Sobre política y políticos.
5 meneos
13 clics

La vicepresidenta valenciana carga contra las declaraciones de los líderes de CC OO y UGT contra el jefe del Consell por su gestión de la dana en el congreso de los socialistas

Susana Camarero, vicepresidenta primera y portavoz del Consell, ha calificado de “incompatible” que estas organizaciones cobren subvenciones y, al mismo tiempo, profieran “insultos” contra el jefe del Gobierno valenciano.

| etiquetas: mazón , ccoo , ugt , susana camarero
Alguien lo dice por fin en voz alta.

Si cobras del estado, no puedes protestar contra el estado.

Por eso no se debería financiar los sindicatos con dinero público de forma general, deberían vivir de sus afiliados y de ayudas estatales puntuales y generales.
#1 Ni los sindicatos, ni la iglesia, ni la corona, ni la tauromaquia, ni los partidos políticos,...
#1 Lo que dice Susana Camarero es mafioso.

Supongamos que trabajas para el estado, por ejemplo de bedel ¿no puedes protestar por la congelación de tu salario por el simple hecho de ser funcionario?

Y las ayudas estatales puntuales y generales ¿porqué si se deben financiar de sus afiliados?
#4 Disculpa, el comentario ha quedado muy ambiguo.

Es esa gente la que quiere que sea así. Ahora en lugar de ser un secreto a voces ya lo dicen en voz alta.

CC #1
#5 Disculpado.

Y lo de la financiación de los sindicatos sigue siendo muy discutible pero el gran problema es cuando hacen de palanganeros del gobierno.
#6 El problema con que se financien solo con las cuotas de sus sindicados, es que al final promueves, que consigan mejoras solo para sus afiliados. Cuando se ha acordado que los derechos adquiridos, sea por la lucha de quien sea, sean para todos.
#8 No tengo tan claro eso de que se consigan solo mejoras para sus afiliados, eso depende del modelo en el que cada sindicato en su empresa en un mismo sector, metal, automovilístico o el que sea se tenga que sacar las castañas del fuego, así claro que solo dependerá del sindicato que tenga mas fuerza en una sola fábrica. Eso es lo mismo que en cada bar los camareros discutan individualmente su salario con el dueño.
#9 Si tu dependes solo de tus cuotas, vas a hacer lo que este en tu mano para que se afilien mas a tu sindicato que a otros, por lógica y al final ¿cual es el único arma de los sindicatos, cual es su fin? Conseguir derechos para los trabajadores.

Al final lo que van a buscar es rodear de alguna forma la norma, para que ellos tengan ventajas que el resto de sindicatos no las tengan y así atraer mas afiliados.

Y no se trata de eso, se trata de que todos los trabajadores, tengamos mejores condiciones, estemos en un sindicato otro o no afiliados.
#11 Pero por norma las condiciones de los trabajadores se mejoran solo de una manera concreta no las regalan los empresarios.

Y como trabajador me afilio al sindicato que me defiende, no lo veo mas complicado que eso.
#13 Y sin embargo sus compañeros disfrutan de las mismas mejoras que usted. Aunque solo usted afiliado a un sindicato y sea este el que ha conseguido la mejora, sea vía negociación con la empresa o ya entrando en conflicto.

Lo contrario daría lugar a discriminación entre trabajadores y es lo que se busca evitar con el mantenimiento publico de los sindicatos.
#14 Yo ya estoy jubilado, pero cuando trabajaba no viví nunca la situación de un trabajador que hacía el mismo trabajo que yo y ganase un mejor sueldo o tuviese mejores condiciones que yo por estar afiliado a otro sindicato diferente del mío.

Si donde trabajas ocurre eso lo denuncias o te apuntas a un sindicato que te apoye contra la discriminación laboral.
#15 Pues eso le estoy diciendo yo... Y eso es gracias a que los derechos adquiridos son para todos y es así, porque la financiación de los sindicatos es publica y no privada.
#16 Lo que no entiendo que tiene que ver la financiación de los sindicatos con los derechos adquiridos.

Los derechos adquiridos se refieren a aquellos beneficios o condiciones que una persona o entidad ha obtenido de manera legal y legítima, y que están protegidos por la ley, de forma que no pueden ser revocados o alterados arbitrariamente, incluso si hay un cambio en la legislación o en las políticas de una empresa.

Como ya te he dicho estoy jubilado pero me enfrenté con la enpresa en magistratura del trabajo por derechos adquiridos y el juez falló a mi favor.

Es ese aspecto no creo que hayan cambiado mucho las cosas.

La financiación de los sindicatos es otro asunto.
#17 La financiación es publica, para no incentivar a que los sindicatos discriminen en sus actuaciones entre afiliados y no. Para entendernos es una contraprestación a cambio de no discriminar en la adquisición de derechos entre afiliados y no afiliados.
#18 Ya. Como si no tuvieran financiación, un sindicato que discrimina es una mierda de sindicato, es un cortijo.
#19 Pues eso es lo que se trata de evitar con la financiación publica.
#20 Lo que ocurre con la financiación pública es que te puedes convertir como sindicato en manso cordero que no muerdes la mano del que te da comer.

O como se dice coloquialmente en disfrutador de los mariscos.
#21 Si, tiene sus riesgos que hay que ponderar.

Aun así este quien este en el gobierno, reciben financiación.
#22 Sí, pero depende de quien esté en el gobierno pueden resultar mas mansos, menos conflictivos.
#1
Edito que leí tarde a #4, venia a decir mas o menos lo mismo.
Porque el PP es la mano que os da de comer, lacayos añadió
Por la misma norma es incompatible que la oposición al gobierno de España profiera insultos, vierta bulos y promueva una crispación artificial siendo que cobran sus sueldos del estado.
Aquí se viene a chuparle la polla a mazon, ha añadido....

menéame