Ocio, entretenimiento y humor
118 meneos
1458 clics
Nosferatu (1922) [HD/BluRay] - Remasterizada Sub Esp

Nosferatu (1922) [HD/BluRay] - Remasterizada Sub Esp

Un corredor de bienes raíces necesita vender un castillo cuyo propietario es el excéntrico conde Graf Orlock. El conde, en realidad, es un vampiro milenario que esparce el terror en la región de Bremen, y se interesa en Ellen, la mujer de Hutter.

| etiquetas: nosferatu , 1922 , f. q. murnau , drácula , max schreck
71 47 0 K 342
71 47 0 K 342
Estupenda peli de terror de cuando el leguaje narrativo cinematográfico aún estaba en pañales.

No puedo dejar de recomendar otra eli de vampiros: Lo que hacemos en las sombras, con un homenaje directo a Nosferatu. Muy recomendable y divertida.  media
#14 Yo te recomiendo toda la serie de Lo que hacemos en las sombras. Tienes 6 temporadas espectaculares, y está recién finalizada.
#20 Tronchantes tanto la película como la serie.
#14 esa es graciosa. Me has recordado “la sombra del vampiro” de dafoe como orlock y malkovich como murnau. Es un como un falso docu sobre el rodaje de la original, y tiene algún puntito cómico.
#25 Me la apunto
La vi hace unas semanas, por verla antes de la nueva versión de Eggers.

Es un peliculón. Aunque me resulta muy confuso que por temas técnicos las escenas en las que se supone que es de noche están iluminadas como si fueran de día. Pero toda la imaginería visual, la composición de planos y el ritmo es soberbio.

La versión de Eggers, aunque me gustó menos, me parece bastante digna y una buena aproximación para quien no quiera ver una película muda de hace cien años.
#7 la versión de Eggers es tan perfecta, como aburrida, es una película para disfrutar de su fotografía, algunos planos son preciosos. Pero el ritmo narrativo es pésimo, nada de lo que te cuenta te importa, no hay ningún personaje reseñable y la supuesta cruceza de las escenas truculentas, aún estoy esperando verlas.
#8 100% de acuerdo con que el ritmo de la versión de Eggers es soporífero.
#8 Aun no la he visto pero he escuchado lo mismo del resto de películas de Eggers, así que imagino que esta también me va a encantar. Tiene un ritmo narrativo "mejor" o "peor" que The Lighthouse o que The VVitch?
#10 similar, pero a mi me ha gustado menos que esas dos.
#10 Nosferatu me parece mejor película que El Faro, pero no es tan buena como La Bruja.
Está ahí ahí con El hombre del norte.

Si te gustan las pelis de Eggers esta te gustará, creo yo. A mi me gustó, el problema quizás es que me esperaba una obra maestra incontestable y creo que se queda solo en buena película.

Pero vamos, guste o no, no creo que nadie pueda decir que es mala.
#24 No he visto la de El hombre del norte, la recomiendas?
#31 Si, bastante recomendable. Aunque tiene el mismo problema de esta Nosferatu, que a veces el ritmo se atasca.

Pero a nivel visual, fotografía, recreación de la época, es intachable.
#24 conan el remake #31
#8 A mí sí que se me quedaron los personajes y la historia. Y hay alguna escena que joder, me perturbó bastante.

SPOILER
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

.
.
El sonido del cuerpo de la niña al dejarlo caer Orlok
#15 lo mismo es que ya estoy en un punto donde poca cosa me sorprende o perturba, pero esa escena me dio bastante igual. En ese punto solo quería que murieran todos los personajes jaja. La verdad que de ver tanta mierda, te insensibilizas de casi todo y eso que no suelo ver gore o ultragore, rollo terrifier o similares. Lo más turbio que he visto últimamente fue the sadness
#19 Puede ser. Pero a mí ese "PLOC" contra el suelo me removió algo dentro.

Y me gusta recuperar del terror clásico la dupla sexo-muerte. Todo es extrañamente sexual, como deberían ser lo vampiros, vaya. Pero no sexualmente refinados.

Gustos, vaya, y experiencias. A mí es que me gusta muchísimo Eggers, La Bruja es de mis pelis favoritas.
#8 Bastante de acuerdo. La versión de Eggers es fabulosa a nivel técnico: ambientación, decorados , vestuario, fotografía, composición.

Pero falla en lo fundamental: no aporta nada, se que suena muy manido pero parece "una película sin alma", ha mezclado Nosferatu y Drácula, perdiendo por el camino el horror de Nosferatu y el romanticismo de Drácula. Lo único que consigue es ser opresiva, porque el vampiro ni horriza porque es un monstruo brutal demasiado basico y obvio, ni resulta una criatura del romantico porque no hay ningún tipo de emoción o sentimiento en el
Buena película muda, sin efectos especiales y sin permisos del autor del libro, su titulo fue en realidad Symphonie des Grauens solo en España salio como Nosferatu.
#1 No te equivoques, la película tiene numerosos efectos especiales. Por poner unos ejemplos que me vienen a la mente, stop motion cuando el vampiro llena el carro de ataúdes, la forma en que se levanta del ataúd en el barco (homenajeada/copiada por Coppola en su Drácula), la sombra del vampiro abriendo una puerta, puertas que se abren y se cierran solas, diferentes coloreados para el día y la noche, diferentes insertos mezclando películas, por ejemplo la aparición fantasmagórica del vampiro…   » ver todo el comentario
#4 ninguna se la acercará jamás a la original, toda la razón
#4 Y todo el rollo magufo con el conde Orlok, como el actor es irreconocible se inventaron que ni era Max Schreck,
#4 Puertas que se abren y se cierran solas y sin CGI, flipa
#16 No te pierdas la serie "Wellington paranormal", otro spin off de la peli original neozelandesa.
#4 para gustos los colores. La nueva me ha parecido un bodrio infumable.
#4 Yo creo que a parte de la original, la única que realmente vale la pena es "La Sombra del Vampiro"

Me parece una excelentey muy imaginativa película. Y Malkovich como Murnau, y Defoe como Orlok, están enormes.
Muy bien restaurada pero para gusto la música es demasiado llamativa. Hace años vi una con una música opresiva que le iba al pelo.
#2 Hay muchas versiones con músicas diferentes. Recientemente me vi la versión de 2013 con parte de la música original (la mayor parte del libreto se perdió) y con otras partes con piezas de música clásica. En general la música era bastante ligerita comparado con lo que se estaba viendo. Había leído que el gran James Bernard (el que puso música a los Dráculas de la Hammer) había realizado una composición para esta película, es está edición. No la he visto pero la veré, le tengo ganas. Lo poco que he visto me parece que la música no está nada mal.
Pues a mí lo que me choca es que estas películas de los primeros tiempos del cine se saquen ahora en HD BluRay. ¿Se van a ver mejor que cuando las hicieron? ¿Les ponen milagrosamente la definición que los originales no tenían porque las cámaras de entonces eran muy imperfectas? ¿Les meten sonido Dolby a las películas mudas?
#21 Al contrario, las originales al estar rodadas en film tienen mayor resolución que cualquier copia en VHS o DVD de las mismas.
#30 Ya, si sé que cualquier película desde, digamos, los años 50, en film tiene mayor resolución que en DVD y su imagen en HD es bastante satisfactoria pero una película de los años 20 o 30... no sé, no sé.

Aunque tengo que reconocer que el trozo que he visto de esta de Murnau remasterizada tiene una resolución muy buena.
Me quedo con la version en blanco y negro rollete "vente a alemania".
www.youtube.com/watch?v=AYGNIDKxYrc
Le puse de nombre "Orlok" a mi primer hijo.
Hasta los 13 años su odio hacia mi era épico...ahora me saca de copas.
Que cosas...eh?
si la miras bien, es la precuela del coronavirus
como el capítulo del armadillo de south park
o el episodio de wilfranc en la cueva de los vampiros
o los nadadores de windows 96
con sus análisis de sangre en el asiento
en un avión a wuhán lechuguero.

menéame