edición general

encontrados: 5585, tiempo total: 0.090 segundos rss2
9 meneos
73 clics

Complutum Renacida 2024 - Cuarta edición de las jornadas de recreación romana de Alcalá de Henares

Os traemos el programa de COMPLUTUM RENACIDA 2024, la cuarta edición de las jornadas de recreación romana de Alcalá de Henares
5 meneos
63 clics

El Supremo avala el Reglamento de Armas que veta su uso en recreaciones históricas y rodajes

El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso de las asociaciones The Royal Green Jackets y Screaming Eagles contra el decreto de armas que vetaba su uso en recreaciones históricas y rodajes cinematográficos. El decreto traspone normativa europea dirigida a retirar armas de fuego de época, después de que los autores de la masacre de París en 2015 convirtieran armas de fogueo o inutilizadas en las armas letales que mataron a 130 personas. Las recurrentes reclamaban una regulación similar a la que ya existe para la caza o el tiro olímpico.
10 meneos
68 clics

Una jornada de recreación histórica sobre la batalla del Ebro de la Guerra Civil española

La recreación se sitúa en los últimos días de la batalla del Ebro, en la población de Flix, cuando la batalla por parte de la República ya estaba perdida. El 25 de Noviembre de 1938 el general Tagüeña ordenó a las tropas republicanas cruzar el rio en el sentido opuesto, retirándose, llevando consigo material de guerra y los civiles que se pudiesen evacuar.
8 meneos
46 clics

1ª Jornada de recreación histórica en Alcubierre

Decenas de recreadores se desplazaron hasta este pequeño pueblo al norte de Zaragoza para divulgar sobre la guerra civil española.
3 meneos
147 clics

Recreación histórica de la antigua Roma en Complutum

Recreación histórica romana de un ritual religioso llevado a cabo por el grupo Mos Religiosvs en el yacimiento arqueológico de Complutum
8 meneos
50 clics

La ruta Orwell de recreación histórica

Podcast en el que se hablará con Fernando de la ruta Orwell, un evento de recreación histórica
4 meneos
351 clics

Espadas medievales: Mito y ficción

En este artículo hablaremos de las espadas medievales. Pero nos centraremos en tres aspectos de estas míticas armas que han influido en el cine y las series modernas y, con cuyo conocimiento, podremos disfrutar de ellas con una libertad mayor, al saber distinguir entre mito y realidad. Los mitos de las espadas medievales que trataremos sucintamente en este post son el mito cinematográfico de la espiritualidad de las espadas medievales, el de su profusa ornamentación y el de su tamaño.
3 meneos
75 clics

Recreación histórica en España

Articulo del Norte de Castilla centrado en la recreación histórica nacional. Esta afición ha crecido mucho en los últimos años y actualmente son numerosos los grupos repartidos por toda la geografía nacional. Algo mas que "disfrazarse" la recreación implica ir un paso mas, buscando la exactitud histórica y vivir esta de una manera más cercana. También tiene un componente cultural o de divulgación al exponerla de una manera mas atractiva e interactiva.
9 meneos
381 clics

Este es el aspecto que tendrían hoy en día Julio César y otros personajes históricos

Siempre he pensado que sería increíble ver los eventos históricos y las personas en ellos de la forma que en realidad ocurrieron y con el aspecto que realmente tenían. En febrero de 2019 comencé Royalty Now, sencillamente como una idea para ver a mi figura histórica favorita, Ana Bolena, como una mujer moderna. Quería saber si podría cobrar vida a partir de los pocos retratos que tenemos de ella, que son planos y pálidos. Cree la cuenta para satisfacer mi propia curiosidad sobre el aspecto que tendrían hoy las figuras del pasado
7 2 11 K -28 cultura
7 2 11 K -28 cultura
7 meneos
64 clics

Carthagineses y Romanos 2019

Carthagineses y Romanos llega a su edición número 40. Fiestas que conmemoran la conquista de la antigua ciudad cartaginesa de Qart Hadasht. Durante diez días se entra de lleno en la épica historia de la antigua Cartagena. Se celebra durante la segunda quincena de Septiembre.
5 2 9 K -53 cultura
5 2 9 K -53 cultura
7 meneos
66 clics

Fiesta de las Guerras Cántabras 2019

La “Fiesta de las Guerras Cántabras”(29 al 19 antes de Cristo) es una recreación histórica que pretende revivir los hechos ocurridos hace más de dos mil años. También se conocidas como las guerras astur-cántabras.
5 meneos
53 clics

Living History, reviviendo la historia

Texto donde se explica que es el Living History, una forma más intensa de recrear la historia, y que cada vez cuenta con más aficionados en España.
4 meneos
114 clics

Recreación Segunda Guerra Mundial en video  

Crónica en video de un auténtico evento de living history. Narra como durante un fin de semana recreadores nacionales buscan acercarme a la historia de una manera diferente.
1 meneos
3 clics

208 Directivos del BBVA han visitado el patrimonio Sagvntino

208 Directivos del BBVA han visitado el patrimonio Sagvntino. Durante todo el día han paseado por nuestro patrimonio pasando una jornada dentro del programa que ya llevan 7 años promoviendo desde el BBVA “Conoce tu comarca”. Este año ha tocado organizar en Sagunto, trabajadores del BBVA han realizado la labor de Cicerón explicando a sus compañeros nuestro patrimonio. Después de visitar el Castillo Plaza del Foro, Almenara y Epigráfico, han continuado la visita en el Teatro Romano, donde les han dado la bienvenida Quinto Varvio Celer entre otros
1 0 11 K -112 cultura
1 0 11 K -112 cultura
10 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nace una nueva Asociación de Recreación Histórica en Sagunto. Su esencia es el rigor histórico

En Sagunto ha nacido una nueva Asociación de Recreación Histórica que recrea del Siglo I d. C. al III d. C. época del Alto Imperio. Es la época de Trajano, Adriano, etc, cuando Roma está en su máximo esplendor. Avgvsta nace de un grupo de amigos con mucha experiencia en el mundo de la recreación, a ellos les une el rigor histórico. Os dejo el link para que los podais seguir y que no os lo cuenten. sagvntvmavgvsta.wordpress.com/
167 meneos
4364 clics
Metidos en la piel de un legionario romano

Metidos en la piel de un legionario romano

A pesar de conocer la existencia de grupos de recreación histórica, nunca había llegado a pensar el enorme trabajo que estos proyectos llevan detrás. Sin llegarlos a conocer de pleno, a veces nos puede dar la impresión de cierta improvisación, o por qué no decirlo, “de reunión de amigos frikis”, supongo que esta frase, los amigos dedicados a esta actividad, la deben haber escuchado alguna vez. Por suerte para mí, otro de los compañeros asistentes me sacó de dudas.
5 meneos
124 clics

Recreación histórica de Segunda Guerra Mundial en España

Cuenta que es la recreación histórica, su implantación en España y los motivos por el que entusiastas recreadores se lanzan los fines de semana a revivir batallas de la Segunda Guerra Mundial.
19 meneos
33 clics

Astorga acoge ‘Tres naciones’, la recreación europea “más importante” del 2018

Alrededor de 850 recreadores de quince países se darán cita del 12 al 14 de octubre, en un evento, 'Tres naciones'. Astorga conmemorará en octubre los últimos días de 1808 y los primeros de 1809, cuando la localidad maragata fue el centro de la historia de las Guerras Napoleónicas. La ciudad y sus alrededores dieron cobijo al ejército inglés y español, desde donde planificaron la retirada – uno por el puerto de Manzanal y el otro por Foncebadón – mientras hacía su entrada el propio Napoleón en la ciudad.
5 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sagumtun Invicta II

El próximo fin de semana 27, 28 y 29 de abril, tendra lugar la Recreación Histórica más importante en los últimos años. Todo ello tendrá lugar en el Teatro Romano de Sagunto. “... Te contaremos una Historia ...” Trajano Decio S. III D.C. Http://Saguntum Civitas.wordpress.com “Habeatis Bona Devn”
1 meneos
21 clics

¿Queréis conocer el proceso de trabajo que hay detrás de una recreación virtual de personajes históricos? Seguid leyendo

¿Queréis conocer el proceso de trabajo que hay detrás de una recreación virtual de personajes históricos? Seguid leyendo.
1 0 2 K -4 cultura
1 0 2 K -4 cultura
11 meneos
125 clics

VirTimePlace, la aplicación que convierte una visita turística en un viaje en el tiempo

Ya no necesitarás imaginar cómo era hace siglos el lugar que estás visitando y que te está describiendo el guía turístico. Ahora vas a poder verlo, pasearlo y vivirlo. ¡Oh, maravilla! Y una vez más, gracias tecnología. Con solo enfocar tu smartphone sobre el lugar en cuestión, la aplicación VirTimePlace te traslada a su pasado. De momento, está disponible para Medina Azahara, la Mezquita de Córdoba, las ruinas romanas de esta ciudad o la Mérida Romana.
2 meneos
122 clics

Los soldados toman Belorado, convertido en el Berlín dividido de los ’80

Soldados polacos, británicos, alemanes, norteamericanos y soviéticos, ataviados con la vestimenta clásica de la II Guerra Mundial, han tomado Belorado. La mayoría lo ha hecho a pie, aunque algunos de ellos han llegado a bordo de los míticos Willis MB o de los dodge command car. Y es que este fin de semana la localidad burgalesa se ha convertido en el Berlín de los años ’80, una ciudad dividida por el ‘muro de la vergüenza.
2 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Recreación Histórica: Living History de la Segunda Guerra Mundial en España  

...sus componentes intentan en la medida de lo posible uniformarse y conseguir lo que en cultura anglosajona se denomina Living History. Es decir meterse en la piel de esos combatientes y aproximarse en la medida de lo posible a la sensación que podría experimentar un soldado británico de la época, llevando a un paso más allá la percepción personal de la historia que se obtiene a través de libros, películas bélicas o documentales. ......
1 meneos
44 clics

Malditos Farbstardos

Phil Hodges concluye su serie de artículos relacionados con la recreación histórica relatándonos una incomoda experiencia.Publicado originalmente en war history online el 18 de abril de 2015. Traducción por airsofthistorico.com
8 meneos
26 clics

Algarrobo rememora el intento de quema del pueblo por los franceses en la Guerra de la Independencia

El municipio malagueño de Algarrobo celebra este fin de semana diferentes actos para rememorar la fallida quema del pueblo ordenada por los franceses en 1812, durante la Guerra de la Independencia, en represalia por la muerte de una partida de soldados napoleónicos a manos de la guerrilla liderada por un vecino del pueblo.
262 meneos
896 clics
“Pin profesional” en educación: la neocensura ideológica

“Pin profesional” en educación: la neocensura ideológica

La dirección provincial de educación de León ha enviado un correo a todos los directores y directoras de centros educativos públicos de la provincia instándoles a que transmitan al profesorado la censura que establece sobre aquellas investigaciones educativas que no son del agrado del nuevo gobierno PP-VOX de la Junta de Castilla y León, como las relacionadas con la memoria histórica democrática.
49 meneos
66 clics
El Corte Inglés riega con 100 millones de euros a su cúpula directiva tras los históricos resultados de 2023

El Corte Inglés riega con 100 millones de euros a su cúpula directiva tras los históricos resultados de 2023

El Corte Inglés riega con 100 millones de euros a su cúpula directiva al duplicar la provisión aprobada en 2021 y conseguir en 2023 los mejores resultados en 15 años
8 meneos
48 clics

Natalidad en países de la OCDE alcanza mínimo histórico

La fuerte caída de la tasa de fertilidad "cambiará la cara de las sociedades" y afectará negativamente las perspectivas económicas de crecimiento de estas naciones. Cayó de 3,3 en 1960 a 1,5 en 2022, una reducción de más de la mitad. El informe encontró que una de las principales razones de esta caída de la fertilidad está vinculada al creciente costo de la vivienda, además de un cambio de mentalidad en buena parte de la ciudadanía joven de estos países, donde se valora más favorablemente disfrutar de una "una mayor libertad individual".
21 meneos
132 clics
Izquierda Unida critica la exposición de vehículos históricos de la Policía por "apología del franquismo

Izquierda Unida critica la exposición de vehículos históricos de la Policía por "apología del franquismo

Esta exposición representa un auténtico despropósito y un acto de homenaje a los represores, en lugar de honrar a quienes se enfrentaron valientemente a la dictadura, muchos de los cuales dieron su vida por la democracia y la libertad en nuestro país", ha declarado la coordinadora de IU Logroño, Eunate García.
22 meneos
23 clics
El Gobierno andaluz se abre a sustituir al experto para quien la memoria histórica está “impuesta por filoetarras”

El Gobierno andaluz se abre a sustituir al experto para quien la memoria histórica está “impuesta por filoetarras”

Después de la designación Luis Marín Sicilia como uno de los tres expertos designados por la Junta de Andalucía para formar parte del comité técnico de símbolos franquistas contrarios a las leyes vigentes de memoria democrática, el Gobierno de Moreno se ha abierto a que los miembros del Consejo de la Memoria Histórica y Democrática de Andalucía, órgano colegiado consultivo y de participación de las entidades memorialistas que operan en Andalucía, puedan proponer el nombre de otro candidato que “se podrá tener en cuenta para su sustitución”.
37 meneos
47 clics
El Constitucional suspende cautelarmente la derogación de la ley de Memoria Democrática de Aragón

El Constitucional suspende cautelarmente la derogación de la ley de Memoria Democrática de Aragón

El Tribunal Constitucional ha suspendido cautelarmente la derogación de la ley aragonesa de Memoria Democrática, al admitir a trámite el recurso interpuesto por el Gobierno central. El pleno acepta estudiar las alegaciones del ejecutivo contra la reciente eliminación de la ley que impulsó la administración de Javier Lambán, uno de los múltiples anunciados por el Gobierno contra las normas autonómicas impulsadas por PP y Vox para derogar la normativa regional de memoria histórica.
27 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Profesores y memorialistas lamentan la "inacción" de la Universidad de Sevilla ante la simbología franquista

Profesores y memorialistas lamentan la "inacción" de la Universidad de Sevilla ante la simbología franquista

La Asamblea de familiares y Asociaciones de Memoria Histórica de Plaza de la Gavidia exige la retirada de la "infame" inscripción en honor al 'Dulce Franco' en un patio del Rectorado. “Hace más de 20 años nos subimos en dos ocasiones, con una escalera y papel, para taparla. Hoy sigue en el mismo sitio”, contaba este viernes Juan Morillo, miembro de la Asamblea de Familiares y Asociaciones Memorialistas de la Plaza de la Gavidia.
5 meneos
167 clics

Hechos históricos que nadie ha podido explicar hasta ahora

Hechos históricos que nadie ha podido explicar hasta ahora
4 1 6 K -21 cultura
4 1 6 K -21 cultura
12 meneos
32 clics

Un instituto económico con sede en Asturias nombra a Milei académico: «Será una inspiración para futuras generaciones»

El Instituto de Estudios Históricos de Bances y Valdés reconoce al mandatario argentino por su «contribución significativa al campo de la economía» y su «dedicación a la nación»
16 meneos
29 clics
Ni el ascenso del Dépor ni la explotación del caso Asunta evitan que TVG haga otro mínimo histórico de audiencia en mayo

Ni el ascenso del Dépor ni la explotación del caso Asunta evitan que TVG haga otro mínimo histórico de audiencia en mayo

En lo que va de junio, la primera edición de LaSexta Noticias ha superado ya en dos ocasiones a uno de los buques insignia de A Galega, el TeleXornal Mediodía. Ni el sábado 1 ni el domingo 2 se alcanzó el 5,5 de cuota de pantalla. Mientras, la Xunta porfía en negar la caída y, al igual que la corporación, se sigue agarrando a los datos del EGM, un estudio basado en encuestas al que ninguna otra cadena le otorga representatividad.
23 meneos
24 clics
Empiezan las acciones contra la derogación de la Ley de memoria democrática balear

Empiezan las acciones contra la derogación de la Ley de memoria democrática balear

Cinco mujeres suben al escenario. Todas llevan un pañuelo rojo. Leen fragmentos de la Ley 2/2018, de 13 de abril, de memoria y reconocimiento democráticos de las Illes Balears. Lo que las une es un trauma generacional: son nietas de personas asesinadas por el fascismo en España, concretamente, en la isla de Mallorca.
60 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Misión histórica: sonda china aterriza en el lado oculto de la Luna

Misión histórica: sonda china aterriza en el lado oculto de la Luna

Tras separarse correctamente de su orbitador, este domingo el módulo de aterrizaje de la misión china Chang'e-6 logró descender exitosamente en la zona sur del cráter Apolo, situado en el hemisferio sur del lado oculto de la Luna.

El módulo de aterrizaje será sometido a comprobaciones y configuraciones iniciales antes de que pase a la fase de perforación y recolección de muestras de la superficie de la cara no visible de nuestro satélite.

El módulo empleará una pala robótica y un taladro para recolectar rocas y polvo lunar, además de excavar
10 meneos
466 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Te imaginas cómo habría sido 'El señor de los anillos' en los años 90? La IA recrea la trilogía de Peter Jackson

¿Te imaginas cómo habría sido 'El señor de los anillos' en los años 90? La IA recrea la trilogía de Peter Jackson  

El vídeo compartido en YouTube ha alcanzado casi 700.000 reproducciones en tan solo 15 días. Los 4 hobbits de la comunidad del anillo habrían sido protagonizados en los 90 por Jake Gyllenhaal (Frodo), Jack Black (Sam), Leonardo DiCaprio (Merry) y Macaulay Culkin (Pippin), acompañados de Gandalf (Sean Connery), Aragorn (Mel Gibson), Boromir (Val Kilmer), Gimli (Brendan Gleeson) y Legolas (Patrick Swayze). El lado de los villanos encontraríamos a Jeremy Irons (como Sauron), Jackie Earl Haley (Gollum), Richard Harris (Saruman)...
10 meneos
102 clics

«Una injusticia histórica»: la carta de la Primera Guerra Mundial que habló primero de las fronteras entre Israel y Palestina

Se publicó el 2 de noviembre de 1917 y todavía hoy enfrenta a los principales líderes mundiales, aunque fue escrita hace más de un siglo. Aquella declaración «no se ha ejecutado por completo», llegó a decir el Gobierno británico en 2017
91 meneos
5056 clics
¿Qué tal resistían en realidad las armaduras medievales frente a las flechas? Esta recreación histórica permite verlo [ENG]

¿Qué tal resistían en realidad las armaduras medievales frente a las flechas? Esta recreación histórica permite verlo [ENG]  

La imagen popular de la armadura medieval parece lo bastante formidable como para que cualquiera de nosotros pueda asumir que, con su protección de acero, saldremos de la batalla más angustiosa sin un rasguño. Sin embargo, si realmente nos viéramos transportados, por ejemplo, al bando francés en la batalla de Agincourt, probablemente tendríamos un sentido agudo de dónde esas flechas inglesas podrían, no obstante, asestar un golpe fatal. Este es el asunto que se investiga en detalle en el vídeo, una producción de Tod's Workshop
85 meneos
2581 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Fotos históricas raras y conmovedoras

Fotos históricas raras y conmovedoras  

Colección de fotografías históricas raras y conmovedoras que entretendrán y educarán. Esta es toda una colección. Algunas de estas fotografías antiguas son raras, todas son una muestra de nuestra compleja historia. Con música de piano original de Mark Bulmer
35 meneos
126 clics
La contrapartida. Cuando la guardia civil se disfrazaba de guerrillero

La contrapartida. Cuando la guardia civil se disfrazaba de guerrillero

Tácticas contrainsurgentes utilizadas por la guardia civil y el franquismo, destinadas a desprestigiar y eliminar a la guerrilla antifranquista.
306 meneos
2141 clics
De antiguo monasterio a hotel de lujo: cuando una inmobiliaria hace negocio incluso con el patrimonio de la humanidad

De antiguo monasterio a hotel de lujo: cuando una inmobiliaria hace negocio incluso con el patrimonio de la humanidad

El sector inmobiliario está mercantilizando bienes históricos por grandes cantidades de dinero, en ocasiones en detrimento de su preservación y su valor cultural.
8 meneos
46 clics

La vivienda en Madrid, por las nubes: venta y alquiler tocan máximos

Comprar un piso de unos 100 metros cuadrados en Madrid capital cuesta más de medio millón de euros. Concretamente, 5.188 euros por metro cuadrado. Pero alquilarlo no sale mucho mejor, comparativamente: el metro cuadrado asciende a 19,9 euros, es decir, casi 2.000 euros para un piso similar, o alrededor de 1.000 euros al mes si tuviera la mitad de tamaño (50 metros cuadrados).
16 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Fotografías inspiradoras de mujeres trabajadoras de todo el mundo

Fotografías inspiradoras de mujeres trabajadoras de todo el mundo  

Las mujeres han asumido tareas agotadoras en la industria, la agricultura y el hogar durante siglos, pero entre finales del siglo XIX y principios del XX, los avances tecnológicos y los conflictos globales impulsaron su trabajo hacia el sector público a un ritmo aún mayor. La Revolución Industrial descansó sobre sus hombros, la producción en campos de cultivo de todo el mundo siguió dependiendo de su trabajo y la guerra se vio sustentada por su labor en sus países de origen.
24 meneos
418 clics

Fotografía histórica poco vista [ENG]  

Este documento contiene una colección de fotos históricas de distintas épocas que muestran acontecimientos, personas, lugares e inventos importantes a lo largo de la historia. Las fotos muestran escenas como la salida del Titanic del puerto, el primer vuelo de avión de los hermanos Wright, la Alemania nazi de los años 30, las bombas atómicas lanzadas sobre Japón en 1945... La colección ofrece una cronología visual de personajes e hitos significativos de la tecnología, la guerra, la política, etc., desde el siglo XIX hasta mediados del XX.
39 meneos
114 clics
Se inicia los trámites para que el Stanbrook vuelva a Alicante. Van a intentar recuperar el buque que rescató a más de 2.000 republicanos en el final de la Guerra Civil

Se inicia los trámites para que el Stanbrook vuelva a Alicante. Van a intentar recuperar el buque que rescató a más de 2.000 republicanos en el final de la Guerra Civil

Casa Mediterráneo inicia los trámites para que el Stanbrook vuelva a Alicante. La institución trabaja para intentar rescatar el buque que rescató a más de 2.000 republicanos en la recta final de la Guerra Civil y que se encuentra hundido en el puerto de Amberes
32 meneos
39 clics
A la memoria de las y los luchadores antifascistas

A la memoria de las y los luchadores antifascistas

A todos queremos recordarlos precisamente hoy,cuando el mundo entero es testigo del genocidio del pueblo palestino,y en el momento en que EEUU,el régimen sionista de Israel y sus aliados europeo,pretenden imponer su orden mundial basado en la supuesta superioridad de su maquinaria bélica y a partir de la tergiversación de la información y del rígido control de los medios de comunicación masiva.Como nunca,después de la Segunda Guerra Mundial,los pueblos enfrentan la amenaza real de una nueva contienda bélica que, de ocurrir, sería la última.
8 meneos
380 clics

Destapando el pasado. Fotografías raras de personajes que hicieron historia [ENG]  

Desde presidentes hasta poetas, desde revolucionarios hasta de la realeza, hemos desenterrado algunas instantáneas que no encontrarás en tu clase de historia general. Estas imágenes ofrecen una visión única de las vidas de algunas de las figuras más famosas (e infames) de todos los tiempos, mostrándolas bajo una luz diferente.
131 meneos
1350 clics
La revolución rusa como problema histórico

La revolución rusa como problema histórico  

Se dice frecuentemente que la “cuestión rusa” se ha convertido en la piedra de toque del pensamiento marxista. Para hablar con propiedad habría que decir que tal cuestión ha sido siempre (al menos desde que empieza a utilizarse el término “marxismo”) motivo de investigación y también de apasionados debates entre los revolucionarios. La formación social rusa fue el objeto prioritario de los estudios del viejo Marx.
« anterior1234540

menéame