edición general

encontrados: 8126, tiempo total: 0.043 segundos rss2
7 meneos
30 clics
"Rey de los godos", la nueva novela de Santiago Castellanos que nos lleva al Toledo del siglo VI

"Rey de los godos", la nueva novela de Santiago Castellanos que nos lleva al Toledo del siglo VI

En ella, este doctor en historia antigua y profesor en la universidad de León nos hace vivir la turbulenta historia del reino de los godos de Hispania en la segunda mitad del siglo VI a través de los ojos de Sergio, un personaje ficticio que va a interactuar con un gran número de personajes reales del pasado.
7 meneos
53 clics

Indiana Jones protagoniza una exposición en el Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte

Tacoronte Histórica inaugura este jueves la labor de varios coleccionistas tinerfeños sobre la famosa saga de cine y la segunda edición de la muestra de modelos a escala La tercera edición del festival contempla también para su primer día el inicio de la sección audiovisual y la actuación de Juan Carlos Tacoronte en el Auditorio Capitol
7 meneos
55 clics

El mar, la novela histórica española y la novela histórica británica. La fuerza y la debilidad

Frente a lo que pudiera parecer, en España también se publica novela histórica naval. Es decir, no se trata de un fenómeno exclusivamente británico, aunque sean los escritores británicos (Parick O'Brien, Alexander Kent, Dudley Pope...), los que monopolicen las ventas y lecturas gracias a la labor de editores y distribuidores. Autores españoles hay unos cuantos: Juan Carlos Arbex, Alfonso Romero Martín, Víctor San Juan, Elías Meana, Luis Delgado Bañón... Ellos se encargan de relatar la épopca de esplendor hispano en la mar que los otros omiten.
5 meneos
61 clics

La nueva fiebre del ajedrez

Siglos después de su invención, el deporte sigue levantando pasiones. Damas, reyes, alfiles y peones vuelven a invadir la literatura, el cine y las series, e influyen en campos como la ciencia y la política
4 meneos
33 clics

Una novela sobre el XVII sevillano y un ‘thriller’ vasco conquistan los premios Ateneo

El periodista sevillano Félix Machuca se hace con el premio senior con ‘Cuaresma de Sangre’, mientras que el Ateneo Joven es para la vizcaína Patricia Jiménez
4 meneos
7 clics

La literatura histórica se despliega desde el lunes por Tenerife a través de quienes la escriben

El festival Época se desarrollará hasta el 3 de julio en la plaza y el antiguo Convento de Santo Domingo, la Biblioteca Municipal Adrián Alemán, el Teatro Leal, el Aguere Espacio Cultural y la plaza del Hermano Ramón
2 meneos
27 clics

"La Virgen de los Huesos", de Guillermo Galván

Ya hemos reseñado algunas novelas de Guillermo Galván, sin embargo, La virgen de los huesos tiene algo especial. En esta obra, el conocido escritor nos ubica en un escenario diferente al que nos tiene acostumbrados, el mundo rural de la posguerra española.
8 meneos
31 clics

"El tren de los locos", de Patxi Irurzun

Patxi Irurzun es un autor ya conocido para la editorial HarperCollins por sus novelas históricas, pues esta editorial ya le publicó "Los dueños del viento" y "Diez mil heridas". Nuestro autor de hoy también es un conocido en la prensa, habiendo ganado premios como El viajero o el Ciudad de Palencia.
4 meneos
16 clics

¿Y si Hitler hubiera exigido «Las Meninas» a cambio de ayudar a Franco en la guerra civil?

La novela histórica de Javier Alandes 'Los guardianes del Prado', ambientada en el traslado de los lienzos de la pinacoteca a Valencia durante la Guerra Civil, abunda en esta fantástica ucronía
8 meneos
37 clics

"El cuaderno secreto de Leonardo", la nueva novela histórica de Marco Malvaldi

Hoy venimos a hablar sobre la obra de Marco Malvaldi, un escritor realmente famoso en Italia por su novela negra. Este ha obtenido con sus obras varios premios, entre los que destacan los premios Isola d´Elba y Castiglioncello.
2 meneos
20 clics

"La traductora", la nueva novela histórica de José Gil Romero y Gioretti Irisarri

El periodo de la Segunda Guerra Mundial da a los escritores de novela histórica un juego increíble, pues es un periodo que el gran público conoce y sobre el que espera grandes aventuras o tragedias. Los autores de La Traductora, José Gil Romero y Gioretti Irisarri, llevan escribiendo juntos desde hace unos cuantos años, lo cual ha sido, como lector y tras haber terminado su obra, una gran decisión.
4 meneos
44 clics

"Lordemano", la nueva novela histórica de José Zoilo Hernández

Tras la trilogía "Las Cenizas de Hispania" y "El nombre de Dios", José Zoilo se ha consagrado como una de las mejores voces de la novela histórica en España. En esta novela, repleta de acción, nos presenta a un personaje que permanecerá para siempre en el corazón de los lectores.
55 meneos
772 clics
¿Cómo se crea y se escribe una novela histórica? Hablan tres escritores sobre el proceso

¿Cómo se crea y se escribe una novela histórica? Hablan tres escritores sobre el proceso

Como es bien sabido, la divulgación histórica no solo se hace a través de artículos en blogs o revistas, sino que también abarca series, películas, cómics, juegos de mesa, videojuegos, ensayos, novelas… Construir un libro, por ejemplo, es muy difícil, ya que es como un edificio que debe estar perfectamente ejecutado desde sus cimientos hasta su azotea. Por ello, para hablar sobre el proceso de creación de una novela, aquí traigo una entrevista a José María Espinar, Daniel Perrino y Mireia Gallego.
4 meneos
11 clics

Entrevista a David Rodríguez Cordón

Periodista, escritor -autor de «El futuro será mejor mañana» y «Sevilla, Delta 11»... Casi dos décadas trabajando en los Medios de comunicación, especialmente en Televisión, avalan su dilatada experiencia audiovisual. Comunicador corporativo, responsable/asesor de Contenidos de Televisión, jefe de Redacción Televisiva, creativo y guionista, presentador de informativos en Televisión y Radio, David Rodríguez nos retrata el perfil de un gran comunicador y un especialista en la II Guerra Mundial.
9 meneos
164 clics

Novelas históricas sobre Roma

Una selección variada y distinta de libros de historia de Roma escrita por divulgadores de la historia, excelentes obras todas ellas con el rigor que caracteriza a los escritores.
4 meneos
24 clics

Reseña de ‘El Manzano’, de Christian Berkel

El libro de Christian Berkel "El Manzano" es difícil de clasificar. No cabe duda que podemos incluirlo dentro de la novela histórica ya que narra unos hechos del pasado. Pero en realidad para mí el libro va más allá. Es una auténtica montaña rusa de emociones.
2 meneos
6 clics

Spiculus, de Juan Tranche

Reseña de la novela histórica Spiculus, escrita por Juan Tranche "una buena novela histórica, creíble y entretenida, por tener una buena base de sucesos reales y reflejar un elevado conocimiento sobre el mundo de los gladiadores, así como de la vida en la Roma de Nerón".
9 meneos
17 clics

"Cielos de Plomo", la nueva novela histórica de Carlos Bassas del Rey

Esta obra nos plantea la historia de Miquel Expósito, un miembro de “la Tinya”, una organización criminal formada por huérfanos y desamparados de la sociedad barcelonesa. Este tendrá que descubrir al asesino de Víctor, el amigo —y casi hermano— de Miquel.
11 meneos
83 clics

"Las armas de la Luz" de Jesús Sánchez Adalid

Con "Las armas de la Luz", estamos ante un viaje iniciático. Un relato ambientado en la Alta Edad Media muy bien documentado.
2 meneos
26 clics

"Carolus", la nueva novela histórica de Carolina Molina

"Carolus” es la última obra que nos trae la ya conocida en la literatura histórica Carolina Molina, esta novelista es bien conocida por otras obras como “Sueños del Albayzin” o “Guardianes de la Alhambra”.
2 meneos
31 clics

"Gothia. Muerte en Barcinona", una novela histórica de Santiago Castellanos

La novela se desarrolla en el año 415 d.C, momento en el que la corte visigoda se establece temporalmente en la ciudad provincial de Barcinona, actual Barcelona. Al poco de llegar estos a la población comenzarán a suceder diversos asesinatos, los cuales involucrarán directamente a Clodia, una noble romana
4 meneos
36 clics

"Invierno en Madrid", una novela histórica para los amantes de las tramas de espionaje

“Invierno en Madrid” es una obra destinada tanto para los amantes de la novela histórica como para los amantes de la novela de espías. John Sansom (C. J. Sansom) ha pretendido realizar una lectura diferente, intentando compenetrar estos dos géneros para cautivar al lector. Para ello, ha ambientado la novela en pleno 1940, en medio de la Segunda Guerra Mundial
31 meneos
174 clics

Lorenzo Silva: "Parte de los problemas de España son por entrometernos en las identidades ajenas"

"Castilla es la que ha salido peor parada porque se ha troceado en varias comunidades que compiten entre ellas. La foto actual nos dice que algo de razón tenían los comuneros, a los que en su tiempo se les despreció; se les llamaba nostálgicos del medievo" - Al escribir sobre este periodo tan lejano se ha encontrado con su propia identidad. ¿O este objetivo no entraba entre sus intenciones?...
21 meneos
152 clics

Ildefonso Falcones se escuda en su hermano en el juicio por fraude fiscal

Ha costado sentar en el banquillo a Ildefonso Falcones casi tanto como construir una catedral o, por lo menos, como escribir una novela. En el juicio ―fascinante solo si uno es inspector de Hacienda―, el autor superventas se ha comportado más como el abogado que fue que como un hombre que afronta una petición de nueve años de cárcel. A Falcones le ha tocado este viernes dar su versión. Batallador, desafiante y enérgico pese al cáncer que padece, ha atribuido a su hermano Rafael Falcones, fallecido hace dos años, la creación y gestión de la...
9 meneos
174 clics

Cómo ha cambiado el interés por las guerras mundiales  

La Primera Guerra Mundial fue conocida durante un tiempo como la Gran Guerra. Esto cambió en 1939, cuando llegó la Segunda Guerra Mundial y la Gran Guerra como término ya tenía dos candidatos, las dos guerras mundiales. En la imagen superior se ve la aparición de los términos en la literatura en inglés desde el año 1900. El dato proviene de los Ngram de Google. Con esta herramienta se puede ver cómo ha cambiado el interés por las guerras mundiales, Hitler o la novela histórica a través de las apariciones en los libros.
10 meneos
177 clics

"Aquí" de Robert Zemeckis. Trailer [Eng]  

Aquí es la próxima película de Robert Zemeckis (Regreso al Futuro, Forrest Gump, Contacto...), escrita por Eric Roth y basada en la novela gráfica del mismo nombre de Richard McGuire. Versión subtitulada al castellano. www.youtube.com/watch?v=wuTEp7DTY18
264 meneos
899 clics
“Pin profesional” en educación: la neocensura ideológica

“Pin profesional” en educación: la neocensura ideológica

La dirección provincial de educación de León ha enviado un correo a todos los directores y directoras de centros educativos públicos de la provincia instándoles a que transmitan al profesorado la censura que establece sobre aquellas investigaciones educativas que no son del agrado del nuevo gobierno PP-VOX de la Junta de Castilla y León, como las relacionadas con la memoria histórica democrática.
49 meneos
66 clics
El Corte Inglés riega con 100 millones de euros a su cúpula directiva tras los históricos resultados de 2023

El Corte Inglés riega con 100 millones de euros a su cúpula directiva tras los históricos resultados de 2023

El Corte Inglés riega con 100 millones de euros a su cúpula directiva al duplicar la provisión aprobada en 2021 y conseguir en 2023 los mejores resultados en 15 años
8 meneos
48 clics

Natalidad en países de la OCDE alcanza mínimo histórico

La fuerte caída de la tasa de fertilidad "cambiará la cara de las sociedades" y afectará negativamente las perspectivas económicas de crecimiento de estas naciones. Cayó de 3,3 en 1960 a 1,5 en 2022, una reducción de más de la mitad. El informe encontró que una de las principales razones de esta caída de la fertilidad está vinculada al creciente costo de la vivienda, además de un cambio de mentalidad en buena parte de la ciudadanía joven de estos países, donde se valora más favorablemente disfrutar de una "una mayor libertad individual".
21 meneos
132 clics
Izquierda Unida critica la exposición de vehículos históricos de la Policía por "apología del franquismo

Izquierda Unida critica la exposición de vehículos históricos de la Policía por "apología del franquismo

Esta exposición representa un auténtico despropósito y un acto de homenaje a los represores, en lugar de honrar a quienes se enfrentaron valientemente a la dictadura, muchos de los cuales dieron su vida por la democracia y la libertad en nuestro país", ha declarado la coordinadora de IU Logroño, Eunate García.
22 meneos
23 clics
El Gobierno andaluz se abre a sustituir al experto para quien la memoria histórica está “impuesta por filoetarras”

El Gobierno andaluz se abre a sustituir al experto para quien la memoria histórica está “impuesta por filoetarras”

Después de la designación Luis Marín Sicilia como uno de los tres expertos designados por la Junta de Andalucía para formar parte del comité técnico de símbolos franquistas contrarios a las leyes vigentes de memoria democrática, el Gobierno de Moreno se ha abierto a que los miembros del Consejo de la Memoria Histórica y Democrática de Andalucía, órgano colegiado consultivo y de participación de las entidades memorialistas que operan en Andalucía, puedan proponer el nombre de otro candidato que “se podrá tener en cuenta para su sustitución”.
37 meneos
47 clics
El Constitucional suspende cautelarmente la derogación de la ley de Memoria Democrática de Aragón

El Constitucional suspende cautelarmente la derogación de la ley de Memoria Democrática de Aragón

El Tribunal Constitucional ha suspendido cautelarmente la derogación de la ley aragonesa de Memoria Democrática, al admitir a trámite el recurso interpuesto por el Gobierno central. El pleno acepta estudiar las alegaciones del ejecutivo contra la reciente eliminación de la ley que impulsó la administración de Javier Lambán, uno de los múltiples anunciados por el Gobierno contra las normas autonómicas impulsadas por PP y Vox para derogar la normativa regional de memoria histórica.
27 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Profesores y memorialistas lamentan la "inacción" de la Universidad de Sevilla ante la simbología franquista

Profesores y memorialistas lamentan la "inacción" de la Universidad de Sevilla ante la simbología franquista

La Asamblea de familiares y Asociaciones de Memoria Histórica de Plaza de la Gavidia exige la retirada de la "infame" inscripción en honor al 'Dulce Franco' en un patio del Rectorado. “Hace más de 20 años nos subimos en dos ocasiones, con una escalera y papel, para taparla. Hoy sigue en el mismo sitio”, contaba este viernes Juan Morillo, miembro de la Asamblea de Familiares y Asociaciones Memorialistas de la Plaza de la Gavidia.
5 meneos
167 clics

Hechos históricos que nadie ha podido explicar hasta ahora

Hechos históricos que nadie ha podido explicar hasta ahora
4 1 6 K -21 cultura
4 1 6 K -21 cultura
12 meneos
32 clics

Un instituto económico con sede en Asturias nombra a Milei académico: «Será una inspiración para futuras generaciones»

El Instituto de Estudios Históricos de Bances y Valdés reconoce al mandatario argentino por su «contribución significativa al campo de la economía» y su «dedicación a la nación»
3 meneos
5 clics

‘Mister Morgen’, de Igor Hofbauer

Que el cómic es un mundo lleno de posibilidades es algo que en este rincón, por supuesto, damos por sentado. Cuando cogemos un libro, cualquiera, estamos adentrándonos en la vida de unos personajes ideados por uno o viarios autores que tienen que movernos de una u otra manera. Y esos caminos, los de personajes, historias y autores, no tienen por qué coincidir con los nuestros, pero aún así tienen la capacidad de llamar nuestra atención. Igor Hofbauer lo quiere hacer desde una experimentalidad narrativa que apabulla.
9 meneos
242 clics

El ego de los demás

Antes del té, tuvimos que cambiar de sitio en el hotel donde estábamos porque había mucho ruido, una señora estaba pasando la aspiradora, algo que a él le molestaba. Vestía una chaqueta de la marca A.P.C., como tuve ocasión de fijarme. Luego busqué A.P.C. en Google. Su chaqueta costaba 300 o 400 dólares. Citó a Deleuze. Una compañera de fatigas me preguntó, al terminar, qué me había parecido el autor importante. “Un psicópata”, contesté, “un psicópata al que el mundo le ha dado la razón”.
16 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Clara Usón, escritora: “La Transición se jodió con los GAL”

Clara Usón, escritora: “La Transición se jodió con los GAL”

Cuando llegó a sus manos un artículo sobre la etarra Idoia López Riaño, más conocida como la Tigresa, la escritora Clara Usón decidió que era el personaje perfecto para escribir sobre una de sus obsesiones: el nacionalismo extremo. Era una tema que ya había tratado en La hija del Este (2012) pero las circunstancias, la vida y los ideales de la terrorista de Rentería la catapultaron de nuevo a la reflexión sobre los estados del dogma. Así nació Las fieras, novela sobre las contradicciones del ser humano en el escenario del conflicto armado vasco
16 meneos
29 clics
Ni el ascenso del Dépor ni la explotación del caso Asunta evitan que TVG haga otro mínimo histórico de audiencia en mayo

Ni el ascenso del Dépor ni la explotación del caso Asunta evitan que TVG haga otro mínimo histórico de audiencia en mayo

En lo que va de junio, la primera edición de LaSexta Noticias ha superado ya en dos ocasiones a uno de los buques insignia de A Galega, el TeleXornal Mediodía. Ni el sábado 1 ni el domingo 2 se alcanzó el 5,5 de cuota de pantalla. Mientras, la Xunta porfía en negar la caída y, al igual que la corporación, se sigue agarrando a los datos del EGM, un estudio basado en encuestas al que ninguna otra cadena le otorga representatividad.
23 meneos
24 clics
Empiezan las acciones contra la derogación de la Ley de memoria democrática balear

Empiezan las acciones contra la derogación de la Ley de memoria democrática balear

Cinco mujeres suben al escenario. Todas llevan un pañuelo rojo. Leen fragmentos de la Ley 2/2018, de 13 de abril, de memoria y reconocimiento democráticos de las Illes Balears. Lo que las une es un trauma generacional: son nietas de personas asesinadas por el fascismo en España, concretamente, en la isla de Mallorca.
3 meneos
60 clics

«11-M. La novela gráfica», de Antoni Guiral, Pepe Gálvez y Joan Mundet

Es indiscutible que el 11 de marzo de 2004 es una de las fechas que está grabada en la memoria de todos los que la vivimos en Madrid o en España. Aquel día vivimos el mayor atentado terrorista de nuestra historia, uno que desencadenó una serie de reacciones sociales y políticas que marcaron aquellos días, para bien y para bien, y seguramente muchas más cosas que vimos con el paso del tiempo. Cinco años después de los atentados, Antoni Guiral, Pepe Gálvez y Joan Mundet decidieron dejar documentados aquellos hechos en 11-M.
60 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Misión histórica: sonda china aterriza en el lado oculto de la Luna

Misión histórica: sonda china aterriza en el lado oculto de la Luna

Tras separarse correctamente de su orbitador, este domingo el módulo de aterrizaje de la misión china Chang'e-6 logró descender exitosamente en la zona sur del cráter Apolo, situado en el hemisferio sur del lado oculto de la Luna.

El módulo de aterrizaje será sometido a comprobaciones y configuraciones iniciales antes de que pase a la fase de perforación y recolección de muestras de la superficie de la cara no visible de nuestro satélite.

El módulo empleará una pala robótica y un taladro para recolectar rocas y polvo lunar, además de excavar
10 meneos
102 clics

«Una injusticia histórica»: la carta de la Primera Guerra Mundial que habló primero de las fronteras entre Israel y Palestina

Se publicó el 2 de noviembre de 1917 y todavía hoy enfrenta a los principales líderes mundiales, aunque fue escrita hace más de un siglo. Aquella declaración «no se ha ejecutado por completo», llegó a decir el Gobierno británico en 2017
85 meneos
2584 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Fotos históricas raras y conmovedoras

Fotos históricas raras y conmovedoras  

Colección de fotografías históricas raras y conmovedoras que entretendrán y educarán. Esta es toda una colección. Algunas de estas fotografías antiguas son raras, todas son una muestra de nuestra compleja historia. Con música de piano original de Mark Bulmer
35 meneos
126 clics
La contrapartida. Cuando la guardia civil se disfrazaba de guerrillero

La contrapartida. Cuando la guardia civil se disfrazaba de guerrillero

Tácticas contrainsurgentes utilizadas por la guardia civil y el franquismo, destinadas a desprestigiar y eliminar a la guerrilla antifranquista.
306 meneos
2141 clics
De antiguo monasterio a hotel de lujo: cuando una inmobiliaria hace negocio incluso con el patrimonio de la humanidad

De antiguo monasterio a hotel de lujo: cuando una inmobiliaria hace negocio incluso con el patrimonio de la humanidad

El sector inmobiliario está mercantilizando bienes históricos por grandes cantidades de dinero, en ocasiones en detrimento de su preservación y su valor cultural.
28 meneos
49 clics
Ensayo sobre la ceguera

Ensayo sobre la ceguera

Ensayo sobre la ceguera (original en portugués, Ensaio sobre a cegueira) es una novela publicada en 1995 del escritor portugués José Saramago, Premio Nobel de Literatura en 1998. Es uno de sus libros más conocidos, junto con Todos los nombres y El Evangelio según Jesucristo. Saramago la definía como «la novela que plasmaba, criticaba y desenmascaraba a una sociedad podrida y desencajada».
8 meneos
46 clics

La vivienda en Madrid, por las nubes: venta y alquiler tocan máximos

Comprar un piso de unos 100 metros cuadrados en Madrid capital cuesta más de medio millón de euros. Concretamente, 5.188 euros por metro cuadrado. Pero alquilarlo no sale mucho mejor, comparativamente: el metro cuadrado asciende a 19,9 euros, es decir, casi 2.000 euros para un piso similar, o alrededor de 1.000 euros al mes si tuviera la mitad de tamaño (50 metros cuadrados).
4 meneos
86 clics

‘Monstruo’, de David Muñoz y Andrés G. Leiva

Nos atreveríamos a decir que la mejor manera de asomarse a Monstruo es no teniendo ni idea de lo que nos vamos a encontrar en el interior. El título y ciertos rasgos del personaje que se asoma a la cubierta pueden darnos una clara pista de lo que vamos a ver, eso es indudable, pero lo mejor es quedarse ahí. Y una vez leído lo que nos ofrecen David Muñoz y Andrés G. Leiva, entonces es cuando merece la pena volver aquí para leer lo que tenemos que decir nosotros o la misma sinopsis de la obra.
16 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Fotografías inspiradoras de mujeres trabajadoras de todo el mundo

Fotografías inspiradoras de mujeres trabajadoras de todo el mundo  

Las mujeres han asumido tareas agotadoras en la industria, la agricultura y el hogar durante siglos, pero entre finales del siglo XIX y principios del XX, los avances tecnológicos y los conflictos globales impulsaron su trabajo hacia el sector público a un ritmo aún mayor. La Revolución Industrial descansó sobre sus hombros, la producción en campos de cultivo de todo el mundo siguió dependiendo de su trabajo y la guerra se vio sustentada por su labor en sus países de origen.
« anterior1234540

menéame