Tecnología, Internet y juegos
287 meneos
1044 clics
Nintendo reconoce que los emuladores son legales… Después de hacer desaparecer los más populares

Nintendo reconoce que los emuladores son legales… Después de hacer desaparecer los más populares

Bien es sabido que a Nintendo no le gusta para nada la emulación (salvo cuando tienen un museo oficial de Nintendo con emuladores). Esto hizo que en 2024 dijéramos adiós a los emuladores más importantes conocidos como Yuzu, Citra y Ryujinx. Y tras conseguir borrar los proyectos originales, y su progreso, ahora Nintendo ha admitido que la emulación es legal

| etiquetas: nintendo , emuladores , legales
106 181 1 K 268
106 181 1 K 268
Me espero a lo que cuente Baity, de momento no me lo creo. :roll:
#1 yo me decantó más en que Nintendo no puede prohibir desarrollar un emulador pero se pone a que ejecute sus juegos piratas... Sin leer la noticia igual van por ahí los tiros. La pregunta es que si yo desarrollo un hardware para leer sus tarjetas de juegos comprados legalmente y un emulador para pc sería legal o no para Nintendo?
#5 el nombrado baity tiene un par de vídeos explicando bien en qué se basaban las demandas de Nintendo de "cese y desista". El software era perfectamente ilegal pero sus abogados podían otros lados sin tener que llegar al propio juego. (si no recuerdo mal, es que he visto unos cuantos videos de Nintendo y se me juntan) Un disparate digno de una serie de Netflix.

Edit: este es uno, pero hay mast y so te otros asuntos. youtu.be/VPERGnXyfWA?si=RVDei_3PRcbEKhzF

Son una maquina de demandar. xD :troll:
#6 Nintendo protege su nicho a cara perro. Pero un software de emulación es legal. Lo ilegal es reproducir copias de seguridad sin tener el juego original.
Existe un caso donde sería ilegal: si ese emulador usase código propietario que exista en la propia consola, pero reconocer eso sería lo mismo que publicar el código de la consola a todo el mundo. Dependiendo de la consola podría ser contraproducente.

#5 En España es legal hacer copias de seguridad del software que quieras, siempre que tengas el original. En otros países igual cambia la ley.
#9 te voto positivo por aportar algo a la conversación pero creo que te has quedado un poco anticuado. Ya no atacan a las "copias de seguridad" (que ya me dirás tú como la haces en un entorno netamente digital)

Pero sí, Nintendo se las busca para atacar a auténticos genios de la programación y como he dicho antes por cosas sorprendentes.
#10 La ley, aunque sea anticuada, es vigente. Yo solo sigo lo que obliga la ley (guiño guiño) Nintendo ataca a los desarrolladores para evitar tener que lidiar con warez el día de mañana. Como si eso sirviera para algo...
#9 Cuidado porqué no es lo mismo el derecho a copias privadas que copias de seguridad. En el derecho a copia privada no entran los programas informáticos, ni software ni bases de datos.

Además muchos de esos software hay cláusulas en las que la licencia no permite el uso no autorizado en sistemas en las que no está establecido o estipulado. No puedes ejecutar 3DS Max en Linux ni en un emulador. Otra cosa es que Autodesk no lo persiga a nivel de clientes. Pero vaya que si que irían a por el creador del emulador. Como tantas veces ha hecho Nintendo.
#17 En software (incluido videojuegos) no hay copia privada, solo copia de seguridad. Las copias privadas unicamente se vinculan a los medios audiovisuales, y los cuales se permiten porque se paga un canon por cada medio de almacenamiento digital comprado.
#9 Para los emuladores de Switch, son necesarias las KEYS (y tambien el firmware), software totalmente propietario de Nintendo y que el emulador mas conocido, Yuzu, que aunque por defecto no las traia, en su Discord daban enlaces directos para descargarlos.

Ahi es donde Nintendo ataco a los emuladores de Switch, que necesitaban parte del codigo propietario para ser funcionales y sobretodo los del Yuzu se vanagloriaban de pasar esos archivos.
Títular ensacionalista a más no poder. Obviamente Nintendo no cree que los emuladores son ilegales, los lleva usando desde el advenimiento de su consola virtual hace décadas y a día de hoy siguen siendo parte de su oferta en sus servicios online.

Como luego explica el artículo los que ha retirado son por saltarse medidas técnicas de protección de la consola lo que está prohibido según la DMCA, no por que los emuladores sean ilegales. Igual que en el pasado ha sucedido con otros emuladores por distribuirse con la BIOS de la consola por ser este código bajo derechos de la compañía que lo desarrolla.
Aqui lo importante es lo que dicte un juez (la ley).

Nintendo que diga o piense lo que quiera, que si un juez no le da la razón, los emuladores no tienen por qué verse afectados.
#3 Por desgracia ya no es así. Una cosa es lo que suceda en un juicio o por orden judicial y otra es lo que sucede fuera, con amenazas y presiones. Nintendo puede lograr que un proveedor de servicios, o muchos, borren los emuladores de sus servidores, por ejemplo.
#3 #12 Exacto. Si no pone varias demandas en diferentes países y diferentes solicitudes y darán con algún juez que les da la razón. Dónde se aloja el servidor, en el país de los derechos del material protegido y en el país del demandado.

Por no decir, la presión que puede ejercer a proveedores de servicios como muy bien has indicado.
Los emuladores son legales (como siempre lo han sido), lo que es ilegal es usar parte del software privativo de la consola y, lucrarse con ello. Por eso nintendo lanzó los cese y desista a los grandes emuladores.
#24 No lo tengo demasiado claro. Sé que en juegos antiguos las roms y las isos son idénticas, porque hay varios grupos que se dedican a la preservación de juegos y tienen bases de datos para que puedas verificar si el archivo de tu rom se corresponde con lo que ellos tienen. Pero diría también que en juegos de consolas modernas creo que cada copia va con códigos propios, y por eso se ha visto como Nintendo le quitaba el online a las consolas por usar juegos clonados. En principio entiendo que hasta Wii, PS3 y Xbox 360 son todas las copias iguales, y a partir de ahí la cosa se complica.
#26 pues muchas gracias por la información. No creo que pueda emular más de Wii en mi cacharro, quizás ni la Wii pueda, pero bueno es saberlo.
#27 Pues si quieres verificar la integridad de las isos de Wii que te bajas tienes redump.org/, y para las consolas de cartuchos y demás datomatic.no-intro.org/. No te van a proporcionar las ROMs, pero te vienen bien para saber si el sitio donde las sacaste no ha modificado nada.
#28 gracias!!!
Nos ha jodido Mayo con sus flores, los archivos de video son legales, pero si tienen pedofilia o snuff pues no lo son. Lo que hace ilegales a los emuladores de Nintendo son las keys y el firmware. El chapuzas legal que no se entera mucho de lo que dice.
Precisamente este fin de semana le he metido Suyu a la Steam Deck y va perfecto. Si por un casual vuelve Yuzu probablemente lo meta.
Pues claro que son legales, y ellos mismos los desarrollan: La consola virtual en 3DS/WiiU, los juegos incluidos en el online de la Switch, La NES y SNES mini, los Game & Watch de Mario y Zelda...

Lo que les molesta es que corran o compartan sus juegos, y más cuando sacaron versiones para emular mejor títulos en su salida o filtrados por internet.

También suelen ir a por fangames :palm:
#35 SCUMMVM no rompe ninguna protección anticopia porque no se cruza con ninguna. Un juego está compuesto por dos partes, el código ejecutable y los datos, y esos juegos en su código tienen un intérprete, y el juego está completo en los datos. SCUMMVM es un intérprete alternativo. El usuario separa el código original de los datos, de su propio juego, y pone esos datos en SCUMMVM, y éste los interpreta el ejecuta el juego, sin usar el código ejecutable original. La protección anticopia estaba en…   » ver todo el comentario
#36 Sé perfectamente como tira SCUMMVM y los archivos que interpreta. La cuestión es que en algunos motores permite saltarse los anticopia que puede estar implementada en el bytecode. Y te recuerdo que SCUMMVM por poder, si se compila con --enable-all-engines, tira hasta algunas versiones de Syberia y un cojón de juegos 'modernos' con AGI y Wintermute.

Y en esos indie el desarrollador bien puede haber metido DRM, anticopia y leches, pero como dices a ScummVM se la pela pero un juez no puede verlo igual.
#36 Eso es debatible. Hay binarios libres que podrían saltarse un anticopia al no implementarse, pero algnos bytecodes en SCUMMVM sí que se ejecutan. Lo digo porque... tengo una ristra de checkouts de scummvm gorda por aquí y la lista de motores es inmensa. Y más de un anticopia saltado lanzando el bytecode original si que lo hace.
PD: No sabes como va scummvm. No implementa todo el juego, ejecuta el bytecode como todo hijo de vecino. Es más similar a Java que un binario…   » ver todo el comentario
#39 yo no solo compilaba, mednafen en openbsd no iba solo, requeria parches.
A ver, esto de tumbar los emuladores de switch es simplemente porque switch 2 va a ser retrocompatible. Les ha dado por ahí para no joderse el lanzamiento de su consola. Son muy conscientes que no van a hacer desaparecerlos de la web ni evitar que nadie más coja el relevo de un código open source.
Chorradas. Un emulador libre jamás desparece. Que se lo cuenten a los de re3 donde seguramente sus conocomientos se transladen a un proyecto de ing. inversa legal como es OpenRW para jugar la GTA3.

Lo llega claro intendo si cree que va a desaparecer Yuzu, Ryujynx y Citra.

DVDCSS y demás han aguantado, no se pueden poner puertas al muro. la DMCA se la pasan por los huevos los devs, pueden alegar simple interoperabilidad para lanzar software legítimo en la consola.

Por cierto: Qemu se puede saltar muchas medidas de protección para lanzar sistemas operativas de Apple, de muchas formas. Lo mismo con ScummVM y anticopia, se los puede saltar todos, los de cualquier motor.
#2 Quemu no se salta nada, no toca el software más que para ejecutarlo tal cual se lo des. Y qué tendrá que ver ScummVM con las consolas.
#11 Se ve Que está bastante mal informado. El chico de 11 años del DVDCSS incluso tuvo un juicio severo en Noruega, suerte que es Noruega y le declararon inocente sin arruinar a la familia. En EEUU o se declara culpable o le arruinan la vida a él y a sus padres.

Y que Quemu se salta protecciones del SO de Apple ya la traca. No debe de conocer la historia de PearPc. Y lo dice uno que lleva ya más de 10 años montando Hackintosh. Los de OpenCore se deben de estar tirando de los pelos.
#18 #11 Que no conozco Pear PC dice, el iluso...

Para tu información me acuerdo casi hasta de la sintaxis de configuración para lanzar un Tiger PPC.

A lo que me refiero es que hoy Qemu y KVM se pueden usar para saltarse comprobaciones de Apple metiendo la clave OSK por tú mismo y otras lindezas más.

Y lo de DVDCSS, me tocaba compilar librerias, codecs y meter los w32codecs extra a pelo en MPlayer en su día, libcss y luego libdvdcss era 'uno más' y unos 20-30 minutos en…   » ver todo el comentario
#35 No has entendido el fondo de mensaje. Tu podrás haber usado todas esas librerías y habrás compilado el kernel de Linux tantas veces como quieras. Yo también usaba cflags en Gentoo y con el emerge se pasaba la maquinita todo el santo dia compilando y sigo siendo un mero usuario.

Lo que quería decir es que van dejando muchos cadaveres por el camino. Que esas puertas que ponen en el campo generalmente aquellos que las quitan acaban siendo víctimas del estado, multinacionales y grupos…   » ver todo el comentario
Ya hace tiempo que no uso emuladores, pero si entro en el gestor de paquetes de mi distro veo emuladores listos para descargarse e instalarse de prácticamente todas las consolas de nintendo, no sé si queda alguna: nes, snes, n64, gamecube y wii, DS, 3DS, gameboy, GBA y también está el Yuzu ese.
Y, la verdad, no sé si alguna vez los usaré de nuevo, pero mi wii está en algún cajón del trastero, con los juegos que tenía entonces y me parece muchísimo más fácil abrir un emulador y buscar la rom del juego que tengo por ahí ni se sabe dónde.
#8 Y es que emulador permite lo que el original no. Por ejemplo, jugar en HD.
#13 mira, ahora sí me apetece jugar al Twilight Princess en HD, que no lo terminé en su momento!
#25 Aprovecha que han sacado el Mod mejorado.

www.youtube.com/watch?v=FKmDtyFmLV8
#30 jooorrrrrllllll!!!! no parece el mismo juego!!!
#31 Yo me he pillao un pc gamer para usar stable difussion y emular consolas.

Éste canal cuelga interesantes gameplays de juegos emulados.

youtube.com/@nobigdealla6309
#8 En teoría lo único ilegal de esa acción sería bajar la rom. Pero si eres capaz de extraer la ROM tú mismo de un juego original no pasaría nada, al menos por lo que he escuchado. Yo reconozco que he emulado juegos viejos de SNES, Game Boy, Gamecube y Wii que sé perfectamente donde tengo simplemente porque me daba pereza sacar la consola (y porque la mayoría necesitarían adaptadores para funcionar en pantallas modernas, suponiendo que todavía enciendan).
#14 yo es que no sé extraer la ROM. Supongo que será ilegal bajarse la ROM de un juego, aunque lo tengas en disco. Es mi caso con Wii. Tengo varios juegos que lo mismo un día me apetece volver a jugar, pero sacar la consola... uff y a saber si funciona a estas alturas. Pero ni idea de extraer la ROM, que es 2 minutos puedo bajarme. ¿Un archivo con una ROM va firmado o todas las ROM de un juego son iguales?
No se yo que entiende la gente por "emuladores mas importantes".... por aqui uno que ni se ha enterado, y quema juegos con su hijo como si fuesen gratis :-D
A buenas horas mangas verdes.

menéame