edición general
46 meneos
69 clics

En español es “prever” y no “preveer”

La Fundación del Español Urgente (Fundéu) advierte del uso extendido en los medios de comunicación de las formas preveyó, preveyera o preveyendo debido a una conjugación errónea del verbo prever. El verbo prever está formado por el verbo ver y el prefijo pre, es decir “ver antes”, y debe conjugarse igual que ver. A veces, se mezclan los verbos prever y proveer, lo que da lugar a la creación del verbo preveer. De ahí que resulten formas como preveyó, preveyera o preveyendo, en lugar de previó, previera o previendo.

| etiquetas: lingüística , periodismo , literatura , hoygan

menéame