edición general
57 meneos
79 clics
Windows 11 ahora activa automáticamente la copia de seguridad de las carpetas de OneDrive sin pedir permiso [ENG]

Windows 11 ahora activa automáticamente la copia de seguridad de las carpetas de OneDrive sin pedir permiso [ENG]

Microsoft ha hecho OneDrive ligeramente más molesto para los usuarios de Windows 11. En silencio y sin ningún anuncio, la compañía cambió la configuración inicial de Windows 11 para que pudiera activar la copia de seguridad automática de carpetas sin pedirlo. Ahora, aquellos que configuren un nuevo ordenador con Windows de la forma en que Microsoft quiere que lo hagan (en otras palabras, conectados a Internet e iniciando sesión en una cuenta de Microsoft) llegarán a sus escritorios con OneDrive ya sincronizando cosas de carpetas como Imágenes..

| etiquetas: windows 11 , onedrive , copia de seguridad
Esto... que puedes activarlo o desactivarlo a tu gusto después, vamos... Que tu puedes decidir como hacer tus copias de seguridad. Cambiar de SO por una opción de configuración, igual es algo exagerado.

Si lo hiciese obligatorio pues aceptaría. Pero algo que cuando acabas, lo cambias.. No sé..
#6 El problema no es que puedas desactivarlo o no, el problema es que la mayoría de los usuarios ni se darán cuenta de que eso esta funcionando (hasta que reciban un correo diciendo que One Drive está lleno, claro). Éticamente es muy torticero, como casi todo lo que hace Microsoft de cara a sus sistemas operativos de escritorio.
#7 Efectivamente. Y no es la primera vez que Microsoft se lleva un buen palo por cosas como esta. Con Internet Explorer también podías instalar otro navegador de tu preferencia, pero al final el usuario medio se quedaba con el navegador preinstalado lo que hizo a MS perder dos macrodemandas por abuso de posición de mercado en EEUU y la UE.
Menos mal que no utilizo un PC, tengo un Commodore 64 y bien contento que estoy con él. Igual el año que viene me actualizo y me compro un Amiga 500 con 1MB de RAM.
#10 Alaaaah! ¿para qué quieres un mega entero de RAM? o_o
#10 Ríete pero con un Amiga 3000 con 8-16 MB de RAM y un 68030 podrías
usar un cliente Gemini con AmiSSL y leer al menos noticias web via enganche en gemini://gemi.dev

Intenta eso con una web de hoy en Ami Web o iBrowse.
Kubuntu, creedme, es lo mejor que me ha pasado ultimamente
#1 kubuntu lo estuve usando muchos años en el trabajo.

Lo sigo usando, pero poco, porque desde la 22.04 me deja planchada la máquina continuamente, en cuanto abro thunderbird, 3 consolas y unas pocas pestañas en Firefox.
Últimamente solo la uso como "puente" de túnel ssh, y poco. Conecto desde consola Windows, PowerShell o debían WSL
#4 Igual, me pasé a Mint y la verdad que es la distribución que más me gusta de las que he probado.
#4 Instala zram-tools

edita /etc/default/zramswap

Que tenga esto.

ALGO=zstd
PERCENT=20

Luego:

sudo systemctl restart zramswap
#16 gracias.
No no conocía. Lo probaré.

Porque... Estaba esperando a ver si por un casual la actualización a 24.04 lo deja mejor... Porque el cambio de 20.04 a 22.04 fue terrible
#21 Sudo aptitude autoremove.
#1 menudas relaciones tóxicas y traumas infantiles debéis haber tenido algunos con Windows, para pensar que Linux sea tan sobradamente superior
#12 a mi me encantó XP, me encanto el 7. El 10 y el 11 los he probado por encima y ni tan mal (pero bastante mejorable a interfaz) pero que cada vez tengas más cosas que te espíen o que no se pueden desactivar pues...
#12 Pantallazo azul. Blaster. Sasser.
#17 Hardware defectuoso. Ausencia de actualizaciones. Ausencia de firewall.
#18 Hardware defequé? drivers oficiales. Y el firewall de WIndows era algo más placebo que otra cosa.
#12 Más que sobradamente superior yo diria que es diferente.
No digo que windows sea malo ni mucho menos, pero me siento incómodo cuando uso cosas como la terminal, a pesar de que han mejorado muchísimo en ese aspecto con el tema de WSL.
Windows en general está genial, pero cuándo te acostumbras a otro sistema como Linux tienes una sensación de falta de control cuando tienes que usar Windows de nuevo
#12 no son traumas, es que no quiero publi de tonterias en el menu de inicio
#12 menudas relaciones tóxicas y traumas infantiles debéis haber tenido algunos con Windows, para pensar que Linux sea tan sobradamente superior

No. Lo que tendrán es necesidades, expectativas y una concepción de cómo deber ser un S.O. diferentes a las que tu tienes.
#1 Yo digo Opensuse Tumbleweed con KDE y si no te va lo de ser Rolling la versión Leap
Y si no también esta OpenMandriva y Mageia aunque vamos yo creo que cualquier distro con KDE va bien
#1 Linux evoluciona y Windows involuciona
Pero el problema no es que te haga backup automático (o sí), el problema peor para mi es que si lo configuras así voluntariamente te cambia la ruta en el sistema de la carpeta de documentos (y me suena que fotos, y alguna más) y pasan a estar en una ruta diferente a la habitual.

Entonces si haces un backup automático de "c:/users/XXXXX/documents" puede ocurrir que de repente estés haciendo un backup de la nada. Y digo backup por no hablar de procesos automáticos o cosas así.

Si todo esto pasa sin que el usuario se de cuenta es para ponerse de muy mala leche, y con razón. ¿Exactamente los de Microsoft en que están pensando? ¿En que la gente se vaya de una vez de su SO de mierda si quiere trabajar de verdad o qué?
Oh, mi TPM desactivado hace incompatible con Windows 11 :troll:
#3 pues sinceramente, si no fuese por la porquería del bloatware, Candy Crush y similares, no está mal....
Bueno también es un incordio que no te deje tener 2 ventanas de configuración de sistema abiertas a la vez, la insistencia en que te pongas cuenta MS....y algunas cosas más...
Menos mal que mi dispositivo no es compatible con w11

menéame