Ocio, entretenimiento y humor
7 meneos
51 clics
¿Es 'P*to' de Molotov un himno LGBT? No, aunque la banda afirme lo contrario

¿Es 'P*to' de Molotov un himno LGBT? No, aunque la banda afirme lo contrario

Molotov ha dicho en repetidas ocasiones que no lo es, que es una crítica hacia la clase política de México, sin embargo, lo polémico de esta entrevista es que la banda mexicana asegura que no solo la canción no tiene una connotación homofóbica, sino que incluso es un himno para el colectivo LGBTIQ+ en México. “No nos arrepentimos de la canción. Hay que entender el contexto y el uso de las palabras en México. Allí se ha convertido en un himno. Si tú estás orgulloso de ser quien eres, no hay que sentirse ofendido”, señaló Randy.

| etiquetas: molotov
#10 Cuando la escuchaba, y pinchaba, en su momento no era consciente de la "amplitud" de la letra. Creo era algo similar a cuando la gente baila una de las canciones de los chichos sin percatarse de la burrada que es.
#14 Qué mal envejecen muchas canciones que en su día parecían normales.
Cuando la gente gritaba eso de "matarile al maricón" cada vez que la ponian en los garitos, no creo que la comunidad LGBT se sintiera muy confortable.
Es como cierta gente que saluda al público y luego dice que su saludo era normal y quien haya visto otra cosa se lo tiene que mirar.

A eso se le llama "hacer luz de gas".

Y por otro lado, si tu mensaje obtiene la interpretación opuesta será entonces que no te has explicado bien, que lo podrías haber hecho mejor. Porque no somos pocos los que vemos homofobia en la letra de esa canción.
#1 ¿Veis homofobia en la canción ahora o la veíais en los años 90?
Entiendo perfectamente pensar que no se deben usar palabras como puto y maricón para insultar a alguien, aunque se haga como insulto genérico, sin pensar en orientaciones sexuales, yo también lo pienso. Veo legítimo opinar que cosas que hace 25 años eran normales ahora no tienen por qué serlo.
También opino que a la hora de decir que tal o cuál canción es homófoba hay que hilar un poco más, no es el mismo grado que en esa canción se uticen ciertas palabras para insultar, en un contexto social en el cuál era común hacerlo, que hacer una canción dirigida a las personas homosexuales para denigrarlas.
#5 Tenía 8 años cuando era pequeño y no entendía por qué a algunas personas que son homosexuales reprimidos les gustaba.

Ahora entiendo muchas cosas.
#6 ¿Puedes desarrollarlo más? Por continuar la conversación, si es que procede.

Me sorprende mucho, por cierto, que a la tierna edad de 8 años pudieras identificar homosexuales reprimidos.

Y añado, aquellos que escuchen la canción por primera vez y canten PUTOOOO y se no se escandalicen hasta la parte de "matarile al maricón", que sepáis que la palabra puto en ese contexto tiene el mismo significado que maricón. Quien se escandalice que lo haga de manera coherente.
#5 En los 90 desconocía que "puto" era un sustituto del insulto de "maricón" al otro lado del mar, por lo que no veía gran cosa en la canción excepto su ritmo.
#7 La canción también dice "matarile al maricón". Sea por puto o por maricón no deja lugar a dudas de que está usando esas palabras como un insulto. Similar a cuando era común decir que tal o cuál cosa era una "mariconada" o cuando se decía "maricón el último", expresiones que en mi entorno ya no las oigo, afortunadamente.
#1 Para mi, lo de usar "maricón" como insulto es similar a utilizar las palabras "rojo", "zurdo" o "comunista". Se usarán precisamente para hacer "daño" a quien le parezca que esa condición es algo malo. Llamar "puto" o "maricón" a las élites macho-machistas de México tenía mucho sentido en aquella época para atacarlos.
#2 No us duplicada. Lee ambas antes de hacer afirmaciones.
#4 Viene a decir lo mismo.

Y Mexico es muy grande

dem.colmex.mx/ver/marica

1 Hombre afeminado u homosexual
2 Que es cobarde, miedoso o llorón: “¡No seas marica, esos golpes no duelen!”
Ahora otra con los Nikis explicando por qué su canción más conocida NO debería ser un himno ultra
Primero de todo, nada tiene que ver el titular con lo que pone ahí, al menos con la entradilla.
Segundo, yo apoyo la idea de que ciertas palabras se usan para connotar ciertos hechos, no otros, y, como también se usan para esos otros, se generaliza ese "concepto". Pero esto no es justo para con los anteriores, como toda generalización.
esto es como el meme de "la puerta es roja"...
No cuela, por mucho que "molara" porque le da caña a los gringos no cuela :popcorn: :popcorn:

menéame