edición general
17 meneos
64 clics
Los Fúcares, banqueros de la monarquía hispánica

Los Fúcares, banqueros de la monarquía hispánica

En el siglo XVI, con la llegada a España de Carlos I se abría paso una nueva dinastía, la de los Habsburgo. Dos años más tarde, Carlos lograba ser elegido emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, gracias en buena medida al apoyo financiero de Jacobo El Rico, banquero perteneciente a la familia de los Fugger.

| etiquetas: fucares , banqueros , fugger , siglo xvi , podcast , rne
No voy a dejar pasar la ocasión de citar lo que decía en 1550 el magistrado vallisoletano Juan de Arce de Otálora, que era un fino observador de la vida cotidiana, sobre los Fúcar (Fugger) o Belzar (Welser) y su negocio, que es sabroso de leer así como premonitorio:

PALATINO- No sé nada. Veo que estos cambios y bancos y estos Fúcares y Belzares y Affetatis muy fácilmente lo hallan y lo guardan, y muy a sabor lo gozan y muy a la larga lo gozan.

PINCIANO- Paréceos a vos; mas si viviésedes

…   » ver todo el comentario
Tampoco o dejaré de pasar la ocasión para recordar al Quijote que se enfrenta a los molinos de viento ( Que son gigantes Sancho y no molinos) . No en vano ellos fueron los que trajeron esos molinos y los prestamistas de las guerras de Carlos I a costa de los sufridos pagadores españoles.

menéame