edición general
10 meneos
182 clics

Así se hizo Agila, de Extremoduro

Extremoduro reinaban a mediados de los 90 en el underground del rock español -apenas salían en prensa ni radio-, gracias a las grandísimas canciones, tan duras como líricas, de Robe Iniesta. Pero su sonido era raquítico, malo, echaba para atrás. Eso cambió en 1996 con Agila (“espabila”, en castúo, el dialecto extremeño), y fue en gran parte gracias a Iñaki Uoho Antón, entonces guitarrista de Platero y Tú, que se ocupó de la producción de las composiciones más intensas de Iniesta.

| etiquetas: extremoduro , agila , esto-es-música

menéame