edición general
10 meneos
584 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Qué hay dentro de esta fábrica china? Espeluznantes robots humanoides [ENG]

¿Qué hay dentro de esta fábrica china? Espeluznantes robots humanoides [ENG]  

La compañía de robótica Ex-Robots, con sede en Dalian (China), está desarrollando robots humanoides realistas para integrarlos en los sectores sanitario y educativo. Intrigantes imágenes captadas en el interior de las instalaciones revelan a trabajadores ensamblando intrincados componentes, como cabezas, máscaras y extremidades realistas de silicona, para lo que podrían ser las creaciones robóticas más avanzadas del mundo

| etiquetas: robots hiperrealistas , china , trabajadores
Cambiemos el lugar:
¿Qué hay dentro de esta democrática fábrica estadounidense? Un futuro prometedor y utópico dónde robots con gran parecido a los seres humanos marcan una senda de progreso para la humanidad y la sociedad.
En alguna fábrica de Estados Unidos estarán haciendo lo mismo, sólo que en lugar de ir al sector sanitario o educativo ya sabemos a cuál irán.
#3 Irán, tú lo has dicho :troll:
#10 No exactamente, la RAM se borra cuando se apaga el ordenador, la ROM permanece, y permanece y no se olvida. :troll:
#11 Si, también se dice que la RAM se puede ampliar :-) la ROM ya es más difícil.
¿Tienen con la skin se Lucy Liu? :take:  media
Valle inquietante en su máximo esplendor...
Hostia, el video del The Sun es de un rancio antiasiático que espanta. Tela con el vocabulario con el que inician el video, lo ha debido de escribir el piqueras de esas lares.

Menudo panfleto para anglosajones supremacistas rencorosos por no seguir estando en un imperio.
Estás no tienen pinta de ser servidoras sexuales.
A cuatro piezas de silicona de ser Aletta Ocean.
Siempre me he preguntado porque les ponen tetas a las robotas.
#6 Necesitan espacio extra para almacenar la memoria para verbalizar respuestas como:
Ya te lo dije
No eres tu soy yo
No tengo hambre
No me pasa nada
Tu verás
Y similares...

Eso ocupa mucha ROM y en algún sitio hay que ponerlo.




:troll:
#9 xD Una explicación plausible, mucha RAM, como la antigua marca de leche.
Ja ja juas. Vaya fricada. Pero qué birria de caretas. Una parade para epatar a algún gerifalte, y eso con suerte.

Me recuerda otra notícia de hace años donde unos chinos habian "conseguido" comunicarse con un gorila mediante el lenguaje de signos. Su mayor logro era haberle enseñado a reconocer un puto kanji (una letra, para el bicho un dibujo).

Pues bien, como kanji escogieron el del color marrón, para epatar al gerifalte. No se usa el color marrón, en chino se dice rojo. El kanji…   » ver todo el comentario
#4 Eso es 1967 y en EE. UU.
"Washoe fue una chimpancé hembra que fue el primer ser vivo no humano en aprender a comunicarse mediante la lengua de signos
Washoe aprendió aproximadamente trescientas cincuenta palabras además le enseñó algunas de estas palabras a su hijo adoptivo Loulis. Usando métodos similares, muchos otros chimpancés aprendieron más tarde unas ciento cincuenta o más señas, y fueron capaces de combinarlas para formar mensajes complejos.

Una de las cuidadoras de Washoe…   » ver todo el comentario
#15 Interesante, aunque lo que yo recuerdo es mucho más moderno, con un gorila y en China.

La historia del chimpanzé también me suena. Se intentaba enseñar a su madre, pero ese bebé siempre estaba ahí mirando.
comentarios cerrados

menéame