edición general
127 meneos
1730 clics
Este lugar de CDMX tiene el nivel de vida de Europa

Este lugar de CDMX tiene el nivel de vida de Europa  

Visité el lugar donde vive el 10% más rico de México y dónde según la ONU, hay un nivel de vida similar al de Suiza. La alcaldía Benito Juárez, un lugar con un interesante secreto, y es que... no aparente lo que es.

| etiquetas: méxico , desigualdad , estado del bienestar , calidad de vida
Hace dos siglos era todo México el que tenía el nivel de vida de Europa.
#2 En la época de final del virreinato y comienzo de la independencia. Luego vinieron mil cosas, entre ellas la guerra contra EE.UU.
#2 Hace dos siglos, el nivel de Europa daba pena... xD xD xD
#5 Creo que se refieren a que México formaba parte de una colonia que, tradicionalmente, suelen tener niveles de vida bastante peores que la metrópoli. Sin embargo, el Virreinato de Nueva España, y su capital en particular, contaban con unas comodidades superiores a la mayoría de las grandes ciudades europeas. Y no sólo para los ricos.
#16 Mi argumento es que, cuando México formaba parte de España, el común de los súbditos españoles vivía bastante mal, también, al nivel de los súbditos de las colonias.
#17 Humboldt, que es el padre del liberalismo original, no del que conocemos hoy día, era muy crítico con las potencias coloniales, en particular con España. Sin embargo, cuando visitó México en 1803 no pudo sino admirarla: "México debe contarse sin duda alguna entre las más hermosas ciudades que los europeos han fundado en ambos hemisferios. A excepción de Petersburgo, Berlín, Filadelfia y algunos barrios de
Westminster, apenas existe una ciudad de aquella extensión que pueda compararse con la capital de Nueva España, por el nivel uniforme del suelo que ocupa, por la regularidad y anchura de las calles, o por lo grandioso de las plazas públicas"
#18 Lo que dices se refiere al urbanismo de la parte rica de las ciudades. (algunos barrios de Westmister) dudo que considerase admirables los barrios pobres de Petersburgo, Berlín o de Ciudad de México.
#2 hace dos siglos el nivel de europa era el del Congo hoy en día
#23 Imagina el Congo de entonces :troll:
#24 no te creas de aquella había mucha más "igualdad" entre los niveles de vida de la mayoría de las civilizaciones
#23 1824, por entonces el nivel de vida empezaba a despuntar.
Tengo mis serías días que se viviese peor que en el congo, descontando el aspecto tecnológico.
#32 bichea un poco por la wikipedia, fue un siglo de guerras y hambre en europa
#2 Afortunadamente el nivel de vida de Europa ha mejorado desde entonces, México ha mejorado pero no tanto como Europa.
Tu comentario me ha recordado una cosa que contaba un empresario español en China. Unos mexicanos le preguntaron que necesitaba México para ser como China.
El empresario les respondió que México ya era como China. Cuando las clases altas de EE. UU. y Europa decidieron llevarse la industria al tercer mundo, a China, México, Pakistán etc, las clases altas de los países…   » ver todo el comentario
#10 Si solo hubiese una manera de saber de que va el envio... pero cielos... como? Ya me he leido el titulo y la entradilla... A que se referirá?  media
#14 Tienes razón, me he leído el título y la entradilla, como según tú no deja claro a lo que se referirá, no me interesa lo más mínimo. Voy a votar irrelevante. Gracias por tu ayuda. ;)
#15 Si bastase con el titular y la entradilla no harían falta los artículos a los que apuntan.

Bien pensado, sería una buena idea crear una red social donde la gente escribiese entradas cortas de texto y la gente las pudiese votar.
#25: Un rico de verdad es aquel que se puede incluso permitir viajar en transporte público.

O sea, tienes mucho dinero, pero si tienes que vivir en un fortín, desplazarte en coche para que no te atraquen, no lleves tal móvil o joyas por la calle que te atracan... pues eso, que al final el dinero lo tienes, pero no lo disfrutas.

De ahí que sea importante cuidar la seguridad ciudadana y la justicia social, ambas por igual, que nadie se vea forzado a robar, y el que prefiera robar a trabajar que se le saque de la circulación.
Muy bueno el vídeo. Explicación simple y precisa. Todo el mundo se cree clase media pero el 90 % son pobres de solemnidad. La clase media real es menos del 10% (de ahí habrá que quitar los que son clase alta).
Próximamente, ejecución de este reparto social en España. Disfruten lo votado.
Y lo jodido es que puedes cambiar el Ciudad de Mexico, por Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla...
#1 No tanto, en ciudades españolas hay barrios de alto lujo como el de Salamanca (Madrid) o Pedralbes (Barcelona), o poblaciones como Matadepera o Sant Cugat con muy alta renta per cápita. Nada se parece al menos Pedralbes al barrio que se muestra en el vídeo.
#4 No voy a hablar de Pedralbes porque no lo conozco, pero si de Salamaca en Madrid.

Si tu te das un paseo por el barrio de Salamanca, no me malinterpretes, es bonito, pero no es la ostia que se imagina la gente, lo que hace al barrio de Salamanca ser caro es tener unos edificios con casas bien construidas con espacio suficiente (y no, no son pisos de 400m2 que los hay, la mayoria son pisos de 120-200m2, lo que no ves y ahi hay diferencia con un "barrio obrero" es q no hay pisos de…   » ver todo el comentario
#7 Bueno, en Pedralbes pasa algo similar aunque por aquí sí te encuentras "cochazos". Tampoco es en plan "rascacielos" sino buenas edificaciones, además de tener unos parques de la leche (cosa que de parques en Barcelona hay grandes y bonitos pero pocos y muy, muy dispersos dejando la ciudad en más cemento que nada).

En España tampoco se estilan los rascacielos, aquí en Barcelona los edificios altos más sonados son las torres Mapfre, la Agbar y poco más. En Madrid sí hay edificios gigantes.

Y totalmente de acuerdo en que se necesitan más políticas sociales, y España debe ir con ojo porque corre el riesgo de perderlas con este as bajo la manga de la colaboración "público-privada".
#7 Eso es lo que comento yo siempre, para que quieres tener un coche carísimo, si luego las carreteras están en un estado lamentable.
#7 a ver estudiao

himbidioso
#7 "es bonito, pero no es la ostia"
Define bonito, en primer lugar.
Y qué barrio en el mundo es bonito entonces que tú conozcas?

Yo al contrario, conozco pedralbes y no Salamanca. También conozco CDMX y te puedo decir que pedralbes es más "popular" en cuanto a que vive gente en el barrio, que si te vas a Lomas de Chapultepec. Ahí verás un barrio donde no hay vida. Es más bien un asentamiento exclusivo de aislamiento, no un barrio.
Este tipo de asentamientos los hay…   » ver todo el comentario
#7 En el barrio de Salamanca hay casoplones impresionantes. Pero también hay mucha calle estrecha, aceras con mierdas de perros, casas viejas con instalaciones deplorables, pisos interiores con tamaños ridículos . . .
#1 Estooo ¿Has visto el vídeo? Hay que verlo con los ojos de un mexicano. O de un latinoamericano en general.
Spoiler: El tío te dice claramente que la inmensa mayoría de mexicanos son pobres de cojones.
De lo que te habla es de seguridad (el talón de Aquiles de México), un barrio que se puede recorrer a pie, con espacios comerciales, bancos, árboles...
Vive gente más o menos bien situada, pero no forrados ni mucho menos. Es más, te lo dice claro: un apartamento allí vale como una casa en el Estado de México. Pero (creo) que los que viven allí se lo pueden permitir y eligen calidad de vida.
Para el estándar mexicano el barrio es la leche, en efecto. Muy "europeo".
#30 Te voy a contar algo, como residente en el barrio. La mitad de mi salario se me va en el alquiler... la compra ni la contemplo porque jamas podría permitirme una hipoteca a 20 años de 350K Euros (Si, la vivienda esta aquí en CDMX igual o más cara que en Madrid). Y tiene razón; despues de haber vivido en 5 zonas diferentes, esta "mini ciudad de 15 minutos andando todo a mano" principalmente tiene seguridad (bueno, llevamos 3 años sin encontrar un cadaver en la calle donde vivo,…   » ver todo el comentario
A cualquier mexicano rico le cambias CDMX por Lavapiés en un piso de 70 m^2 y se cambia sin dudarlo.
Solo vengo a dejar la frase, que es para enmarcar, de Benito Juarez:

"Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz."
#33 nunca lo he cuestionado. Cuando estuve en Perú excepto en Miraflores y en las zonas turísticas como Cuzco tuve la misma sensación.
No sabía que México estaba tan mal.
#27 Yo vivi en centroamerica durante 1 año y lo que cuenta en el video es 100% real.

Ya puedes ser mil millonario que nunca tendrás libertad. Siempre vas a tener que ir en coches blindados con guardaespaldas, teniendo miedo de que te secuestren, sin poder caminar por donde te de la gana... Es una mierda vivir así.

Y si esa es la vida de los ricos, imagínate la de los pobres...
vamos, que los mexicanos ricos viven como los europeos pobres
Ser rico en México es ser clase media trabajadora en Europa.
Aunque la mona se vista de seda...
El barrio de Salamanca es para muertos de hambre.
México ya no es un país barato, por si no os habéis enterado xD
He comprado un piso en cdmx en un barrio de clase media alta por 300.000 euros y tengo 20 policías en el ediificio controlando todo. Con mi sueldo lo he podido pagar en 5 años. Hay Ferraris y maseratis en el parking. Yo tengo una bicicleta. Aquí es otro nivel, esto no es el barrio Salamanca, aquí son ricos de verdad.
Casualmente llevo 1 mes conociendo CDMX por primera vez y he caminado más de 150kms por aquí sin problema ninguno, Buenavista, Centro, Lagunilla, Granada, Polanco, Roma... es una ciudad muy caminable y lo de la comida es de otro mundo, pena el caloraco que hace ahora por el día y el problema del agua, pero lo que cuenta este hombre me suena raro porque no veo que fuera del barrio que él menciona CDMX sea tan distinto a lo que cuenta (con mi limitada experiencia de 1 mes). También he usado el transporte público y funciona muy bien, autobuses, el metro (con ruedas de goma!) que atraviesa buena parte de la ciudad por unos 30 céntimos el viaje...
#40 Los barrios que mencionas están bien y encajan con el que comentan en el vídeo (que no es el único). Pero si, por ejemplo, te desplazas hacia fuera de CDMX por carretera, ves todos esos barrios pobres, en los cerros, que son muy muy humildes y que no tienen nada que ver con zonas como la Roma, Polanco o Coyoacán. Imagino que ese es el tipo de comparación que hace el del vídeo entre un barrio rico y uno pobre.
Youtuber descubre la desigualdad...
En general, los países no son pobres, lo que ocurre es que la riqueza la tienen toda unos pocos...
#6 Meneante no se mira el envio que comenta...
#8 ¡Hasta ahí podíamos llegar!
#8 ¿A qué te refieres? ¿Tiene clickbait?
Comento lo que pone en la entradilla: "Visité el lugar donde vive el 10% más rico de México y dónde según la ONU, hay un nivel de vida similar al de Suiza."
Lo que da a entender que en esa localidad tienen un nivel de vida parecido a los países más ricos del mundo, mientras que en el resto del país están en la {0x1f4a9} .
Si me equivoco en algo, te agradecería que me lo indicaras.
#6 #10 Emm tiene razón, no lo entendiste. Yo de México y lo que deja ver el vídeo, es que acá nos han acostumbrado a que la seguridad y "confort" es cosa de "ricos" lo cual es una locura y no por nada el zoquete que tenemos de presidente  ha llegado a llamar aspiracionistas si se te ocurre querer un poco mas y mascotas a los pobres , eso si, su familia no para de viajar a todo lujo. Aparte, no paras de ver gente que le defiende porque nos han dado por ley mas días de vacaciones, pero  ahora olvídate de tener seguridad plena allá donde vayas con excepción del "lujo" como la zona del vídeo
SI quieres ver sus "logros", mírate esta parodia 
youtu.be/apJpPumEQNI?t=24
#31 Ya te vale

menéame