edición general
28 meneos
166 clics
Cuando pasas años buscando empleo: "Al principio piensas que es un parón, luego te sientes una inútil"

Cuando pasas años buscando empleo: "Al principio piensas que es un parón, luego te sientes una inútil"

Susana recibe, con cierto estupor, los datos de empleo récord que el Gobierno publica puntualmente a principios de cada mes. Los lee en la prensa o los escucha en la radio o por la televisión con cierta incredulidad. También con frustración. “Cuando dicen que ha subido la afiliación a la Seguridad Social no lo entiendo. Te vuelves loca, ¿cómo que ha subido y yo no consigo encontrar un trabajo?”, se pregunta esta mujer de 47 años, que lleva tres en las listas del paro. En España hay, actualmente, más de un millón de personas que llevan más...

| etiquetas: empleo
Me sorprende cuando todo el mundo habla de la RBU, nadie habla sobre el derecho al trabajo.

El estado debería tener una bolsa de empleo publico para esta gente que no es capaz de encontrar su hueco en la privada.

Algo mal pagado, pero que al menos te mantenga fuera de casa y te de un salario mínimo.
#3 Yo siempre he estado a favor del trabajo público garantizado. Pero no veas cómo s epone la peña cuando lo sacas...
#3 derecho al trabajo? Derecho a una vida digna. El trabajo será un mal necesario, pero convertirlo en un derecho es el gran éxito de los capitalistas.
#10 Lamento que pienses así, una de dos, o no has trabajado en tu vida y te limitas a escribir lo que has leído en algún libro o sin duda has estado en trabajos y en empresas de mierda para decir eso.

El trabajo puede ser perfectamente divertido y gratificante además que es una forma de socializar que se tiene poco en cuenta.
#13 eso que tu defines es un hobby.
Que no puedas comer si no haces lo ue te ordenan no es gratificante.

Y tengo 20 años cotizados.
#20 10 años tengo y 7 empresas distintas.

Me costó bastante encontrar una empresa en la que se valore mi trabajo.

Mi jefe no me ordena, me pide ayuda con las tareas que el no puede realizar. Hay empresas en las que no hay esclavitud, simplemente son un grupo de personas trabajando para llegar a una meta.
#24 Hay empresas en las que no hay esclavitud,simplemente son un grupo de personas trabajando para llegar a una meta.
Hay empresa. Por ahora solo tenemos constancia de una.
#10 Supongo que uedes elegir entre tener derecho a trabajar o tener obligación de. No conozco ningún sistema económico en el que no se trabaje.
Doy fé de lo que dice este artículo. Despues de estar bastante tiempo cuidando de mis padres, he estado años buscando trabajo y lo poco que encontraba eran puestos mal pagados y con unas condiciones lamentables. Con más de 40 tacos tuve que reinventarme, dejar de lado el puto título universitario que no me llevaba a ningún lado y ponerme a hacer una FP de programador de ap. web. Después de las práctivas estuve en un curro temporal y ahora, desde principìos de este 2024, estoy en un puesto…   » ver todo el comentario
#15 A ver, un titulo no es garantia de nada si no es de algo demandado (y que la titulacion sea imprescindible)

Yo hice bup y un año de fp2 administrativo, empece en un sat, pase a logistica y almacenes, y ahora soy consultor de it en el sector logistico, mis habilidades en logistica me abrieron la puerta a encontrar trabajo con mas de 40, has de ver de donde viene la demanda y potenciarte, lo de reinventarte (odio esa palabra) es un requisito imprescindible en la vida, no solo en lo laboral, el que se estanca se queda atras.
#39 Cuando yo estuve en la facultad (hace muuuucho tiempo) la FP era un parking en donde acababan los "últimos de la clase". Si querías obtener una formación un poco más avanzada, en muchos casos, solo tenías la universidad. Hace años años se reformó la FP y se convirtió en algo más útil. De hecho en mis tiempos de estudiante los que hacían la selectividad (o como se llame ahora) era casi exclusivamente para entrar en la universidad. Hoy en día la situación es muy diferente, y sería…   » ver todo el comentario
#40 soy de tu quinta, del 77, el fp era para los tontos, puedes decirlo, yo soy vago, no sirvo para estudiar porque no veo sentido a meter datos crudos, sin embargo me he formado muy bien en el trabajo y me ha ido bastante bien.

Yo decidi cambiar a fp cuando repeti, 1o, 3o y vi que en cou estaba haciendo el gilipollas....
Yo tengo más de 45 tacos, una experiencia de tres pares de cojones en partes muy muy específicas. Y, sí, trabajo hay, y tengo comprobado que cuando en el currículum no pongo la edad, me llaman echando leches. Si lo pongo, no llaman ni para ofrecerme cambiar de compañía de móvil.
A los 20 porque no tienes experiencia, a los 30 que a ver si los la va a liar con los hijos, a los 40 ya ni nos lo planteamos, a los 50 qué hace trabajando.


Necesitamos urgentemente medio millón de extranjeros al año, que nadie quiere trabajar en España y nos hemos hecho muy señoritos.
#14 Y a los 70 que qué hace jubilado si puede trabajar perfectamente
#14 Necesitamos urgentemente medio millón de extranjeros al año
No. En un país con alto paro no se necesitan extranjeros.
Aunque se "necesitasen", al tratarse de personas, es indigno querer disponer de ellos como si fueran herramientas u objetos.
#34 De gente que han inventado el termino "Recursos Humanos" no te puedes esperar nada bueno. Y dicen "extranjeros" por que "esclavos" o "explotados" da mala imagen.
#17 ya te digo yo que no. A mi no me cogieron para limpiar playas porque no tenia experiencia con desbrozadora. Tampoco en almacén.

A veces lo de "ahí cogen a cualquiera" significa solo "ahí cogen a desesperados sin estudios ni salida alguna"
O viven en un sitio muy raro, que lo veo bien, o son muy selectivos, que también lo veo bien. Pero trabajo, cualquier trabajo, se encuentra con relativa facilidad.
#2 Para gente con más de 45-50, si no tienes experiencia en algo demandado no vas a volver a trabajar en la vida.

Por eso es importante cuando eres joven tener trabajos que te permitan aprender habilidades que de otra manera no sería posible.

Si no, acaba pasando la vida, llegas a los 45 y tú experiencia no vale nada ya que cualquiera con un año de experiencia en tu mismo puesto hace el mismo trabajo que tú.
#4 "tú experiencia no vale nada ya que cualquiera con un año de experiencia en tu mismo puesto hace el mismo trabajo que tú"

Esto es clave, hay que huir de estos trabajos como de la peste. Eso sí, a expensas de la evolución de la IA y la automatización, el edadismo se lo empiezan a comer con patatas muchas empresas por el envejecimiento masivo de la población en los países desarrollados. Y esto acaba de empezar.
#4 Pero es igual. Hay una falta de 2.500.000 empleos en España.
Siempre habrá gente que no trabaje, si no es uno, es otro.
#2
También ayuda el leer el artículo, para quitar prejuicios.
Tras un periodo de cuatro años dedicada a encontrar trabajo, y con 55 años, ha conseguido reengancharse al mercado laboral a través de un programa de empleo de la Fundación Santa María la Real, que coordina el Observatorio de Desempleo de Larga Duración
#2 De eso nada. Yo tengo que buscar prácticas para mis alumnos de FP y por encima de los 40 las empresas no los quieren ni trabajando gratis.
#8 Vale, vale.. Yo es que por aquí veo que cualquiwera que se meta a cortar hierba en los jardines, tiene trabajo. Pero es una opinión rural.

#9
#17 Con cincuenta años seguramente no puedas hacer ese trabajo si no lo has hecho nunca. A parte de lo duro que es desbrozar o trabajar bajo la lluvia
#2 no te creas.
Yo estuve 2 años mandando a todo. Mi problema: tenía un doctorado. Es decir, o mentía ocultando mis estudios, o mentía inventando/exagerando trabajos . Probé ambas y no funcionó.

La solición fué hacer lo que mejor hacemos los gallegos :-/
#9 responder con otra pregunta a la oferta de curro? :troll:
#9 es q solo se te ocurre hacer un doctorado para trabajar en españa. {0x1f602}
#33 No sé si es de modo premeditado este desempleo alto.

Pero está claro que insisten demasiado en el mensaje de que tener un desempleo del 11-12% es algo "normal" en España

Y la verdad, me llama la atención ese interés en querer "normalizar" esta evidente anomalía.
#37 Pues lo leí en un enlace que me enviaron de aquí, del propio menéame. Por lo que parece, lo de tener el desempleo alto, es un objetivo a largo plazo de los objetivos de España 2050, que es un documento hecho por los lobies económicos y que sigue el gobierno.
futuros.gob.es/nuestro-trabajo/espana-2050
El documento es este:
www.lamoncloa.gob.es/presidente/actividades/Documents/2021/200521-Estr
La tasa de desempleo está previsto que esté por encima del 10% hasta 2040. LO pone en la página 46.
Muchos por aquí dirán que esta mujer forma parte del desempleo estructural que "caracteriza" a España, quitando así relevancia a que España sea el país con mayor paro de la UE.

En lugar de tener que considerarse esta mujer una "inútil", le explicaramos correctamente que el problema no es ella, sino el modelo productivo español, probablemente le cambiaría la perspectiva totalmente a la hora de buscar y encontrar trabajo.
Matizo esta frase "le cambiaría la perspectiva totalmente a la hora de buscar y encontrar trabajo " en #5.

Aquí me refiero a que si es capaz de encontrar la causa raíz de las dificultades que tiene en encontrar trabajo, ella misma sería la primera dejar de culpabilizarse, mostrando mucha más confianza en sus capacidades a la hora buscar empleo y justificar su contratación.
#5 Lo del empleo estructural es un bulo. La definición de desempleo estructural es esta:
es.wikipedia.org/wiki/Desempleo_estructural
Para saber si en España hay desempleo estructural, habría que ver en qué punto deja de descender el desempleo cuando hay subida de salarios. Y como sabes, en España nunca suben los salarios, así que no hay forma de saber cual es la tasa de desempleo estructural, pero no te extrañe si está en el nivel de pleno empleo (tradicionalmente el 5%).
Así que no, el…   » ver todo el comentario
Yo por mi experiencia puedo dar otra perspectiva.
Segun el sector los perfiles senior estan super valorados.
Hay gente que no tiene ni puta idea de buscar trabajo, no, enviar una vez a la semana tu cv a ofertas que ya tienen 200 candidaturas no es saber buscar trabajo.
Muchas mujeres de mi generacion (40/50 ahora) dejaron el curro para "cuidar" a sus hijos, entiendase por cuidar el dejarlos en el cole e ir a la cafeteria a echar la mañana, y cuando vino la crisis y por necesidad…   » ver todo el comentario
#19 Me parece que el paisano gallego se refería más bien a emigrar a otro país, no a otra comunidad española donde los empresarios tienen una filosofia similar...
Tambien claro, todo depende del trabajo. En mi trabajo ahora se van 2 personas y ya me han dicho que en el proceso de selección le dé prioridad a la gente de 35-40 años para arriba. Porque? Porque la gente joven son la generación social media, acostumbran a tener la capacidad de atención de una ameba y no le prestan la más mínima atención a los detalles. Eso cuando no se pasan todo el dia pendientes de su móvil. Pero claro, no estoy en España...
#27 esa es otra, los jovenes vienen....como vienen, y ademas al no tener ataduras te dejan colgado a la primera de cambio
Y es muy a menudo, porque son incapaces de gestionar la frustracion
#19 primera vez que leo que en España se paga bien o incluso demasiado.
Espero que sea la última, porque no es verdad.
Una persona deja en su empresa de ganancias más del doble de lo que cobra.
#35 me has debido contestar a mi por error....yo nunca he dicho que se cobre bien, mucho menos demasiado {0x1f605}
#38 Supongo que entendí mal esta frase: "Segun el sector los perfiles senior estan super valorados".
En realidad, la culpa de la falta de empleo o el mal estado del mercado de trabajo no es de los parados ni de los trabajadores. Ellos son las víctimas.
Pero en España tenemos mucha costumbre de echar siempre la culpa a las víctimas y mucha costumbre de putear a los trabajadores.
Conocí un sitio donde más del 50% de la gente que trabajaba se quería ir. Gente buena, que eran expertos…   » ver todo el comentario
#43 eso los que llevamos años bregando en el mercado laboral lo sabemos, empresas regidas por autenticos hijos de puta, con rotaciones brutales y en las que, paradojicamente, solo suelen quedarse los tuercebotas y/o pelotas.

Por suerte algo va cambiando, lo que yo hubiera jurado que era postureo nivel dios, ahora (en mi empresa actual) funciona y se nota que huyen de personas y actitudes toxicas, y se potencia y retiene al talento.

Fijate que por antiguos compañeros incluso empresas super toxicas en las que he trabajado han cambiado de chip sobre todo tras la pandemia.

Los nuevos curritos ya no aguantan segun que cosas (por los motivos equivocados, pero ya me parece bien).
. La mayoría, más de 740.000, dedican sus días a lograr un trabajo desde hace más de dos años,


Eso es mucho suponer.
Desde mi experiencia, buscar trabajo enviando CV directamente a empresas no suele funcionar. Según el nivel profesional lo que hay que hacer es entrevistarte con todos los headhunters y/ o empresas de selección. También hacer vida social funaciona, y tener buen perfil en Linkedin.

De los CV que mande en su dia, fueron miles, ninguno funciono, e Infojobs solo funciono una vez.
No sé. No creo que este sea un problema que no pueda solucionarse colgándole un par de medallas más a Leonor.

Por otra parte, no debe parecerles a los proletarios vasallos españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también a sus propias proles en ellas, a que sus proles también reciban en herencia y les agradezcan, en forma de…   » ver todo el comentario

menéame