edición general
401 meneos
840 clics
Muere golpeado por un aerogenerador el único quebrantahuesos que quedaba en las provincias de Teruel y Castellón

Muere golpeado por un aerogenerador el único quebrantahuesos que quedaba en las provincias de Teruel y Castellón

Así, la FCQ ha detallado que técnicos de la organización y agentes de protección de la naturaleza del Gobierno de Aragón han hallado el cadáver mutilado de la quebrantahuesos 'Masía' bajo las aspas de uno de los aerogeneradores del complejo eólico Refollas (Castellón, Comunidad Valenciana). En concreto, el cuerpo ha aparecido en el municipio turolense de Luco de Bordón (Aragón), a tan solo 15 metros de la muga con Castellón y a 40 metros del aerogenerador.

| etiquetas: muerte , quebrantahuesos , aerogenerador , teruel , castellón
Joderrr.!!!
He visto todos los esfuerzos que se están haciendo por mantener la especie, ésto decepciona mucho
#2 bueno... si era "el único quebrantahuesos que quedaba", esta noticia se debería estar esperando más tarde o más temprano...
#59 No, no es así, los qubrantahuesos se desplazan muchísimos kilómetros, no solo para buscar comida, sino para aparearse también, en otras zonas hay más quebrantahuesos, y además hay programas de reintroducción para repoblar.
#2 Era imposible mantener la especie con un único ejemplar, a no ser que hubiera mutado y pudiera hacer mitosis.

El problema han sido todos los que han muerto antes, no particularmente este último, y lo del aerogenerador no es más que sensacionalismo.
#65 Hombre. No dice el último ejemplar de la especie. Dice de Teruel y Castellón. Hay que leer más detenidamente.
#69 ¿Y se iba a ir a reproducir a Francia?
#70 veo que no es un problema de lectura...

Para tu información, este ave cubre cientos de kilómetros en un día sólo para poder comer.

Recoje el palillo, maese.
#75 Entonces este titular es más absurdo aún. No ha podido desaparecer el último de Teruel y Castellón si los ejemplares se mueven día a día entre varias provincias. Alguno de Huesca aparecerá por Teruel de vez en cuando. ¿O es que estaba empadronado?

De todas formas, yo puedo tener problemas de lectura o de comprensión, pero al menos no tengo un problema de educación. Mi conversación contigo se acaba aquí mientras sigas usando esas frasecitas despectivas, haciéndote el valiente detrás de una pantalla.

Estaría bien no menospreciar o insultar a quien ha sido respetuoso, aunque creas que está errado o es un ignorante.

Buenos días.
Le han quebrantado los huesos
#1 Quién a hierro mata…

A propósito, la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos es la principal beneficiada por la muerte de ese ejemplar. Acordaros de Poirot. Él habría investigado concienzudamente a la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos
Vaya, parece que vuelvo a ser archienemigo de la Teniente O'Neil por votarle negativo un comentario en el que no lleva razón.
Qué piel más finita. :troll:  media
#8 ¿Pero es que tu mama no te ha dicho nunca que no llames fachas a los fachas que se enfadan y lloran un montón? :troll:
Puede ser verdad o puede ser mentira. Por que existe la posibilidad de que lo mataran en otra sitio y lo llevaran allí para acusar al aerogenerador,
#12 Claro, hombre, claro.
Lo matan con un disparo y lo llevan al molino para que parezca éste ha sido el que le ha disparado.
Como que no son claras las heridas producidas por unas aspas de otro tipo de heridas.
#12 También puede ser que lo mataran ahí y luego trajesen el aerogenerador para echarle la culpa.
#34 gracias por alegrarme la mañana de la forma más estúpida xD
#34 Compro tu tesis.
Asombrosamente Delay envía algo interesante que no sea su habitual bazofia política.

La noticia no es lo que se menciona en el titular; la noticia es que Delay se ha salido del guion.
#0 a tan solo 15 metros de la muga con Castellón y a 40 metros del aerogenerador

Eso es Euskera, muga es frontera.
#13 Ahora también es castellano:
dle.rae.es/muga
#19 Pues si que tiene prestamos el castellano del Euskera, por lo menos este no se han inventado el significado.
Es destacable remarcar que este parque eólico fue de los primeros en autorizarse en Valencia, por el año 2005.

www.energias-renovables.com/eolica/autorizan-la-construccion-del-prime

Desde hace mucho tiempo, la ubicación de los parques eólicos, tienen en cuenta en sus evaluaciones de impacto ambiental las rutas migratorias de las aves y su histórico de la zona de paso.

La lucha en el sector eólico por evitar estas situaciones, ha sido más que relevante estos últimos 20 años.

Por desgracia, en lo que respecta a los parques eólicos más antiguos, sus ubicaciónes no estaban perfectamente planeadas, y estas son las consecuencias.
#17 "tienen en cuenta en sus evaluaciones de impacto ambiental las rutas migratorias de las aves y su histórico"
¿Y si el pájaro no está migrando, sino que está volando buscando alimento o por cualquier otro motivo??
Pues pasa lo que pasa.
Todo este es un timo y una chapuza.
#11 #16 #17 Esto pasa únicamente en aerogeneradores antiguos.
Sería importante renovar nuestros parques eólicos con las nuevas tecnologías por estos casos.
#22 Por lo que yo recuerdo bastanta con hacerle algunas rayas rojas a la pala.
imposible. Aqui me han dicho por activa y por pasiva uqe lo de la muerte de los pájaros por los aerogeneradores es mentira, invento de los malvados capitalistas (no son capitalistas los que instalan los generadores?) pro-contaminación y pro-nuclear.
#18 Buen ejemplo de falacia del hombre de paja. No recuerdo ni un solo comentario que diga que los aerogeneradores no matan aves.
Vamos que se muere el único que quedaba, y la culpa de la desaparición de la especie es el puto ventilador..
La foto es dantesca.
#63 el tema es que Galicia genera electricidad de sobra con las hidroeléctricas. de hecho las cifras que tenia es que exportamos el 30% de la electricidad generada.

sobre el impacto, cuando se empezaron a instalar molinos, eran energía VERDE (para mi ya no lo son). y te lo vendian como que no tenían impacto. Algunos si sabíamos que tendrían impacto, pero no tanto, mas ahora que hay decenas de campos elolicos y estan planteando cientos mas... una cosa es poner unos cuantos molinos, otra llenar…   » ver todo el comentario
Podrían pintar las palas de los aerogeneradores de tal manera que fueranas visibles cuando giran. Creo que sería posible evitar algunos de estos accidentes, y que sería rentable para los propietarios, lograrían conservarlas mejor.
#11 Hasta que no sea obligatorio por ley, los fabricantes de aerogeneradores sólo darán opción a tal solución con un extra coste, sobretodo en parques eólicos ya construidos.

Extra coste que los promotores, no tienden a aceptar ni por la protección del medio ambiente ni nada que se le parezca.

Hay también otros sistemas efectivos, además del pintado de una de las palas
#16 en teoria ya paran los molinos cuandi pasan migraciones
#16 Precisamente es todo lo contrario, es obligatorio que esten pintados de blanco por normas de seguridad aérea.

Todo obstáculo que supere cierta altura está regulado como tiene que estar señalizado, y para los aerogeneradores esto es que tienen que ser blancos excepto que esten en zonas nevadas donde se deben poner franjas rojas o naranjas.

Así que por mucho que se quisiera pintar de otro color simplemente no está permitido.
#39 Creo que estás mezclando.

No me refiero al pintado de la torre, sino al pintado de las palas.

En #16, la solución que destaco consiste en pintar una pala de negro, precisamente por los estudios que indican que pudiera ayudar a las aves a evitar este elemento, que es el peligroso.

De hecho, ya ha sido ejecutada esta solución en España

www.elespanol.com/invertia/empresas/energia/20211013/iberdrola-pinta-p

Además, es…   » ver todo el comentario
#49 La regulación de navegación aerea es internacional para facilitar la vida a los pilotos y que no tengan que aprenderse cientos de regulaciones depende de donde vuelen.

Y qué tiene que ser blanco es todo, la torre y las palas, y luego como he puesto antes se pueden añadir franjas a la torre si está en zona nevada donde el contraste sea necesario, las palas siempre deben ser blancas.

Que se hayan hecho pruebas con otros colores permitidas por la ley pues está muy bien, pero no pasan de ser…   » ver todo el comentario
#55 Bueno, volviendo a lo que realmente me refiero en #16, es que hasta que por ley no sea obligatorio implementar un sistema que evite la colisión efectiva de aves contra los aerogeneradores, y no sólo medidas de paradas de los aerogeneradores en cuanto se detectan tales colisiones o incerticumbres del estilo, estos sistemas serán algo secundario, tanto como para el promotor como para el fabricante (por poco interés por parte del promotor) y seguiremos viendo casos como el del envío,…   » ver todo el comentario
#11 Por complementar #16, aquí ejemplo (imagen) de lo que ha implementado en parques eólicos y aprobado por autoridades locales.

Este es un parque eólico en Japón. Está definido incluso el RAL idóneo...

cc: #72 #49

Obviamente, la no implementación regularizada de estos sistemas, es por su necesidad de estudio completo y coste de varios cientos miles de euros por parte de los interesados, más que por incompatibilidad de requerimientos de seguridad aérea, observando el casi nulo impacto visual en el aerogenerador.  media
#16 Entonces habrá más quejas vecinales de que rompen aún más la estética y paisaje del lugar.
#11 Entoces diran que estropea el paisaje.

Y las palas son perfectamente visibles cuando gira, que no es un ventilador
#20 no de noche
#20 Bueno, es visible para ti. Igual para un pájaro, que puede tener un sistema de visión distinto, no. Tampoco lo será tanto si vienen desde arriba, o a saber qué más variables pueden influir.
#20 Los pájaros no las ven. No tienen la visión necesaria para ello.
#11 Son blancas por el impacto visual de los mismos. Si las pones rojas se verian a km por todos lados.
#11 De hecho hay algún estudio que demostraba esto que comentas, que simplemente poniendo unas líneas rojas en las palas ya se reducía mucho el problema. Por la noche no sé cómo funcionará.
#31 Por la noche con alguna pequeña luz al menos algún ave nocturna tal vez se salvara.
#74 Puede ser, imagino que también se habrá estudiado.
Entre los molinos de viento y las enorme superficies cubiertas de placas solares, nos han vuelto a tomar el pelo.

Tener los campos llenos de esa basura no es ecológico en absoluto. Y mata los animales y debajo de las placas no crece nada y se estropea el suelo.

Nos han timado, otra vez, con todos los rollos ecosostenibles de siempre. Pero qué idiotas somos.
#25 Cual es la alternativa?
#25 debajo de las placas no crece nada y se estropea el suelo

Eso no es cierto, se puede cultivar debajo de las placas sin problema. Se llama agrovoltaica: enenergy.es/blog/agrovoltaica/
pobre animal....

Es algo que va a pasar muchas mas veces (el golpear animales) ya que si queremos aumentar la energía verde con estos aparatos... hay que poner muchos.
#6 normalmente en las plantas eólicas, si son zonas especialmente sensibles por avifauna, existen observadores que en presencia de estas aves llaman ipso-facto a los centros de control de estas plantas y detienen los molinos. La preferencia de pararlas está por encima de todo, ya que en un caso como este, puede implicar parar TODA la planta durante meses. Esto genera una importantísima pérdida económica y de generación renovable durante mucho tiempo, sumado al daño irreparable de la pérdida de vidas y especies en peligro de extinción.
#58 existe software que hace eso hoy en dia y la peor de europa ADF en Francia, esa gente se la suda todo 50 pajaros en un dia 5 avisos y nada siguen funcionando
Pues si era el único quebrantahuesos, poco le quedaba a la especie en esa zona.
Me llama la atención agradablemente que para hablar de la frontera Teruel y Castellón usen la palabra Muga que viene del euskera
No aparece el comentario de limpia y segura por aqui?
Para que luego digan que la nuclear es mala... pero con pocas nucleares mantienes un país sin matar a decenas de miles de pájaros al año, eso sí que es "ecologista" y "sostenible"
No me parece una sorpresa.
al menos el ha sido noticia, el resto de los que mueren nadie lo sabrá nunca.
#38 Lo sé, no he dicho lo contrario. Solo he expresado mi pena por la muerte de ese ejemplar.
Sencillo, que pague todo lo que ha costado el programa de introducción de la especie y que costee de nuevo el programa de reintroducción. Si no le salen las cuentas, que coja sus aerogeneradores y se vaya a otro lado.
Con los murciélagos es mucho peor.
#38 Menos de 2000 en la Península. Está amenazado.
Para instalar aerogeneradores se cumplen muchas más condiciones medioambientales que por ejemplo una central nuclear, entre ellas por ejemplo , como queda en el paisaje. Me extraña mucho que si el quebratahuesos ya vivia por allí se aprobara este parque eólico.
#15 En Adalucia hay parques que se han autorizado con un "vigia" que para los aerogeneradores cuando se acerca algun ave grande. Si yo tambien flipé.
#15 en Aragón las condiciones medioambientales se las pasan por el flrro. Si se investigara lo que hace Forestalia con la complicidad de PPsoE acabarían muchos en la cárcel.
Que pena, era el ave que mas me gustó cuando de pequeño ví El hombre y la tierra.
#10 Era el último quebrantahuesos en la zona, no el último de la especie. Hay poblaciones más al norte.
Eolica si, pero non asi.


veo por aqui muchas opiniones, que si eso esta contemplado, que ese parque es de los primeros etc.
Mirad, en galicia estabamos deseando los parques eolicos, tras una decada, no queda ni una asociación ecologista, de vecinos o comunidad de montes que los quieran.

no es solo el impacto que tienen en los animales, para plantar esos molinos en las zonas mas vírgenes de nuestros montes, se hacen carreteras para que suban camiones y gruas de 8 ejes con curvas de 12 metros…   » ver todo el comentario
#45 Sí, eso de tener cada día más población y propugnar el crecimiento a toda costa es incompatible con no dejar ni un metro de suelo por parcelar en diferentes tipos de usos.
#45 ¿Y qué eólicas queríais entonces? Es algo que no acabo de entender.
#52 pues la eólica sin impacto que prometían.... Pero como ves, si tienen impacto.

Y que dejen algo en la zona. De hecho, algún concello ha conseguido luz gratis para el alumbrado público, pero que yo sepa, solo sucede en un pueblo.

Si van a venir a reventar nuestros montes para dar electricidad a Madrid.... Que los pongan en los montes de Madrid, que también sopla el viento, pero no, se van a las zonas más rurales....

En Galicia tenemos el fenómeno de los "agapitos". Son miembros…   » ver todo el comentario
#54 Entiendo lo de que revierta en la localidad, de hecho, es lo que se está intentando hacer en muchas zonas y creo que es lo correcto (se puede intentar firmar un ppa para fijar el precio de la luz con una comunidad, por ejemplo), pero lo de que no tienen impacto de verdad me resulta chocante.

Es que realmente es ingenuo pensar que montar una estructura de 50-100m de alto no tenía impacto, ¿de verdad les prometieron eso? Porque yo sinceramente no lo puedo creer. Y claro, subir esa…   » ver todo el comentario
En cambio tú sigues con el tuyo. ¿Te gusta Delay o algo?
Yo he visto un buitre partido por la mitad a los pies de un generador, parece muy visible y parece que no gire muy rapido pero parte un buitre por la mitad.
Dicho esto, aunque sea una desgracia, cuantas vidas habra salvado la energia heolica...
Está noticia nos acerca más ha desarmar.molinos y reverdecer nucleares :troll:
Los ecologetas son de poner paneles y molinos pero poco de biodiversidad, ese capítulo se lo saltaron en la formación de la uni :hug:

menéame