Sobre política y políticos.
15 meneos
67 clics
Diez ideas urgentes para salvar la democracia

Diez ideas urgentes para salvar la democracia

Diez ideas para entender la situación de la democracia: 1. La desafección con la democracia no es un problema económico. 2. No es, en su mayoría, un problema de frustraciones de expectativas futuras 3. Hay un enorme descontento con los gobiernos y la política 4. Hay un fuerte aumento de la desinformación y los discursos de odio contra grupos vulnerables 5. Internet, las redes sociales y la IA suponen un cambio de la infraestructura tecnológica comunicativa esencial y por tanto, de los equilibrios de poder que permitían la democracia liberal...

| etiquetas: democracia , redes sociales , política
12 3 0 K 62
12 3 0 K 62
Independientemente de que tenga razón o no, el artículo no da diez ideas para salvar la democracia
#2 En efecto, podría titularse motivos en vez de ideas, y también pongo en duda si tiene razón o no.
#1 Completamente de acuerdo.
El problema del artículo es que asume que existe democracia real cuando en muchos países existe oligarquías de partidos sin división d epoderes real dónde poco importa a quién votes puesto que llegados al poder todos hacen lo mismo.

Y ése es el verdadero problema.
Tema interesante, artículo flojito.

Contrapone que el 65% de la población ve su economía personal muy bien con que sólo el 35% dice que la situación económica general es mala. A mí me va de puta madre económicamente y sé que los indicadores macro van mucho mejor que en otros países análogos al nuestro, pero mientras haya millones de trabajadores a los que un empleo a tiempo completo no saca de la precariedad no me va a parecer que la situación económica es buena, obviamente.

Por otro lado, se…   » ver todo el comentario
Internet socava los mecanismos básicos del Estado en cuanto a captación de impuestos, extrayendo grandes cantidades de riqueza local sin ningún control real, para beneficio de unos pocos Youtubers, streamers, CEOS de Silicon Valley, AirBnb, Uber, Amazon, PayPal, Meta, X… También cuestiona la capacidad del Estado para regular las relaciones laborales (uberización) y de emitir moneda (bitcoin). Y sobre todo rompe con el ecosistema de medios tradicional.
Pues aunque efectivamente 9 sean motivos a mí sí me parece que acierta con ellos y me gustó mucho el artículo
comentarios cerrados

menéame