Unos diablillos comandados por el demonio a cambio del alma de una aguadora. Con la ayuda de un ángel que fue distrayendo a los diablillos y quitando piedras, consiguió que no terminaran antes del amanecer, como prometió el diablo a la aguadora.
#21: Diablo que fue denunciado por Abogados Cristianos.
(por favor, si visitan El Retiro, que vayan siempre en Metro y no anden mucha distancia por el parque, que les da un #soPWNcio como vean la Fuente del Ángel Caído, y encima situada a 666 metros de altitud sobre el nivel del mar en Alicante, esto último es una misteriosa casualidad, ya que primero se puso la fuente y luego se midió su altitud) es.wikipedia.org/wiki/Fuente_del_Ángel_Caído
#36: Edito, la denuncia no fue de Abogados Cristianos, sino de otros grupos (la asociación católica San Miguel y San Frutos), además del malestar de los de Vox: www.publico.es/sociedad/religion-juez-da-luz-verde-estatua-diablillo-s
Aún así, me parece razonable que si van al Retiro, que entren por las puertas con parada de metro (Ibiza y Retiro) y no anden demasiado lejos, porque no les conviene, quién sabe qué podrían encontrarse...
"-Es que en Segovia todo está muy bien pensao. El acueducto: de Segovia. El alcázar: de Segovia... Allí todo es de Segovia. -Menos el Banco de Santader"
#6 solo queria poner el video de faemino y cansado
Lo veré, me encanta el canal de este hombre. Antes de verlo me aventuro, es romano pero lleva tropocientos cambios, reconstrucciones, que si quitame esos dioses paganos y ponme una virgen, etc...
#7 tampoco sabe todo el mundo que los musulmanes tiraron parte (en la zona de una arcada) y los reyes católicos lo recinstruyeron. Ni que el acueducto realmente nace en la sierra de Guadarrama (que no de Madrid) y tiene parte oculto y parte visible.
#43 cuenta muy detalladamente que ha sido destruido completo en varias zonas, eliminados muchos de sus elementos, sufrido varias transformaciones...
Han sido varios reyes los que han construido nuevas secciones y restaurado otras. Algunas partes a finales del xix. Tanto, que no se conoce la captación de agua original ni el recorrido que seguía hasta la gran arcada que todos conocemos.
#46 acabo de verlo, que he tenido más tiempo. La mayoría de cosas que dice si las conocía, incluso lo de la garita (aunque he de decir que lo encontré haciendo un trabajo para otra cosa y después he vuelto a buscarlo para enterarme mejor de la historia y no fui capaz de encontrarlo y ya pensaba que lo había soñado ). Aunque algunas de las que muestra que no son romanas, no me he parado a verlas detalladamente, aunque es cierto que por sentido comun y viendo el detalle está claro (los desarenadores o el encuentro con la muralla,por ejemplo). Si creía que el azud(aunque imaginaba que no original en cuanto a material) si era el punto original de captación.
#51 ya, yo también, todo lo que he visto han sido vídeos. Y con la suerte que tengo para enterarme de charlas estoy segura que me enteraria como 2 días a posteriori de alguna que pudiese ir jaja.
Fuera quién fuera, hay que reconocer que se pensó muy seriamente lo de la resiliencia y la sostenibilidad, como que lo estuvieron usando hasta bien entrado el siglo XX.
Estaría bueno que nos conquisten los romanos para construirnos un acueducto, hacer caminos, crear infraestructuras, etc etc, los que construyen las obras son los pueblos esclavos conquistados, es decir, lo construyeron los propios segovianos.
También por esta razón hay un diablillo en la cuesta de la calle de San Juan.
(por favor, si visitan El Retiro, que vayan siempre en Metro y no anden mucha distancia por el parque, que les da un #soPWNcio como vean la Fuente del Ángel Caído, y encima situada a 666 metros de altitud sobre el nivel del mar en Alicante, esto último es una misteriosa casualidad, ya que primero se puso la fuente y luego se midió su altitud)
es.wikipedia.org/wiki/Fuente_del_Ángel_Caído
www.publico.es/sociedad/religion-juez-da-luz-verde-estatua-diablillo-s
Aún así, me parece razonable que si van al Retiro, que entren por las puertas con parada de metro (Ibiza y Retiro) y no anden demasiado lejos, porque no les conviene, quién sabe qué podrían encontrarse...
Es el Banco Santander de Segovia
Lo que no todo el mundo sabe es que se barajaron diseños alternativos youtu.be/secgkHY3qeQ?si=ARENwZMxSlc-5V2H
#1 #7 No es oro todo lo que reluce, yo me vería el vídeo...
Hace que te entre pasión por la historia
Lo veré, me encanta el canal de este hombre. Antes de verlo me aventuro, es romano pero lleva tropocientos cambios, reconstrucciones, que si quitame esos dioses paganos y ponme una virgen, etc...
Merece la pena.
Han sido varios reyes los que han construido nuevas secciones y restaurado otras. Algunas partes a finales del xix. Tanto, que no se conoce la captación de agua original ni el recorrido que seguía hasta la gran arcada que todos conocemos.
Creo que #4 sarcasmeaba con la dolorosa coma de la entradilla.
* Aunque deberías dedicárselos a este gran divulgador.
Señor Florentino Pérez, APRENDA.
Uno que dijo:
¡Sujétame el cubata!
Pedazo análisis ha hecho el río. Para quitarse el sombrero, como todos los que hace.
¡Mucho Segovia!