edición general

encontrados: 3469, tiempo total: 0.183 segundos rss2
14 meneos
37 clics

Se puede crecer económicamente y reducir emisiones a la vez. España lo ha hecho

Estas cifras de récord en nuestro país, donde reina la fotovoltaica, se debe a factores como la creciente potencia instalada en los sectores eólicos y solar, el aumento generalizado en el precio de la energía, y el desarrollo de actividades industriales asociadas a la energía eólica marina para la exportación, “a pesar de la inexistencia de potencia de esta tecnología en España”, según la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA).
14 meneos
20 clics
Greenpeace acusa a las petroleras europeas, incluida Repsol, de mentir en la reducción de sus emisiones

Greenpeace acusa a las petroleras europeas, incluida Repsol, de mentir en la reducción de sus emisiones

Greenpeace ha lanzado un nuevo informe en el que denuncia el greenwashing de las grandes petroleras europeas, incluida Repsol, 'Las Sucias Doce: el blanqueo en verde de 12 Petroleras Europeas'. El informe revela que, aunque la mayoría de estas compañías se han comprometido a alcanzar cero emisiones netas en 2050, lo que están haciendo en realidad es ocultar sus inversiones en energías sucias. La organización ambientalista asegura que "están escondiendo debajo de la alfombra de sus informes y disimulándolas con sus anuncios grandilocuentes.
29 meneos
33 clics

Unidas Podemos propone elevar del -23 al -55% el objetivo 2030 de reducción de emisiones de España

La Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobada hace apenas 18 meses, establece que "las emisiones del conjunto de la economía española en el año 2030 deberán reducirse en, al menos, un 23% respecto al año 1990". Los diputados del grupo parlamentario Unidas Podemos Txema Guijarro y Juantxo López de Uralde, han registrado este lunes en el Congreso una Proposición No de Ley en la que plantean elevar ese listón (el -23% con respecto a las emisiones de 1990) "hasta llegar a una reducción de emisiones del 55% para el año 2030.
1 meneos
1 clics

Histórico fallo contra Shell en Holanda: tendrá que reducir sus emisiones contaminantes a la mitad para 2030

Un tribunal de La Haya que condenó a la empresa petrolera Shell a reducir un 45% sus emisiones de CO2 en menos de 10 años por encontrarla responsable frente al fenómeno del cambio climático. El fallo que fue leído por el tribunal hace algunas horas llega tras la demanda de la organización Amigos de la Tierra que, explica, abre un camino para que los “litigios climáticos” se reproduzcan en otros países.
1 0 0 K 20 politica
1 0 0 K 20 politica
37 meneos
40 clics

Los líderes de la UE superan el bloqueo de Polonia y pactan una reducción de emisiones del 55% para 2030

Los líderes de la UE pretenden aumentar al 55% la reducción de emisiones con la vista puesta en la neutralidad climática para 2050. Las negociaciones han durado una noche, lo que evidencia lo mucho que está en juego: un compromiso vinculante con un objetivo climático más ambicioso significa una revisión de la economía y de las fuentes de energía, y requiere de inversiones, de dinero.
2 meneos
2 clics

El Parlamento Europeo eleva el objetivo de reducción de emisiones de CO2 al 60% para 2030

Una votación al filo de la navaja terminó a favor del clima cuando el Parlamento Europeo votó en el pleno por un objetivo más ambicioso que el anterior, del 55% al 60% para 2030. La votación fue aprobada con al apoyo de la mayoría de los europarlamentarios del bloque socialdemócrata (S&D), Grupo de Los Verdes/Alianza Libre Europea (Greens/EFA) y Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde (GUE/NGL). La mayor parte del grupo del PPE de centro-derecha, así como ECR e ID, votaron en contra.
13 meneos
88 clics

Trayectorias que tienen que seguir las emisiones de CO2 para frenar el calentamiento en 1.5ºC y 2ºC  

Estas son las trayectorias que tienen que seguir las emisiones para alcanzar 1.5ºC y 2ºC con una probabilidad no muy alta, del 50 y 66%, sin considerar emisiones negativas. En este caso para lograr un 66% de probabilidad de evitar 1.5C, las emisiones tendrían que caer un 92% para 2030 y llegar a cero para 2031. Para un 66% de probabilidad de evitar el calentamiento de 2ºC tendríamos que reducir las emisiones en un 24% para 2030 y llegar a cero en 2066. Sin embargo, el consumo de combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) continúa creciendo .
8 meneos
16 clics

Nueva evaluación de lo insuficiente que es la reducción de las emisiones de dióxido de carbono

Ni la Unión Europea ni los otros seis mayores emisores de CO2 se esfuerzan lo suficiente por alcanzar los objetivos climáticos que ellos mismos se han asignado. Esta afirmación se basa en un análisis del Instituto Internacional de Análisis de Sistemas Aplicado(IIASA), radicado en Laxenburg, cerca de Viena, que concuerda en muy buena medida con las conclusiones de otros informes anteriores, pero que ofrece además algunos otros detalles relativos a cada uno de esos grandes emisores.
16 meneos
30 clics

El biodiésel nació para reducir las emisiones de CO2. Está haciendo exactamente lo contrario

El biodiesel y otros combustibles fósiles como el gas licuado de petróleo nacen con un único objetivo: que contaminemos menos. Su combustión emite menos gases de CO2 y, por lo tanto, la cantidad de gases efecto invernadero que enviamos a la atmósfera se reduce. Pero ¿y si las transacciones comerciales involucradas en la producción de este combustible estuviesen perjudicando al planeta en lugar de mejorándolo?
20 meneos
20 clics

Todos los países del G20, salvo EE.UU., reafirman la "irreversibilidad" de los Acuerdos de París

El primer ministro nipón, Shinzo Abe, afirmó que los líderes del G20 "lograron encontrar un terreno común" frente a la crisis climática y pese a las divergencias entre sus miembros, en una rueda de prensa celebrada al término de la reunión. En el texto se señala el "fuerte compromiso" de EE.UU. para la protección medioambiental y reconoce a este país como "un líder global en la reducción de emisiones", pese a su retirada unilateral de los compromisos de París y a que tampoco firmó una declaración común similar en la anterior cumbre
13 meneos
33 clics

El colapso de la Unión Soviética redujo las emisiones de CO2

Con la caída de la Unión Soviética en el 1991, cayeron también sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). La cantidad no fue menor. Ahorró al planeta el equivalente al dióxido de carbono (CO2) emitido por la deforestación de la selva amazónica durante cinco años. Las causas del descenso fueron dos fundamentalmente: la drástica reducción del consumo de carne por la crisis y el abandono de millones de hectáreas de cultivo. Aquel colapso ofrece algunas lecciones para la actual lucha contra el cambio climático.
8 meneos
18 clics

París dará un impulso definitivo a la reducción de emisiones con la adquisición de 800 autobuses eléctricos

París tiene una flota de 4.700 autobuses, de los cuales 950 son híbridos, 140 funcionan con biocombustibles, y apenas 83 son 100% eléctricos. Algo que desde las autoridades de la ciudad quieren cambiar con la adquisición de 800 autobuses eléctricos, que permitirán reducir las emisiones de forma importante
8 meneos
9 clics

Química del Nalón debe reducir las emisiones en un 90% respecto a 2016

Las principales aplicaciones de los productos de Trubia son, en el caso de la brea, la industria del aluminio y del grafito; en el del aceite de antraceno, la industria del negro de humo, y en el de las naftalinas, los superplastificantes del hormigón y colorantes.
16 meneos
35 clics

La captura de CO2, "necesaria" para reducir emisiones a gran escala

Lograr una reducción de las emisiones mundiales a gran escala para estabilizar el planeta en no más de dos grados de aumento de temperatura pasaría necesariamente por la captura de CO2 de las plantas de combustibles fósiles, afirma uno de los mayores expertos en la materia, el científico Edward Rubin.
20 meneos
123 clics

La transición energética en Alemania, el gran fracaso de Angela Merkel

Año 2009. Angela Merkel recibió un informe de WWF que le convenció. El peso del lobby ecologista en el Gobierno alemán comenzaba a ser considerable. Ese informe le decía que Alemania podría reducir sus emisiones un 95% para 2050. Fue ahí cuando empezó a germinar lo que se denomina la Energiewende alemana, la transición energética de Alemania.
24 meneos
24 clics

España planea no reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero de cara a 2020

España no propone, por el momento, reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de cara a 2020. Las intenciones del Gobierno pasan por aumentarlas y, aun así, llegar al objetivo que le propone la UE. Lo denuncia Alianza por el Clima, una unión de más de 400 organizaciones de la sociedad civil –entre ellas, todas las grandes ecologistas– que ha elaborado un informe de propuestas (consúltelo aquí) para la ley de cambio climático, prometida por la ministra de Medio Ambiente y por el propio presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy.
19 meneos
128 clics

Un torbellino de fuego azul quema de manera más limpia para reducir emisiones (ING)

Un equipo de investigadores de la Escuela de Ingeniería A. James Clark de la Universidad de Maryland han descubierto un tipo de tornado de fuego que ellos llaman "torbellino azul" que podría conducir a nuevos enfoques beneficiosos para reducir las emisiones de carbono y mejorar la limpieza de derrames de petróleo. "El azul del torbellino indica que hay suficiente oxígeno para la combustión completa, lo que significa menos o nada de hollín, y por lo tanto es una quemadura más limpia" dice Elaine Oran. Vídeo: goo.gl/ZvQYv7
1746 meneos
3231 clics
Empresas petroleras ocultaron tecnología que podría haber reducido las emisiones hace décadas [EN]

Empresas petroleras ocultaron tecnología que podría haber reducido las emisiones hace décadas [EN]

El reciente descubrimiento de unos documentos de patentes registradas entre los años 40 y 60 demuestra que diversas compañías petrolíferas conocían los efectos negativos del exceso de dióxido de carbono en la atmósfera desde entonces, y lo que es peor, dichas patentes podrían haber reducido las emisiones producidas por los combustibles fósiles y en lugar de comercializarlas y ponerlas en práctica simplemente las enterraron. Más información www.ciel.org/news/100-new-documents-highlight-oil-industry-studied-cli
9 meneos
8 clics

España lastra los objetivos de reducción de emisiones de la UE

Nuestro país, uno de los seis más contaminantes de la Unión Europea, es de los pocos que siguen incrementando sus emisiones de gases de efecto invernadero. Entre 1990 y 2014, aumentó sus emisiones un 12%, mientras que el conjunto de Los 28 las redujo un 24,4%
1 meneos
 

China y EEUU acuerdan una reducción histórica de sus emisiones contaminantes

Es la primera vez que el país asiático se compromete a disminuir el nivel de gases de efecto invernadero. Obama, por su parte, anunció una reducción de entre un 26 y un 28% para 2025.
1 0 2 K -13 actualidad
1 0 2 K -13 actualidad
2 meneos
5 clics

El sector tecnológico apuesta por ser pionero en la reducción de emisiones gracias a las Green TIC

La Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (AMETIC ) ha presentado hoy el informe Situación y retos de las Green TIC en España cuya principal conclusión se centra en que la aplicación de esta tecnología en diversos sectores económicos podría reducir un 15 por cien las emisiones de CO2 previstas para el año 2020 en el mundo.
7 meneos
38 clics

Una familia sueca logra reducir las emisiones de CO2 en un 80 por ciento en seis meses mediante un proyecto de Volvo

Una familia sueca, los Lindell, ha logrado reducir sus emisiones de dióxido de carbono en un 80 por ciento en seis meses, tras somenterse al proyecto 'One Tonne Life' promovido por Volvo Car España, que asegura que es posible reducir las emisiones de CO2 de 7,3 a 1,5 toneladas por persona y año.
3 meneos
2 clics

COP16: China promete cumplir sus promesas de reducción de emisiones y podría hacer algunas vinculantes

El gobierno chino se ha comprometido a reducir su intensidad de carbón, la cantidad de carbono emitida por unidad de PIB- en 40% con respecto al nivel de 2005, para 2020. Y, al contrario que lo expresado hasta ahora por los representantes de Japón y Estados Unidos, el gobierno cree que los países desarrollados deberían extender los compromisos del Protocolo de Kyoto.La agencia de noticias Xinhua dice que Su Wei, jefe negociador de la delegación china, dijo que China podría cooperar con otras partes y comprometerse en algunos temas....
6 meneos
13 clics

La compra online reduce las emisiones de CO2 un 35 por ciento

Según un estudio realizado por el Instituto Estia-Via,para la Federación de Comercio Electrónico y Venta a Distancia, comparando 5.400 compras online respecto a la compra clásica con viaje al super, las compras online reducen en un 35 por ciento las emisiones de Co2 respecto a las compras tradicionales. Al reducir los desplazamientos de vehículos privados, el comercio electrónico puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La compra online reduce estas emisiones al 35% de la compra física en supermercado.
5 meneos
5 clics

La aviación se aferra al biocombustible para reducir sus emisiones de carbono

Los representantes de la industria aérea reunidos desde hoy en Ginebra en la cumbre sobre "Aviación y Medioambiente" han coincidido en ensalzar el papel del biocombustible para que en 2050 las emisiones de carbono del sector se reduzcan a la mitad del nivel que estaban en 2005.
363 meneos
1672 clics
Trabajo pisa el acelerador para la reducción de jornada a 37,5 horas: nuevo registro digital y sanciones más duras

Trabajo pisa el acelerador para la reducción de jornada a 37,5 horas: nuevo registro digital y sanciones más duras

El borrador enviado por el Ministerio es un nuevo punto de partida para desbloquear posiciones entre sindicatos, patronal y Gobierno, que quedaron encalladas en la anterior mesa de negociación. Con esta medida, del ejecutivo fija el mes de julio como fecha límite para que los agentes sociales aporten sus propuestas y se inicie su trámite parlamentario antes del parón del verano.
9 meneos
21 clics
Cascajosa informa al consejo de RTVE que excluye 'Supernanny' de la programación para este año

Cascajosa informa al consejo de RTVE que excluye 'Supernanny' de la programación para este año

La presidenta en funciones de RTVE, Conchi Cascajosa, ha anunciado esta mañana al consejo su intención de excluir de la programación de este año el programa ya grabado de Supernanny. Eso sí, no se descarta del todo su emisión más adelante, pese a que la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, solicita que se descarte definitivamente su proyección. Fuentes de RTVE han confirmado que la inclusión en la parrilla televisiva de la pública dependerá "de asegurarnos que cumple su propósito didáctico, pero no se explota el conflicto familiar"
21 meneos
35 clics

Trabajo se reúne este lunes con los agentes sociales para debatir el borrador sobre reducción de jornada

El Ministerio de Trabajo y Economía Social se reunirá este lunes con CCOO, UGT, CEOE y Cepyme para debatir sobre el borrador del anteproyecto de ley sobre la reducción de la jornada máxima legal, sin merma salarial, hasta las 38,5 horas semanales en 2024 y hasta las 37,5 horas en 2025.
51 meneos
55 clics
Guerra en Gaza provoca una reducción del 80 % en la cosecha israelí

Guerra en Gaza provoca una reducción del 80 % en la cosecha israelí

Las repercusiones de la guerra genocida israelí contra la Franja de Gaza han infligido el mayor golpe económico a los agricultores en el norte y el sur de los territorios ocupados. El diario hebreo The Jerusalem Post informó que más de ocho meses de guerra e inseguridad en el norte y el sur de la Palestina ocupada han causado graves problemas financieros para los agricultores sionistas, por ende, la disminución de los réditos y el fuerte aumento de los precios.
3 meneos
52 clics

Palabras del Presidente de la Nación, Javier Milei, al recibir la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid, España

Vamos a enviar una ley donde emitir dinero sea un delito y que ese delito sea de lesa humanidad. Y si se emite dinero, va a ir preso el presidente de la nación, el ministro de economía, el presidente del Banco Central, todo su directorio, y diputados y senadores que aprueben esas medidas. Y como va a ser un delito de lesa humanidad, automáticamente, si viniera otro gobierno y cambiara esas leyes, siempre va a volver algún liberal y los va a meter presos.
3 0 2 K 24 politica
3 0 2 K 24 politica
38 meneos
41 clics
Las emisiones de óxidos de nitrógeno de Altri superarían a las de las centrales térmicas de As Pontes y Meirama (GAL)

Las emisiones de óxidos de nitrógeno de Altri superarían a las de las centrales térmicas de As Pontes y Meirama (GAL)

“La central térmica de Meirama emitía un total de 66 toneladas al año en partículas PM10 y la factoría de As Pontes 70,6 toneladas al año, pero ahora Altri prevé emitir 252,5 toneladas al año”, Ramón Varela, catedrático de Biología y Geología, doctorado en Biología y expresidente de la Asociación para la Defensa Ecológica de Galicia. Señala que "Meirama emitía 980 toneladas al año de óxidos de nitrógeno y la planta de Pontes 1.790 toneladas al año y ahora Altri quiere emitir 2.180,9 toneladas al año".
7 meneos
77 clics
Las 'puertas del infierno' de Siberia se abren más y más, ¿por qué es preocupante?

Las 'puertas del infierno' de Siberia se abren más y más, ¿por qué es preocupante?

Una enorme cavidad en el permafrost está creciendo más rápido de lo esperado en la república rusa de Sajá (Yakutia), en Siberia, amenazando con expulsar carbono orgánico en volúmenes gigantescos, informa la revista Vokrug Sveta. La escala y velocidad del proceso son tan vertiginosas que la cavidad 'traga' alrededor de un millón de metros cúbicos de superficie al año, según un artículo de la revista científica Geomorphology.
7 0 1 K 99 ciencia
7 0 1 K 99 ciencia
24 meneos
127 clics
Yolanda Díaz pone fecha definitiva a la reducción de jornada laboral de 37,5 horas semanales

Yolanda Díaz pone fecha definitiva a la reducción de jornada laboral de 37,5 horas semanales

La reducción de jornada laboral llegaría antes del verano, según afirma Diaz. En una declaraciones facilitadas este martes, tras la tensa reunión ayer de los agentes sociales, la ministra ha confirmado que: “Los agentes sociales instaron en una negociación bilateral propia, que terminaron el pasado viernes de manera inconclusa, y desde ayer hasta el verano, vamos a reunir todas las semanas para abordar la reducción de jornada, tras 40 años congelada”.
428 meneos
1725 clics
Trabajo acelera la negociación para reducir la jornada laboral y advierte que no será a cambio de horas extra

Trabajo acelera la negociación para reducir la jornada laboral y advierte que no será a cambio de horas extra

El Ministerio anuncia que la mesa del diálogo social se reunirá todas las semanas hasta alcanzar un acuerdo y se compromete a "una mejora sustancial del registro horario"
35 meneos
66 clics
La reducción de la jornada laboral, sin documentos encima de la mesa cinco meses después

La reducción de la jornada laboral, sin documentos encima de la mesa cinco meses después

La negociación para reducir la jornada laboral de 40 horas semanales a 38,5 horas va al ralentí. Desde principios de año, más allá de palabras y buenas intenciones sobre la mesa "no se ha puesto ni un solo documento", aseguran fuentes sindicales a la SER, solo palabras, únicamente "fantasía" en boca de algunos de los que este lunes se vuelven a sentar en la mesa. El Gobierno y los agentes sociales trataron este asunto por primera vez en enero y en estos meses, todo hay que decirlo, se han colado otros asuntos.
7 meneos
36 clics

Uno de cada 4 trabajadores asturianos rechaza la jornada de 35 horas aunque el sueldo sea el mismo

Uno de cada cuatro asturianos ocupados está en contra de que se reduzca la jornada laboral a 35 horas manteniendo el mismo salario. Por supuesto, una inmensa mayoría —el 74%— está a favor, siempre y cuando no suponga una reducción del salario, pero es uno de los porcentajes más bajos del conjunto de las comunidades autónomas. Solo es menor en Baleares, donde un 72% de los ocupados se muestra a favor de la jornada de 35 horas con el mismo sueldo.
25 meneos
57 clics
La investigación señala un hito importante en la reducción de los gases nocivos que agotan la capa de ozono y empeoran el calentamiento global

La investigación señala un hito importante en la reducción de los gases nocivos que agotan la capa de ozono y empeoran el calentamiento global

Los hallazgos, dirigidos por la Universidad de Bristol y publicados hoy en Nature Climate Change, muestran por primera vez una disminución notable en los niveles atmosféricos de potentes sustancias que agotan la capa de ozono (SAO), llamadas hidroclorofluorocarbonos (HCFC). Estos HCFC también son gases de efecto invernadero nocivos, por lo que una reducción también debería disminuir el calentamiento global.
211 meneos
3444 clics
¿Qué son la 'disonancia cognitiva' y la 'reducción a la unidad' y cómo lo usa la extrema derecha? (TW)

¿Qué son la 'disonancia cognitiva' y la 'reducción a la unidad' y cómo lo usa la extrema derecha? (TW)

Comencemos por explicar el fenómeno de la 'disonancia cognitiva'. Se trata de aquel proceso psicológico que se produce cuando dos sistemas de ideas o creencias entran en colisión. Suelen ser confrontaciones entre distintos frentes de las dinámicas de socialización.
11 meneos
28 clics

Los científicos detectan la estrella de neutrones con emisión de radio más lenta jamás registrada (eng)

Los científicos han detectado lo que creen que es una estrella de neutrones que gira a un ritmo sin precedentes, más lento que cualquiera de las más de 3.000 estrellas de neutrones emisoras de radio medidas hasta la fecha. "Lo que es intrigante es cómo este objeto muestra tres estados de emisión distintos, cada uno con propiedades completamente diferentes de los demás. El radiotelescopio MeerKAT en Sudáfrica jugó un papel crucial a la hora de distinguir entre estos estados... dx.doi.org/10.1038/s41550-024-02277-w
27 meneos
36 clics

¿Cuánto tarda una turbina eólica en compensar su huella de emisiones? Apenas un año y medio

Un reciente estudio de la Universidad Victoria de Wellington, Nueva Zelanda, ha revelado que los aerogeneradores eólicos compensan las emisiones de carbono generadas durante su ciclo de vida en apenas 1.5 años de operación. Este análisis abarca todas las etapas, desde la fabricación de las partes individuales de las turbinas hasta su reciclaje, y se comparó con datos de turbinas de gas de ciclo combinado.
16 meneos
15 clics
La UE adopta nuevas normas para reducir las emisiones de metano en el sector energético

La UE adopta nuevas normas para reducir las emisiones de metano en el sector energético

Nuevas medidas contra uno de los gases de efecto invernadero más contaminantes. La Unión Europea ha adoptado este lunes nuevos requisitos para medir, reportar y verificar las emisiones de metano en el sector energético y limitar el impacto climático de un gas 30 veces más potente que el dióxido de carbono (CO₂).
43 meneos
44 clics
El 81% de la población ocupada apoya la jornada de 35 horas si no implica reducir el salario

El 81% de la población ocupada apoya la jornada de 35 horas si no implica reducir el salario

Ocho de cada diez personas ocupadas en España apoyan la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales, siempre que no implique una reducción del salario. Sin embargo, si la reducción salarial fuese necesaria, siete de cada diez se opondrían a la medida.
25 meneos
76 clics
Autorizan a Caputo colocar $35 billones en deuda para ayudar al BCRA a cerrar una canilla de emisión monetaria

Autorizan a Caputo colocar $35 billones en deuda para ayudar al BCRA a cerrar una canilla de emisión monetaria

Para este miércoles está programada una nueva licitación de deuda del Tesoro, La última terminó con $11,7 billones en nueva deuda y una reducción de cerca de $10 billones en el stock de pases del Central. Se perfila el surgimiento de una nueva tasa de referencia
29 meneos
35 clics
Enfermeras denuncian que hospitales madrileños están bloqueando reducciones de jornada

Enfermeras denuncian que hospitales madrileños están bloqueando reducciones de jornada

Concilia como puedas. Llega el verano, el fin del colegio y ese es el sentimiento que sobrevuela la cabeza de Marta y Mireia, ambas con nombre ficticio y con hijos a cargo. Son dos enfermeras del Hospital La Paz, de Madrid, y prefieren salvaguardar su identidad por temor a represalias. Represalias por explicar que han visto denegadas sus peticiones de reducción de jornada para poder cuidar a sus hijos e hijas durante este verano. Ellas y el resto de compañeras que lo han solicitado en su hospital.
18 meneos
18 clics

Un tribunal internacional dictamina por primera vez que los Estados deben reducir las emisiones de gases

El Tribunal Internacional del Mar de Naciones Unidas ha dictaminado que los países tienen la “obligación” de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Es la primera decisión climática de una corte internacional que califica esos gases emitidos por los humanos como basura marina.
396 meneos
1699 clics
¿Por qué España es el único país en el que se reduce el teletrabajo?

¿Por qué España es el único país en el que se reduce el teletrabajo?

Los resultados del informe The Offices of the Future, elaborado por PlanRadar, indican que España es uno de los pocos que no sólo no favorecerá la mayor implantación de este modelo de trabajo, sino que incluso se prevé una reducción del mismo. De hecho, nuestro país destaca siendo el único de los doce países participantes de esta encuesta que se opone a las tendencias de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Austria, Francia, Italia, Eslovaquia, Chequia, Hungría, Polonia y Emiratos Árabes Unidos.
15 meneos
22 clics

La generación fósil en la UE cae por debajo del 25% por primera vez en la historia

En abril de 2024, la generación de electricidad de la UE a partir de combustibles fósiles cayó a un mínimo histórico del 23%. Dado que las energías renovables desplazaron a los combustibles fósiles de la combinación eléctrica, las emisiones del sector energético de la UE disminuyeron un 18% interanual entre enero y abril de 2024.
5 meneos
90 clics

Europa baja sus emisiones de gases de efecto invernadero: ¿en qué país se reduce más?

Las emisiones de gases de efecto invernadero de la economía de la UE disminuyeron un 4% en el cuatro trimestre de 2023 en comparación con el mismo periodo del año anterior. En concreto, se estimaron en 897 millones de toneladas de equivalentes de CO2 (CO2 -eq), frente a los 935 millones de toneladas del citado periodo de 2022. Pero, ¿en qué país se ha reducido más?
17 meneos
19 clics
España pierde explotaciones ganaderas por la falta de relevo generacional

España pierde explotaciones ganaderas por la falta de relevo generacional

El secretario general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Fernando Miranda, ha admitido este jueves que en el país existe una "ligera reducción" de las explotaciones ganaderas, pero debido más que nada a una "cuestión generacional", ya que por un tema de edad van desapareciendo explotaciones "y los que entran jóvenes son menos".
33 meneos
354 clics
El cráter de permafrost más grande del mundo, el megahundimiento de Batagay, se expande ¿Deberíamos preocuparnos?

El cráter de permafrost más grande del mundo, el megahundimiento de Batagay, se expande ¿Deberíamos preocuparnos?

Cada año que pasa, el cráter de permafrost más grande del mundo, el megahundimiento de Batagay, se expande 35 millones de pies cúbicos (un millón de metros cúbicos). Cuando se descubrió por primera vez en la década de 1960, Batagay parecía un pequeño agujero, pero en los últimos 60 años, el deshielo del permafrost causado por la deforestación y el cambio climático lo ha convertido en una depresión gigante con forma de renacuajo. Es simplemente enorme y se hace más profundo y más amplio con cada día que pasa.

Actualmente tiene 800 metros de anc
« anterior1234540

menéame