edición general

encontrados: 2206, tiempo total: 0.031 segundos rss2
16 meneos
20 clics

En nuevo decreto, México cede a presión de EEUU sobre la prohibición de maíz transgénico

El presidente de la República de México, Andrés Manuel López Obrador, publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el 13 de febrero, un nuevo decreto que establece nuevas acciones en materia de glifosato y maíz genéticamente modificado. En diciembre de 2020, el presidente publicó un primer decreto, que queda abrogado, en el cual decidió eliminar gradualmente el maíz transgénico y el herbicida glifosato para el 2025. La nueva publicación fue la respuesta al ultimátum que Estados Unidos dio a México al solicitar los fundamentos...
45 meneos
113 clics
EE UU exige a México los fundamentos científicos en los que sustenta su veto al maíz transgénico

EE UU exige a México los fundamentos científicos en los que sustenta su veto al maíz transgénico

El Gobierno de López Obrador tiene hasta el próximo martes para responder a la solicitud de Washington
11 meneos
25 clics

Adiós al maíz transgénico: ¿qué implica la polémica prohibición de México?

En diciembre de 2020, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un decreto para prohibir de manera gradual el uso, adquisición, distribución, promoción e importación del maíz genéticamente modificado y el glifosato en México. Un estudio publicado en enero de 2022 por investigadores de la Universidad de Columbia Británica, por ejemplo, reveló que el glifosato y otras sustancias tóxicas, afectan seriamente la microbiota de insectos y animales, además de reducir el número de microbios necesarios en suelos y el medio ambiente.
306 meneos
831 clics

Estados Unidos elige Galicia para plantar maíz transgénico

Los ensayos han despertado la oposición de 24 colectivos de la comunidad que se han agrupado en la Plataforma Galega Antitranxénicos. El grupo quiere que Galicia se blinde ante los organismos genéticamente modificados y promueve su declaración como zona libre de transgénicos.
32 meneos
51 clics

México prohíbe el maíz transgénico; eliminará de manera gradual todas las importaciones para 2024

México prohibió el maíz genéticamente modificado y eliminará gradualmente las importaciones durante los próximos tres años como parte de los esfuerzos del Gobierno para lograr la autosuficiencia en la producción de alimentos.
2 meneos
1 clics

México, la cuna del maíz, libre de transgénicos y glifosato

México es considerado el centro de origen, de domesticación y de diversificación de 59 variedades de maíz, por ello era vital prohibir el maíz transgénico en este país. ¡Y lo hemos logrado! El último día del año 2020 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la prohibición de cultivar maíz transgénico y de utilizarlo en la alimentación de los mexicanos y mexicanas así como la prohibición progresiva del uso de glifosato hacia 2024.
2 0 2 K 5 ciencia
2 0 2 K 5 ciencia
8 meneos
13 clics

Un nuevo maíz genéticamente modificado produce hasta un 10% más [ENG]

Los partidarios de la ingeniería genética han prometido durante mucho tiempo que ayudará a satisfacer la creciente demanda mundial de alimentos. Pero a pesar de la creación de muchos cultivos genéticamente modificados resistentes a plagas y herbicidas, los científicos no han tenido mucho éxito al impulsar el crecimiento de los cultivos. Ahora, los investigadores han demostrado por primera vez que pueden aumentar de manera confiable los rendimientos de maíz hasta un 10% al cambiar un gen que aumenta el crecimiento de las plantas...
20 meneos
47 clics

Análisis científico del impacto económico del uso de maíz transgénico en España y Portugal tras 21 años [EN]

Estudio evalúa los impactos económicos y ambientales del uso de maíz transgénico resistente a insectos, en España y Portugal desde 1998: por cada euro extra que se gasta en esta semilla en relación con la semilla convencional, los agricultores han ganado 4,95 euros adicionales, se ha reducido un 37% el uso de insecticidas (con la consecuente reducción de impacto ambiental), se ha reducido el uso de combustible (con la consecuente reducción de emisiones), y se ha reducido el consumo de agua.
15 meneos
20 clics

Detecta estudio maíz transgénico en 82 por ciento de las muestras

Una investigación del Instituto de Ecología y del Centro de Ciencias de la Complejidad –ambos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)– encontró que 82 por ciento de los alimentos derivados de maíz disponibles en los supermercados mexicanos contiene secuencias de grano transgénico, prohibido en México para consumo humano.
12 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio indica que el maíz transgénico no deja efectos nocivos en la salud

Un régimen a base de maíz transgénico administrado durante seis meses a ratas no afectó su salud ni a su metabolismo. El texto contradice una polémica investigación del profesor francés G-E Séralini sobre la toxicidad del maíz OGM NK 603, que concluyó que producía un alto riesgo de tumores. La Autoridad Europea Alimentaria (Efsa) rechazó el estudio de Séralini en 2012 por sus "importantes lagunas constatadas en la concepción y la metodología" de la investigación. El nuevo estudio ha tomado todas las precauciones para evitar las críticas.
137 meneos
356 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El maíz transgénico retrocede 5.000 hectáreas en un año

Los estudios del Gobierno de Aragón, la comunidad en la que más Ogm se cultivan, ratifican que el cereal modificado genéticamente no ofrece ventajas productivas sobre el convencional
54 83 21 K 18 ocio
54 83 21 K 18 ocio
5 meneos
41 clics

México y su crisis de buenas tortillas

La frase "sin maíz no hay país" no es una exageración; es real que el consumo de la tortilla bajó por las prácticas monopólicas de la industria, los transgénicos y la desinformación de lo que ponemos en la mesa... Aunque parezca difícil de creer, en México ha habido una disminución gradual del consumo de tortilla, en México se consume un promedio de 120 kilos de tortilla a lo largo de la vida, una media de 8 tortillas diarias para los adultos y dos para los niños (hasta los 12 años).
20 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

21 años de transgénicos en España, estos son sus impactos

Desde 1996, fecha en que se empezaron a comercializar cultivos transgénicos, se ha pasado de 1,7 millones de hectáreas a 185 M hectáreas en 2016. Esto representa el 12% de la superficie global cultivada. En la actualidad 53.6 M hectáreas son cultivadas con maíz transgénico en el mundo, lo que supone alrededor de 1/3 del total del maíz cultivado globalmente. Concretamente en nuestro país, el principal productor de transgénicos de la UE, la superficie de maíz GM se sitúa en torno a las 130.000 hectáreas.
3 meneos
15 clics

Maíz transgénico ayuda a otros cultivos a combatir plagas

En un novedoso estudio a gran escala, dos investigadores de la Universidad de Maryland —Galen Dively y Dilip Venugopal— han analizado cuarenta años de datos para cuantificar los efectos del maíz Bt, una variedad de maíz transgénico altamente comercializada y exitosa. El estudio trata sobre la efectividad del maíz Bt como una estrategia de manejo de plagas, particularmente para cultivos foráneos o cultivos diferentes en diferentes áreas que el propio maíz Bt.
2 1 6 K -31 cultura
2 1 6 K -31 cultura
35 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Giorgio Fidenato: el agricultor italiano que libra una batalla solitaria contra los antitransgénicos europeos

En una entrevista con la Alianza para la Ciencia de la Universidad de Cornell, Fidenato -usuario del maíz transgénico Bt- fue claro sobre cuánto le disgustaba antes tener que rociar con insecticidas su cosecha. “No me gustaba rociar porque cuando rociabas no podías entrar al campo durante dos días. También moría la vida silvestre, no podías ver ningún insecto, incluso las liebres eran imposibles de encontrar después del rociado”.
16 meneos
20 clics

La UE rechaza la autorización del cultivo de dos nuevas variedades de maíz transgénico

Para la votación de dos nuevas variedades (Bt11 y 1507) y una ya autorizada (MON810) cuyo permiso ya ha expirado,el resultado ha sido 13 estados en contra, 8 a favor (entre ellos España) y 6 abstenciones, mientras que la renovación del MON810 contó con 12 votos en contra, 10 a favor y 6 abstenciones. Muchos de los países que votaron en contra están acogidos a la cláusula del “opt-out”, que implica que, de aprobarse a nivel comunitario, estas variedades transgénicas no se cultivarían en los países miembros.
4 meneos
3 clics

Una simple mutación en el maíz aumenta su producción y la eficacia de los fertilizantes

Se acaba de publicar en el último número de la revista científica Plant Biotechnology Journal un artículo en el cual describen cómo un grupo de científicos de la empresa Pioneer han conseguido mejorar la producción de una variedad de maíz mediante la mutación de un gen, que hace que se aproveche mucho mejor el nitrógeno, reduciendo así su necesidad de fertilización.
3 1 16 K -151 cultura
3 1 16 K -151 cultura
29 meneos
41 clics

Cuba cultivará maíz y soya transgénica a gran escala

Después de varios años de estudio y experimentación, Cuba cultivará maíz y soya transgénicos a gran escala en 2017 para disminuir su déficit alimentario, pero bajo estricto control científico y legal. "De culminar con éxito todas las pruebas requeridas por los órganos reguladores cubanos, para la primavera del venidero año 2017 podríamos empezar la introducción de (transgénicos...) en mayores extensiones de tierra", dijo Mario Estrada, director de Investigaciones Agropecuarias del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB)
70 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El maíz transgénico Bt de Monsanto destruye el recubrimiento celular interno del intestino delgado

Los médicos de la Universidad de Tanta, Egipto, han demostrado que este maíz destruye el recubrimiento celular interno del intestino delgado en animales de experimentación. Las lesiones van desde inflamación grave con infiltración de glóbulos blancos, producción exagerada de mucus, vacuolización y muerte celular del epitelio intestinal, hasta la erosión del recubrimiento celular interno del intestino delgado, responsable de la absorción de los nutrientes. Este hallazgo es grave porque podría provocar grandes hemorragias en humanos vulnerables.
12 meneos
45 clics

Bruselas autoriza nuevos transgénicos de maíz para alimentación y pienso

La Comisión Europea ha autorizado este viernes la comercialización de varios nuevos organismos genéticamente modificados (OGM) de maíz de Syngenta para...
45 meneos
44 clics

Monsanto pierde su primera batalla con los ambientalistas en Argentina: se va de Córdoba

La movilización de gran parte de los vecinos de Malvinas Argentinas, en franca oposición a una planta de granos tratados con agroquímicos, a la par de un esquema orientado a inhibir la siembra de cultivos que no sean soja, culminó por enterrar otro anuncio kirchnerista que apenas si pasó de la promesa.
39 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Piden la retirada del maíz transgénico MON810, del que Uesca produce el 25% de toda Europa

Varias organizaciones aragonesas y europeas, entre las que se encuentra Ecologistas en Acción, han instado a la Comisión Europea a que retire la autorización del maíz transgénico MON810 cultivado en el Estado español. De las cerca de 130.000 ha que se cultivan, 35.000 se encuentran en Uesca y en las comarcas del Alto Aragón. En su escrito, las organizaciones alertan de que el teosinte, antepasado silvestre del maíz, está invadiendo zonas agrícolas extensas en varios territorios del Estado español y de Aragón donde se cultiva este maíz (...)
84 meneos
90 clics
El maíz convencional rinde “tanto o más” que el transgénico según un estudio en Aragón

El maíz convencional rinde “tanto o más” que el transgénico según un estudio en Aragón

El Gobierno de Aragón, comunidad que cultiva el 40% de los OGM de España, certifica en un estudio que “las producciones de las variedades convencionales han sido tanto o más altas que sus variedades transgénicas” tras monitorizar las cosechas durante seis años. Las conclusiones del estudio Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón referente a la campaña 2015 son contundentes: “no hay diferencias significativas” entre el rendimiento de las variedades transgénicas y las convencionales, señala el informe (...)
17 meneos
35 clics

La mujer del maíz y los genes saltarines

La pequeña Barbara era curiosa y no tenía contemplado seguir el camino que la sociedad de la época tenía trazado para ella. Su hermana mayor ya había sido convencida de no ir a la universidad para dedicarse a la tarea de buscar marido. Barbara se resistió tenazmente a ese destino y, luego de graduarse como botánica en la Universidad de Cornell, decidió hacer un doctorado en la misma universidad, especializándose en un área nueva: la citogenética
46 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estimados Chefs Mexicanos: ¿Pagareis vosotros las tortillas?

"Leo que hace unos días un juez decidió levantar la moratoria que impedía la utilización de maíz transgénico en vuestro país, moratoria que estaba perjudicando notablemente a los agricultores (...). Esta decisión judicial debería ser un motivo de alegría, por eso no acabo de entender que 100 de vosotros os hayais juntado y hayais enviado una carta al presidente Peña Nieto" Relacionada: www.meneame.net/story/mexico-levanta-medida-judicial-contra-siembra-ma
15 meneos
81 clics
El escarabajo verde - La invasión de las plantas mutantes

El escarabajo verde - La invasión de las plantas mutantes  

Tras casi treinta años de relacionar los organismos manipulados genéticamente (OMG) con un ataque al orden natural, la ciencia ha comenzado a reaccionar. En el reportaje de este fin de semana, nuestra colaboradora científica y experta en biología molecular, Laura Arribas-Hernández, nos guía por laboratorios y campos experimentales de España para recabar la opinión de científicos y también de activistas. Su objetivo: aclarar dudas las dudas que la opinión pública pueda tener sobre estos productos. La grabación se realiza en el Instituto de Horto
7 meneos
69 clics

Robot de asistencia de microcirugía cosiendo un grano de maíz [1:17]  

Este es un video demostrativo que muestra la sutura de un grano de maíz con pequeñas agujas de sutura llamadas 12-0 utilizando un prototipo de robot de asistencia a la microcirugía. Sony, impulsada por el deseo de hacer que las cirugías avanzadas sean más accesibles tanto para quienes realizan el tratamiento como para quienes lo necesitan, está avanzando en la investigación y el desarrollo de tecnología de robots de asistencia quirúrgica.
7 0 12 K -43 tecnología
7 0 12 K -43 tecnología
6 meneos
29 clics
Crean la primera vaca transgénica capaz de producir leche con insulina humana

Crean la primera vaca transgénica capaz de producir leche con insulina humana

Las glándulas mamarias de la primera vaca transgénica se modificaron genéticamente para producir insulina humana en la leche. En el futuro, sería un método alternativo en la fabricación de esta hormona. Investigadores de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign y la Universidad de São Paulo, lograron esta hazaña histórica. Explican por qué representaría el comienzo de una nueva era en la producción de insulina, reduciendo elevados costos y el riesgo de escasez de medicamentos para diabéticos.

- Paper: doi.org/10.1002/biot.202300307
45 meneos
51 clics
Denuncian que el 75% del trigo y el 33% del maíz que exporta Ucrania viene directamente a España hundiendo los precios del grano nacional

Denuncian que el 75% del trigo y el 33% del maíz que exporta Ucrania viene directamente a España hundiendo los precios del grano nacional

La Alianza UPA-COAG ha denunciado que el 75% del trigo y el 33% del maíz que exporta Ucrania viene directamente a España hundiendo los precios del grano nacional, por lo que reclama actuaciones urgentes por parte de las administraciones españolas para que todo cereal que esté llegando a nuestros puertos cumpla con la normativa nacional, y en este caso no se salte las directrices de aplicación en España.
403 meneos
2627 clics
"Vicente Barrera, fascista de primera": el nuevo tema de Los Chikos del Maíz sobre el vicepresidente valenciano

"Vicente Barrera, fascista de primera": el nuevo tema de Los Chikos del Maíz sobre el vicepresidente valenciano  

Nueva tonada dedicada al vicepresidente torero de la Generalitat Valenciana. Los raperos valencianos dejan claro por dónde va la cosa: "Vicente Barrera, Vicente Barrera, fascista de primera. Esconde la cartera que vienen con la bandera".
153 250 6 K 385 ocio
153 250 6 K 385 ocio
25 meneos
43 clics

Arrojan más de 100 toneladas de grano ucraniano a las vías del tren en Polonia

Unos desconocidos vaciaron varios vagones de grano ucraniano y liberaron la carga sobre las vías del tren en la aldea polaca de Kotomierz, cerca de la ciudad de Bydgoszcz, en protestas por protesta contra las importaciones. Ante esto, el Ministerio ucraniano de Infraestructura denunció que es un «delito» es instó a Varsovia a castigar a lo culpables, en un contexto de protestas de agricultores que se oponen a importaciones de productos agrícolas ucranianos que consideran «descontroladas».
8 meneos
73 clics

15 usos del maíz que desconocías

Cerca de cuatro mil productos de nuestra vida cotidiana tienen que ver con esta maravillosa planta. En Virginia se trabaja en un proyecto de batería para celulares y tablets sin metales, a base de maltodextrina proveniente del almidón de maíz. Y mucho más.
22 meneos
21 clics
Campaña: Que los productos trangénicos sigan teniendo en la UE controles de seguridad y etiquetas sobre su procedencia.  (eng)

Campaña: Que los productos trangénicos sigan teniendo en la UE controles de seguridad y etiquetas sobre su procedencia. (eng)

Esta semana se vota en el parlamento europeo relajar las regulaciones de los transgénicos y las restricciones que hoy en día tienen en la UE. El Parlamento busca fijar una posición común de cara a las negociaciones con los Estados miembros sobre las "nuevas técnicas genómicas" (nuevo nombre que proponen para los cultivos transgénicos). La intención es que no haya ninguna etiqueta ni ninguna regulación que trate a los productos transgénicos de forma diferente a otros cultivos del campo.
25 meneos
47 clics
¿Por qué tanta prisa por desregular los organismos modificados genéticamente?

¿Por qué tanta prisa por desregular los organismos modificados genéticamente?

La propuesta de la Comisión Europea de desregular en gran medida los cultivos modificados genéticamente en Europa suscita gran preocupación por muchas cuestiones, pero quizá lo más llamativo sea la rapidez con la que la presidencia española esperaba llevar a cabo la desregulación.
17 8 0 K 120
17 8 0 K 120
13 meneos
91 clics
Por primera vez, agricultores filipinos cultivan arroz dorado a gran escala y obtienen 70 toneladas [ENG]

Por primera vez, agricultores filipinos cultivan arroz dorado a gran escala y obtienen 70 toneladas [ENG]

A principios de la década de 1990, el ex profesor de ciencias de las plantas de ETH y su colega Peter Beyer de la Universidad de Friburgo decidieron luchar contra la desnutrición modificando genéticamente el arroz de tal manera que la planta acumule betacaroteno en sus granos. Los grupos ambientalistas lucharon con uñas y dientes contra esta y otras plantas genéticamente modificadas. Los gobiernos también se negaron a aprobar el cultivo de arroz dorado. Ahora el plan es expandir exponencialmente el cultivo de GR2 a otras 17 provincias cuidadosa
14 meneos
261 clics

Hallan en Palenque extraordinario adorno nasal de la élite maya con escena tallada del dios del maíz

Se trata de una nariguera, adorno nasal elaborado en hueso humano, que portaban gobernantes y sacerdotes de la antigua ciudad durante ceremonias en las que encarnaban a K’awiil, el dios maya del maíz. Con 6 centímetros de largo y 5 de ancho, la pieza muestra una escena finamente tallada que divide el ornamento en dos partes. A la izquierda se aprecia el perfil de un personaje maya de la elite con ricas vestiduras y el glifo «oscuridad» en el brazo. A la derecha sostiene un objeto alargado y debajo aparece un cráneo sobre un envoltorio ritual.
29 meneos
167 clics
Richard Dawkins: Por qué el sexo biológico importa [eng]

Richard Dawkins: Por qué el sexo biológico importa [eng]

El sexo es un verdadero binario. Todo comenzó con la evolución de la anisogamia, reproducción sexual en que los gametos son de dos tamaños diferentes: macrogametos u óvulos y microgametos o espermatozoides. La diferencia es enorme. Podrías empaquetar 15.000 espermatozoides en un óvulo humano. Cuando dos personas invierten conjuntamente en un bebé, y una invierte 15.000 veces más que la otra, se podría decir que ella (vea cómo los pronombres se deslizan sin previo aviso) se ha comprometido más con la sociedad.
23 meneos
76 clics

Mass Mierda - Riot Propaganda  

“Riot Propaganda termina y no tiene relevo. Nos vemos en los piquetes…” Enciendo las noticias y es un parte de guerra, Más periodismo es Kapuszinsky, no Ferreras Que no te enteras.... Los medios son el medio, De convertirte en eso, Que te aleja de ti mismo, Y te hace ser su reflejo, Alaba su existencia, Encúmbrales al cielo, Entrégales tu alma, Y cada día estarás más ciego.... ¡Hasta la victoria siempre!
41 meneos
61 clics

En España se está terminando de recoger la cosecha más corta de cereal de los últimos 30 años

Apenas 10 millones de toneladas. Básicamente cebada, trigo blando y maíz. Una cosecha anormalmente baja en un país deficitario en cereal. Este año, España deberá importar unos 25 millones de toneladas. El cereal es necesario para alimentar a la potente ganadería española. Los productores de pienso creen que aún sin las exportaciones de Ucrania, habrá disponibilidad suficiente en el mercado mundial, ya que los grandes productores han tenido enormes cosechas que abastecerán a España y a buen precio.
14 meneos
26 clics

La Comisión Europea propone reducir las restricciones a los cultivos editados genéticamente y sus productos derivados

La Comisión Europea dio a conocer su propuesta que sugiere categorizar las plantas resultantes de mejoramiento por mutagénesis y cisgénesis específicas de manera separada los cultivos transgénicos, facilitando su salida a mercado. Sin embargo, introduce un sistema de notificación o etiquetado, y prohíbe su uso en agricultura ecológica/orgánica.
8 meneos
7 clics

Cosecha maíz de Argentina bajaría a 34 millones de toneladas por clima: Bolsa Cereales Buenos Aires

"Luego de una semana sin lluvias y el paso de un frente frío, se logró avanzar con la cosecha de los cuadros tardíos y de segunda y gran parte del área agrícola", dijo la BdeC y señaló que "a la fecha, se logró recolectar el 43,6 % de la superficie estimada con rendimientos promedio que continúan estando muy por debajo de los promedios zonales".
23 meneos
27 clics

Crece la oposición de gobiernos europeos a las propuestas de desregular los transgénicos

Siete países han manifestado su preocupación en el Consejo Europeo de Medio Ambiente por las pretensiones de la Comisión Europea de eximir de la preceptiva evaluación de riesgos, etiquetado y seguimiento a determinadas categorías de las nuevas técnicas de modificación genética (NTG).Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace se han dirigido al Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, para solicitar que tenga en cuenta las consideraciones expresadas por estos gobiernos y reconsidere la actual posición española, favorable
25 meneos
32 clics

El etanol de maíz estadounidense es peor para el medio ambiente que la gasolina, según un estudio[ENG]

El etanol a base de maíz, que durante años se ha mezclado en grandes cantidades con la gasolina que se vende en los surtidores de Estados Unidos, probablemente contribuya mucho más al calentamiento global que la gasolina pura, según un estudio publicado el lunes.El estudio, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, contradice investigaciones anteriores encargadas por el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) que mostraban que el etanol y otros biocombustibles son relativamente e.. Traducción en #1
17 meneos
20 clics

Los pequeños agricultores se rebelan en Kenia contra las semillas modificadas genéticamente  

El Gobierno keniano levantó la prohibición de importar y distribuir grano modificado genéticamente en un intento de combatir la actual escasez de alimentos, una medida que los productores de pequeña escala consideran una amenaza
4 meneos
185 clics

Rickman's Cobs (Mazorcas Rickman) [ING]  

-Hola, Rickman, ¿qué haces? -Hola, cariño, el equipo de desarrollo acaba de enviar la versión final de la tienda online de "Rickman's Cob". ¡Ven a verla! Todo el mundo sabe que las mazorcas de Rickman son las favoritas de América. Pero gracias a esta nueva interfaz, pedirlas directamente a domicilio es más fácil que nunca.
19 meneos
254 clics

Las palomitas de maíz contienen más antioxidantes y polifenoles que las frutas

No gozan de una buena reputación, aunque no cabe duda de que son un auténtico vicio y están sumamente deliciosas. A partir de ahora podemos completar la frase y añadir que las palomitas de maíz también son sanas, y no tan perjudiciales como las pintan. De hecho, ocupan uno de los primeros puestos en la clasificación de alimentos saludables.
14 meneos
44 clics

Por qué los alimentos transgénicos son seguros

Aunque por miedo a lo desconocido el sector más magufo opine lo contrario, la ciencia demuestra que no hay ningún peligro en la modificación genética de plantas o animales para uso alimentario.
14 meneos
119 clics

Los Chikos del Maíz - Nómadas - YouTube  

Todos somos nómadas, los músicos especialmente. Y después de tantos años en la carretera toca volver a casa para mirarse en el espejo. Y sonreír. Porque las personas sin esperanza son fáciles de dominar, el futuro es nuestro. Venceremos.
« anterior1234540

menéame