edición general
22 meneos
30 clics

La inflación oprime el poder adquisitivo en España por debajo de los niveles de 1996, pese al alza del salario medio a máximos históricos

"La inflación ha carcomido a tal punto el poder de compra salarial, que el mismo ha caído por debajo de los datos de 2020. Es decir, la inflación tiene un mayor impacto negativo sobre el poder de compra del salario medio que el que tuvo el hecho de que más de tres millones de asalariados cobraran un 30% menos de su salario por estar en ERTE debido a la pandemia".

| etiquetas: españa , precariedad , pobreza , subdesarrollo , capitalismo , monarquía

menéame