edición general

encontrados: 15092, tiempo total: 0.173 segundos rss2
13 meneos
353 clics
Este es el nuevo puesto de España en el ranking de potencias militares: Puesto 20

Este es el nuevo puesto de España en el ranking de potencias militares: Puesto 20

España está considerada a nivel internacional como la propietaria de uno de los mejores ejércitos del mundo. Sin embargo, distintos países con numerosas diferencias económicas o políticas le superan. Con todo, es complejo cuantificar el potencial que tienen las tropas y armamento de una nación en el plano bélico. Precisamente, España ocupa un lugar destacado en el ránking que elabora Global Firepower bajo la fórmula PowerIndex. Se trata de un método de análisis exhaustivo que tiene en cuenta más de 60 factores individuales.
4 meneos
24 clics

Por la Antártida y el Ártico, se acelera la carrera entre las grandes potencias

La carrera por los Polos recalienta aún más la zona con más rompehielos y bases militares, control de tránsito, la Ruta de la Seda Polar e incluso la creación de una Embajada de EEUU.Por ahora, Rusia va primero.Tanto el Ártico como la Antártida han adquirido mayor relevancia geopolítica a partir de la crisis climática.Más allá de los países geográficamente cercanos y de sus intereses y reclamos territoriales, las grandes potencias consideran a estas regiones como prioridades estratégicas.Feb2023
19 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Argentina será potencia mundial en 35 a 50 años según Milei

Argentina será potencia mundial en 35 a 50 años según Milei

El candidato presidencial de ultraderecha, Javier Milei, prometió que con su programa de gobierno, que ataca a la "casta" política, incluye ajustar el Estado, dolarizar y eliminar el Banco Central, "dentro de 35 a 50 años, Argentina va a estar de pie y va a ser una potencia mundial".
36 meneos
241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
BRICS: El nuevo orden mundial

BRICS: El nuevo orden mundial  

...se venía un cambio de ciclo (sic 2006) y lo podíamos anunciar sin frotar la bola de cristal, solamente observando en un puerto la velocidad de carga de los contenedores, aunque lo que se vivió en los años posteriores lo llamaron crisis, se minimizó el ascenso de China, tras ello se ridiculizó el plan de la nueva ruta de la seda, y ya así en la última década hemos empezado a observar como China, o como mínimo las noticias sobre China, asustan.
216 meneos
1779 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Todos los elementos que convierten a China en la candidata real a ser la próxima potencia mundial,alejado de mitos y valoraciones .Marc Vidal

Todos los elementos que convierten a China en la candidata real a ser la próxima potencia mundial,alejado de mitos y valoraciones .Marc Vidal  

Análisis de todos los elementos que convierten a China en la candidata real a ser la próxima potencia mundial. Es un trabajo alejado de mitos o valoraciones subjetivas. Todo lo que vas a escuchar son cifras que te enlazaré las fuentes abajo. Es un vídeo más largo de lo habitual, por eso subscríbete, dale al like para que yo vea que valoras mi trabajo y comenta en las pausas publicitarias lo que se te vaya ocurriendo. Lo dicho, quédate que saber porque China nos está superando a todos, también te interesa… Fuentes y textos traducidos al final..
12 meneos
366 clics

PIB de las potencias 1938-1945

Cuadro con el PIB aproximadio de cada país en la II Guerra Mundial
10 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El dominio de Estados Unidos ha terminado. Para el 2030, tendremos un puñado de potencias mundiales

En 2030, el panorama político mundial se verá muy diferente al actual. Los protagonistas seguirán siendo los Estados nación. No habrá una sola fuerza hegemónica, sino un puñado de países —entre los que destacan Estados Unidos, Rusia, China, Alemania, India y Japón— que presentarán tendencias semiimperiales. El poder se distribuirá más ampliamente a través de las redes no estatales, incluidas las regresivas. Y las grandes aglomeraciones de megaciudades y sus periferias ejercerán una influencia cada vez mayor.
10 meneos
92 clics

La superpotencia ingenua: ¿está despertando Alemania al nuevo orden mundial?

La invasión rusa en Ucrania ha sacudido los cimientos de la política exterior de Alemania hasta el punto de que es posible que esté cambiando, para siempre, algunas de sus coordenadas más claras. La guerra iniciada por Vladimir Putin es también un fracaso de la diplomacia germana, que apostó hasta última hora por la buena voluntad del Kremlin. Y un fiasco a mayor escala para la tradicional política de apaciguamiento de Berlín, hasta ahora siempre preocupada por atender y respetar las sensibilidades de Moscú.
8 meneos
78 clics

Tierras raras: el oro tecnológico que nos convierte en potencia mundial pero que García-Page no quiere tocar

"Durante los 10 años previstos para la explotación se extraerían 30.000 toneladas métricas que asegurarían el 60% de las necesidades europeas para ese periodo. De hecho, supondría una ventaja competitiva para la industria española porque se convertiría en suministradora de componentes industriales esenciales y de alto valor añadido para la industria del automóvil y aerogeneradores", explica Enrique Burkhalter, director de proyectos de Quantum.
6 2 12 K -29 actualidad
6 2 12 K -29 actualidad
10 meneos
37 clics

Asturias, séptima «potencia mundial» en vacunación

Emiratos Árabes es el único de los seis países que está por delante en la administración de la pauta completa que supera en población al Principado
7 meneos
83 clics

La toma de Afganistán azuza el tablero mundial: quién sale ganando en el caos talibán

Afganistán se ha agitado y el mundo ha cambiado. La llegada de los talibanes al poder en solo dos semanas ha convertido el tablero geopolítico en un escenario muy imprevisible y, de momento, los países tratan de tomar posiciones. Más allá de las cuestiones internas, está en juego el liderazgo mundial, pues se trata de una región de alta importancia para las grandes potencias. Y hay dos bandos: Rusia y China en un lado; Estados Unidos y la Unión Europea, en el otro.
241 meneos
8067 clics
Los grandes productores de energía solar en el mundo

Los grandes productores de energía solar en el mundo  

Gráfico de las principales potencias productoras de energía solar.
14 meneos
99 clics

Tecnonacionalismo, la estrategia de China para ser una potencia tecnológica

Hace décadas China puso en marcha una estrategia conocida como “tecnonacionalismo”: el Estado planifica la inversión en investigación y desarrollo junto con sus grandes empresas tecnológicas para depender menos del extranjero. Ese vínculo entre los sectores público y privado, unido a un plan para influir en los mercados internacionales, ha permitido un gran crecimiento tecnológico en el país. Ahora el liderazgo del gigante asiático en tecnologías como el 5G sorprende e inquieta a sus competidores.
10 meneos
139 clics

EEUU vs China, así esta la batalla por liderazgo mundial

La pandemia ha acelerado la guerra comercial y la carrera por la tecnología 5G entre EEUU y China. Así está la batalla por el liderazgo mundial. ¿Será China la nueva potencia lider o mantendrán los EEUU el poder internacional?
16 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuando se torció, España? (CAT)

El resumen, es que no hay un momento a partir del cual la economía española empiece a torcerse, la realidad pura y dura es que España, considerada como conjunto, siempre ha sido una economía de segunda división, de segundo nivel, de segundo orden; incapaz de generar suficiente riqueza. España, en el último milenio, no ha adoptado nunca una posición líder en Europa en términos económicos, al revés. En su teórica época de máximo esplendor, el siglo XVI, hizo tres suspensiones de pago (y tres más en el siglo XVII).
32 meneos
38 clics

La mayoría de los españoles ya ve China como la principal potencia mundial, pese a la epidemia

Más de la mitad de los españoles (56%) consideran que la República Popular China es en estos momentos la principal potencia mundial, por delante de Estados Unidos (36%). Las preferencias por ambos países están empatadas. Son datos de esta semana.
1 meneos
109 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Los líderes de las potencias mundiales están encerrados en la misma habitación con una prostituta  

Cuando queda una chica en la tierra con tres presidentes (Donald Trump, Vladimir Putin y Kim Jong-un)
1 0 16 K -137 cultura
1 0 16 K -137 cultura
12 meneos
18 clics

El sector eólico mundial instaló más de 60 GW de nueva capacidad en 2019, el segundo mejor año de la historia

La mayoría de las instalaciones de energía eólica en 2019 se ubicaron en mercados establecidos, y los 5 principales mercados (China, EE. UU., Reino Unido, India y España) representaron el 70% de la nueva capacidad. En términos de instalaciones acumuladas, China, EEUU, Alemania, India y España siguen siendo los principales mercados, y representan colectivamente el 73% del total de 651 GW de capacidad de energía eólica en todo el mundo.
256 meneos
3386 clics
¿Por qué España no es una potencia mundial en alimentación?

¿Por qué España no es una potencia mundial en alimentación?

Una buena gastronomía, cocineros de reputación internacional y mucha investigación agroalimentaria, pero ninguna empresa española es líder mundial. ¿A qué se debe? No vamos a hablar de la capacidad productiva de España, pero obviamente está relacionada con su extensión y, por tanto, países más extensos tendrán mayor capacidad que los más pequeños. Poseemos una climatología privilegiada, pero, aunque sea favorable para el cultivo de ciertas frutas y verduras, otras regiones cuentan con mejores condiciones para los cereales. Entonces, ¿qué falla?
8 meneos
98 clics

3 grandes desafíos que enfrenta China para mantenerse como potencia mundial

La complicada relación con Occidente, la desaceleración de la economía y las turbulencias sociales están entre algunos de los retos que la nación asiática tendrá que afrontar con éxito para mantener su estatus.
772 meneos
4756 clics
Por qué España no es una potencia mundial en energía solar

Por qué España no es una potencia mundial en energía solar

Jaime Quirós – España es el país con con mayor radiación solar de Europa, pero Alemania tiene casi 10 veces más potencia instalada para generar energía solar. Puede sonar increíble, pero es cierto. Los últimos Gobiernos del PSOE apostaron decididamente por las renovables en general y en concreto por la solar
219 553 2 K 318 cultura
219 553 2 K 318 cultura
3 meneos
23 clics

La Guerra Fría nunca terminó

Tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), tanto Estados Unidos como Rusia dieron comienzo a un sistema internacional bipolar...
2 1 7 K -81 actualidad
2 1 7 K -81 actualidad
20 meneos
358 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España cae en el ránking: pasa de la 8º a la 14º economía del mundo

España, que llegó a colocarse como la octava potencia mundial antes de la crisis, se sitúa ahora en el decimocuarto puesto, lo que supone una...
13 meneos
307 clics

Las grandes potencias mundiales a lo largo de la historia

¿Cuál será la siguiente? Potencia mundial es el calificativo atribuido a un Estado que tiene la capacidad de influir o proyectar poder, tanto política como e...
20 meneos
114 clics

¿Es España una potencia mundial... de la prostitución?

Un estudio de las Naciones Unidas revela que el 39% de los hombres españoles han utilizado los servicios de una prostituta al menos una vez. Según un estudio de Havoscope, España es el segundo país en ingresos generados por la prostitución, con 26.000 millones de dólares, tan solo superado por China, que casi triplica esa cantidad.
15 meneos
72 clics
Operación "Paperclip": Datos que quizá usted desconoce

Operación "Paperclip": Datos que quizá usted desconoce

La mayor equivocación es la consideración de que von Braun y el grupo de "rescatados" por la "Operación Paperclip" arribaron a los Estados Unidos con el propósito de apoyar el programa espacial, dato falso. En esos momentos no existía programa espacial alguno, ni la NASA estaba constituida, antes de 1955 el programa espacial era inexistente. Los técnicos aeroespaciales arribaron a los EEUU para apoyar y desarrollar la carrera armamentista contra la Unión Soviética.
9 meneos
76 clics
¿Por qué Bélgica no obtuvo más tierras tras la Primera Guerra Mundial? (Corto documental de animación) (ENG)

¿Por qué Bélgica no obtuvo más tierras tras la Primera Guerra Mundial? (Corto documental de animación) (ENG)  

A pesar de una terrible ocupación y de sufrir inmensos daños, Bélgica recibió muy pocas compensaciones territoriales tras la Primera Guerra Mundial. ¿Por qué no recibió más a pesar de haberlo pedido? Para averiguarlo, vea este breve y sencillo documental animado de historia.
11 meneos
184 clics
Playa de Omaha: el camarógrafo del día D que filmó las oleadas de asalto el 6 de junio de 1944 [ENG]

Playa de Omaha: el camarógrafo del día D que filmó las oleadas de asalto el 6 de junio de 1944 [ENG]  

En este minidocumental del Día D en Omaha Beach, descubrimos la historia del único camarógrafo cinematográfico, el sargento Richard Taylor, que desembarcó en la playa de Omaha la mañana del 6 de junio de 1944. Para controlar la cobertura fotográfica lo mejor posible, las Fuerzas Armadas de EEUU tenían equipos específicos de personal militar dentro de sus ramas capacitados para tomar películas y fotografías en diversas situaciones. Iban a operaciones de combate y cubrían los acontecimientos a los que los periodistas civiles no querían o no...
9 meneos
46 clics
Lali y Gita, amor a primer tatuaje en Auschwitz: "Su historia fue una luz de esperanza en una época tan oscura"

Lali y Gita, amor a primer tatuaje en Auschwitz: "Su historia fue una luz de esperanza en una época tan oscura"

El tatuador de Auschwitz, la nueva miniserie de Movistar Plus+, es una adaptación de la novela superventas de Heather Morris que cuenta la historia de un matrimonio eslovaco que sobrevivió a los horrores de los nazis en Polonia durante la Segunda Guerra Mundial
7 meneos
100 clics

Operación Market-Garden (1944). Arnhem: un puente muy lejano  

A finales de julio de 1944 los Aliados Occidentales finalmente salieron de Normandía y en el proceso acabaron con el grueso de dos ejércitos alemanes, el 7º de Infantería y el 5º Panzer. Lo que quedaba de esas agrupaciones huyó hacia la frontera de Alemania, mientras que en la costa de Francia el 15º Ejército alemán comenzó a retroceder hacia Bélgica, pero éste se movía lentamente y entonces apareció una gran brecha entre ellos. Para aprovechar esa brecha el mariscal Montgomery propuso y recibió la autorización de efectuar la operación.
14 meneos
310 clics

Adidas José +10 - Anuncio  

Votado como el mejor anuncio durante el Campeonato del Mundo de fútbol del 2006. Versión completa de 2 minutos.
3 meneos
52 clics

Más de medio millón de soldados de la OTAN esperan entrar en Ucrania. “Orientado a la ofensiva”, preparándose para “un gran enfrentamiento”. Drago Bosnic

estas tropas están allí para implicarse directamente en el conflicto ucraniano orquestado por la OTAN. La entrega de F-16 servirá de cobertura para las incursiones aéreas de la OTAN, a las que seguirán las fuerzas terrestres. Sivkov cree que al menos cinco países participarán en la operación y que ya han reunido a 500.000 soldados para este fin. Según sus estimaciones, esta incursión podría tener lugar ya en agosto-septiembre. La carrera estelar de Sivkov en el ejército (concretamente en la Armada soviética), así como los numerosos cargos que s
2 1 11 K -54 actualidad
2 1 11 K -54 actualidad
8 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Putin llega a Corea del Norte para su primera visita de Estado desde el año 2000 para reforzar su cooperación militar

Pyongyang y Moscú han aumentado paulatinamente sus relaciones diplomáticas y en materia de seguridad, especialmente a medida que aumenta la tensión en la península de Corea y a raíz de la invasión rusa de Ucrania.
11 meneos
274 clics
El robo del radar de Hitler. La misión secreta que cambió el rumbo de la Segunda Guerra Mundial

El robo del radar de Hitler. La misión secreta que cambió el rumbo de la Segunda Guerra Mundial

Nadie en la Real Fuerza Aérea británica se explicaba cómo los nazis neutralizaban con tanto acierto sus ofensivas. Hasta que detectaron al culpable: un radar alemán situado en un acantilado de Normandía (Francia). Los británicos decidieron robarlo en la Operación Biting, una locura digna de película protagonizada por grandes personajes y héroes humildes.
3 meneos
11 clics

España cae al puesto 40 entre los países más competitivos del mundo

España ha perdido cuatro posiciones en la lista de los países más competitivos del mundo, según el último 'Ranking de Competitividad Mundial', que elabora anualmente la escuela de negocios IMD, que sitúa al país en el puesto 40 entre un total de 67 economías, lo que representa la peor posición desde 2013.
2 1 3 K -5 actualidad
2 1 3 K -5 actualidad
10 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El verano de vivir peligrosamente

Entre los posibles escenarios, cabe esperar algún tipo de bandera falsa de la que se culpe directamente a Rusia .La plutocracia enrarecida que realmente dirige el espectáculo ha tomado la decisión crucial: obligar a Europa a entrar en guerra contra Rusia. La plutocracia cree realmente que después podrán comprarlo todo por unas monedas mientras las moscas siguen poniendo huevos en los cadáveres radiactivos europeos.
21 meneos
135 clics
2 Francos 1943: El Congo Belga emitió monedas hexagonales con un error

2 Francos 1943: El Congo Belga emitió monedas hexagonales con un error

Uno de los grandes mementos numismáticos de la Segunda Guerra Mundial son las monedas de materiales inusuales acuñadas durante esta época, resultado de la reclasificación de muchos metales como materiales estratégicos de guerra, haciendo que su uso por parte de las casas de moneda pasara a los últimos puestos de la lista de prioridades.
7 meneos
32 clics

Año 2025: La ley de la defensa nacional autoriza el reclutamiento militar obligatorio en todo los EEUUmientras el pentágono persigue una guerra global contra Rusia y China

La Ley de Autorización de Defensa Nacional del año fiscal 2025 inicia el registro de servicio selectivo obligatorio para las mujeres estadounidenses, estableciendo el mecanismo para un reclutamiento militar obligatorio de esas mujeres. Después de que aprobaran una enmienda a la NDAA que registra automáticamente a todos los hombres estadounidenses . Esto significa que todos los varones estadounidenses en edad de reclutamiento pueden ser reclutados involuntariamente para ir a la guerra.
5 2 15 K -44 actualidad
5 2 15 K -44 actualidad
17 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Remilitarización de Europa: Memoria, resistencia, insumisión •

Remilitarización de Europa: Memoria, resistencia, insumisión •

La creciente corriente de remilitarización en la que se han embarcado Europa y EE.UU reivindica, junto con un cruel rearme generalizado, una agresiva (y lucrativa) política de venta de armas y la propagación de guerras. Tontos aparte, la sociedad no busca su suicidio colectivo, ni la ignorancia o la dejadez es tal que la gente de hoy no sepa qué mal social se esconde tras el discurso militarista.
29 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Dagdelen " La OTAN prepara una guerra mundial"

Dagdelen " La OTAN prepara una guerra mundial"

Sevim Dagdelen, miembro del parlamento alemán, representa una de las escasísimas voces críticas en Alemania respecto a la guerra en Ucrania. Entrevistada po
7 meneos
344 clics

Otro grave accidente en WorldWCR; Jessica Howden trasladada al hospital

La primera carrera en la historia del Campeonato Mundial de Carreras de Circuito Femenino (WorldWCR) se reinició esta tarde en Misano pero se vio empañada por otro grave accidente. En esta ocasión, Jessica Howden estuvo involucrada. la corredora sudafricana sufrió una conmoción cerebral y fue trasladada al mismo hospital en Cesena donde Mia Rusthen, quien resultó herida en el inicio inicial de la carrera, está siendo tratada.
28 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Inminente III Guerra Mundial? La pesadilla de Ucrania en primera línea

Cientos de miles de ucranianos en edad militar están muertos y enterrados, lo que deja a Kiev peligrosamente cerca de ser incapaz de mantener la guerra de la OTAN por poderes. No quedan en el país medio millón de hombres ucranianos aptos para la guerra. La OTAN se viera arrastrada aún más –y abiertamente– a la guerra por poderes, como sugirió Macron; Tal acción representaría una clara violación de las líneas rojas del Kremlin ---- Texto completo en: www.lahaine.org/mundo.php/inminente-iii-guerra-mundial-la
20 meneos
22 clics
El Cabildo aprueba por unanimidad 107 millones de euros para la reforma del Estadio de Gran Canaria

El Cabildo aprueba por unanimidad 107 millones de euros para la reforma del Estadio de Gran Canaria

En una sesión extraordinaria, urgente y breve, el pleno del Cabildo de Gran Canaria aprobó este viernes la financiación de las obras de ampliación y reforma del Estadio de Gran Canaria, el recinto donde juega sus partidos oficiales la UD Las Palmas y que es propiedad de la corporación insular. 101,18 millones en las obras y de otros 5,8 en el contrato de redacción del proyecto y la dirección facultativa. Era el último requisito que se exigía desde la Real Federación Española de Fútbol para que Gran Canaria optase a ser sede del Mundial 2030
12 meneos
22 clics
Gijón se queda fuera de la carrera para que El Molinón albergue el Mundial 2030

Gijón se queda fuera de la carrera para que El Molinón albergue el Mundial 2030

El Sporting informa en un comunicado que la Federación Española ha confirmado que la ciudad ya no opta a ser sede por "no presentar la documentación requerida antes del pasado viernes"
4 meneos
10 clics
La paz global vive su peor momento desde la II Guerra Mundial

La paz global vive su peor momento desde la II Guerra Mundial

El número de conflictos bélicos activos en el planeta asciende a 56, la mayor cifra desde 1945. El estudio del Índice de Paz Global (IPG) ha revelado que 97 países han empeorado sus niveles de paz respecto al año anterior y las condiciones que preceden a grandes conflictos son más críticas ahora que en cualquier momento desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
3 1 0 K 43 actualidad
3 1 0 K 43 actualidad
9 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Otra 'Crisis de los Misiles' como en los años 60? El despliegue militar de Putin en Cuba resucita el fantasma de la alerta nuclear

¿Misiles rusos en Cuba? La imagen nos retrotae a los años 60, a un momento del siglo XX en el que a punto estuvo de estallar una nueva guerra mundial...
74 meneos
85 clics

La selección Palestina de fútbol se clasifica por primera vez en su historia para la ronda decisiva de la clasificación para el Mundial

La selección Palestina de fútbol se clasifica por primera vez en su historia para la ronda decisiva de la clasificación para el Mundial
62 12 5 K 162 ocio
62 12 5 K 162 ocio
10 meneos
77 clics
Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense

Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense  

El 11 de noviembre de 1944 cinco anticuados cazas tailandeses (Nakajima Ki-27B, de fabricación japonesa) Atacaron a dieciseís de los más modernos aviones de caza de EE. UU. (Nueve Munstangs P-51C y siete P-38J Lightning) Un piloto tailandés logró derribar uno de los Munstangs P-51C.
287 meneos
3156 clics
Cifras del Día D: este es el gran mito que siempre has creído sobre el Desembarco de Normandía

Cifras del Día D: este es el gran mito que siempre has creído sobre el Desembarco de Normandía

James Holland, historiador: «Sospecho que mucha gente cree que fue una operación estadounidense; en gran parte porque la mayoría de películas y series de televisión han sido creadas por americanos. Pero no fue así»|«792 de los 1.203 barcos de guerra eran británicos, 3.126 de las 4.027 lanchas de desembarco eran británicas, dos tercios de las fuerzas aéreas eran británicas y dos tercios de las tropas de asalto eran británicas y canadienses». Igual con el abanico de mandamases, opacados por Eisenhower. «Los 3 jefes en servicio eran británicos».
« anterior1234540

menéame