edición general
258 meneos
5945 clics
La planta más solitaria del mundo

La planta más solitaria del mundo

Hace doscientos millones de años, las cícadas estaban en todas partes. Los bosques de cícadas iban desde Groenlandia hasta la Antártida (teniendo en cuenta que los continentes no estaban en la misma posición que ahora). Los pterodáctilos volaban por encima. Los grandes dinosaurios se alimentaban con ellas. El problema es que estos árboles no se pueden fertilizar a sí mismos. Algunas plantas contienen partes masculinas y femeninas en el mismo espécimen. No es el caso del E. woodi. Es, como dicen los botánicos, dioica. Necesita una pareja.

| etiquetas: plantas , historia , reproducción , ciencia
158 100 0 K 559 mnm
158 100 0 K 559 mnm

menéame