edición general
9 meneos
21 clics

Una lengua sospechosa

Entre las iniciativas culturales que la Guerra Civil cortó en España, y que sólo se recuperaron poco a poco, se encuentra la búsqueda de una lengua internacional neutral. El esperanto era visto en numerosos círculos del régimen triunfante con desconfianza, como un movimiento ligado en el imaginario popular a otras tendencias derrotadas, como el internacionalismo, el anarquismo, la masonería o incluso el comunismo. Hubo esperantistas próximos al régimen, y la lengua nunca fue prohibida, pero durante un tiempo se la trató con desconfianza

| etiquetas: esperanto , franquismo , historia

menéame