edición general
18 meneos
 

Juegos de mesa: el largo camino al "mainstream"

¿Por qué sigue ahí el ‘Monopoly’, uno de los juegos de gestión de recursos más tontos y limitados, en el que el azar en la primera ronda marca la dinámica de toda la partida? ¿Por qué sigue ahí el ‘Party’, en el que para ganar sólo hay que buscar las casillas “trivial”, puesto que hay que ser estúpido para fallar? ¿Por qué el ‘Pictionary’, si puedes jugar con lápiz y papel? ¿Por qué el ‘Scatergories’, si es un dado de 20 y unas libretas? Pero sobre todo, ¿por qué esos sí, y las grandes joyas del tablero no?

| etiquetas: juegos de mesa , proceso , dinero , reniego
16 2 0 K 141 mnm
16 2 0 K 141 mnm

menéame