#2 ¿Subiéndome una de |tecnología? No te parece que estás meando fuera de tiesto (es que pasaba por aquí y me he dicho: hoy todavía no le he tocado las pelotas). :troll:
#14 ¡Calla y llámame zorra!
"Estas simulaciones urbanas concluyen que es mejor estar rodeados de árboles que de cemento –algo que no hace falta ser ingeniero aeroespacial para entender–, aunque en muchas grandes ciudades todavía no les entre a algunos en la cabeza."
#8 en mi pueblo y los dos vecinos han atrasado todos los arboles del recorrido de un nuevo tranvía :palm: seguramente para dejarlo como una explanada de 10m de ancho de cemento con cespecito artificial
#18 #23 "La desarticulación del ser humano con la naturaleza ha producido el mayor reto que los seres vivos han de confrontar, sea su extinción y la del resto de organismos vivos que comparten el planeta."

Artículo interesante que discute sobre cómo se enmarca el ser humano en la Naturaleza:

www.redalyc.org/journal/837/83762317002/html/
#8 grandes y no tan grandes.
Interesante para poner placas solares en azoteas comunitarias.
#5 Sí, desde luego. Creo q hay algunas otras similares, pero esta está muy bien.
#13 tu ip NUNCA es una identificacion geografica, a mi google maps, que llevo desde noviembre con la misma ip me lleva de viaje por toda la peninsula y las islas canarias cuando abro la pagina principal de google.
#26 ¿pero qué clase de respuesta es esto?
#29 la realidad, ahora mismo google maps me dice que estoy en gran canaria, la semana pasada en barcelona, la anterior en madrid, y un largo etc, spoiler, todos esos dias he tenido la misma ip, desde noviembre tengo la misma ip.
#30 Usa whatismyip.com
#31 tampoco me da la direccion correcta.
He tenido que poner mi dirección en formato, "Ciudad, provincia, calle", si ponía la calle primero me mandaba a direcciones incorrectas, que ni siquiera estaban en mi ciudad ni provincia.
#3 Tienes un nombre único de calle o tu normbre es compartido por varias ciudades
Le has permitido la geolocalización o quieres que Google la use sin tu permiso? :roll:
#4 en Firefox tengo configurado que los sitios pregunten por la geolocalización, pero no me preguntó si lo quería permitir, en la caja de búsqueda puse "Calle xxx, nn, Ciudad, Provincia", me envió a una zona que se denomina "A Calle" que sí está en mi provincia, pero al noreste de mi ciudad, si en la búsqueda quito "Calle", me manda a una calle de mi ciudad, que no es la indicada, pero quizás a nivel de búsqueda tenga una similitud.

He vuelto a probar, tanto en mi Firefox como en un Chrome aislado con Firejail, sin ningún tipo de restricción, no consigo que me muestre mi calle, si pongo "Provincia, Ciudad, nombre", me envía a un punto de mi ciudad, que debe ser el de referencia.
#3 Poca experiencia con GPS para coche te veo.
#10 nunca lo tuve y hace como 15 años que no tengo coche, cuando busco algo uso Google Maps, que sí me da mi ubicación exacta.
#12 Porque has dado permiso para que consulte tu ubicación actual como parte de tu pregunta. Tu IP es una identificación geográfica.
#13 la geolocalización por IP no tiene porque corresponder con tu ubicación, hace no mucho clientes de Digi se quejaban porque algunas aplicaciones los bloqueaban o no les permitían hacer ciertas cosas porque los posicionaban en Rumanía, que era donde Digi tenía localizadas muchas de sus IP.
#16 Si accedes mediante un proxy, tu IP es falsa. Pero las IP son geográficas o no podrían funcionar.

Por lo tanto Digi no "localiza IPs" en ningún sitio. Lo que tiene es la conexión a internet ahí.

Que Digi haga el puto favor de meter un nodo en el catnix.
#16 Y con este comentario estás dándole la razón a #12 :-)
#22 ¿te has confundido de usuario?, según tú me estoy dando la razón a mi mismo.
#24 Pues si, quería decir que tu comentario le da la razón a #13 ya que a esos usuarios de Digi no les dejaban acceder a ciertas aplicaciones porque los geolocalizaban mal en base a su IP. Pero es que están usando la IP para eso...
#16 no, digi españa no tiene ips localizadas en rumania, es los dueños de las paginas webs que no actualizan sus bases de datos de ips.
#16 Eran antiguas IPs de RCS&RDS, pero no nunca se usaron en España sin registrarlas en España antes. No confundamos.
En Madrid, difícil porque el ilustrísimo y la ilustrísima se encargaron de promover las plazas duras.

x.com/RamonLopez_G/status/1654438034538913793/photo/1
Shademap y Shadowmap son de pago con suscripciones. No pagueis nunca suscripciones a nada.

A efectos prácticos, en Android, "Sun Locator Pro" da la información importante. Un solo pago y ya es de por vida.
pésima base de datos, he mirado dos sitios que conozco de sobra y las sombras que proyecta no tienen nada que ver con la realidad, una de ellas se puede entender, árboles y construcciones que no tiene mapeadas, pero es que la otra tiene una montaña detrás por la que se pone el sol, y en la simulación hasta las 9 de la noche no aparece la sombra

muy mala
Muy interesante, pero con una gran pega: No tiene en cuenta la existencia de árboles y otros objetos similares. Mi casa está a la sombra de uno la mayor parte del día. :-/
Que buena, a ver si me vale para terrenos agrícolas .
Suelo utilizar esto re.jrc.ec.europa.eu/pvg_tools/es/tools.html para calcular las placas solares (y para analizar cuanto sol recibe un terreno para cultivo).

menéame