El pasado mes de abril, el fabricante chino CATL presentaba un nuevo diseño de batería que prometía cifras de densidad energética que duplicaban a las más competitivas actualmente. Ahora, el gigante asiático ha confirmado sus trabajos para lograr certificar estas baterías en vehículos como aviones eléctricos, al mismo tiempo que confirma su uso en coches, y el inicio de su producción.
|
etiquetas: catl , batería , milagro , semana , producción
Emisiones de CO2
- Gasoleo y Gasolina: a tope
- Baterías: pocas o ninguna (si se carga con renovables)
Emisiones de gases cancerícenos
- Gasoleo y Gasolina: a tope
- Baterías: Nada
Eficiencia energética
- Gasoleo y Gasolina: 15-20% (el resto solo sirve para dar calor)
- Baterías: 90%
Y usar electricidad para fabricar gasolina sintética es un derroche loco, sale infinitamente más eficiente usar esa energía para cargar directamente baterías que muevan coches.
Esta baterías para que estén en un coche eléctrico aún tardarían mínimo 2 años, y sería raro por que los fabricantes de coches suelen tardar más tiempo en introducir un cambio como este.
Un dacia sandero da 90CV y tiene una autonomía de 600˜800km. Cuesta 13.000€. Es grandecito (4m) y lo mantienes por dos perras.
Un dacia sprint da 65cv y tiene una autonomía de 150~200km. Cuesta 21.000€. Es enano y los recambios hay que traerlos uno a uno de china y valen a precio oro.
Olvídate de los coches baratos. Al igual del gasoil barato
Los fabricantes europeos están vendiendo menos que nunca, más caro que nunca y están teniendo beneficios récord. Los chinos harán exactamente lo mismo.
La diferencia es que un coche occidental con 300km de autonomía costará 50000€ y uno chino barato 40000€ hasta que se establezca la marca.
Me dan una pena...
Un coche chino en China costará 12000€, en Sudamérica 8000€, en África 5000€ y en Europa 50000€.
Qué crees, ¿qué los coches europeos, americanos o japoneses cuesta fabricarlos algo cercano al precio al que los venden? Ni de coña. Tienen unos márgenes que te cagas.
Quién piense que los chinos nos van a regalar esos márgenes, peca de ingenuo.
Pues con el coche ya no hay vuelta atrás.
No sé si han lanzado las campanas al vuelo pero, aún no están ni certificadas...
Con la tecnología que había comercialmente disponible hasta hoy se pueden hacer avionetas eléctricas de hasta 4 plazas que vuelan una hora, mas otra media… » ver todo el comentario
Tienen otras virtudes, pero para transporte de pasajeros a larga distancia es imposible.
Emisiones de CO2
- Gasoleo y Gasolina: a tope
- Baterías: pocas o ninguna (si se carga con renovables)
Emisiones de gases cancerícenos
- Gasoleo y Gasolina: a tope
- Baterías: Nada
Eficiencia energética
- Gasoleo y Gasolina: 15-20% (el resto solo sirve para dar calor)
- Baterías: 90%
Y usar electricidad para fabricar gasolina sintética es un derroche loco, sale infinitamente más eficiente usar esa energía para cargar directamente baterías que muevan coches.
De hecho ya se están probando tecnología eficientes para reciclar las baterías.
A nuestros ojos, y me permito usar el plural, por respeto a la gente que ha trabajado conmigo, estás en el mismo pack que un coal roller yanki.
Asi que acumulamos ambos males. No creo que vaya a cambiar mucho a medio plazo.
Corregidme si estoy equivocado. Pero en los tipicos documentales se hacia incapie en ello. La energia renovable es muy limitada para las cantidades que demanda la industria y consumo.
Con un coche eléctrico podrás emitir menos co2 o ninguno. Con uno de combustión siempre emitiras CO2 y además gases tóxicos.
Yo creo, bajo mi opinión de cuñao máximus, que estamos ante un Greenwashing de la hostia, a esperas del milagro de la fusión nuclear. Algo maquillamos, pero vamos, que no resuelve nada.
Para más gente puede ser algo parcial, pero aún así se puede cargar en casa. En una noche con un cargador a ponencia regulera (unos 2kw) puedes cargar 100km todas las noches en unas 8h. Con un enchufe schuko resistente puedes cargar más de 150km por noche y con un cargador adrede unos 300km.
Más que de sobra,siempre más barato y sin contaminar nada ni enfermar a nadie.
Buena noticia, mi impresión de cuñao estaba errada.
Las emisiones de CO2 por kWh generado en España en 2021 (no tengo numeros de 2022) han sido de 259 gCO2/kWh.
Si un eléctrico consume 18 kW/h (dato conservador realista), salen a 46,62 gCO2 por km. Sí, la mitad que un térmico que gaste poco, pero lo digo para que la gente se quite de la cabeza que usar un eléctrico es salvar el medio ambiente (es cargártelo menos).
Con uno de combustión emites siempre CO2, aparte del necesario para extraer el peroleo, trasnportarlo, refinarlo y volverlo a transportar. Ya no entro en los problemas geopolíticos. Por no hablar de los gases cancerígenos responsables de más muertes que los accidentes de tráfico.
Lo que quería dejar claro es que la mitad de emisiones cargando en la red española, no es "poco" (con renovables sí que está cerca de nada).
También obvias que la fabricación de un eléctrico emite un 50% más de CO2 que un térmico, por lo que tienes que hacer entre 75.000 y 120.000km para compensar ese déficit (a 17.000km/año de media que tiene un español, son entre 4 y 7 años).
Así que deja de pintar los coches elécctricos como la salvación del planeta, simplemente son una mierda menos mala.
Según un estudio de la Agencia Europea del Medio Ambiente, un coche eléctrico emite entre un 17 y un 21% menos de CO2 que un coche de gasolina durante su vida útil, y entre un 26 y un 30% menos que un coche diésel.
Este estudio tiene en cuenta las siguientes emisiones:
Emisiones de CO2 de la fabricación del coche
Emisiones de CO2 del combustible durante el uso del coche
Emisiones de CO2 de la gestión de los residuos del coche
El estudio también tiene en cuenta el mix energético de cada país. En España, el mix energético está compuesto por un 40% de energía renovable, lo que significa que las emisiones de CO2 de los coches eléctricos son aún menores.
Y la parte más importante: muertes por enfermedades respiratorias.
Vamos, que me das la razón con tus números en que son una mierda, sólo que un 20% menos mierda.
Cc #24
Es decir, siendo pesimistas, es un ahorro del 50% en peso. De unos 480 kg para 80 kWh (ya es una señora batería) pasamos a la mitad o menos (como dejar de llevar tres gordos en el coche)
Si eso se confirma, es la leche.
#3 Por unidad de volumen, un litro de gasolina tiene 9600 Wh/l (kilovatios hora por litro). El gasóleo, que es más denso, proporciona 10700 Wh/l.
Aún con una eficiencia de la combustión baja a las baterías eléctricas todavía les falta una chispa.
Aun asi, un electrico tiene muchisimas otras ventajas (que desde mi punto de vista superan en mucho a uno de combustion).
Tu ya tendrás el tuyo eléctrico supongo...
No tengo inconvenientes en adoptar nueva tecnología si cumple mis requisitos de trabajo y por desgracia los eléctricos aún no cumplen.
Como todo. Primero costará un cojón de mico y luego bajará de precio.
Por cierto, no me salen las cuentas para aviación. Por ejemplo, una Cessna gasta 10 galones a la hora (36 litros) que tienen un poder calorífico de unos 360 kWh. Con un 30% de eficiencia eso son 120 kWh utilizables. Para redondear 10 galones son 30 kilos (es menos, son 0,6 kg por litro pero estoy vago) y con esta batería son 240 kg de peso.
Soy consciente y no quería hacer sangre con eso. Solo quería reflejar la diferencia de peso en "combustible" en un avión ligero. También supongo que algo ahorramos en el peso del motor (no de la refrigeración que es por aire)
1 hora de vuelo con gasolina son 30 kilos ... con electricidad son 120 y sin posibilidad de aligerar.
Y respecto al hidrógeno ... habrá que ver el peso de la pila de hidrógeno, entiendo que el tema "combustible" debería ser más eficiente (pero lo cierto es que no tengo ni idea de pesos en el tema hidrógeno)
Desde el cuasi más profundo desconocimiento, creo que es más eficiente la pila, pero tampoco me hagas mucho caso.
Así en plan químico creo que lo más bestia es quemar el hidrógeno líquido con el oxígeno líquido (lo que hacen los cohetes) pero creo que eso no aplica a loa aviones.
Yo entiendo que es un punto de partida donde existen aplicaciones reales viables, y quizás en un Cesna no sea una solución muy eficiente pero para otras cosas si tenga sentido. Yo pienso en drones un poco serios por ejemplo.
Yo te comento lo que conozco (tengo licencia de piloto privado y la mecánica de aviación es uno de los temas que debes conocer para aprobar) pero mira, en tema drones, con pesos menores, igual sí que se puede empezar por ahí (ni me lo había planteado) Y mira que soy idiota porque sí tuve un dron que operaba con batería casi 20 minutos (obviamente, apenas pesaba kilo y medio)
De todas formas está habiendo una auténtica revolución y mejora en las baterías. Y no descarto que lleguemos dentro de pocos años a densidades de 700-800 Wh/kg
Entonces seria un ahorro mucho mas grande en el peso, seria un 33% del peso actual, no? Aunque creo que este dato no es correcto, y actualmente tienen una densidad que ronda el ~270Wh/kg (es decir 1kWh en ~3kg).
Pues teniendo en cuenta que antes pesaba 300-400 kilos .... y mira el ahorro en el motor también.
Pero claro, si va de quejarse tampoco puedes encontrar una bateria de ultima generacion en el electrico mas barato del mercado. Asi es la vida.
Que van mejorando pero fiate y tira 15k para que te salga un sapo...
Si no tienes plaza de garage pues te toca pillarte una o depender de cargadores que tengas cerca, personalmente creo que el gran punto de un electrico es poder cargarlo por tu cuenta, pero siempre habra casos que no rente por otro motivo. En todo caso la cantidad de hogares que tiene un plaza de garage es bastante alta.
A qué te refieres exactamente?
cc/ #1
Y hoy son bastante más baratos.
Con los coches eléctricos va a pasar lo mismo. A medida que aumente la producción irán bajando precios.
De hecho ya están bajando precios, aunque de momento lo que están haciendo es mejorar prestaciones.
Llega un momento en que algo obsoleto directamente desaparece porque nadie lo quiere.
CC #7
Esto va a toda leche.
Menos peso implica menos consumo, más autonomía, más seguridad, menos coste de producción (cuando abaraten su precio a la larga...),
Tener una autonomía de 300Km a 10Kw/100 (Tirando muy por lo bajo) eran 30KW más márgenes, pone 40 ˜50 KW.
Con esta batería serian 80~100Kg de peso, admisible. Con las actuales de 200w/Kg eran 200~250kg de batería, imposible en una moto.