Sobre política y políticos.
15 meneos
28 clics

El director de À Punt, Vicente Ordaz, en el punto de mira: “Vienen los tiempos de TeleMazón”

Ni diez días después de su nombramiento como director de À Punt, Vicente Ordaz ha sembrado la polémica con una de sus primeras propuestas que pretenden afectar a la radiotelevisión pública valenciana. El directivo, que toma el relevo de Alfred Costa -quien dimitiera tres semanas después de la trágica DANA que asoló Valencia y tras la famosa reunión de Mazón con Vilaplana para ofrecer la dirección del ente público-, apuesta por aumentar la presencia del castellano en la programación y por "estudiar" si hacerlo en los informativos, con el motivo

| etiquetas: mazón , vicente ordaz , pp , valencia
12 3 0 K 142
12 3 0 K 142
Cuando Oltra resucitó Canal 9 convertido en À Punt, tuve broncas con amigos rochocatalanistes en las que yo decía que en cuanto llegasen los PePeros la volvían a convertir en TelePePe turboderechita cañí todo en Castellano como Dios Manda y alabando al Partido Popular 24/7, y ellos decían que no y que hacía falta resucitar la tele para llegar al pueblo llano y que tuviéramos una tele en Valenciano y que Oltra y Puig eran muy listos y habían hecho unas leyes de puta madre que impedirían incluso con mayorías PePetudas que eso pasara y bla bla bla bla...

Cómo odio tener razón, siempre. Coño, es que ya me podía equivocar de vez en cuando... pero no, siempre tengo razón.
#3 Ya pero hace compañía a las personas que están en casa y da a conocer los pueblos, yo la veía mucho cuando estaba cuidando a mi madre. ¿QUé hacemos? ¿Tienen culpa todos los valencianos de que algunos no tengan criterio propio? De todos los bandos digo, al final. No deberíamos consentir a los políticos lo que no consentiríamos a nadie, ni aunque nos lo quieran vender en sus publireportajes.
#4 Yo estoy totalmente a favor de una televisión pública. De hecho, estoy a favor de eliminar, sí, eliminar, cerrar, cancelar, las televisiones privadas.

Eso sí: fuera de las garras y los hocicos de escoria como PPVox.

À Punt la pongo mogollón en mi casa porque soy valencianoparlante y vivo en UK así que me mola que los críos aprendan valenciano. Si los hijos de puta de los derechistas la pasan a castellano, sencillamente dejaré de verla i au.

El futuro de toda tele que caiga en garras PePeras es la inmundicia moral y la quiebra y el apagón.
Cuando la visita del rey a Paiporta los "ciudadanos de Paiporta que no eran en absoluto nazis convocados desde distintos puntos de España" se ensañaron también con la cadena A Punt, por alguna razón que no logro entender todavía. Apuesto el brazo derecho a que de haber estado bajo esta nueva dirección no habría habido ni insultos ni objetos lanzados a la cadena, no sé por qué.
apuesta por aumentar la presencia del castellano en la programación y por "estudiar" si hacerlo en los informativos

Se ve que no hay suficiente oferta de canales de televisión en castellano. ¬¬

menéame