Ahora disfrutan de tres jornadas por el plan de ahorro energético, pero el Gobierno no lo va a prorrogar. La Ley de Función Pública que iba a consolidar ese derecho ha decaído con el adelanto electoral. Más de 55.000 funcionarios de la Administración del Estado se benefician ya del teletrabajo. Es decir, uno de cada cuatro de los casi 220.000 trabajadores públicos desempeña su labor desde casa al menos dos días a la semana.
|
etiquetas: funcionarios , teletrabajo
Nada te obliga a ir a una oficina de tráfico concreta.
Ni a un centro de salud concreto.
Al menos donde yo vivo.
Además, con el DNIe o el certificado FNMT si pisas una oficina pública es por algo raro o por gusto.
Lo malo es que se gobierna con esta mentalidad.
Oficinas publicas tenemos el ayuntamiento, un despacho de correos y un mini ambulatorio funcional. Ah!! y un aulario!
www.helpmycash.com/blog/sabias-que-puedes-ingresar-dinero-en-tu-cuenta
No se gobierna con esta mentalidad, es que es imposible que en todos las poblaciones haya de todo. No hay presupuesto.
Presencial: ir al notario y pedir una nota simple (el registro de mi pueblo está siempre vacío) que recuerde este año.
¿Sabes con que si he sufrido mucho? Con que los hijos de… » ver todo el comentario
Y con el dnie o el certificado hago yo el trabajo del funcionario (y lo sé perfectamente porque los uso bastante en siltr@, certifi@, contrat@, sistema red, siste sara, etc, etc...), así que ese puesto, entonces, sobraría. Lo mismo que pasó con los cajeros automáticos en su día y los cajeros de ventanilla.
Ni de puta coña.
Y pasa igual en muchas empresas grandes, que no quieren desarrollar
Ahora bien, no significa que me guste el modelo, de hecho en la empresa en la que estoy no hay filosofía de desarrollo y me quema que todo el desarrollo, mantenimiento y conocimientos lo haga un externo que nos tiene secuestrados
Pero si viviese en Ciempozuelos o en el Espinar o algún sitio pequeño te quedas vendido
Va por todos, señores: me parece muy bonito lo que decís, pero antes esos trámites (mecanizar datos en las bases de la Seguridad Social y demás trámites) las hacía el funcionario de turno, y ahora las hacemos nosotros...lo cual, oh sorpresa, me quita tiempo para desarrollar otra parte de mi trabajo y/o para atender a los clientes.
Eso por un lado, por otro, eso que decís...uf, con pinzas, con muchas pinzas: algunos trámites sí los revisan los funcionarios (pensiones, por… » ver todo el comentario
El trabajo de "recibirlo" en una oficina por supuesto que es prescindible por eso lo intentan digitalizar
www.boe.es/buscar/pdf/2015/BOE-A-2015-10565-consolidado.pdf
Ya sea haciéndola ella misma o derivándola a la unidad competente.
Anda que no he presentado yo alegaciones a multas de la comunidad de Madrid en el Ayto. de mi pueblo en Toledo.
Que cuando tu adjuntas "papeles" alguien los tiene que tramitar al otro lado.
No, no se puede cambiar de prestador de servicios administrativos del estado, comunidad, provincia o ayuntamiento.
Yo cada 4 años intento que los gestores de los servicios públicos crean en los servicios públicos.
Sonaba bionito, pero no. Es justamente lo contrario.
La cuestión es que un banco o un hospital privado te atienden porque eres rentable y el trato recibido va en función de esa rentabilidad.
Puede que tú… » ver todo el comentario
Si hasta ha habido campañas a nivel nacional de jubilados pidiendo mejor atención ...
Y entiendo que ahora no va ser voluntario ir a la oficina, sino obligatorio.
El ejemplo que puse en mi anterior comentario era solo eso, un ejemplo de un caso muy concreto en el que se pudiera dar la tesitura de que fuera obligatorio. Pero en la gran mayoría de las ocasiones no se va a estar en esa situación, por eso dije lo que dije sobre el teletrabajo como algo no obligatorio.
El Ayuntamiento está muy mal gestionado. La sanidad, según seas de barrio rico (que te atienden casi en el acto) o de zona pobre (que te toca esperar la tira), etc.
Pero bueno, quien está en el poder promete empeorar lo público (adelgazarlo dicen?) y que la gente se busque la vida en la inciativa privada. Si se les vota, ellos siguen con su plan.
Cuando dicen libertad es eso, te puedes elegir el médico privado que sea y ya está. Con el tiempo llegará el sistema de los estados unidos, por ahora si no puedes pagar un privado todavía te atienden en la pública pero con la escasez de médicos que dices.
Ellos se llevan casii el 50% de la renta de España pero pagan una cantidad de impuestos mucho menor a ese porcentaje.
Es un tema que está muy de actualidad. Por un lado las Comunidades Autónomas están quitando impuestos a los ricos (transmisiones, sucesiones,...) y por otro lado el gobierno central está poniendo impuestos a las grandes fortunas del país.
Por ahora los trabajadores vamos perdiendo. Pagamos más de lo que nos corresponde y cada día va a peor.
#96 Hace un par de meses tuve que ir al ayuntamiento de Ferrol. Podía haberlo desvalijado, que en 5 minutos buscando mi destino no me encontré a nadie ni en pasillos ni despachos.
En fin.
Cc #66
Por puntualizar.
Suena a tenerlos presentes para adoctrinar o venderles propaganda política en vivo y en directo.
- ¿El doble?
- Sí. Nada de nada"
Niveles de ineficacia de república bananera en algunos casos.
Hoy en día lo puedes hacer todo eso en 20 minutos y solo te tienes que levantar del sofá para acercarte 5 minutos a la comisaría por el DNI lo demás cómodamente desde casa
Eso los de cara al público, el resto seguramente sea peor.
Yo he ido el mes pasado a la administración y me he quedado perplejo del nivel del administrativo que he tenido delante, ni la o con un canuto sabia hacer, hasta me tuvo que atender el director pidiendome disculpas, no dire que me dijo sobre el trabajador, pero vamos que se tenía que tragar a un inútil, y el ciudadano sobre todo.
Menos mal que con un poco de suerte, yo empiezo a serlo la semana que viene y ya si eso os apaño yo, lo que necesitéis, por un módico costo claro.
Nah deseadme suerte cabrones, que ayer hice el examen.
Me he empadronado con varios clics, he cambiado de médico con varios clics, he cambiado el vado a mi nombre del anterior propietario. He domiciliado recibos con un solo clic, todo ellos en el sofá de mi casa a partir de las 18.00 cuando salgo de trabajar.
Esto antes era impensable, tenías que ir presencialmente y por la mañana claro.
Solo te escribo para darte las gracias por levantarte cada mañana con alegría y tesón para hacer el doble o el triple de trabajo que un triste ciudadano normal y así levantar este pais de vagos que trabajan "no muy bien", tienes todo mi apoyo, sin tí no somos nada, el resto somos contingentes.
Es una puta burla, y siendo así, es normal que les quieran tener, por lo menos, cerca.
Como lo hace el gobierno socialcomunista de progreso, todo son alabanzas y aceptaciones, cual empresaurios: "Me encanta" #12
" es normal que les quieran tener, por lo menos, cerca. " #17
Lo de adoctrinar y venderles propaganda política... lo dices en serio o tengo el detector de ironía estropeado?
Se tarde menos con los trámites?
Esta el ciudadano mas contento con los servicios públicos. que hace un par de años?
Todo lo demás es hablar por hablar y honestamente, yo no he tenido que hacer ningún trámite presencial pero si que he escuchado muchas quejas por falta de personal en las oficinas y por la odiosa Cita Previa que alarga cualquier proceso de manera absurda.
Puede que en unos años todo sea mas… » ver todo el comentario
En inmigración, por ejemplo, veo a menudo una persona que se equivocó de trámite (15 min). Otra que pregunta una chorrada (15 min), y luego una normal que si tarde los 15 minutos de rigor.
Antes en el caso 1 y 2, se veía a otra persona que estaba en la cola. Ahora es tiempo que se pierde.
Si se prefiere este sistema, que tambien tiene ciertas ventajas, hay que contratar más gente.
Información
En este momento no hay citas disponibles.
En breve, la Oficina pondrá a su… » ver todo el comentario
mafiasproveedores que luego las venden a 150 euros e incluso más.Han pillado a algunos y muchos otros lo siguen haciendo.
Hay que cambiar el sistema.
www.ondacero.es/noticias/sociedad/69-detenidos-25-investigados-vender-
Las citas regulan la afluencia, en cambio si no hay cita previa, la gente se acumula en 3 momentos. Al abrir, a la hora del descanso la gente de oficinas que se acerca y al final a última hora porque salen un poco antes para hacer el trámite. En según que casos es peor quitar la cita previa.
La cita previa permite… » ver todo el comentario
Se tiro toda la legislatura sin sacar una plaza y luego queremos que todo funcione a la primera, lo cual no quita que el golpe que supuso el COVID tambaleara el maltrecho sistema.
Por acabar de hacer el ridículo y tal.
Pero si, debe de haber tenido una mala suerte horrorosa
Fijo.
Curiosamente, yo, con absolutamente todas las asesorías con las que he tenido contacto, nunca me han hecho nada bien a la primera. Se lo he tenido que dar yo corregido (cosillas de haber hecho derecho).
www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2018/02/13/funcionarios-ciuda
No me quiero ni imaginar de lo que sirve que un funcionario teletrabajando "fiche"
La energía es un bien escaso, caro y que, además, genera una espiral de contaminación y calentamiento global.
Toda la que se pueda ahorrar en procesos repetitivos como el transporte para ir a trabajar se debería ahorrar para dejarla para casos en los que no hay más remedio.
El 99% del tiempo que existe la humanidad el ser humano ha trabajado a menos de una milla de donde vivía (donde podían llegar andando o en burro y si tenía que trabajar fuera, como… » ver todo el comentario
Sería una delicia que trabajaran
Ya puede estar vacío, que como no tengas cita...
Lo de cita previa ya no se va a ir jamás del funcionariado.
- cada ministerio con el ahorro energetico aplico su plan de teletrabajo, en muchos aunque caiga el plan de ahorro se mantiene el teletrabajo.
- como bien dice es hasta 3 dias segun el sitio y el puesto y según tu jefe, es totalmente discrecional para el jefe si te lo da o no, asi que el que no rinda ya sabe donde esta la oficina.
- no os imaginais el numero de jubilaciones que hay y las previstas a corto plazo, si retiran el… » ver todo el comentario
Aquí hay muchos que prefieren ver a trabajadores públicos jodidos en lugar de que las cosas funcionen bien y se ahorre dinero para los contribuyentes. Ya es un milagro que la Administración siga adelante a día de hoy como está,...lo que quieren hacer con ella los políticos es un crimen, y la masa aplaudiendo y salivando ante la perspectiva de fastidiar a los funcionarios. Pues vale...
Es decir, de vuelta a la oficina los curritos no funcionarios y fuera los descuentos al transporte público, a contaminar que eso del cambio climático da menos votos que lo que les financia el lobby del real state de oficinas
Mira que lo siento.
El problema también es su plan a largo plazo. Yo he revisado la agenda 2025 digitalización y el plan es muy pobre. No hay ningún plan de sinergia de esfuerzos, de marco común de trabajo. Asi que cada administración se gasta su presupuesto en sus sistemas y no hay eficiencia en construcciones y mantenimiento, evolutivos. Lo único que tienen es una agencia con algunos sistemas de carácter transversal que intenta que el resto de administraciones los usen y ni eso. No tienen un framework común, no tienen librerías de activos comunes, no tienen un DLS, no tienen un catálogo de componentes comunes, no tienen etc
lambdatres.com/9-ventajas-e-inconvenientes-del-teletrabajo/
Espero que celebren esta noticia