edición general
51 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Bolsa de Moscú suspende oficialmente todas las transacciones en dólares y euros - mpr21

La Bolsa de Moscú suspende oficialmente todas las transacciones en dólares y euros - mpr21

En respuesta a una nueva ronda de sanciones impuesta ayer a Rusia, la Bolsa de valores de Moscú ha suspendido todas las transacciones en dólares y euros. El principal centro financiero de Rusia dijo que también cesarían las transacciones bursátiles y del mercado monetario en ambas monedas. Lo había advertido de antemano, así que no […]

| etiquetas: naciones a rusia , respuesta rusa
Comentarios destacados:            
#23 Siempre que aparece está web conspiranoica, me gusta resaltar su sección COVID.

mpr21.info/dossier-coronavirus/
Rusia queria ser potencia mundial ... pero ha terminado siendo una provincia China
#1 Claro, porque el Dólar es pura soberanía...

;)
#1 #3 pero esto se sabía desde el primer momento en que Europa, principal socio de Rusia impuso sanciones a medida por la guerra porque EEUU queria.
Y que China estaba detrás encantada con todo eso.

Estamos empezando a ver las consecuencias. Ahora veremos quien aguanta mejor una guerra económica.

Argentina va por el mismo camino pero con el dólar
#1 Europa ahora mismo es mucho más dependiente y sumisa de USA, de lo que es Rusia de China.

Lo que se llama ver la paja en ojo ajeno y no ver la viga en el propio.
#21 Hay que estar completamente ciego para no verlo.
#21 Y los hechos. Que están visibles en todas las declaraciones que toman los dirigentes europeos. Y si quieres enlaces los buscas tú, que por lo que veo o no has buscado o ha pasado delante de ti la información y tú te has apartado, también puede ser que la inteligencia te persiga pero tú vayas más rápido.

No te molestes en buscar más respuestas mías porque contigo voy a hacer: a palabras necias, oídos sordos.
#21 Tan sencillo como observar en un mapa el número de bases militares que tiene China en Rusia
#29 Si supieras toda la pasta que estamos palmando en Ucrania por órdenes de nuestro amo, igual te da un siroco
#1 ¿Y cual es el problema de ello?, nosotros somos una colonia de USA desde hace décadas y la gente lo ve bien.
Ahora sí que se lía. Que maten a gente en las trincheras les da igual a los "líderes occidentales", que les toquen el bolsillo es un insulto.
#4 esta es la noticia que mas me acojona de todas las vistas hasta ahora
#5 cuáles son las consecuencias? Porque al menos yo este año entre las noticias de la gripe aviar, las temperaturas extremas, el colapso del AMOC, la guerra nuclear, la tensión entre Israel e irán me he acojonado unas cuantas veces ya
#9 Seguramente el dólar será más mentira. Seguramente nosotros pagaremos la diferencia entre la mentira y la verdad, que es que el dólar es una mierda que solo sirve para limpiarse el culo.
#15 el dinero vale lo que vale la confianza en que alguien te lo cambie por un bien o servicio, es intrínsecamente especulativo. Sigue existiendo un consenso mundial de que alguien te dará lo que pidas a cambio de dólares o euros.
#17 No, el dinero vale lo que dicen que vale, sea comparativo, imaginativo, o simbólico, por ejemplo:
Comparativo: 1 dólar = 1 barril de petróleo, = 1 onza de oro.
Imaginativo: 1 Dólar = 2 dólares depende de quien me lo pida y para que lo quiera (más o menos estamos aquí).
simbólico: 1 dólar = te apunto con el tanque para que valga lo que me de la gana.

El estado actual de la economía es un poco de todo, pero el de en medio es el más acertado.

P.D. Las cantidades son inventadas, el escritor no se responsabiliza de cualquier tipo de equivocación y no responderá a comentarios con respecto a ello. :->
#18 bueno ti mira a cuánto está el cambio oficial en Cuba o Argentina y cuánto te darán por un dólar en la calle y verás que el valor está en la confianza de que una moneda vale lo que uno cree que puede conseguir con una u otra.
#28 Vale el respaldo de ello. Tanto si es por la fuerza (lleva siendo así desde que existe la moneda) como si es por la importancia del producto (el respaldo en oro/petróleo) depende de "como defiendes" dicha moneda, no de la confianza que des.
Si fuese así, el dólar sería por si te quedas sin papel higiénico, porque tienen fuerza, no confianza.
#34 el único motivo por el que para ti y para mí un euro vale más que un billete del monopoly es porque sabes que a cambio de uno te darán algo y del otro no. Porque en esencia son lo mismo, un papel con dibujos.
#36 Porque tiene el respaldo de la sociedad en su conjunto, no por la confianza que tenga quien sea en el.
Si tu y yo el día de mañana nos ponemos a comerciar con billetes de monopoly, eso no significa que un tercero, por mucho que le obligues, tenga que aceptar esos billetes.
#37 ese tercero verá que otros si intercambian bienes y servicios por esos billetes de juguete voy por eso tendrán un valor.

¿Por qué tienen valor los bitcoins? ¿Por qué su valor varía tanto? Porque hay confianza en que alguien te vaya a dar algo por ello, y varían de valor por el uso especulativo que tienen.
#38 Pero eso es lo que te estoy diciendo, es por el respaldo de la sociedad.

Porque la sociedad en su conjunto lo respalda.
#15 pues me preocupa más el cambio climático, el AMOC, la guerra nuclear y el hijo de puta de Israel. Ésta la voy a dejar entre la 5ª y la 6ª
#42 No no, no es eso. Es que lo que vivimos ahora mismo es la mentira del dólar, con una deuda yanki brutal, mucho mayor que el PIB de muchísimos países.
#43 el colapso de la sociedad occidental está vaticinado. El cambio climático, la guerra civil en usa, la guerra nuclear podemos elegir. Al menos si proviene de cuestiones políticas tendrá solución, si proviene de cuestiones físicas o termodinámicas tendrá devenir apocalíptico.
#5 y a mí
#12 Y qué propones para que "no caiga"??

Lo que ocurre es que antes de irse a la mierda EEUU iniciará la III guerra mundial de forma abierta.

Estamos a las puertas
Yo creo que el cambio del que muchos hablaban hace décadas ya ha empezado, o sea, el fin de la hegemonía del dolar, el tema es que EEUU se sostiene artificialmente imprimiendo billetes y generando deuda como si no hubiera un mañana, y si cae este artificio de que el dólar es la moneda mundial se les acaba el chollo, aunque igual todo queda aquí .... el problemon sería que por ejemplo todos los brics tomasen el yuan como moneda, y que les fuese bien... a ver en qué queda, porque me temo que en europa somos dependientes del dólar y si cae también caemos nosotros y de ahí que siempre hagamos lo que el amo nos dice.
#8 No te extrañe, las empresas mineras y petroleras occidentales llevan un mes cayendo en bolsa sin motivo aparente, algunas han perdido la mitad de su capitalización. A mí me parece que todo este movimiento de monedas de los últimos días tiene algo que ver.
#10 Yo lo veo muy heavy si de verdad se lleva hasta sus últimas consecuencias... llevamos muchos años leyendo noticias de la imposible deuda de EEUU, y que sobrevive de forma artificial imprimiendo más y más dólares, pero esque EEUU es demasiado "grande" para dejarlo caer, no¿?, es lo que leíamos de países en europa, que eran tan grandes que si se dejaban caer el euro se iba al garete. Por un lado tiene que acabarse esa forma de vivir del aire, por otra a saber qué nos pasará a los europeitos...
#10 ¿Que empresas energéticas o mineras occidentales importantes han caído un 50% en mayo? Gracias
#22 Guardo tu comentario. Dentro de 5 años revisamos la gráfica esa ;)
#8 Que gracia mehace todo esto. Llevo en MNM desde hace más de 10 años (con otras cuentas anteriores) y tooodos los años/meses siempre se habla de como la hegemonía del dólar está a puntito de terminar. Dentro de 20 años MNM seguirá así. Mañana mañana. 
#47 Exacto, siempre se ha estado diciendo, pero has de reconocer que el mundo estaba menos polarizado, no puedes negar el incremento de influencia de china, y estos pasos que vemos no se habían dado antes, el de Rusia que leemos ahora conjuntamente con el de Arabia Saudita, que llevaban 50 años pagando con dolares.
Igual no pasa nada, pero vaya no puedes obviar que algo sí está pasando, lo suficientemente significativo como para que arqueemos las cejas.
mx.investing.com/news/cryptocurrency-news/arabia-saudita-no-renovo-acu
Siempre que aparece está web conspiranoica, me gusta resaltar su sección COVID.

mpr21.info/dossier-coronavirus/
#23 Lo de estos tarados de las conspiraciones, terraplanismo, antivacunas y rusoplanismo, nunca deja de sorprender, la de fuentes que nos traen para intentar vendernos sus mierdas xD
#27 La noticia es cierta. Me sorprende el ir a buscar siempre la fuente más rara.
#30 El titular es cierto, pero el cuerpo de la noticia es un compendio de locuras de unos pirados fascistas, rusoplanistas y antioccidentales.
#7 Edito: me equivoqué en el comentario. Perdón por las molestias.
consecuencias de eliminar el patrón oro.
#6 China y Rusia se la juegan al oro (de ahí la subida de los últimos meses por sus comprar) pero todas las excolonias británicas, casualmente, están en zonas rizas en oro; Canadá, Australia, Sudáfrica, los propios EEUU. Por otro lado, mineras australianas, canadienses, británicas y holandesas controlan los grandes yacimientos de casi todo el planeta. Quiero decir que, llegado el momento, se pondrán a extraer oro como si no hubiera mañana y lo bajarán de precio.
#33 China y Rusia son los mayores productores de oro del mundo
#35 Porque están produciendo a muerte, mira la tendencia. Llevan años subiendo su producción mientras otros históricos productores de oro bajándola...
Diría que es una consecuencia lógica de la política de los Brics y su Unity.
Parece que en la conferencia de Kazán de este otoño, se definen más concretamente lo que va a ser el Unity. Se rumorea que tendrá un 40% de patrón oro. O mejor dicho, todos los Brics podrán tener Unity, pero cumpliendo las directrices del patrón oro. Habrá otro patrón complementario, pero está por definir. Se espera que el Unity esté funcionando en 2025 y esté respaldado por algo de valor.
Para qué quieres dólares si…   » ver todo el comentario
Vamos a morir todos

menéame