#1 No hay nada gratuito, si funciona con calor eso significa que parte de la energía empleada para aumentar la temperatura se debe emplear para ejercer un trabajo, con lo que se deberá gastar más para alcanzar cierta temperatura.
#3 Claro, enfrio el radiador y caliento el aire, que es lo que me interesa. Ese proceso se realiza lentamente y el objetivo del radiador es calentar el aire.
Ten en cuenta que la caldera se apaga antes, puesto que el aire coge la temperatura mas rápido. Pruébalo.
#3 lo que hace es mover más rápido el aire y calentando el aire más rápidamente, sin que se caliente la estructura, tienes confort antes que por convección ya que por convección al ser más lento se calientan las paredes, muebles etc.
Pero tiene el mismo fallo que la bomba de calor, no tiene inercia, si apagas pronto la calefacción, se enfría muy rápido el aire porque cede calor a las paredes
Si mantienes mucho tiempo la calefacción encendida con ventiladores, el ahorro tiende a 0 ya que has… » ver todo el comentario
Llevo años con ventiladores de pc unidos con bridas y alimentados con fuentes de 12v antiguas. Los pongo debajo de los radiadores y las habitaciones se calientan en minutos, además me ahorro calefacción, el termómetro llega antes a la temperatura.
#2 Tengo una pregunta. Si pones ventiladores ¿no estás sacando mas calor del radiador? y si lo sacas ¿no lo hay que compensar gastando mas gas para que la caldera pueda mantener esa temperatura de agua?
Esto ya lo hacen los radiadores de baja temperatura para cuando no tienes el espacio suficiente para poner uno de los grandes, puedes poner uno con ventilador.
www.amazon.es/Fireplace-Powered-Burner-Eco-Friendly-Distribution/dp/B0
Ten en cuenta que la caldera se apaga antes, puesto que el aire coge la temperatura mas rápido. Pruébalo.
Pero tiene el mismo fallo que la bomba de calor, no tiene inercia, si apagas pronto la calefacción, se enfría muy rápido el aire porque cede calor a las paredes
Si mantienes mucho tiempo la calefacción encendida con ventiladores, el ahorro tiende a 0 ya que has… » ver todo el comentario