edición general

encontrados: 106, tiempo total: 0.004 segundos rss2
20 meneos
675 clics

¿Por qué hay mujeres con un clítoris mucho más grande de lo habitual?

El tamaño y forma del clítoris varía de una mujer a otra, al igual que ocurre con otras características físicas y genitales, de igual manera, es importante destacar que no existe un tamaño estándar, que se pueda catalogar como normal o habitual en el tamaño del clítoris. Expertos en ginecología indican que cada cuerpo es único y las diferencias anatómicas son normales y saludables, por lo que es habitual encontrar variaciones en el tamaño del clítoris por factores genéticos, hormonales o de desarrollo natural.
23 meneos
319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Me hizo sentir muy sucia, como si fuera mi culpa": cuando una visita al ginecólogo se convierte en un trauma

Cada vez más mujeres se atreven a denunciar lo que se conoce como violencia ginecológica, es decir, cuando hay "un abuso de autoridad sobre los cuerpos y las decisiones" de las pacientes
26 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cambian a 400 opositores el examen de ginecología porque una adventista pidió no hacerlo en sábado

La decisión ha desatado la polémica, porque la Justicia solo abogaba por retrasar el examen para los miembros de esta iglesia.
15 meneos
69 clics

"La regla no tiene por qué doler. Si hay dolor, hay una patología escondida"

El dolor menstrual afecta a una de cada tres mujeres jóvenes, explican desde la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO). La dismenorrea es un dolor intenso en la parte baja del abdomen o zona del suelo pélvico. Esto dolor puede extenderse a hacia la zona lumbar (riñones) y las piernas.
186 meneos
4474 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El golpe de realidad de una ginecóloga para las mujeres que afrontan un posparto: "Pongamos fin a esa cultura tóxica de recuperar la figura"

El golpe de realidad de una ginecóloga para las mujeres que afrontan un posparto: "Pongamos fin a esa cultura tóxica de recuperar la figura"

La doctora Jennifer Lincoln hace pedagogía sobre ginecólogía y sexualidad y en uno de sus últimos vídeos muestra la diferencia de un útero antes de un embarazo y después de un parto.
3 meneos
28 clics

El modelo de ser humano que se estudia es el masculino

Estamos ante una ciencia androcéntrica que basa sus ensayos en el cuerpo del hombre. Pero no somos iguales.

Sobrevaloramos las pruebas complementarias e infravaloramos la parte clínica, la escucha y la exploración. O sea, lo que no hacen las máquinas.
2 1 8 K -26 ciencia
2 1 8 K -26 ciencia
22 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ginecólogos rechaza la tipificación penal del concepto de 'violencia obstétrica' en el marco de la violencia de género

Ginecólogos rechaza la tipificación penal del concepto de 'violencia obstétrica' en el marco de la violencia de género. La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) rechaza la tipificación penal del concepto de 'violencia obstétrica' en el marco de la violencia de género porque, además de "ilógico" atendiendo a que la mayoría de los profesionales son mujeres, promueve la idea de un enfrentamiento entre las embarazadas y los profesionales, algo que es contrario a los lazos de "confianza y cercanía" que preside en sea relación.
30 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Universidad de Extremadura estudiará el impacto de la pandemia en el ciclo menstrual

En el proyecto participa la ginecóloga Miriam Al Adib, que anima a completar una encuesta en Instagram. El objetivo es recabar datos para medir cómo el covid o las vacunas afectan a la regla.
60 meneos
70 clics

7 meses de espera: una cita en la sanidad pública de Madrid levanta indignación

“Tenemos la Sanidad Pública que toda España desearía cuidar”, señalaba Isabel Díaz Ayuso hace solo unos días.A pesar de lo que diga Ayuso, los servicios sanitarios confirmaron a Marta Jaenes que la primera cita disponible para poder atenderla en la especialidad de ginecología es dentro de siete meses, en mayo de 2022.“La primera que hay disponible, me dicen, es el 27 de mayo de 2022. 7 meses de espera para una cita médica en la sanidad pública madrileña. ¡7 meses!”
40 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una matrona para casi 20.000 mujeres: alertan del déficit en los centros de salud de Madrid

Casi 20.000 mujeres por cada matrona. Esta es la situación que se vive en los centros de salud de la Comunidad de Madrid, donde faltan este tipo de profesionales sanitarias. Así lo denuncia el sindicato SATSE, que alerta que faltan enfermeras con la especialidad de Obstetricia-Ginecología en la gran mayoría de los 262 centros de Atención Primaria. Según sus cálculos, serían necesarias 350 nuevas matronas para que cada centro tuviera al menos una por turno. “Gran parte de la plantilla de matronas del Sermas”, según SATSE, es eventual o interino
3 meneos
39 clics

Trotula de Salerno, pionera de la ginecología en la Edad Media

Esta mujer avanzada a su tiempo supo aprovechar las oportunidades que le brindaba el progreso que caracterizó el Salerno de la época. Gracias a la Escuela Médica Salernitana pudo formarse como médica y ampliar sus conocimientos mediante la investigación y la práctica médica.
20 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Violencia obstétrica. “Hay que reconocer el problema, no taparlo”

El Gobierno español incumple la condena de la ONU que insta a indemnizar a una mujer que sufrió estrés postraumático por las intervenciones innecesarias y sin consentimiento en su parto. Juristas y activistas reclaman que se ejecuten las recomendaciones internacionales para avanzar en el parto respetado.
8 meneos
165 clics

Hallan restos del tratamiento ginecológico de hace 4.000 años, el más antiguo del que hay constancia

Investigadores del proyecto Qubbet El-Hawa, que dirige la Universidad de Jaén (UJA) en Asuán (Egipto) y en el que participan científicos de la Universidad de Granada (UGR), han hallado restos del tratamiento ginecológico más antiguo del que se tiene constancia, realizado a una mujer que vivió en el Antiguo Egipto hace 4.000 años.
6 2 1 K 52 ciencia
6 2 1 K 52 ciencia
19 meneos
113 clics

Hallan restos de un tratamiento ginecológico realizado a una mujer en el antiguo Egipto

Investigadores del Proyecto Qubbet El-Hawa que dirige la Universidad de Jaén (UJA) en Asuán (Egipto) han hallado restos de un tratamiento ginecológico realizado a una mujer que murió en torno al año 1800 antes de Cristo. La mujer, llamada Sattjeni, pertenecía a la clase privilegiada de la antigua ciudad de Elefantina y entre sus piernas, originalmente vendadas, se halló un cuenco cerámico con restos quemados,
11 meneos
145 clics

Una posible explicación al origen de la endometriosis

La endometriosis es una enfermedad ginecológica que tiene una alta prevalencia.Afecta aproximadamente al 10-15% de las mujeres en edad fértil, con una estimación mundial por encima de los 176 millones de mujeres. Se caracteriza por la implantación y el crecimiento de tejido endometrial, que tapiza el interior del útero, fuera de su localización normal. Un nuevo modelo sobre el origen y las causas de la endometriosis predice que la exposición prenatal a diversos factores de riesgo podría favorecer el desarrollo de la enfermedad en la edad adulta
8 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«En la sanidad privada el médico está al servicio del paciente»

«No había necesidad de hacer el nuevo HUCA porque solo en calefacción se gasta el 60% del presupuesto en sanidad»José Luis Carcedo Ginecólogo
20 meneos
49 clics

«Nos tenían que haber aislado y nos tuvieron trabajando con síntomas»

Ana era compañera de Fina, la técnico en enfermería que falleció el sábado en el Hospital Doctor Peset. Está infectada por coronavirus. La muerte de su compañera la ha destrozado, como a sus compañeras. Teme represalias y no desea dar su nombre verdadero. La llamamos Ana. «Quiero denunciar la poca humanidad con la que nos trataron y que no nos dieron información veraz. Nos tenían que haber aislado y nos tuvieron trabajando con síntomas», asegura.
7 meneos
91 clics

¿Qué se puede detectar en las revisiones ginecológicas periódicas?

Explicamos la importancia que tiene que las mujeres se hagan revisiones ginecológicas periódicas y hablamos sobre las pruebas que incluyen.
271 meneos
3187 clics
Parir con la mediación del juez de guardia

Parir con la mediación del juez de guardia

El jefe de ginecología del hospital de Verín tuvo que recurrir al Juzgado de guardia para que le enviasen un pediatra.
19 meneos
156 clics

Canadá: Una abogada transgénero pretende que los ginecólogos atiendan a mujeres sin órganos reproductores femeninos

La autodenominada “Abogada LGBTQIA+” será quien intente llevar el tema a juicio. Recientemente demandó a varias estéticas por no querer depilar sus genitales masculinos. La abogada y activista transgénero Jessica Yaniv es muy conocida en el mundo LGTBQIA+ por luchar por los derechos de las mujeres trans. Yaniv nació biológicamente como hombre pero con los años se sintió identificada con género femenino y debido a su profesión lucha para que ella y las mujeres como ella tengan los mismos derechos que las mujeres de procedencia biológica.
18 meneos
94 clics

Condenan a dos ginecólogos en Alemania por matar selectivamente a una gemela en un parto

La bebé tenía un grave daño cerebral que había sido detectado en el embarazo. Afirman que lo hicieron por el bien de la niña sana. El tribunal, que consideró esta explicación poco creíble, argumentó que los acusados, como ginecólogos expertos, sabían que legalmente ya no estaban autorizados a matar al niño enfermo durante la cesárea, porque el parto ya había comenzado
220 meneos
9170 clics

Ginecólogos italianos examinaron a más de 400 mujeres desnudas para un estudio sobre su belleza

Entre 2006 y 2011, Paolo Vercellini y Luigi Fedele ginecólogos italianos examinaron físicamente a más de 400 pacientes para un estudio titulado “El atractivo de las mujeres con endometriosis rectovaginal”, que sugieren que las mujeres que sufren esta enfermedad son más atractivas que el resto.
493 meneos
2495 clics
Tercera vez en 6 días que la Policía acude al Clínico de Salamanca por altercados: esta vez contra el personal sanitario

Tercera vez en 6 días que la Policía acude al Clínico de Salamanca por altercados: esta vez contra el personal sanitario

Tercera vez en menos de una semana que la Policía ha tenido que volver nuevamente al Clínico de Salamanca a causa de unos altercados esta vez en el Servicio de Ginecología. El incidente en esta ocasión no fue por la muerte de un familiar, sino por discrepancias con el personal sanitario. Los hechos han ocurrido hacia las 14 horas de hoy e inmediatamente se dio aviso a la Policía. Además del personal sanitario, que llegó a ser amenazado, se cuantificaron destrozos en el material de la sala de espera, si bien no ha habido ningún detenido
9 meneos
183 clics

Captan en una ecografía a dos gemelas "peleándose" en el vientre de su madre [ENG]

Los bebés comparten el saco amniótico y la placenta, lo que es raro y peligroso.
11 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Femenino Plural: Prostituidas, el dolor de las mujeres invisibles

Abel Renuncio, ginecólogo de la Unidad de Atención a la Mujer del Hospital Universitario de Burgos, y Laura Redondo, psicóloga jurídica, forense y doctoranda en violencia sexual, señalan el precio que pagan las mujeres prostituidas en su cuerpo y en su alma y lo difícil que llega a ser superar ser víctima de trata y prostitución.
« anterior12345

menéame