edición general
25 meneos
 

El gobierno de los bancos

¿Por qué una población que no está compuesta en su mayoría por ricos acepta que sus representantes satisfagan prioritariamente las demandas de los industriales, de los abogados de negocios, de los banqueros, al punto que la política termina consolidando las relaciones de fuerza económicas en lugar de oponerles la legitimidad democrática? ¿Y a proclamar que el interés general requiere satisfacer los intereses particulares de las clases privilegiadas, las únicas con el poder de hacer (invertir) o impedir (deslocalizar)?

| etiquetas: capitalismo , bancos , economía , liberal
23 2 0 K 216 mnm
23 2 0 K 216 mnm

menéame