Un vino de supermercado de 2,5 euros, el más malo que pudo encontrar un sumiller, acabó ganando el concurso de vinos Gilbert & Gaillard International Wine Competition. La historia de cómo lo consiguió es bastante curiosa y reveladora.
|
etiquetas: etiqueta , lujo , vino , malo , concurso
Hay vinos muy baratos y muy decentes a los que no les sobra nada.
Hay vinos muy baratos y muy decentes a los que no les sobra nada.
Luego si le hubiera querido sacar punta, ese vino tan tan malo no sería si colegas suyos lo calificaron bien posteriormente. Igual falló el al idenrificar el peor vino posible.
Un vino barato no tiene por qué ser malo, de hecho hay vinos decentes a los que no les sobra nada.
Ya sé que la oración es compuesta y tiene un par de negativas, pero creo que está bien construida. Lo has entendido ahora?
Habla con propiedad Bryan.
Ya que leyendo entre líneas te das cuenta que le da el atributo de malo, no por que lo haya probado, si no por que es barato.
Ya sabés, a buen entendedor, sobran las palabras.
Pasando de #18
Sea como fuere, el vino bueno es el que te gusta
Por 4€ hay vino bastante bueno.
Tinto. El blanco es más caro
#36 Y al cuerpo de la noticia, le damos credibilidad o tampoco ?
Buscaría entre varios vinos baratos y elegiría el mejor, que seguramente fuera bastante bueno a pesar ser barato.
cc #12
El titulo es puro clitbate, es evidente que el tio no eligio un vino de tetabrik aguado o uno picado, eligio un vino decente pero sin pedigri ninguno (que es lo que le da el precio).
A quien hacemos caso.
Donde pone "malo" hay que leer "barato".
no gana porque para empezar gilbert i gaillard dan 3 tipos de medalla: plata, oro i gran oro siendo esta última la mas prestigiosa asi que no a conseguido el mejor galardon pero esque ademas como en la mayoria de concursos de vino se dan un 30% de premios. Que se reparten mas o menos con un 15% un 10% y un 5% entre los tres niveles de galardon.
El titular tambien dice que es un prestigioso concurso. Cuando es uno de los concursos más desprestigiados del sector, al nivel de peñin
Se puede extrapolar a casi todo:
Quiere decir que el que compra un coche caro está haciendo el tonto porque podría tener uno igual o mejor pero mucho más barato.
Quiere decir que el que compra una tele cara está haciendo el tonto porque podría tener una igual o mejor pero mucho más barata
Quiere decir que el que compra un solomillo caro está haciendo el tonto porque podría tener uno igual o mejor pero mucho más barato
Con las DO la cosa es más sota-caballo-rey
Es tan ambiguo el sabor "bueno" que debe tener un buen vino, que mientras no esté picado, muchos vinos "del montón" podrán asemejarse a algo decente.
Creo que estos vinos siempre será más acertado llamarlos"baratos " que malos.
Simplemente hay que observar la descripción del vino hecha por el concurso-engaño:
"Los jueces lo describieron como "Color rojo granate brillante. Nariz tímida que combina frutas de hueso, grosellas, roble
… » ver todo el comentario
Probablemente sea este el vino en cuestión
www.gilbertgaillard.com/en/resultats/chateau-colombier-2022-270656
Ahora el sumiller que hizo la trampa, debería decir la marca real del vino con el que hizo el truco.
Probablemente ya tuviera medallas de concursos del mismo pelo
No obstante, a ver qué ocurre con cualquier producto cuyo ingrediente vital sea el alcohol.
Si antaño se decía por ahí que era beneficioso para la salud beber vino con mucha moderación, ahora se deja claro cada vez más que cualquier cantidad consumida de alcohol, por mínima que sea, es perjudicial.
Así que me da que de aquí a poco, difícilmente se podrá decir que un vino sea "bueno".
Es RARO que los productores actuales de vino, con la experiencia, la maquinaria, el saber acumulado, ... hagan vinos MALOS (picados, aguados, peleones, ...), o sea, que aún siendo BARATOS puedes quedar normalmente satisfecho. Que algunos vinos, vete tú a saber por qué, tengan PRECIOS RIDÍCULOS, es asunto aparte a su calidad.
Creo que si diseñas tú una medallita para poner en tu vino y que parezca que ha ganado un premio te puedes gastar bastante más que con este premio "real".
Habría sido más interesante coger un vino peleón de los de marca blanca que venden en bricks, y meterlo en una botella con etiqueta falsa.
#47 Pagar 200€ o más por la botella, sin saber del tema, parece mucho más ostentación y poder permitírselo que otra cosa, igual que ir a restaurantes de los de reserva con varios meses y que con lo que vale el menú para una persona comes un mes.
Esto ya lo ha hecho el Comidista y han cagado estrepitosamente… y al los entendidos les parece estupendisimo.
www.youtube.com/watch?v=qmR7MViRqwI
Yo me declaro incapaz
Los costes de producción vienen más por la economía de escala que por otra cosa… luego ya las florituras que quieran poner en la etiqueta.
Resumiendo chicos… beber el vino que os guste, no el que digan que sea bueno o no… » ver todo el comentario
Hay mucha gente que lo flipa mucho… cuando no hay que fliparselo tanto. En un curso de cata en el que estuve, el sumiller lo dejo bien claro… hay que entrenar mucho el paladar para realmente pillar todo lo que dice un vino y tal, algo que el 95% de los que beben vino no tienen.
A mi me gusta el vino,… » ver todo el comentario
A mi me cuesta sacarle tres detalles de referencia que no sean los mencionados a cosas con las que me puedo tirar 15 minutos, como una cerveza o un cafe como para hacer una cata en 30 segundos de un vino u_U
Un detalle importante de los catadores es que cuando dicen "tiene notas a" no te estan diciendo que sepa a tal o cual cosa, sino que les recuerda a algo que tiene el producto con el que estan comparando. Asi que sin referencias comparativas estamos todos vendidos.
O crees que el vino de san simon ha visto una barrica en su puta vida?
"Por eso resulta llamativo que en la competición saliera bien parado. Tal vez malo sería el criterio del sumiller al decidir que el vino era no malo, sino el peor."
En este caso han usado el peor vino que pudieron encontrar, que no el más barato.
twitter.com/K0D3N_2/status/1661320084881657859?s=20
jajaja
"Solo cogen un melón de cada árbol"
"Cortan el resto de melones del árbol para que solo crezca este"
Esta gente no ha visto un melón en su puta vida.
Eso si, esos 90 euros los pagas muy muy agusto por todo el resto del menú.
carlotaakaneya.com/wp-content/uploads/2022/12/Menu_Hyogo_carlota.pdf
Al margen de la tontería del vídeo, recuerdo una conversación con mi pareja en la que decía que una de las formas más absurdas y más a gusto en las que gastaría el dinero si me sobrara para 1000 vidas sería en contratar a alguien para que comprara cada mañana 5 sandías de todas las fruterías de Sevilla, probara cada una y me dejara en mi casa la más buena de todas.
Hay pocas cosas que me den más rabia que una sandía que no sabe a nada
Recomiendo Hachón, Riberita en el Lidl.
www.conmuchagula.com/los-10-mejores-vinos-de-lidl-por-menos-de-9-euros
Yo mientras tanto me di cuenta de que mientras esté fresca me podría beber hasta una Cruzcampo, así que al final en casa tengo latas de Argus, la marca blanca del Lidl, y ni tan mal.
@skaworld @delcarglo
Y por supuesto sin hielos.
cc #80
Yo creo que esto te lo puede confirmar cualquiera que le guste el vino, es como la música, no necesitas ser Jaime Altozano para decir que tal artista da todo el puto asco (y como en la música también hay postureo de gente que no tiene mucha idea de nada)
www.youtube.com/watch?v=qmR7MViRqwI
Esto es más viejo que el tebeo. El mismo producto presentado como más lujoso será terriblemente apreciado por cierto público. Si le pones marca blanca será percibido como malo.
Una anécdota: Años 80. Mi padre trabajaba en una tienda de iluminación. Una lámpara feísima no se vendía ni de broma. El jefe, un cazurro pero se ve que espabilado, le dijo a mi padre que la pusiera como la más cara de la tienda. Al día siguiente se vendió.
Esta noticia demuestra que las diferencias entre vinos no son perceptibles para la gran mayoría de personas, al final pagas la presentación.
Ocurre parecido en el ámbito de audio. A partir de cierto nivel el precio sube exponencialmente y la calidad apenas es un poco mejor
Pasa con casi todo: vinos, coches, muebles, electrónica...
Por cierto, estoy al 99% seguro que el titular de la noticia o muy parecido lo he leído en el mundo today
Lo que puedo decir desde mi experiencia es que en las diferencias de precio se nota que el vino ha seguido un proceso diferente (y ya para percibir los matices sí que tienes que ser experto) pero esto es cuestión de gustos así que NO significa que te vaya a gustar más (como indica… » ver todo el comentario
Ambós me dijeron que yo, par mi nivel, no me gastase más de 30 euros en un botella porque no sabría apreciarlo / notaría la diferencia.
Al final decidieron que el mejor vino para mi era un Viña Albina o un Marques de Riscal (entre 10 y 15 euros la última vez que miré) y, la verdad es que bebo poco, pero cuando compro procuro que sea uno de esos... (acabo de mirar pensando que tenía uno y no, es un Azpilicueta, que viene a costar más o menos lo mismo).
Lo que me parece indecente es lo que pretenden cobrar en los restaurantes por el vino... y no digamos ya si te hacen un "maridaje".
Compra vinos, pruebalos, y determina tú lo que te gusta. Una cosa es que definas el presupuesto que se ajusta a tu capacidad de apreciarlo, y otra que alguien determine qué debes beber. Será por vinos en el mundo..
Aunque últimamente soy más de Ribera, Toro o Mencías
Puede ser un vino excelente y estar arruinado por el corcho.
El 2% de las botellas están estropeadas por el corcho.
Yo no sé nada de vino, pero este no me gustaba nada. Me lo bebí igualmente, que para eso era gratis
Lo primero se puede medir mas o menos. Lo segundo es absolutamente personal y subjetivo. Incluso con el tiempo te cambia el gusto.
Si les metiera la botella por el culo no se escandalizarían más.
Desprecio absoluto a la gilipollez esta del vino.
Ten un poco de consideración, ya que al menos aporta el vino.
Algunos compran vinos creyendo que cuanto más caro mejor vino será
www.vinetur.com/2021101066454/un-vino-de-199euro-de-supermercados-dia-
y me suena que a alguno más también.
y luego está esto : www.youtube.com/watch?v=qmR7MViRqwI
En cualquier caso no hace falta ser bueno, si no aparentarlo, y que la maquinaria publicitaria, haga lo demás...
Saludos.
elpais.com/gastronomia/el-comidista/2015/07/13/articulo/1436807864_163