edición general

encontrados: 239, tiempo total: 0.005 segundos rss2
26 meneos
88 clics
Stephen R. Platt explica cuando Gran Bretaña entró en guerra con China por controlar el narcotráfico de opio

Stephen R. Platt explica cuando Gran Bretaña entró en guerra con China por controlar el narcotráfico de opio

Ya sea por obtener petróleo, gas, minerales u otros codiciados materiales, las relaciones históricas entre Occidente y Oriente están llenas de momentos bochornosos que han sacado lo peor del ser humano. Uno de esos momentos es explicado por el historiador Stephen R. Platt en su nueva obra
30 meneos
185 clics
El negocio del opio legal: cómo España se ha convertido en una potencia mundial y meca de vampiros de la droga

El negocio del opio legal: cómo España se ha convertido en una potencia mundial y meca de vampiros de la droga

En el mapa global, nuestro país sobresale sin embargo (y con un peso aplastante) en otro negocio mucho menos conocido: el de la adormidera, o amapola del opio. A su suministro se dedican miles de hectáreas bien vigiladas que permiten a España destacar como una de las grandes potencias internacionales en el suministro legal de opio para morfina de uso medicinal.
7 meneos
117 clics

Juzgan a cuatro mujeres por destrozar en 2012 el opio 'made in Toledo' de una farmaceútica

Cuatro mujeres serán juzgadas en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Toledo, acusadas de dañar parte de una plantación de opio propiedad de una farmacéutica. Los hechos tuvieron lugar 2012 en el cultivo que un cultivo ubicado en la localidad de El Carpio de Tajo (Toledo).
7 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La eliminación del opio en Afganistán abre la puerta a la llegada a España del fentanilo y otros narcóticos peligrosos

La eliminación del opio en Afganistán abre la puerta a la llegada a España del fentanilo y otros narcóticos peligrosos

Los vaivenes en la oferta que afectan a muchos sectores económicos tienen también grandes repercusiones en el tráfico de drogas, que, aunque ilícito, no deja de ser un mercado con una demanda de millones de personas en todo el mundo. Ese vaivén, más bien terremoto, es el que ha causado la eliminación del 95% del cultivo del opio en Afganistán, tras la llegada al poder de los talibanes en el país que llega a producir cerca del 90% de esa droga en el mundo, con la que se hace la heroína que se vende en las calles de Europa.
38 meneos
53 clics
La eliminación del opio en Afganistán hace temer una crisis de narcóticos

La eliminación del opio en Afganistán hace temer una crisis de narcóticos

Según los expertos consultados por Público, la prolongación de la prohibición del cultivo de la adormidera, planta de la que se extrae el opio, podría provocar graves problemas de salud pública, ya sea por la adulteración y subida del precio de la heroína o por la entrada de grandes cantidades de opioides sintéticos alternativos, mucho más potentes y causantes de muertes por sobredosis como las que origina por miles el fentanilo en EEUU. Ya que hay un remanente de consumidores habituales que algunos expertos cifran en unas 100.000 personas.
296 meneos
4625 clics
Los talibanes han erradicado al 95% el cultivo de opio en Afganistán. Las consecuencias para el mundo son drásticas

Los talibanes han erradicado al 95% el cultivo de opio en Afganistán. Las consecuencias para el mundo son drásticas

Afganistán ha sido durante décadas el principal proveedor del mundo de opio (de donde sale la heroína). La comunidad internacional intentó, sin éxito, frenar la economía de las drogas en Afganistán, que en 2021 representó al menos el 14% del PIB del país. Pero no ha sido hasta el regreso de los talibanes al poder, en agosto de 2021 tras la marcha de Estados Unidos, cuando el viejo anhelo de occidente se ha cumplido: reducir al mínimo el cultivo de opio.
22 meneos
33 clics
El cultivo de opio en Afganistán, que suponía hasta el 7% del PIB del país, cae un 95% tras la prohibición talibán

El cultivo de opio en Afganistán, que suponía hasta el 7% del PIB del país, cae un 95% tras la prohibición talibán

EL cultivo de opio en Afganistán ha disminuido en aproximadamente un 95% tras la prohibición de las drogas impuesta por el Gobierno talibán en abril de 2022, según un nuevo informe publicado este domingo por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD).
16 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fentanilo como arma geopolítica: "Es la tercera guerra del opio"

El pasado 23 de junio, por primera vez en la historia, el Departamento de Justicia presentó cargos contra cuatro empresas con sede en China por producir, distribuir y vender precursores químicos para la fabricación de fentanilo. Según la Fiscalía, las empresas eran muy conscientes de que los componentes químicos que vendían estaban destinados a fines ilícitos: no solo habían tratado de camuflar sus productos para que pasasen la aduana sin problemas, sino que sus anuncios comerciales estaban dirigidos específicamente a fabricantes de esta droga
27 meneos
159 clics

La guerra de los talibanes contra las drogas: talan los cultivos de adormidera [EN]  

El análisis de Alcis muestra que el cultivo de adormidera en Helmand se ha reducido en más de un 99%. "Las imágenes de alta resolución de la provincia de Helmand muestran que el cultivo de adormidera se ha reducido a menos de 1.000 hectáreas, cuando el año anterior era de 129.000 hectáreas", afirma David Mansfield. Nos reunimos con el agricultor Niamatullah Dilsoz en el distrito de Marjah -al sur de Lashkar Gah, la capital de Helmand- mientras cosecha trigo. El año pasado cultivó adormidera en el mismo campo. Nos cuenta que los agricultores de
1 meneos
30 clics

Sacan a cientos de cisnes de un campo de amapolas tras volverse adictos  

Cientos de cisnes han perdido su capacidad para volar, dando tumbos y tirados entre un mar de amapolas en Eslovaquia. Fue a partir de febrero cuando las aves llegaron a los campos de amapolas quedándose así enganchadas al efecto de las plantas. Es habitual avistar a estos animales en estas zonas donde residen las plantas de colza, sin embargo, en esta ocasión, las aves se quedaron en los campos de flores durante semanas.
1 0 4 K -14 actualidad
1 0 4 K -14 actualidad
31 meneos
103 clics

El éxito de la prohibición del opio por los talibanes es malo para los afganos y para el mundo [EN]

Los talibanes lo han vuelto a hacer: implantar una prohibición casi total del cultivo de adormidera -el producto agrícola más importante de Afganistán- repitiendo su prohibición de 2000-2001, que tuvo un éxito similar. Pero hay que evitar la tentación de ver la prohibición actual de forma excesivamente positiva, como una importante victoria mundial en la lucha contra los estupefacientes. Esto es especialmente cierto dado el estado de la economía afgana y la situación humanitaria del país. De hecho, la prohibición impone enormes costes económico
3 meneos
17 clics

Imagenes de satelite revelan una reduccion del 99% en el cultivo de la amapola en Afganistan (eng)

Los talibanes han reducido con éxito el cultivo de adormidera en más del 99% en la provincia de Helmand, que anteriormente producía más del 50% del opio del país. Según una nueva investigación y análisis realizados por la destacada empresa de análisis geoespacial Alcis y el experto en Afganistán David Mansfield, la magnitud de la reducción en la producción de opio en todo Afganistán es sin precedentes, con un descenso de al menos el 80% en el cultivo en el sur del país en comparación con el año pasado, cuando los talibanes prohibieron el cultiv
166 meneos
1137 clics
La historia que no te contaron sobre Hong Kong - Adrian Díaz-Video 19'58"

La historia que no te contaron sobre Hong Kong - Adrian Díaz-Video 19'58"  

En el 2047, Hong Kong perderá su autonomía según el acuerdo firmado. Quizás sería más justo culpar al Reino Unido un poco más y a China un poco menos.Expliqué un poco de esto en el episodio sobre Hong Kong donde mencioné las Guerras del Opio, que son la base de este conflicto. Los británicos llegaron en su día, se establecieron sin pedir permiso, vendieron su droga, lucharon cuando los chinos se rebelaron, ganaron, invadieron una parte de China, vendieron más droga, lucharon de nuevo cuando los chinos se rebelaron de nuevo...
7 meneos
154 clics

Burdeles y opio: el viaje de Kipling a la perdición

Hay que reconocer a los fundadores de Pakistán claridad sobre lo que esperaban de su país cuando le pusieron el nombre. "Tierra de los Puros". Para los que no creemos en la pureza, ni en la de las personas ni en la de los lugares, ni siquiera en la propia, es inevitable viajar cargados de escepticismo a un destino que se presenta inmaculado desde el nombre. Quizá por eso, cada vez que me tocó viajar a Pakistán no iba con el entusiasmo típico de una excursión del colegio. Además, siempre iba persiguiendo malas noticias. O quizá eran las malas…
20 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La meritocracia como opio del pueblo

Si el mérito refiere aquella dignidad que concedemos a quien logra por sí mismo una determinada posición, resulta que nadie escoge nacer con tales o cuales talentos; ni que esos talentos sean apreciados en su cultura y época; ni pertenecer a una familia rica o pobre; ni venir al mundo en un entorno estimulante y cosmopolita, en lugar de en otro mediocre o embrutecedor. ¿Entonces? ¿De qué «mérito» hablamos? ¿Cómo es que sacralizamos algo de cuya existencia cabe tan fundadamente sospechar? ¿No estaremos ante una nueva teocracia secularizada?
9 meneos
49 clics

España es el mayor productor de opio con fines terapéuticos del mundo

España es el mayor productor de opio legal del planeta. Así lo dice la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), organismo que depende de Naciones Unidas y que tiene la misión de vigilar el cumplimiento de tratados internacionales sobre drogas. La producción nacional de 2021, 100 toneladas, equivale a una tercera parte del total global.
7 meneos
80 clics

El tríptico sicoactivo en la era del capital: los dormidos y la crisis de los opioides

El opio y sus derivados producen, como dice Antonio Escohotado, un modo refrigeración en la cual baja la respiración hasta un punto en que puede ser mortal, se pierde la línea divisoria entre estar dormido y despierto, y se establecen dependencias que el autor expresa como la necesidad de intoxicarse para no sentirse intoxicado. La crisis en el país del norte es gravísima y se agudiza al sustituir la heroína por fentanilo. Según la Unodc, en 2020 hubo 91 mil muertes por sobredosis y en 2021 aumentaron a 107 mil.
19 meneos
45 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Inglaterra provocó la muerte de 10 millones de personas por obligar a plantar opio en vez de alimentos

La Compañía Británica de las Indias Orientales obligó a los campesinos a cultivar opio en vez de alimentos, lo que derivó en una hambruna que mató a 10 millones de personas. Ese opio era para exportarlo a China.
16 3 1 K 40 politica
16 3 1 K 40 politica
172 meneos
362 clics

En 1770 Inglaterra provocó la muerte de 10 millones de personas en la región de Bengala, Bangladesh  

El ejército inglés obligó a los campesinos de la antigua región de Bangladesh a cultivar opio, lo que provocó la muerte de 10 millones de personas por la falta de alimentos.
97 75 10 K 831 politica
97 75 10 K 831 politica
5 meneos
77 clics

Afganistán: Kabul el submundo de la droga  

Desde que los talibanes recuperaron el poder en Kabul en agosto de 2021, la situación humanitaria se ha deteriorado considerablemente. Afganistán es el mayor productor mundial de opio. En los últimos 20 años, los talibanes y los señores de la guerra han ganado miles de millones con la exportación de heroína. Hoy en día, a pesar de la lucha y prohibición de los talibanes, miles de drogadictos deambulan por las calles de las principales ciudades en busca de su próxima dosis
6 meneos
31 clics

Opio del Mundo Antiguo: Descubren el uso más antiguo de esta droga

Israel no deja de sorprender a los arqueólogos. Después de la exploración en una cueva funeraria intacta de Tel Aviv, las piezas de cerámica que estaban dentro del sitio revelaron lo que contenían. Una de esas sustancias era el opio, la evidencia más antigua del consumo de esta la droga hasta la fecha, que es de al menos 3,300 años de antigüedad.
8 meneos
26 clics

Encuentran en tumbas cananeas de la Edad del Bronce las primeras evidencias de consumo de opio en el mundo

Un nuevo estudio realizado por la Autoridad de Antigüedades de Israel, la Universidad de Tel Aviv y el Instituto Weizmann de Ciencias ha revelado las primeras pruebas conocidas del uso del opio, y de las drogas psicoactivas en general, en el mundo. Los residuos de opio se encontraron en vasijas de cerámica descubiertas en Tel Yehud, en una excavación dirigida por Eriola Jakoel en nombre de la Autoridad de Antigüedades.
388 meneos
6491 clics
Dado que la foto de la reina Isabel visitando su colonia de la corona de Hong Kong en 1975 está dando vueltas, es el momento perfecto para recordarle a la gente que Gran Bretaña convirtió a Hong Kong

Dado que la foto de la reina Isabel visitando su colonia de la corona de Hong Kong en 1975 está dando vueltas, es el momento perfecto para recordarle a la gente que Gran Bretaña convirtió a Hong Kong  

por la fuerza en su colonia como resultado de librar una guerra para vender opio a China Vice UK en realidad hizo un trabajo decente al resumir cómo Gran Bretaña traficó toneladas de drogas ilegales a China y luego libró DOS guerras del opio para proteger su tráfico de drogas. El opio se conocía en la medicina tradicional china desde la dinastía Tang. Se usó como analgésico, pero se sabe que si se ingiere una gran cantidad, podría matarlo. Cuando los colonialistas europeos introdujeron el tabaco de América...
176 212 3 K 370 cultura
176 212 3 K 370 cultura
1 meneos
33 clics

Afganistán es el mayor productor de opio del mundo: así es la crisis de adicción a la droga bajo los talibanes  

El drama de la adicción a las drogas en el país que es el mayor productor mundial de opio (usado para producir heroína). Estos adictos se amontonan de a miles, viviendo en drenajes de aguas residuales, debajo de puentes y en laderas de colinas alrededor de Kabul, la capital de Afganistán.
1 0 0 K 16 actualidad
1 0 0 K 16 actualidad
16 meneos
43 clics

España, el gran productor de la amapola del opio: La empresa Alcaliber, fundada por Juan Abelló, lidera su cultivo

España se sitúa como el principal país productor de opio a nivel mundial, al que siguen Australia, Francia, Turquía, India y Hungría. Con una cosecha que, según los datos de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de 2019, indican que durante el presente año 2022 alcanzará el 33% de la producción mundial. Nuestro país lleva liderando el comercio legalizado del opio desde 2019, un negocio que cada vez toma más fuerza en el comercio internacional, especialmente después de la pandemia.
« anterior1234510

menéame