edición general
438 meneos
573 clics
Un juez investiga a la eurodiputada y candidata del PP Pilar del Castillo por conspirar contra un antiguo socio

Un juez investiga a la eurodiputada y candidata del PP Pilar del Castillo por conspirar contra un antiguo socio

Un juez de Madrid ha imputado a Pilar del Castillo, eurodiputada del PP y número nueve de la lista del partido a las elecciones europeas de este domingo, en una causa que investiga si ella y varios de sus socios conspiraron y denunciaron en falso a un empresario del sector tecnológico. Según documentación judicial a la que ha tenido acceso elDiario.es, el titular del juzgado llamó a declarar como investigada a la exministra el pasado 28 de mayo, pero su comparecencia no fue posible al no ser localizada.

| etiquetas: política , pp , partido popular , eurodiputada , europeas
Eurodiputada, del PP y juez madrileño... Anda que no se van traspapelar los papeles, que la justicia es muy lenta en según que bandos.
#2 Visto el esfuerzo para localizarla, no sería de extrañar.
Claro, ponen calle M. y como para localizar el sitio, luego el número es el 7921 y la ciudad La Libertad y absuelto
#1 No manipules, son solo 7291.
#27 Cachis
#7 De eso nada. Se cambió imputado por investigado precisamente para quitarle la carga que lleva la palabra imputado. Pero son lo mismo. Es más, debería de dejar de usarse imputado.
#10 #9 No se cambio imputado por investigado, se dividió en 2,quedando imputado cuando se abre un juicio por un delito, e investigado cuando se tiene una serie de hechos y se tiene que llamar a declarar a alguien para que de explicaciones.

www.lasexta.com/programas/mas-vale-tarde/beatriz-vicente-explica-difer

"Investigado es una persona que declara en atención a unos supuestos indicios y el imputado es una persona a la que directamente ya se le atribuye una posible actividad criminal"
#29 "Pues bien, la persona o personas a la que se le imputa un delito y están siendo
investigados habrá cometido el presunto delito si en la Sentencia se les declara culpable, en
el transcurso hasta esta, estas personas, sólo tendrán la consideración de investigados y
enjuiciados.
A partir de la LO 13/2015, de 5 de octubre de modificación de la Ley de Enjuiciamiento
Criminal, se dispone la «sustitución de términos» en un detallado catálogo de artículos de la ley
procesal; así en los…   » ver todo el comentario
www.economistjurist.es/articulos-juridicos-destacados/reforma-de-la-le

Así intentan evitarse las connotaciones negativas y estigmatizadoras de esa expresión, acomodando el lenguaje a la realidad de lo que acontece en cada una de las fases del proceso penal, razones que han de llevarnos a la sustitución del vocablo imputado por otros más adecuados, como son investigado y encausado, según la fase procesal. La reforma ha

…   » ver todo el comentario
Son como putas hienas aún encima. Madre mía.
¿Otro juez intentando afectar un proceso electoral? O como es contra alguien del PP es algo dentro de la normalidad judicial.
#14 los del PP son clientes habituales del Sistema Judicial, tienen la tarjeta tan llena de sellos que ya les hacen descuento
#14 Creo que esta noticia sí que ha sido en venganza pero no creo que el proceso judicial esté intentando afectar a las elecciones. Me explico.

En la noticia pone que fue citada el 28 de Mayo y no se presentó, la cita imagino que se la mandarían 1 mes antes, así que hablamos de abril. ¿Debe un proceso judicial pausarse por 3 meses? Creo que no es el mismo caso en pausarlo por 2 semanas que sería lo que hubieran hecho con la esposa del presidente.

Sobre la fecha de esta noticia creo que es en…   » ver todo el comentario
#25
Es trabajo del juez perseguir todos los indicios

Venga, otra vez. La GC no tiene indicios de nada, dicho por ellos. La fiscalía tampoco. Por lo tanto el juez no tiene nada mas que la denuncia. Una denuncia no es una prueba.
#26 Sigues inventando muchas cosas, los informes de la GC contienen mucha información diversa, no hay conclusiones simplistas y además, los mismos informes dicen que no han podido acceder a toda la documentación, porque no se ha presentado.

Además de que estos son sobre indicios concretos, y pueden surgir, si no han surgido ya, nuevas vías de investigación que requieran de otros informes o diligencias. Todo eso está centralizado en el juez que es el que tiene la visión del conjunto, no de una…   » ver todo el comentario
Fue ministra con Aznar y aún vive de la política. Parece que tienen menos sitios donde caerse muertos que los del PSOE.
#8 Si lo hacen porque lo hacen, si no lo hacen porque no lo hacen.
#11 No no, esto en particular, que no lo hagan. Es un esperpento ver a gente como Alfonso guerra en 2019 como diputado.
#16 Según la wiki, dejó de Guerra dejó de ser diputado en 2015, a meses de cumplir los 75. No sé cuál es el esperpento en todo caso.

Y que no hagan ¿qué? ¿seguir en política a esas edades o aprovechar el currículum político para buscarse un puesto cómodo y bien pagado? ¿ambos?
#8 Es profesora de la UNED, pero se ve que allí no la aprecian mucho.
¿Aquí no toca lawfare?¿Juez que hace campaña electoral?
#12 en la noticia dice que se ha pospuesto por que no han podido dar con ella. Con las multas de tráfico si no dan contigo, las publican en el boe y te das por notificado. Ahi hay una foto de ella en 2023. Ey, pero no la han encontrado.
#13 ¿Y eso qué tiene que ver con nada de lo que pregunto? Ayer mismo una decisión judicial de alguien que no está en política se tachó de campaña electoral judicial, aquí se habla de una decisión que se hizo el 28, en plena campaña y se mandó notificación, que no le ha llegado por lo que sea.

¿Ya no es campaña eso?

Que simplemente me rio de la incoherencia de los comentarios, que no sostienen ni 24 horas el discurso.
#15 el pasado 28 de Mayo citada a declarar, o sea que la notificación igual no le llego un mes antes y que yo sepa, no estabamos en campaña.
#17 1- Se está en campaña desde Enero, ha habido numerosas elecciones, gallegas, vascas, catalanas y ahora europeas.

2- Que hay elecciones europeas en estas fechas de Junio se sabe desde hace más de 1 año >es.euronews.com/my-europe/2023/05/17/las-elecciones-europeas-se-celebr
#18 a, o sea que segun tus elucubraciones la no notificación de esta señora hace un mes dada a conocer ahora por eldiario y la de Begoña 6 dias antes de votar, son parte del mismo lawfare.
#20 No, según mis elucubraciones la gente que se inventa discursos de lawfare y jueces que hacen campaña son unos incoherentes porque solo lo aplican en los casos que les conviene.

Por mi parte el discurso es más coherente y no sostengo antorchas, los jueces solo están haciendo su trabajo y esos discursos no son más que populismos absurdos que se deberían rechazar. Populismos propugnados desde el mismo gobierno encima, con Sanchez ayer en su carta por ejemplo hablando de acuerdos no escritos…   » ver todo el comentario
#22 en un estado de derecho la investigación prospectiva es ilegal. La GC dice que no aprecia delito, la fiscalía se opone a la imputación. Es decir, no hay pruebas de que Begoña haya hecho algo ilegal.

Si el juez no tiene pruebas ¿por que la llamarían a declarar?
#24 Que tú creas que una investigación es prospectiva, no la hace tal. Aprenderte una palabra y soltarla, no hace que tengas razón. La investigación ya ha sido además avalada por otro tribunal.

La fase de instrucción de un procedimiento judicial es la fase de investigación y recopilación de pruebas. Es trabajo del juez perseguir todos los indicios que hay paras encontrar posibles pruebas. Si las encuentra, y considera que no hay más que investigar, es cuando se procede a procesar a los…   » ver todo el comentario
#22 estado de desecho quieres decir :troll:
#33 Cada vez es más así efectivamente, los gobiernos que llegan no dan recursos a la justicia, ni la despolitizan, conllevando una continua degradación.

De hecho, cada vez se mete con más descaro en fiscalía, TC y demás organismos a miembros del partido, ya no afines, sino con carné incluso, y se ignoran sentencias judiciales.

Además, desde el propio ejecutivo se ataca al poder judicial y se sacan normas que anulan las decisiones y control de ese poder directamente, así que sí, con estos políticos cada vez hay más degeneración.
#35 ¿recuerdas la foto de todos los dirigentes de pp cuando se abrió la gürtel diciendo, "este no es un caso del pp sino un caso contra el pp"?; luego, ahora, se quejan de que se hable del lawfare. Los jueces no son, ni han sido nunca independientes, son una auténtica casta que abusan de su inamovilidad. No niego que los habrá honestos, pero en sí mismo el sistema está putrefacto. Es más, deberían tener un sistema de abstenciones e incompatibilidad mucho más estricto, controlable y auditable.
#37 Yo no soy PP y me la suda lo que haga el PP, es culpable también de que la percepción de la ciudadanía sea errónea y se propague desinformacion.

Lo que haga el PP tampoco justifica mierda.
#38 nadie te ha acusado, simplemente me adhiero a la calificación de estado de desecho, por culpa en gran medida de los jueces y sus privilegios. Más control, más movilidad, más incompatibilidades y vigilancia estrecha a todos los jueces. El Consejo General ha demostrado ser un instrumento inútil al servicio de los partidos y no del Estado de Derecho.
No está imputada, asi que aún queda.
#5 si te llaman a declarar como investigado, estas imputado.
#6 no, son dos cosas diferentes.

Cuando estás imputado ya tienes asociado un delito, y se abre un juicio

Investigadl es que hay cosas qur debes aclarar, antes de abrir un juicio.
#7 Para los que no estamos en estos temas ¿no habían cambiado imputado por investigado?

O eso creía, aunque en algún sitio escuché que es como si hubieran puesto dos subcategorías o algo ¿hummm?
Estás si son imputaciones sanas

menéame