edición general
31 meneos
198 clics
Diferencias entre los distintos tipos de ruido

Diferencias entre los distintos tipos de ruido

A menudo pensamos en los colores del ruido en física, electrónica o ingeniería de audio. Los distintos colores de ruido tienen propiedades diferentes. La "sensación de color" que se obtiene en las señales de ruido es muy similar al timbre musical o al color del tono. Al igual que estas señales de audio en el espectro sonoro, las distintas frecuencias del espectro de ruido suenan diferentes al oído humano. Si se disecciona una onda sonora y se descompone en sus elementos fundamentales, se obtienen unas cuantas características: Frecuencia - La

| etiquetas: diferencias , tipos ruido , frecuencias , luz blanca
Ruido rosa....?
#1 Y gris, marrón... No conocía toda esa gama de colores en el ruido.
#2 el ruido blanco que abarca todas las frecuencias o eso dicen.... es utilizado para dormir, a las personas que padecemos de tinnitus nos vien bien, auqnue yo prefiero ponerme a los judas o los maiden, y asi me quedo mas tranquilo jajjaja saludos.
#4 Nunca llegué a creer mucho en la ayuda que puedan aportar ciertas luces, aunque tampoco lo he probado.
#5 Más que ruido es una frecuencia de sonido... la que cuadre con el pitido que tengas en el oido, yo uso hevy y birra (y petas), cuando me entra el sueño duermo, no existe el silencio....
#6 El ruido blanco, el de verdad, no suena. Sirve para calibrar sistemas de video.

Y el rosa no es una frecuencia, son todas a magnitudes aleatorias. Suena como las teles viejas cuando no tienen un canal sintonizado.

El marron es una leyenda urbana que dice que afloja los intestinos a quien lo siente.
#7 La carta de ajuste.....
#4 -Identifica la frecuencia de tu tinnitus.
-Con un generador, escucha esa frecuencia durante un par de minutos.
-Dejarás de oír tu tinnitus por un tiempo.
#10 Gracias. Tb dicen que calor detras de la oreja así para el oido y tal.... esto es el copón, sólo lo quito con más ruido , y de paso aprovecho y me instruyo con más música. Se agradece el consejo.
#11 lo del calor es ok y funciona si tu tinnitus es por tensión elevada o que tu oído siente demasiado el flujo sanguíneo.
( Ojito con pasarte de db,s. Puedes acrecentar el asunto.)
#12 si pudiera me cortaría el cable que va del cerebro al oido, no te digo más.
Hay 2 formas de crear un sonido desde 0 en un sintetizador: la síntesis aditiva y la síntesis sustractiva.

En la primera se incorporan y modifican señales provenientes de uno o varios osciladores hasta conseguir el sonido deseado.
En la síntesis sustractiva se parte de una fuente de ruido y se va modificando y quitando frecuencias hasta que queda el sonido que estabas buscando. Para eso se usan también los ruidos de colores.

La síntesis de sonido es un área de estudio y de divertimento brutal.
#9 y de la granular?....nadie habla de la síntesis granular.
Es algo que se oculta.
Que no interesa.
El ruido rosa sirve para calibrar sistemas de sonido. Lo habras oido en conciertos.

menéame