edición general
56 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alquileres de diez años, límite de pisos turísticos...: Podemos propone una ley contra la especulación

La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, ha presentado este sábado una ley contra la especulación inmobiliaria que, entre otras propuestas, amplía a diez años la duración de los contratos de alquiler e impone un límite del 2% de viviendas turísticas. La ley pretende frenar la especulación y garantizar el acceso a la vivienda en un país que "vive una auténtica emergencia habitacional", ha dicho Montero en declaraciones a EFE antes de presentar la norma en un acto del partido.

| etiquetas: podemos , propone , ley , especulación , límite , pisos , turísticos
Comentarios destacados:                        
#2 #1 es que no aprenden. Ya les dijimos que la subida del smi iba a destruir el tejido empresarial y no hicieron caso.
Se trata de que los que no pueden alquilar consigan una vivienda, no de reducir la oferta de viviendas desincentivando el alquiler. Lo único que consiguen con eso es que haya unos pocos privilegiados con un contrato inamovible y la mayoría jodidos.
Lo que pasó con la renta antigua, que hizo que los propietarios durante décadas prefirieran tener un piso vacío que alquilarlo.
#5 se eleva la imputación de renta en el IRPF de los inmuebles a disposición y verás como la gente alquila, y lo que ya es tremendo que una persona física tiene está imputación de renta (hay casos de personas con bajos ingresos que por está imputación le toca declara y pagar...), y una sociedad inmobiliaria lo contabiliza como inmobiliario material o existencias y no tiene penalización por estar vacía. Mi propuesta una imputación de renta progresiva tanto a personas físicas como sociedades, si…   » ver todo el comentario
#13 Primero hay que cargarse el régimen de socimis
#5 es lo que pasa siempre con este tipo de medidas, que favorecen a los que tienen un contrato de alquiler vigente, pero hacen se reduzca la oferta (lo que hace subir el precio medio, porque los primeros en salir del mercado son los más baratos y por tanto menos rentables), los que quedan asumen el riesgo adicional a base de subir el alquiler, o el efecto más inmediato, es que directamente nadie alquila a personas vulnerables o que puedan llegar a serlo
#4 y añado, cuál es el principal problema de la españa vaciada, aparte de la falta de trabajo? Exacto, la falta de infraestructuras. Quitemos impuestos y así la España vaciada de repente tendrá todas las infraestructuras que necesitan.

Carajo!
#15 Las infraestructuras vienen cuando llega el trabajo. Y el trabajo llegaría si bajan impuestos. Hay que dar fueros a los pueblos para que puedan poner el IRPF e impuestos de capital que quieran, por ejemplo 0%.
#31 claro que sí, las grandes empresas se van a ir de las zonas que ya tienen la infraestructura a villapanza del burpee solo por ahorrar cuatro duros en impuestos.
#39 Siempre ha sido así, revisa la historia.
#56 no, no ha sido así nunca. Las empresas no se irían a Somalia si les prometieran impuestos 0 ni a Vietnam, o Perú . Otra cosa es que lugares que ya tuvieran las infraestructuras necesarias les quitasen los impuestos, entonces si.

Que empresa que necesite de un puerto un aeropuerto o una red de carreteras se va a ir a Albalate de Zorita para ahorrar cuatro duros en impuestos. Como le van a llegar las mercancías? Van a construir ellos un aeropuerto,y accesos para todos los camiones que les trajeran el material del puerto mas cercano a cientos de kilómetros?
Que historia quieres que revise? Para historias las que te has montado con este tema
#58 Mira cómo se crearon las infraestructuras en el siglo XIX y principios del XX en UK/USA. Primero van las empresas y luego las infraestructuras.
#59 claro y donde crearon las infraestructuras? En medio de oklahoma? En Wyoming? En Dakota del sur? No, cerca de los puertos.

Y además crearon unas infraestructuras que no existían ,dile ahora a las grandes empresas americanas que abandonen esas zonas y se vayan a Iowa o missouri y empiecen de nuevo.
#39 Coño! La faking villapanza del Burpee. Paraíso neoliberal donde los haya.
Contra un alquiler que no para de subir por el riesgo regulatorio podemos propone... aumentar el riesgo regulatorio.
Genios
#3 la de Podemos habla de una ley contra la especulación inmobiliaria y tú hablas de un riesgo regulatorio, tuve que mirar lo que es y creo que va sobre empresas y negocios. La vivienda no debiera ser un negocio llevado por empresas.
#10 Riesgo regulatorio es que los políticos metan la zarpa en el mercado cambiando las reglas de juego según les convenga para ganar votos. Si tu le dices a un particular (la mayoría de los pisos los alquilan los particulares) que cuando alquile un piso no va a poder tocar el precio en 10 años lo alquilará sólo por un precio mucho más alto, si además tiene que asumir el riesgo de una inquiocupación si alquila a una familia vulnerable jamás alquilará a familias vulnerables, si no le dejas subir…   » ver todo el comentario
#17 no entiendo eso de ganar votos metiendo mano al precio del alquiler.
#22 Se llama populismo, algo que aprendieron de sus queridos peronistas, el esquema es siempre el mismo:
- Crear una ley de [sector] que limite los precios de [problema]
- Crear una ley de farmacia que limite los precios de los medicamentos
- Crear una ley de distribución que limite los precios de los alimentos
- Crear una ley de banca que limite los precios de los créditos
- Crear una ley de vivienda que limite los precios de los alquileres
etc etc
#36 y es una maravilla comparado con dejar todo en manos del mercado.

Dicho esto sigo sin saber cuál es la lógica que hace que eso te dé votos
#17 Eso lo harán algunos. Otros venderán la vivienda y lo meterán en cualquier otro lado. Como resultado tendrás una menor oferta de alquiler. Con lo cual el que no quiera o no pueda comprar estará más jodido.
#10 riesgo regulatorio es cuando hay demasiado riesgo legal en un sector y se dedica desinvertir en ese sector.

No hace falta que sean empresas. De hecho las empresas grandes de alquiler son las que mejor podrían manejar este riesgo. Los que afectan más es al pequeño casero que tiene 1 vivienda en alquiler.
#3 Ah, que no es porque la vivienda tradicional se está usando como recurso hostelero, multiplicando por 10 su rendimiento, vale.
#12 En las islas o en zonas costeras puede, en Albacete, Entrevías o Ciudad Real lo dudo muchísimo.
La pregunta es porque muchos propietarios prefieren el alquiler turístico, mucho más inseguro en cuanto a ingresos, incómodo y que requiere mucho tiempo de gestión frente al alquiler tradicional, cuando antes no era así.
#21 el alquiler turístico es mucho más seguro en ingresos si estás en una zona turística, y agencias de alquiler ha habido toda la vida. Ahora en airbnb se llaman superhosts pero es lo mismo.
#21 porque antes no había negocio con el alquiler turístico y ahora como lo hay y sacan mucho dinero, ya no hay viviendas en alquiler tradicional.
#21 vi que te puse un negativo sin querer agarrando el móvil, te pongo positivo en otro comentario.
#3 El alquiler no para de subir desde hace tiempo, mucho antes de que Podemos haya propuesto ninguna ley. Eso de culpar a algunos por el efecto de regulaciones que ni siquiera se han sustanciado no tiene mucho sentido.
#52 exacto, aquí una gráfica que muestra la brutal subida antes de que el gobierno socialcomunista metiera sus zarpas en el alquiler

Cc: #3  media
#54 Por fin alguien pone una gráfica que demuestra que Perro Xanxe tiene también la culpa de que suba la vivienda. Aquí va otra gráfica que demuestra que el calentamiento global es por culpa de la desaparición de los piratas y no de las emisiones de CO2.  media
#54 te pongo otra gráfica  media
#87 es el mercado ,amigo!
Y con medidas como esa lo que se va a conseguir es destruir el mercado de alquiler. El que quiera vivir en una casa que se la compre.
#1 es que no aprenden. Ya les dijimos que la subida del smi iba a destruir el tejido empresarial y no hicieron caso.
#2 me cuelgo para #_4 el que siempre miente sobre Milei

En marzo, el aumento fue del 2,5%, mientras que, en el primer trimestre del año, GBA Norte acumula un incremento del 28,7% en el valor del alquiler
www.perfil.com/noticias/economia/la-oferta-de-alquileres-en-el-amba-au

Todo un éxito... se aumenta la oferta y te aumentan el precio... un éxito para los consumidores.
#2 el alquiler está ahora mejor que hace 10 años ? cada vez que el Gobierno toca algo, baja la oferta, y por lo tanto suben los alquileres
#20 si, los alquileres no subían hasta que el gobierno metió mano. Ya que preguntas por hace diez años, si estaba mucho mejor, de hecho entre 2014 y 2019 antes de que los comunistas cambiasen la ley de vivienda el alquiler solo subió en Madrid un 42% y en Barcelona un 38 %
#20 que pesados con que baja la oferta y los precios suben.

La oferta de pisos de alquiler y plazas hosteleras se han disparado en sitios como Madrid y los precios de la estancia en Madrid ha subido también, según esa ley debería haber caído en picado.
#2 De todas formas, Podemos podían haber aprovechado para plantear todo esto, cuando hicieron hace menos de un año su famosa ley de vivienda...
#66 pues si pero no lo hicieron. Eso ya es algo que tendrás que hablar con ellos .
Cuando hicieron la ley de vivienda no eran podemos,sino unidas podemos.
Ahora bien, la gente de izquierdas podemos valorar si lo que propone podemos ahora es válido o no. O podemos pelearnos porque se pudo haber propuesto el año pasado y hace 5 años. Y mientras nosotros nos peleamos por ver si está propuesta se podría haber hecho antes o si me gusta porque la ha hecho mi frente popular de Judea o no me gusta porque la ha lanzado el frente judaico popular, la ultraderecha se abraza y se da besos en nuestras narices.

Y así toooda la vida.
#67 tiene que ver que a cada propuesta de la izquierda vienen los catastrofistas de derechas a contarnos todo el daño que va a hacer. Y luego obviamente se equivocan. Y la siguiente vuelven otra vez a por más.
Meneame no es la representación de nadie.
#70 osea que según tu la subida del smi y los precios de los alquileres tiene que ver con que alguien se quejó

lo siento ,yo puedo defender mis argumentos, lo que no puedo defender es lo que tú te inventes que yo haya dicho.
Y yo no he dicho semejante tontería .

Desde fuera os reis lo poco que se cobra aqui. Pues muy bien que lo veo, la empatía siempre por delante. Y supongo (y esto es una pregunta) que desde fuera pensáis que la culpa de que en España se cobre poco es del gobierno. Y si el gobierno propone medidas para que se cobre más , entonces direis que esas medidas van a hacer que las empresas se vayan a otro país.
O me equivoco en algo?
#74 es que cualquier mierda pinchada en un palo es mejor a que nos gobierne la derechusma
#69 obviamente dice...
#2 me parece que te has equivocado de noticia
#82 tiene su lógica que pienses eso. A casa nueva propuesta de la izquierda, allí están los catastrofistas de la derecha dando follón.
#85 Tiene su lógica que opines de algo que no tiene nada que ver. Cuando lees toda la realidad como si fuera una lucha de bloques o un partido de fútbol.
#89 no me calientes más la cabeza. Si te duele que la gente ponga en evidencia las tonterías de la derecha te aguantas
#90 Las tonterías hay que ponerlas en evidencia vengan de quien vengan. Lo que me duele es la gente que ve la realidad como si fuera un partido de fútbol.
Todo lo que hace su equipo está bien y el contrario solo hace tonterías.

Es la falta de espíritu crítico lo que me duele.
#91 eso no es problema mío. Yo soy partidario y defensor de este gobierno y eso no quita para que me meta golazos en propia meta atacando a los sinvergüenzas del PSOE, empezando por él trilero de su líder y siguiendo por el dictadorzuelo del ministerio de interior .
#92 Tu sabrás con quién va. De momento eres tú el que está comentando está noticia con otra cosa que no tiene nada que ver. Y como justificación usas los bloques ideológicos.
#93 y dale perico al torno! Comento lo que me apetece. El que está dándole vueltas y vueltas y más vueltas a un comentario "que no tiene nada que ver con esta noticia" eres tú
#1 Mientras en Argentina duplicaron la oferta quitando controles de precios, en Barcelona la redujeron a la mitad poniendo controles de precios.

Esta gente no aprende. Lo que hay que hacer es permitir construir más en las grandes ciudades. Y sobre la España vacía, bastaría con bajar impuestos ahí para que se llenaran los pueblos.
#4 en Madrid en el último censo se contabilizaron 97000 viviendas vacías. 75000 en Barcelona.
#9 Eso es porque están mal contadas, siendo más exhaustivos, como fue Colau de alcaldesa, en Barcelona sólo hay un 1.2% de viviendas vacías, apenas 10mil: www.barcelona.cat/metropolis/es/contenidos/la-crisis-de-la-vivienda

Usando las mismas técnicas de medición en Madrid también debería haber muy poca vivienda vacía. Un 1% de vivienda vacía es como decir nada.
#11 hombre,claro que están mal contadas. Para que estén bien contadas tendría que haberlas contado el león

Hola a todos
Yo soy el león
Rugió la bestia en medio de la avenida
Lloran los zurdos sin entender
Pánic show a plena luz del día

El banco de España dice que en Madrid la cifra es de 6'3 por ciento ,pero el banco de España son unos zurdos peligrosos como Colau
#14 Si para Barcelona dicen que es el 10% y Colau dice que es el 1.2%, me creo más lo de Colau por la metodología exhaustiva.
#32 espera que te lo corrijo
Si para Barcelona dicen que es el 10% y Colau dice que es el 1.2%, me creo más lo de Colau porque me interesa, realmente no tengo ni idea de que metodología usó Colau no la que usó el banco de España..

Así queda mejor
#37 No, es porque la metodología es más exhaustiva. Pero la verdad no te interesa.
#55 cuéntame cual es la metodología que usó Colau y la que usó el banco de España y dime porque la primera es mejor que la segunda y yo encantado de creerte
#57 Búscalo, no te voy a hacer el trabajo, yo ya lo busqué en su día.
#72 jaajjajajsjajsjssj jajajajajajsjsjs


Espera que los busjajajajajjaajajsjjsjs
#4 claro, tú te irías a vivir a un pueblo sólo porque no tuviera ningún impuesto?
#23 La verdad que si. Y muchas empresas también.
#30 Sí, se van a ir al mundo de la piruleta liberal, que está en Villahostiales de abajo
#30 ya. No te lo crees ni tú.
#64 Si fuera cierto se habría ido a Somalia, que allí por no haber no hay ni gobierno :troll:
#23 esto... Sí?

Cualquiera que trabaje online como autónomo se iría pitando para allá. En el momento que llegue ese flujo de dinero, todos los servicios de la zona crecerían y se empezaría a crear puestos de trabajo en el sector servicios.

Si además puedes garantizar que vas a mantener esas condiciones a largo plazo. Empezarías a ver grandes inversiones como fábricas por ejemplo.

Vamos que si eliminas los impuestos en un pueblo. En pocos meses ha duplicado población.
#47 qué flujo de dinero?
#47 Pero cuando alguien va y dice estas cosas... ¿la idea la ha sacado del Sim City o algo así? Me da a mi que sólo jugaste 5 minutos para llegar a esa conclusión.

Yo recuerdo perfectamente que bajabas los impuestos y de repente llegaba más gente, claro. El juego era así.

Luego era imposible pagar absolutamente nada, ningún servicio, y la gente se quejaba de todo, el juego también era así, entonces tenías que volver a subirlos (y no precisamente poco) o ver como los que habían venido se daban la vuelta por no tener médicos, policía, bomberos ni colegios. Siempre se quedaban algunos, pero la ciudad cada vez se parecía más a Detroit (a la versión actual, a la que es un desastre).
#4 duplicaron la oferta? Es posible, pero... ahora nadie puede pagarlo :troll:
#60 Duplicaron la oferta y los precios bajaron. Además más que duplicaron las pensiones (estaban en unos míseros $80/mes y ahora es más de $200/mes que es poco pero más del doble). A la vez el peso argentino fue la moneda más revalorizada del planeta (más del 20% en el primer trimestre) así que aunque no les subieran el salario en pesos, en dólares ganaron.
#61 goto #63. Hablar es gratis por lo visto...
#1 El que quiera vivir en una casa que se la compre.  media
#1 claro, porque con los precios de hace dos o tres años los rentistas vivirían miserablemente y tendrían que dedicarse a recoger cartones.
#33 Los precios son una consecuencia de la escasez de vivenda.
Una solución sencilla que no es la definitiva pero funciona, apoyar y dar énfasis al teletrabajo, verás cómo mucha gente abandona las grandes ciudades por la España vaciada.... pero no interesa esa medida al poder económico 
#6 yo pronto (creo, dos o tres años) voy a volver a España a tocarme los cojones hasta que me muera y no me planteo irme a un sitio donde no haya nada que hacer.
No interesa que prospere la gente. El votante tiene que ser pobre, necesitado y ser un servidor un esclavo y un súbdito del sistema socialista que proveerá por el y su descendencia.
#7 Confiesa que te doblaste como un cáncamo cuando Milei paso a tu lado en el congreso ese de fachas.
#8 como tú cuando sale el rey por la tele y levantas el brazo en alto mano abierta
#50 es un mitin , que queremos que hagan en un mitin?

En cuanto a los 15 diputados primero habrá que redactar la ley y luego buscar el apoyo de los diputados necesarios,no?
Igual que si tú quieres proponer una ley primero harás la ley y luego buscaras las firmas necesarias
#50 en cuanto a lo otro que se me había pasado. El problema que tiene podemos con la actual ley de vivienda no es que haya envejecido mal, es que según ellos, el PSOE no ha puesto en marcha todas las medidas contempladas en esa ley.
¿Y cómo esperan que una eurodiputada cambie las leyes españolas? Aparte, ¿acaso nos va a sacar Podemos de la OTAN o del capitalismo? Además de una autocracia nepotista, son un chiste. Prefiero mil veces votar a un partido de la izquierda real que a Podemos.
Nada de limitar, lo que tienen que hacer es prohibirlo.
Esto está muy bien, pero ni es diputada, ni Europa tiene competencia directa en esto. ¿A qué se refieren como "presenta una ley"? ?(
#27 a que podemos a redactado una ley y ella la ha anunciado en un acto del partido .
Es lo que suelen hacer los partidos en los mítines. Quién va a un mitin de partido si no es alguien ya convencido?

Ayer mismo estuve leyendo sobre el mitin de campaña para las europeas en Málaga de otro partido y sus propuestas eran "Sánchez malo,malo, malo". Que a nivel europeo tb es super importante
#49 A ver, que la idea es buena y tal, pero que en todo caso sería una proposición de ley presentada en el Congreso, y para eso hace falta grupo propio o la firma de 15 diputados, y Podemos no tiene ni una cosa, ni otra.

También es para pensar lo mal que ha envejecido la ley de vivienda que aprobaron, que aún le faltan unos días para cumplir el año.
Pedro Sanchez, el que decía "a mi me sobra el ministerio de defensa" podría haber decidido en vez de gastar decenas de miles de millones en esto haber construido vivienda pública. Pero para qué.
Por cierto, que podemos estuvo en el Gobierno también. Me parece estupendo que proponga estás cosas cara a unas elecciones europeas, pero me parecería mucho mejor que lo hubiera hecho EN ESPAÑA el gobierno del que ellos formaban parte. No necesitamos terapias de grupo sino medidas, gracias.
#38 Me parece estupendo que proponga estás cosas cara a unas elecciones europeas, pero me parecería mucho mejor que lo hubiera hecho EN ESPAÑA el gobierno del que ellos formaban parte. No necesitamos terapias de grupo sino medidas, gracias

Y acaso no lo hicieron?
Nadie le ha dicho a esta indocumentada que a lo que se está presentando es a las elecciones europeas y esto no es competencia del parlamento europeo?

Toman a sus votantes por tullidos mentales, y lo mejor es que aciertan
#19
"Montero, quien ha reclamado al Gobierno que actúe para garantizar un derecho constitucional básico y atajar la crisis habitacional que está ahogando a millones de familias, ha denunciado que el Partido Popular está "en rebeldía" frente a la ley de vivienda porque no la cumple y está contribuyendo activamente a la situación de emergencia habitacional."

No se porqué me da que lo propone a nivel estatal........... :roll:

Vaya finde llevas eh colega, rematando la faena ya y todo ...... xD
Que los impuestos por vivienda sean exponenciales. Primera vivenda, gratis, tercera vivienda 4x el IBI octava vivienda que el ibi sea tan caro que no quieras tener esa vivienda

La vivienda es un bien basico y escaso, no un bien para especular
#77 Hombre, primera vivienda gratis y apaga las farolas. Entiendo y comparto la idea pero hay que pulir los detalles.
#79 gratis no, sin impuestos
#96 me refiero a que si quitas el IBI a las primeras viviendas te estaras cargandobastante más del 5% del presupuesto de la mayoría de los ayuntamientos, por no hablar de que creo que ser propietario de una vivienda es una manifestación de riqueza que debe ser gravada si creemos en eso de "Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo"
#97 si solo tienes una vivienda no se como puedes pensar que es una manifestacion de riqueza, eso seria tener 3 o mas pero una sola...en fin
#99 la propiedad de una vivienda es una manifestacion de riqueza, igual que un euro es una manifestación de riqueza, no confundas manifestación de riqueza con ser rico, que son cosas distintas.
Todo tributo grava una manifestación de riqueza ,que tienes o adquieres algo, sea un coche , casa etc o que puedes asumir un gasto, como cuando pagas icio por realizar una obra.
Es obvio que ser propietario de una vivienda es una manifestacion de riqueza.
«12
comentarios cerrados

menéame