edición general
29 meneos
69 clics
Volkswagen y Rivian anuncian una inversión conjunta de 5.000 millones para desarrollar coches eléctricos

Volkswagen y Rivian anuncian una inversión conjunta de 5.000 millones para desarrollar coches eléctricos

Volkswagen va a invertir 5.000 millones de dólares para formar una joint venture con el fabricante de vehículos eléctricos Rivian Automotive que les permita tomar la delantera en el mercado, según anunciaron las dos compañías este martes.

| etiquetas: rivian , volkswagen , coche eléctrico , inversión
Mangas verdes.
#2 A buenas horas ..... :popcorn: :popcorn: :popcorn:
#2 Al menos parece que van a aprovechar el tiempo de descuento que han dado los aranceles a coches eléctricos chinos. Otros no parecen hacer lo mismo (p.ej. Stellantis)
#12 De esos conozco muchos y me dicen que hasta que no tenga 1.000km de autonomia no lo quieren, no cogen el coche para ir de vacaciones y solo lo usan dentro de su provincia. Imagino que en casa solo tienen cazuelas y ollas para 30 personas xD
¿Ahora sí es momento de comprar acciones? :troll:
Me veo buscando un cargador como antiguamente con el móvil.
#3 lo vas a tener más cerca que una gasolinera el 90% de las veces. El otro 10% a la misma distancia.
#3 O gasolinera, como antiguamente con el coche.

#4 Eso si no tienes la "gasolinera" en la plaza de parking. Que si, que hay mucha gente sin plaza de parking. Pero hay mucha otra que si que tiene y viviendo en pisos. Todos los pisos del boom inmobiliario 2000-2008 venían con aparcamiento.
#3 si las empresas se lo curran y ponen cargadores, el coche del español medio se pega 8-9 horas al día aparcado.
Da de sobra para una carga lenta al 80%. Ni te hace falta acceso en casa, ni "superchargers".

Mi empresa en un parking de 800-900 plazas tendrá ahora mismo unos 50 cargadores que se pueden reservar, funciona muy bien para el volumen actual de coches eléctricos que hay.
Claro que no es España.
#7 el coche del español medio se pega 8-9 horas al día aparcado

Pocas me parecen...
#8 en la empresa me refiero :-D , aunque depende del explotador para el que trabajes
#9 ah vale, vale xD
#8 #7 Los coches se pasan más del 95% del tiempo parados.
#11 Y el 90% solo para ir al trabajo y volver a casa.
#7 El problema es tener una plaza de aparcamiento.

Es un problema urbanistico que no tiene solución, millones de personas que no tienen un sitio fijo donde aparcar, y que no pueden depender de tener suerte de encontrar una plaza libre con carga cada noche, o cada pocos dias, pagando además varias veces lo que cuesta una carga en tu red.
#14 No hace falta tener un punto de carga cada noche o cada pocos días.
#16 Eso dependerá del uso que se de al vehículo.
Y si se está dispuesto a pagar entre un 300 y un 1500% mas por la carga que con un contrato doméstico.


Y si se usa tan poco como para cargarlo cada mucho tiempo, tampoco se rentabiliza la diferencia de coste.
#7 A una velocidad media de 60km/h y 13.500km/año (que es lo que hace de media un coche español), salen 225h de circulación al año de 8.760h que tiene un año. Así que de media un coche medio está parado 23 horas y 20 minutos al día. Yo creo que da incluso para los que duermen en la calle si se ponen cargadores.

Pero ahora mismo me conformo con que los que tienen parking de propiedad hagan la conversión, porque si no no habrá presión para los que no duermen en parking.

Yo tengo el coche en un…   » ver todo el comentario
#20 si si
Lo de las 8-9 horas me referías la jornada laboral

Que un gran porcentaje tenemos el coche ahí en la oficina al sol. Yo lo cargo ahí ( es híbrido). Pero muchos con EVs hacen la carga diaria en el trabajo y no en casa.
Para mí que saben perfectamente que su avaricia les ha hecho perder la carrera y todos estos movimientos son para sacar ayudas públicas que solo servirán para llenar los bolsillos de unos pocos.

menéame