edición general
18 meneos
190 clics
Los seis alimentos que han subido más de un 100% en cinco años

Los seis alimentos que han subido más de un 100% en cinco años

La misma cesta que costaba 56 euros hace cinco años, hoy asciende a unos 95. Para mantener el mismo gasto que en 2019, sería necesario eliminar 10 de los 25 productos incluidos en la cesta básica de 2024. Seis alimentos protagonizan una subida superior al 100%: el aceite de oliva ha incrementado su precio un 179%, de 3,55 a 9,89; las naranjas de zumo son un 172% más caras, pasando de 3,60 a 9,78; y los plátanos eran un 150% más baratos en 2019, pasando de los 1,29 euros que valían ese año al 3,23 actual.

| etiquetas: alimentacion , inflación , salarios
Pero recordad, las grandes cadenas de distribución solo ganan el 2% de lo que venden.
#2 Puedes demostrar que no es así?
#4 claro, sus márgenes de beneficios aumentaron porque han abierto 24 mil súper el año pasado.... 
#9 Compro vocal y resuelvo.

Tienes los números en internet, busca lo facturado, busca los beneficios, y divide.
#12 lidel tb ha abierto 24 000 tiendas, y ALDI, y carefour, y día. Todo el mundo. Que curioso que consigan financiación tan fácilmente con los tipos de interés tan altos con solo un 3% de beneficio, es como si... 
#14 Pero puedes demostrar algo de lo que dices?

A ver, dinos a todos, cuanto ha ganado lidl, aldi, carrefour y mercadona?
#4 #22 Así a bote pronto:
Alitas de pollo :
- Parada de mercado 3,90€, Alcampo 5,38€ (+37%), Carrefour 4,36€ (+12%), Mercadona 4,45€ (+14%)
Filete de ternera económico:
- Parada de mercado 10,2€, Alcampo 10,95€ (+7%), Carrefour 13,49€ (+32%), Mercadona 14,50€ (+42%)

Los precios están por kg.
Me estáis diciendo que con los volúmenes de compra de estas tres grandes distribuidoras, no es que no consigan mejores precios, es que venden considerablemente más caro que una parada de mercado.
No me cuadra para nada las cuentas que nos muestran.
Y sin salirse de la legalidad, hay muchas formas de maquillar las cuentas para que digan lo que quieres decir.
#25 Eso es el precio de venta? no ha subido el de compra para ellos?

Coge los datos de facturación y beneficios, y divide.

Ha subido esa relación entre los 3,90 y los demás valores? O se mantiene en el tiempo?

Porque si antes eran, pongamos, 3€ y en alcampo cuestan 4,11€ la relación es la misma, un 37%
#26 He puesto el precio de venta a día de hoy, el porcentaje que he puesto es la diferencia de precio en los distintos establecimientos, de dos productos cogidos de sus webs (los primeros que me han venido a la mente, y sí, no es un estudio exhaustivo, pero me parece representativo de lo que trato de decir).
Eso es el precio de venta? no ha subido el de compra para ellos?
El precio de compra subirá o bajará para todos,
Coge los datos de facturación y beneficios, y divide.
Ese…   » ver todo el comentario
#27 Pues ese calculo es el único válido.

Tu sabes el puro que le cae a una empresa si falsea eso?
#28 ¿es legal tener dos empresas distintas y que la primera le proporcione servicios a la segunda?, o viceversa.
#29 No tengo ni idea.
#30 #30 Tengo entendido que sí, respuesta de Copilot:
"Sí, es legal ser dueño de dos empresas y que una proporcione servicios a la otra. No hay obstáculo legal alguno para que una misma persona sea representante de dos organizaciones distintas1. Además, no hay ninguna limitación legal para que una sociedad sea nombrada como administradora de otra sociedad2.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que aunque la autocontratación es legal, puede haber restricciones si existe un conflicto…   » ver todo el comentario
#2 Es que todos sabemos que Ucrania era una potencia exportadora de plátanos...
#2 hace unos días me salió en Instagram un video de una empresa agrícola que se dedicaba a enviar productos a casa. Los precios superiores a los del supermercado. Eso se lo echaban en cara en los comentarios, y ellos argumentaban que los costes les habían subido mucho, transporte, creo que decía 8 €, la caja 1 €... Muchas veces se defiende que estas empresas venden mejores productos que los que se venden en los grandes centro comerciales, pero yo no estoy muy de acuerdo con esto, pues estos productos los vendían anteriormente a través de estos supermercados. A mi, te quiero decir, no me sorprende tanto que tengan un margen de beneficios tan estrecho, por los menos las grandes, el beneficio lo obtienen por el enorme volumen de ventas.
#2 Más o menos. Son cuentas auditadas, además falsificarlas sería un delito fiscal y un fraude societario.
Aparte de los costes de producto hay que sumar transporte, almacenaje, envasado, mermas, inversiones, mano de obra...
#2 Los intermediarios si que se llevan un buen pellizco.
Los fondos de especulación, además de especular con la vivienda, llevan años comprando la producción de alimentos.

De aquellas aguas, estos lodos. Y luego votáis a los partidos que crean las leyes que permiten estas barbaridades, que ponen el Mercado y "sus ganancias" por encima de las personas.
Docena de huevos 1,29 3,15 144%

La docena de huevos M valía 2€, subio y ahora vuelve a valer 2€. En los momentos de subida siempre había un supermercado en el que seguía a 2€ y en el que se agobatan. Quedaba claro que lo subían porque les daba la gana.

El gazpacho preparado por ejemplo si que ha subido un montón lo que me parece curioso porque te lo puedes preparar tu por tu cuenta, me sorprende que sigan vendiendo tanto.
#1 lo del gazpacho tiene una explicación, vaguería, igual que los mix de frutos secos que valen el doble que comprar los frutos secos por separado y hacer la mezcla en tu casa.
#7 eh perdona todo dios no eh. El novio de la ayuso ha aumentado. 
#11 Luego que si no estáis obsesionados con Ayuso.
#13 perdona, estoy equivocado?
#32 No hace falta no estar equivocado para que sea una obsesion.
Naranjas para zumo (4KG)  9,78

Espero que hayan utilizado alguna variedad muy especial para ese cálculo, porque por las satsumas ni 0.2e/kg en campo :roll:
No se de donde se han sacado los precios de ese listado pero no son ni por asomo los precios actuales. 
Los plátanos ayer los vi a 1,80, las naranjas de zumo ni de coña están por encima de los 5€ y ya con esto tengo claro que son datos erróneos.
#18 Yo a 1,80 vi la banana que viene de america, no veo platano por debajo de 2,5 desde hace tiempo
Es decir, que el grueso de los sueldos, que en esos 5 años han subido un 15%, incluidos los funcionarios, y luego los del SMI que les ha subido un 50%, todos, han perdido poder adquisitivo.

Ni los pensionistas, que suben su pensión el IPC.

Fantástico.
#3 quien eres tu, maldito rojo, y que has hecho con @tdgwho? :troll:
#6 Es que estamos en el mes de orgullo, soy rojo, azul, amarillo, verde....

xD

Ahora bien, si decir que todo dios ha perdido poder adquisitivo en estos 5 años es de rojos... pues ale! xD
Hay algunos alimentos que han subido mas de un cien por cien, eso no quiere decir que todo haya subido un cien por cien.
el hecho de que los combustibles y la energía hayan subido ha hecho que todo haya subido unos 60 céntimos, que no afectan igual a unas patatas compradas a 20 centimos que al aceite de oliva comprado a 9 euros. en las patatas encarece el producto un 300 por cien, en el aceite de oliva un dos por cien.
www.newtral.es/precio-alimentos-agricultores-supermercados/20240208/
El problema es, <u>CREO</u>, que la gente es muy sibarita, ve los precios, dice alguna barbaridad contra el súper, el gobierno, los agricultores, los intermediarios, su curro, etc, pero lo compra. No se, a mi el aceite de oliva no me parece de primera necesidad, ni los yogures, ni los plátanos, etc, todos tienen sustituvos de fácil alcance. A mi no me importa comprar Bananas, y si están caras, comprar manzanas, etc. Desde que el aceite de oliva está a 7 euros, yo solo compro de…   » ver todo el comentario
No sé. No creo que este sea un problema que no pueda solucionarse colgándole un par de medallas más a Leonor.

Por otra parte, no debe parecerles a los proletarios vasallos españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también a sus propias proles en ellas, a que sus proles también reciban en herencia y les agradezcan, en forma de…   » ver todo el comentario

menéame