edición general
376 meneos
1207 clics
El Congreso exige por mayoría al Gobierno que cancele la concesión de la AP-9 y la haga gratuita

El Congreso exige por mayoría al Gobierno que cancele la concesión de la AP-9 y la haga gratuita

El PSOE se abstiene y el voto a favor de Sumar posibilita un resultado histórico a cuenta de una moción impulsada por el BNG y que el PP apoyó con una ligera enmienda.

| etiquetas: autopista , galicia
Comentarios destacados:              
#6 #1 Los partidos mayoritarios no sirven para nada a nivel regional, ni en Galicia, ni en Murcia, ni en ninguna parte (salvo los de Madrid, claro). Van a lo que mande Madrid. Por eso ha conseguido más cosas Teruel Existe para su Comunidad en los cuatro años que ha estado en el Congreso de los Diputados con un único diputado, que los nosecuantos diputados y senadores turolenses del PPSOE que han plantado sus culos en los sillones de las Cortes Generales. Y por eso mismo Cataluña y Euskadi consiguen privilegios que no tienen el resto de Comunidades.
El psoe se abstiene... El psoe de galicia es inexistente... Así nos hemos comido a los mermados del pp 20 años.
#1 Congreso de los diputados.
#1 #2 #3 Siempre podemos ir al programa de las elecciones en Galicia, disponible en www.psdeg-psoe.com/documentos#, y ver cómo uno de sus puntos era:

146. Establecemos un firme compromiso para dotar a Galicia da gratuidade tanto na autopista AP-9
que une Ferrol e Tui como na AP53 entre Santiago e Ourense.


Si es que te tienes que reír.
#7 el siguiente paso es dirigirse personalmente a los diputados del psoe por galicia.
#17 www.congreso.es/es/busqueda-de-diputados

Buscas por grupo parlamentario socialista y C.A. Galicia y los tienes, con sus direcciones de correo y redes sociales si procede.
#7 El siguiente paso es preguntarle al PP porque Aznar no quitó los peajes cuando tocaba y lo piden ahora que gobierna el PSOE.

Entre unos y otros vaya panda de hijos de puta.

CC #12
#19 Hombre, estoy de acuerdo con el mensaje de fondo de tu comentario pero creo que tienes dos errores conceptuales:

- Con Aznar no había nada que pudiese revertir en el sentido de que era la concesión original. Si la pudiera revertir entonces también la podrían haber revertido González antes o Zapatero o Rajoy después.

- Aznar lo que hizo fue, Cascos mediante, ampliar la concesión 25 años más... pero hay que recordar que González ya la había prorrogado 10 años.

Así que sí, entre unos y otros vaya panda de hijos de puta pero digamos todo de todos, que lo del PP nos acordamos siempre, y bien está que nos acordemos, pero nos olvidamos de la prórroga del PSOE.
#7 Sí. En España se da por hecho, que el PSOE incumple sistemáticamente todo su programa electoral desde hace 40 años, pero ahí los tienes.
Es como si fuese algo natural. Como la lluvia.

País de cretinos.
#25 PSOE, PP, todos
#1 Otra clave es la siguiente: Aunque el Gobierno no está obligado a cumplir la moción que sale del Congreso, sí supone un paso más en la demanda del fin de los peajes en una autopista cuyas coetáneas han pasado a ser gratuitas o lo harán en breve.. Si el gobierno pasa de esto, puede ser el último clavo de su tumba en Galicia.
#1 Los partidos mayoritarios no sirven para nada a nivel regional, ni en Galicia, ni en Murcia, ni en ninguna parte (salvo los de Madrid, claro). Van a lo que mande Madrid. Por eso ha conseguido más cosas Teruel Existe para su Comunidad en los cuatro años que ha estado en el Congreso de los Diputados con un único diputado, que los nosecuantos diputados y senadores turolenses del PPSOE que han plantado sus culos en los sillones de las Cortes Generales. Y por eso mismo Cataluña y Euskadi consiguen privilegios que no tienen el resto de Comunidades.
#6 Hay que decirlo más
#6 Es tal cual lo dices pero el amuermamiento de la gente con estos partidos solo porque les aseguraría un sillón esta muy incrustado en la gente. Simplemente la vocación política real es minoritaria y no les importan los ciudadanos a los que representan.
#6 Es que votar al PP y PSOE en el resto de comunidades autonomas y ayuntamientos fuera de Madrid solo sirve para que esos que salen elegidos del PP-PSOE sean siervos de sus compañeros de Madrid: el PP-PSOE de Madrid son los que mandan sobre el resto de delegaciones territoriales. No se hace nada que joda a los amigos de PP-PSOE en Madrid.
Por eso todas las empresas, economia y demas va a Madrid antes que a otras comunidades... eso si, si hay que montar una nave industrial macrogranjas,…   » ver todo el comentario
#34 Pues el PP ha votado a favor, por eso ha salido aprobada
#6 Es que el PPSOE sólo debería votarse en Madrid, el resto de comunidades deberían votar partidos locales, que son los que de verdad saben como está esa comunidad (no la que está a 500 o más kilómetros de distancia).

Votar PPSOE en otros sitios distintos de Madrid, es votar joder a la comunidad en la que vives, porque sólo les interesa Madrid y nada más, el resto somos sus sirvientes (anda que no te sueltan el mantra de que Madrid es España y esas cosas). El resto sólo somos meras comparsas.

Debería estar prohibido el PPSOE fuera de Madrid, si me interesasen sus políticas, agarro las maletas y me voy a la capital, no necesitamos que nos ordenen todo desde Madrid para sacar las políticas de otra comunidades adelante.
#1 Se te ve un poco perdido
En este país el que no vota gobiernos regionalistas está dirigido al fracaso... Se ve que en congreso los parlamentarios de las distintas comunidades autónomas no tienen ni voz ni voto (literalmente...), tanto cuesta defender a tu comunidad?
#4 El problema de los partidos regionalistas es que sólo miran por lo suyo, lo cual puede ser bueno para sus votantes pero no deja de ser una pelea entre distintos "qué hay de lo mío".
#21 Pues eso sería lo normal entre los votantes de ese territorio, pedir, "que hay de lo mío!?" si no tienes casos como el de Valencia, la única autonomía más pobre que la media que le sale a pagar, y así sigue desde hace décadas.
#38 El problema es cuando ese "qué hay de lo mío" acaba en desigualdades para los españoles en función del lugar en el que vivas.
#39 Aquí el problema es justo al contrario, que Valencia siendo pobre fianancia a autonomías más ricas. Aquí prima el "qué hay de lo vuestro". Y son las sucursales ¿nacionales? no se yo, visto como operan en favor de otras regiones, los que siempre han tenido la mayoría. Y es el gobierno nacional el que decide.
#40 Pero ¿y el caloret? ¿eh?
#41 ¿Donde has estado los 8 años después del caloret? Esto viene desde Lerma. Vamos, con González, Aznar, Zapatero, Rajoy, Sánchez... Lerma, Zaplana, Olivas, Fabra, Puig, Mazón...
#42 El pepé valenciano da bastante lástima... Pero el pesoe, con Lerma y Puig, han sido los perros lamebotas del pesoe a nivel nacional. Mucho protestar y quejarse cuando estaban Aznar o Rajoy, pero Puig con Zapatero y Sánchez, oye, bajó la cabeza y todo tuvo que tragarse.
#43 Puig hizo suyo el tema de la infrafinanciación de palabra, para que no quedara solo en manos de Compromis la reivindicación, pero vamos solo de palabra. Mazón ahora lo coge porque está Sánchez en el gobierno, pero vamos, solo para hacer discursos cuando les conviene, pero sin ningún interés real de confrontación contra su sede central. Eso es anatema para ellos. Ellos están ahí para enriquecerse, como dijo Zaplana, no para poner en riesgo su futuro en el partido.
#45 Pues eso... Y entre unos y otros, aquí somos la puta a la que se follan gratis y, encima, poniendo la cama.
#4 ¿Qué motivación tendrian para defender a su comunidad si su puesto en el parlamento no depende de ello sino de contentar al partido político que le ha puesto en ese sillón? A votar lo que le digan y a callar. Es uno más de los intereses perversos de la partitocracia en la que vivimos. Pero nada, sigamos votando esta mentira.
Y luego, si es tan amable, que pase a la AP-66.

Si sale cara, se le puede pasar la factura a Cascotes.
El dueño de esa autopista es Audasa, Autopistas del Atlantico SA.
El dueño de Audasa es Itínere Infraestructuras, S.A.
Los dueños de Itínere Infraestructuras, S.A. son Abanca, Sacyr, Liberbank ...
 
Si se cancela la concesión, la puerta giratoria ya no gira, y los pobres diputados se verían forzados a trabajar cuando se les termine el mandato.
#10 ¿Cuando el PP llegue al gobierno que crees que va a pasar con las autopistas publicas? Pues si, se van a privatizar con los procedimientos legales correctos lo que dara pie a puertas giratorias y jugosos sobres.

No tengo pruebas, tampoco dudas.
#12 Si alguien va a hacer que las autopistas públicas pasen a ser de pago es el actual ministro de transportes.

No tengo pruebas, tampoco dudas.
#44 Pero el dinero se lo quedara el Estado, no los amigotes con sus empresas.
#48 Ja. Que te crees tú eso.... Harán un concurso "público" para elegir a la gestora que se encargará del cobro.
No tengo pruebas, pero tampoco dudas.
#12 Pues entonces no sé por qué ha votado a favor
#10 no tienes ni idea... Abanca ya no tiene participación en Itínere... El control lo tiene un fondo holandés, y también tiene una parte importante un fondo canadiense, entre otros.
Si se cancela la concesión no es que se cierren las puertas giratorias, es que hay que indemnizar a los accionistas, que acudirán a tribunales internacionales en caso de no ver saciadas sus pretensiones.
Los accionistas españoles se olían lo que puede pasar, y por eso vendieron.
No hay manera de anular la concesión sin pagar una cifra astronómica, así que o pagan los usuarios, o los contribuyentes.
#14 Yo no voy a defender al PP pero...

"La moción presentada por el BNG, fue secundada por el PP"

Quizá sea electoralista la medida, quien sabe, pero hechos son hechos.
#16 los hechos son pura palabrería. Postureo de cara a la galería que saben que no sirve para nada.
#18 Pero como pueden ser los "hechos" palabrería, ¿de qué estás hablando?

Palabrería por ejemplo es Yolanda Díaz diciendo que va a reducir a 38.5 horas la jornada laboral para 2024. Para 2024, sí.
#47 los hechos son que la moción es palabrería. Creo que no es tan difícil de entender...
Que lo que han aprobado es una moción que insta al gobierno de manera vaga a tomar medidas de cara a la anulación de la concesión, no hay hechos tangibles. Que es sumamente improbable que el esta anulación suceda y, de ocurrir, habrá que aflojar un pastón del contribuyente. ¿Te vas enterando?
#16 Los hechos son que estamos en esta situación por culpa fundamentalmente del PP, que amplió, por lo que dice la UE no muy legalmente, la concesión de la autopista. Cuando estaban en el gobierno español por supuesto votaban en contra de lo que hoy votaron a favor.
#10 Te pego un extracto de otra noticia que salió por aquí:

Tanto Audasa como Aucalsa pertenecen a Itínere, el gestor de infraestructuras ya en manos extrajeras, participado en un 54,2% por Arecibo, sociedad formada por el fondo neerlandés APG, máximo accionista (69,9%), y por el grupo multinacional Globalvia (30,1%). La gallega AP-9 es su gran filón. De hecho, la concesionaria de la AP-9, que conecta el frente Atlántico entre Ferrol y Tui, genera con sus ingresos casi tres cuartas partes del negocio de su matriz, que rondan los 270 millones anuales.

El 75% de los beneficios de la matriz se los da la AP-9.
Pues el procedimiento europeo de la AP9 va de la mano con la Autovia del Huerna en Asturias por la prorroga a dedo de Alvarez Cascos denunciada por Ripa, lider de Podemos Asturias (y curiosamente purgardo por los lideres de Podemos en Madrid)
Yo me quedo con esta frase del artículo:
"Pese al rechazo del ministro de Transportes, Óscar Puente, [...] aduciendo el alto coste que dicha medida podría tener"
Claro, claro... ese alto coste solo es "alto coste" si lo paga el Estado, si lo pagamos los gallegos en el día a día, no es siquiera un coste... como si fuera gratis, claro.
#13 Que lo paguen entre Aznar, Zapater, Rajoy y alguno más, que son los culpables de esta situación.
A ver si la A6 también
#9 la a6 ya está fijado para dentro de un par de años.
EDIT: Nada, me he liao xD
Es importante saber que la votación era solo para admitir a trámite la propuesta, solo implica que se estudiará.

Y es importante saber también que hay una sentencia de la UE que ha considerado ilegal la ampliación de la concesión que hizo el PP y seguramente, quieran o no, habrá que rescatar esa concesión
¿y la A-66? ¿qué opina Franco de esto? ¿y el PPSOE?
Túnel de Guadarrama, calienta que sales...
Me pregunto cómo serán los malabares argumentales que tiene que hacer VOX para sostener su No.
#15 Nada de malabares, lo resumen en una sola palabra: Centralización.
Y en parte es consecuente con su ideario: eliminación de la administración periférica y gestión privada.
Yo no estoy de acuerdo, pero por lo menos son consecuentes.

menéame