Sobre política y políticos.
34 meneos
37 clics
Bukele acuerda con EE.UU. aceptar deportados de otras nacionalidades, incluidos "criminales peligrosos" en prisión

Bukele acuerda con EE.UU. aceptar deportados de otras nacionalidades, incluidos "criminales peligrosos" en prisión

"Un acuerdo sin precedentes, el más extraordinario del mundo". Así describió el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, el convenio en materia de migración alcanzado con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, El Salvador accedió a recibir deportados de otras nacionalidades. "Y también se ofreció a hacer lo mismo con criminales peligrosos que están actualmente bajo custodia y cumpliendo su condena en Estados Unidos, a pesar de que sean ciudadanos estadounidenses o residentes legales", añadió

| etiquetas: acuerdo , eeuu , salvador , bukele , migrantes , prisioneros
29 5 0 K 169
29 5 0 K 169
Ese gran gobernante plegandose a lo que mandé el amo.
A ver, Bukele está en la esfera de Bannon y de la extrema derecha mundial, no debería de sorprender a nadie que se pliegue, se doble, se incline o el término que uno quiera usar para definir el servilismo que hará a lo que le pidan desde la Administración Trump
#4 También puede que piense en hacer negocio con sus prisiones, no creo que no tenga una prestación económica por preso “acogido”
#6 Exacto. Con dinero americano. ¿Los MAGA qué pensarán de esto?
#11 Pues que para que te cueste X dólares por preso al año en USA, mejor pagarle X/2 a El Salvador y que los gestione él. Desde el punto de vista meramente económico no le veo problema (desde otros muchos sí).
#13 Yo sí...no deberían enviar a gente que quiere trabajar en los EE. UU. La migra ahora trabaja por cupos. No hay tanto delincuente...Están echando a gente que sólo quiere mejorar su vida.
#14 Estábamos hablando de personas condenadas y encarceladas en el hilo de la conversación :-P

La cuestión de enviar inmigrantes es otra.
#15 Es que la mayoría de los migrantes que quiere expulsar son personas que no han delinquido, tienen trabajo y pagan impuestos...a ver donde los mete.
#14 Pues que la mejoren legalmente, y veras como no les echan
#11 Que cosas preguntas
#11 Están muy a favor de las exportaciones.
Si bwuana. Lo que usted ordene bwuana.
¿Qué pensarán los estadounidenses de que sus impuestos sirvan para pagar prisiones en otros países? Porque esto no lo va a hacer gratis Bukele.
#10 Que sale mucho mas barato que una carcel en EEUU.

Los americanos se ahorran un paston por preso y bukele cobra medio paston por preso, todos ganan
#20 Si llevan a los suyos quizás, aunque veo ilegalidad en ello. Pero si llevan a los deportados que no han cometido delito salvo cruzar una frontera para trabajar...entonces les ale cara la cosa. Y ya te respondo a lo de cruzar legalmente. Te debes pensar que es fácil dejar toda tu vida y familia atrás para irte a otro país. Te debes pensar que lo hacen para joder...pero no, muchos lo hacen para vivir mejor que en sus lugares de origen donde quizás los conflictos y la violencia, o simplemente la pobreza lo hacen imposible.
#21 Si llevan a los suyos quizás, aunque veo ilegalidad en ello

Legalizas el suelo de la carcel como estadounidense durante un par de décadas.
#24 Y conforme vaya creciendo la cárcel van colonizando el país ..jajajajaja qué cosas dices :troll:
No se creó así Australia? :troll:
Incuso ciudadanos estdounidenses, y eso es legal??.
#8 No. Pero la legalidad se la pasan por el escroto tanto Trump como Bukele.
#8 Si no es legal, lo hacen ellos legal
Buen negocio, país prisión
Quien tiene un martillo, todo son clavos

Lo mismo vale para martillos que para megaprisiones
Así podrán fundar la Nueva USA, con los mismos mimbres que la actual.

menéame