edición general

encontrados: 75370, tiempo total: 0.168 segundos rss2
9 meneos
92 clics
Barcelona, posible e imaginada

Barcelona, posible e imaginada

La ciudad en que se ha convertido Barcelona en los últimos años ha propiciado que desde diferentes ámbitos de la sociedad civil se discuta sobre cuál es la mejor fórmula para construir un nuevo modelo de ciudad.
21 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿En qué estaba pensando Hamás? [ENG]

¿En qué estaba pensando Hamás? [ENG]

El ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre ha iniciado una cadena impredecible de acontecimientos [...] La vasta destrucción de la Franja de Gaza y la horrible pérdida de vidas civiles son un golpe doloroso para los palestinos [...] Pero, al mismo tiempo, se ha roto la ilusión de que la cuestión palestina puede dejarse de lado mientras persista el apartheid israelí, y Palestina vuelve a ocupar un lugar destacado en la agenda mundial, con un creciente reconocimiento de que debe resolverse. Traducción en los primeros comentarios.
10 meneos
46 clics

Qué pasará con el proyecto político palestino [ENG]

El pasado fin de semana, combatientes de Hamás irrumpieron en Israel, matando a más de mil israelíes [...] Para hablar del conflicto, llamé a Tareq Baconi, presidente del consejo del think tank Al-Shabaka, la Red de Política Palestina. [...] Durante nuestra conversación, [...] discutimos qué esperaba lograr Hamás, cómo la política del gobierno israelí hacia Hamás ha cambiado a lo largo de los años, y cómo entender la magnitud de la violencia y la crueldad que hemos visto en los últimos días. Traducción en #1, #2 y #3.
7 meneos
42 clics

Aspectos destacados del libro blanco de China sobre la construcción de una comunidad global de futuro compartido

La Oficina de Información del Consejo de Estado de China publicó el 26 de septiembre un libro blanco titulado "Una comunidad global de futuro compartido: propuestas y acciones de China". Estos son los aspectos más destacados del documento: 1. (La propuesta de construir una comunidad global de futuro compartido) ilumina el camino a seguir mientras el mundo busca soluciones a tientas, y representa la contribución de China a los esfuerzos globales para proteger nuestro hogar común y crear un futuro mejor y de prosperidad para todos…
7 meneos
17 clics

La Oficina de Ciencia y Tecnología del Congreso presenta sus primeros informes

La Oficina C, una iniciativa conjunta del Congreso de los Diputados y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), ha presentado hoy en la Cámara baja los resultados de los cuatro informes de evidencia científica y tecnológica en el marco de la denominada Semana C, un programa de emparejamiento de personal investigador y parlamentario para favorecer el intercambio de conocimiento entre el poder legislativo y la comunidad científica. Web oficial: www.oficinac.es
2 meneos
28 clics

Policías alicantinos y valencianos del SPPLB se suman a la protesta en Madrid con respaldo de varios partidos (Hemeroteca)

Miembros del Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos (SPPLB) desplazados desde Alicante y el resto de la Comunidad Valenciana han asistido este sábado en Madrid en la manifestación convocada por la plataforma policial «No a la España insegura».
1 1 6 K -36 politica
1 1 6 K -36 politica
4 meneos
20 clics

La carta de Biden a Harvard y el MIT

Hoy, esta historia parece que se repite, el presidente electo Joe Biden ha enviado esta carta a un grupo de presidentes de universidades, centros de investigación y científicos.¿Qué podemos destacar de esta carta? En primer lugar, que pide colaboración y lo hace con un objetivo de un trabajo transparente que empuje a la comunidad científica con toda su diversidad y al pueblo americano a hacer recomendaciones al gobierno. No se trata pues de un comité secreto sin debate público.
4 meneos
83 clics

La Victoria de Samotracia en coche de carreras. Fascismo, futurismo y primitivismo (1921-2021)

Mezclas de luditas y mecanólatras; conservadores y transhumanistas: "no destruir lo nuevo, pero ponerlo a tejer banderas arcaicas, sogas para ahorcar a enemigos antediluvianos". Lo que ya pasó y nunca ha dejado de a pasar.
12 meneos
186 clics

Entrevista a Pablo MM: "Seas pansexual, Spiderman o Batman, no tendrás un ‘chavo’ para llenar la nevera"

Dirigirse a la gente más joven, inmersos en una globalidad que se inmiscuye en los recovecos de las banalidades fluctuantes, es actualmente una tarea, no se si difícil, pero si muchas veces olvidada. La condescendencia y el tratar de imbéciles a aquellos que “ya saben cortarse el filete” puede ser algo que desemboque en sujetos faltos, no ya de propiocepción, porque de individualismo vamos sobrados, sino de conciencia crítica y de un prisma colectivo, que al fin y al cabo es constitutivo de lo social.
313 meneos
2733 clics
Desmontando a Juan Espadas: un alcalde nada verde

Desmontando a Juan Espadas: un alcalde nada verde  

Un buen repaso al alcalde de Sevilla que de respetar el medio ambiente sabe poco.
27 meneos
31 clics

Más del 80% de los niños creen que los políticos no son de fiar y que solo les interesa el dinero

El barómetro, presentado la víspera del Día del Niño, muestra las preocupaciones y opiniones de más de 8.500 niños de entre 11 y 18 años de 133 centros educativos de toda España y "un interés elevado" de los menores por la mayoría de las problemáticas sociales junto a una desconfianza en las instituciones y en los representantes políticos, sobre todo a nivel estatal, que aumenta a medida que crecen.
8 meneos
19 clics

La parálisis política hipoteca el futuro de nuestros hijos

La política se ha convertido en un entretenimiento más, una cadena argumental día a día que diversos programas de radio y televisión desmenuzan continuamente como si de una novela televisiva se tratara. El tema que quiero tratar, en concreto, es el la falta de una estrategia, presupuesto y gestión pública en inteligencia artificial. Resulta que la carrera para convertirse en el líder mundial en inteligencia artificial ha comenzado oficialmente.
11 meneos
70 clics

¿Hay alguien ahí? Políticos de tertulia y tele-realidad sin ningún plan para la que se avecina

La economía tiene un comportamiento perezoso. Las políticas de hoy no repercuten inmediatamente. En términos de análisis económico, las decisiones, o la falta de ellas, suelen provocar efectos a medio plazo. Y en eso estamos. En un país que para nada se ha recuperado de lo que se denominó crisis y que ahora parece instalado en una parálisis indecente. Desde que a principios de año, probablemente antes, el partidismo político se puso en portada, las grandes decisiones estratégicas no se toman. La actualidad prima.
8 meneos
62 clics

Somos una generación forzada a vivir la nostalgia porque se nos han truncado las esperanzas en el futuro

El futuro en algún momento se resolverá como presente y nuestras expectativas se afirmaran ciertas o inciertas, pero el pasado es un terreno donde volcamos toda nuestra imaginación, todas nuestras aspiraciones. Es un terreno especialmente fecundo para la fabulación. Tendemos a imaginar escenas donde no estuvimos, es un mecanismo muy habitual. París tendría la población de China si todos los que creen haber estado allí en el 68 lo hubieran estado de verdad.
4 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sánchez se juega el futuro de su Gobierno en los próximos diez días

Los próximos diez días se anuncian de extrema importancia para el futuro del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Hay una fecha marcada en rojo en su calendario: el 12 de febrero.
89 meneos
822 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una joven a los políticos animalistas: "Vais a joder mi futuro, tengo 23 años y quiero ser pastora"  

Nuria, en un vídeo con frases lapidarias, invita a conocer el mundo rural a aquellos que «están encerrados en unas oficinas dedicados a hacer leyes porque dicen que maltratamos animales». Lo hace tras la reciente ley que obliga a esterilizar a todos los perros de La Rioja, incluidos los de caza y los pastores.
17 meneos
36 clics

Iglesias vincula su futuro político al resultado electoral en 2020

El líder Podemos, Pablo Iglesias, ha vinculado su futuro político al resultado que obtenga en las elecciones generales previstas para 2020, unos comicios de los que van a depender muchas cosas, según admite en el libro 'Nudo España', que recoge sus conversaciones con el periodista Enric Juliana.
11 meneos
53 clics

La inmigración es una trampa

El arma electoral más potente de la nueva derecha están siendo los inmigrantes. Pero quedarse en esa lectura implica mirar erróneamente los cambios que vienen. Pero la inmigración en sí misma no es un tema central de la derecha radical: lo que la vuelve esencial en su discurso es su carácter de mecanismo explicativo de los males contemporáneos y de ejemplo del desatino de una Unión Europea que nos lleva a la ruina. Esa es su esencia, y por eso ha arraigado allí donde el sentimiento anti Bruselas es mucho más profundo, y no en España.
5 meneos
18 clics

Un futuro en la diversidad

Caminar por Barcelona, París o Lisboa equivale a dar una pequeña vuelta al mundo. Estas ciudades son un crisol de culturas donde cambiar de continente solo supone cruzar a la calle de al lado, atravesar la puerta de una tienda o entrar en cualquier restaurante con mucha hambre y la mente abierta...
3 meneos
80 clics

La Gran Desilusión, un libro para dudar de todo... y de todos

Definiría “La Gran Desilusión” de Javi Gómez como un libro gris… Un GRAN libro GRIS. Un libro de grises, de matices, de dudas, de provocaciones, que desafía todo concepto preestablecido. Un libro del que se sale teniendo pocas certezas, un libro raro, que más que aclararte el por qué pasan las cosas, te enfrenta al espejo de tus propias contradicciones y te dice “tranquilo, no estás sólo, yo tampoco tengo ni puta idea de por qué estamos como estamos, pero saldremos de esta”.
462 meneos
2120 clics
La ciencia española en la estacada por la nueva ley de contratos

La ciencia española en la estacada por la nueva ley de contratos

Estos días el mundo de la ciencia española anda revuelto. Otra vez. No pasa una semana sin que tengamos un sobresalto, pero el de esta semana es de los más graves. De hecho, podría llegar a colapsar el sistema de público de I+D+i. Otra vez. En esta ocasión no se trata de problemas de ingresos o financiación. Más bien, lo contrario. Se trata de que no nos permiten gastar. Y si no se puede gastar, no se puede hacer ciencia. Nos explicamos: El 8 de noviembre de 2017 se aprobó por el Pleno del Congreso la Ley de Contratos del Sector Público,
139 323 5 K 294 cultura
139 323 5 K 294 cultura
13 meneos
87 clics

Inteligencia Artificial y sus implicaciones sobre la distribución de los ingresos y el desempleo. (ENG)

Proporcionamos varios modelos económicos simples para describir cómo la política puede contrarrestar estos efectos, incluso en el caso de una "singularidad" donde las máquinas llegan a dominar el trabajo humano. En condiciones plausibles, se pueden imponer impuestos no distorsionadores para compensar a aquellos que de otro modo podrían perder.
16 meneos
44 clics

Los próximos alimentos transgénicos de los que se podría beneficiar la humanidad (si le dejan)

A pesar de los potenciales beneficios para la humanidad del arroz dorado, que además está libre de patente y es gratuito para fines humanitarios, la lucha de los creadores del arroz dorado para su aprobación en el consumo humano ha sido intensa y duradera. Y lo ha sido no sólo por el lado técnico y científico o los estrictos controles que los transgénicos tienen que pasar para aprobar su cultivo y consumo (mucho más estrictos que productos alimentarios normales) sino por importantes conflictos ideológicos.
11 meneos
290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El futuro político y económico de España visto por cuatro economistas

El pasado día 20 de diciembre cuatro economistas, Roberto Centeno, Juan Carlos Bermejo, Juan Carlos Barba y Juan Laborda, dieron una conferencia en Madrid acerca del futuro político y económico de España. Ésta tuvo lugar en el auditorio de la Fundación Gómez Pardo, donde se expusieron temas de gran trascendencia para España.
10 meneos
93 clics

La digitalización del dinero

En los países escandinavos, es bastante común que pasen meses enteros sin que sea necesario utilizar billetes o monedas. La mayoría de los pagos, incluso los más pequeños, se hacen con tarjeta o a través del móvil. Tanto es así que una organización caritativa de Estocolmo ha repartido lectores de tarjeta entre los mendigos, para […]
21 meneos
22 clics
La Fiscalía de Barcelona presenta una denuncia penal contra Glovo

La Fiscalía de Barcelona presenta una denuncia penal contra Glovo

La Fiscalía de Barcelona ha presentado una denuncia contra los máximos responsables de la empresa de reparto a domicilio Glovo por presuntos delitos penales contra los derechos de sus trabajadores (el empleo recurrente de sus repartidores como falsos autónomos). Glovo, a preguntas de este medio, confirma haber recibido la notificación de la denuncia. La reforma del Código Penal, aprobada por el Gobierno en diciembre del 2022, introduce explícitamente este supuesto entre los tipos penales con hasta 6 años de cárcel contemplados.
18 meneos
118 clics
Intervención de EEUU en el extranjero - Key & Peele (sketch)

Intervención de EEUU en el extranjero - Key & Peele (sketch)  

La relación del gobierno de Estados Unidos con este país cambió muy rápido por alguna razón.
24 meneos
196 clics
Enrique, el alcalde veinteañero que retrata en TikTok la vida de su pueblo de "10 habitantes en invierno": "Es una realidad que muchos no conocen"

Enrique, el alcalde veinteañero que retrata en TikTok la vida de su pueblo de "10 habitantes en invierno": "Es una realidad que muchos no conocen"

"No estamos en riesgo de despoblación, sino de desaparición", alerta el joven regidor del "desierto demográfico" de El Recuenco, Guadalajara.... .... Este joven consultor de proyectos de fondos europeos, autónomo, va "como pollo sin cabeza" entre su despacho en El Recuenco y las diputaciones provinciales de Guadalajara y Cuenca en las que presenta la documentación de sus clientes. La de alcalde y la de trabajador por cuenta propia no son sus únicas ocupaciones; también pertenece a una asociación de jóvenes, RumboRural, que trata de reactivar la
10 meneos
24 clics

¿No hay que opinar de política?

Este domingo, primera ronda de las elecciones en Francia y todo apunta a que el partido de ultraderecha Agrupación Nacional podría superar con holgura al partido de Macron en el Parlamento francés. Pero el fondo es que estas elecciones se producirán con el eco de los jugadores de fútbol que han dado declaraciones en contra de la ultraderecha.
2 meneos
10 clics
Casi la mitad de los empleados de Dell rechazan la vuelta a la oficina

Casi la mitad de los empleados de Dell rechazan la vuelta a la oficina

Las grandes empresas, especialmente las tecnológicas, están enfrentando dificultades para lograr que sus empleados regresen a la oficina. A pesar de los esfuerzos y nuevas políticas, muchos empleados prefieren seguir trabajando desde casa. Este es el caso de Dell, que en febrero de este año anunció una nueva política de retorno a la oficina y descubrió que casi la mitad de sus empleados no están dispuestos a volver. Según esta nueva política, los trabajadores de Dell deben identificarse como remotos o híbridos. Los empleados híbridos...
21 meneos
390 clics

El modelo político del PP madrileño es el catetismo internacional  

El modelo político del PP madrileño es el catetismo internacional.
12 meneos
29 clics
La crueldad como política de Estado

La crueldad como política de Estado

Aunque la crueldad está en el origen del Estado-nación argentino y aunque la administración pública siempre tiene “zonas de crueldad”, con la llegada de Javier Milei al poder ha adquirido otro cariz. Lejos de recurrir a la política para limitar o postergar la violencia, el gobierno la reivindica y fomenta.
19 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Óscar Puente, por Héctor de Miguel  

De ganador a ganador. Óscar Puente, ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, por fin se ha sentado ante los micrófonos de Hora Veintipico: ultraderecha, bulos, tuits y especialmente los trenes han sido algunos de los temas a tratar. ¿Para cuándo el tren a Salamanca?
576 meneos
1145 clics
'Kichi' declara por decimoctava vez y nunca fue condenado en las anteriores: "Es una persecución"

'Kichi' declara por decimoctava vez y nunca fue condenado en las anteriores: "Es una persecución"

La nueva denuncia contra 'Kichi', que declara en Cádiz, le acusa de permitir que un enviado de Podemos sin cargo alguno participara en contrataciones y gestiones
18 meneos
88 clics
Ni entierro ni incineración... Cómo se dona el cuerpo a la ciencia

Ni entierro ni incineración... Cómo se dona el cuerpo a la ciencia

Entierro o incineración. Si ha pensado qué le gustaría que hicieran con sus restos, seguro que se ha decantado directamente por una de estas dos opciones sin reparar si quiera en que hay otra, digamos, intermedia; puede usted donar su cuerpo a la ciencia y contribuir tanto a la formación de futuros médicos como al desarrollo de nuevas técnicas quirúrgicas. Es, piénselo así, una última ocasión para mostrar altruismo, válida incluso para quienes no pueden ser donantes de órganos.
5 meneos
15 clics

El jefe de la RCMP dice que espera que los parlamentarios canadienses no nombren a los políticos acusados de ayudar a potencias extranjeras en la Cámara (Eng)

La RCMP ha dicho que cualquiera que filtre inteligencia clasificada podría ser acusado según la ley de secretos de Canadá. El gobierno liberal todavía ha enfrentado presiones de los conservadores y otros para que divulgue los nombres de las personas citadas en el informe en la Cámara de los Comunes, donde los parlamentarios disfrutan de privilegios parlamentarios que los protegen de ser arrestados.
448 meneos
835 clics
Felipe González, admirador de la ultraderechista Meloni

Felipe González, admirador de la ultraderechista Meloni

Felipe González ensalza a la primera ministra italiana, la ultraderechista Giorgia Meloni, y defiende que "ha hecho muchos gestos" para "alinearse con principios básicos de la política exterior de la Unión Europea". "Infinitamente más", ha asegurado, que el primer ministro húngaro, Viktor Orbán. El expresidente del Gobierno ha alabado así a la mandataria italiana en una entrevista este viernes en 'Onda Cero'. "Curiosamente está dándole a Italia una estabilidad gubernamental que yo no recuerdo de Italia", ha reivindicado González, que ha añadid
19 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Ayuso, en el tema de Milei, no pinta nada en este entierro. Ella se mete intencionadamente en esta pelea”  

José Miguel Contreras: “Ayuso, en el tema de Milei, no pinta nada en este entierro. Ella se mete intencionadamente en esta pelea”
5 meneos
148 clics

Ellos han ganado

Porque nos hemos equivocado de enemigo, y así no hay forma de ganar una guerra.
4 1 9 K -22 politica
4 1 9 K -22 politica
221 meneos
1987 clics
Políticas de protección - Bernardo Vergara

Políticas de protección - Bernardo Vergara  

Políticas de protección, viñeta de Bernardo Vergara para eldiario.es.
104 117 0 K 533 ocio
104 117 0 K 533 ocio
61 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Otro partido de la oposición es eliminado en Ucrania

Otro partido de la oposición es eliminado en Ucrania

Un tribunal ucraniano ha prohibido el partido político Nash Krai (Nuestra Tierra), y ha ordenado la incautación de sus activos a petición del Ministerio de Justicia. La medida se suma a las anteriores en el mismo sentido, que se han venido tomando contra diferentes partidos de la oposición a Zelensky. La situación ahora mismo es diferente a la que se ha venido dando hasta ahora, cuando otros partidos de la oposición han sido ilegalizados: y es que Zelensky expiró el tiempo de su mandato presidencial amparado por la ley el pasado 20 de mayo...
24 meneos
47 clics
El CGPJ aprueba adelantar la jubilación del juez García Castellón al 2 de septiembre

El CGPJ aprueba adelantar la jubilación del juez García Castellón al 2 de septiembre

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado este jueves la petición del juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, a cargo de estudiar cómo afecta la amnistía a los investigados de Tsunami Democràtic, de adelantar su jubilación del 16 de octubre –cuando cumple 72 años– al 2 de septiembre.
1 meneos
 

La UE golpea de nuevo a Rusia con más sanciones: castiga al gas natural licuado ruso

Tras más de mes y medio de negociaciones, los embajadores permanentes de la Unión Europea (UE) han aprobado este jueves el décimo cuarto paquete de sanciones contra Rusia desde que invadiera Ucrania y que incluye, por primera vez, medidas contra el lucrativo negocio del gas natural licuado (GNL) ruso, con el objetivo de castigar la reexportación hacia terceros países desde los puertos europeos y limitar los ingresos del Kremlin, aunque los Estados miembros sí podrán seguir importando GNL de Rusia. "Es una ronda potente y sustancial" que aumenta
1 0 0 K 20 politica
1 0 0 K 20 politica
3 meneos
34 clics

La izquierda se traga y difunde un bulo sobre los efectos del control de alquileres

El titulo es un poco tendencioso, lo real es que el economista se confunde en un dato y como confirmaba la ideología de algunos partidos se lanzan en masa a darle difusión y luego cuando la fuente publica que cometieron un error si te he visto no me acuerdo.
2 1 14 K -97 politica
2 1 14 K -97 politica
3 meneos
10 clics

Steve Bannon, ¿el preso político de Biden?

Pese a que Bannon apenas estuvo siete meses en la Casa Blanca de Donald Trump, el Comité del 6 de enero, constituido en el Congreso irregularmente al estar compuesto por siete demócratas y dos republicanos, decidió investigar al que en el 2017 se desempeñó como consejero del presidente. El Comité, que prometió llevar a la justicia a quienes provocaron los sucesos del 6 de enero del 2021 en el Capitolio, ha ido uno tras uno de los ayudantes del expresidente. Dan Scavino y Mark Meadows, el jefe de comunicaciones y el de gabinete
5 meneos
73 clics

‘Quousque tandem abutere patientia nostra?’

La paciencia de la ciudadanía tiene un límite; también el menosprecio de la institucionalidad y la parálisis de la acción de gobierno.
46 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Asoma una nueva dictadura? Milei ya tiene presos políticos y montajes policiales

¿Asoma una nueva dictadura? Milei ya tiene presos políticos y montajes policiales

El gobierno de Javier Milei está hundiendo a Argentina en una crisis profunda. Con medidas que suenan a dictadura, la corrupción, la mala gestión y la compra de votos están a la orden del día. Se están reduciendo los derechos laborales y se favorece a las grandes empresas extranjeras mientras la población sufre.
52 meneos
95 clics
Sanidad universaliza las pruebas genéticas para detectar anomalías durante el embarazo

Sanidad universaliza las pruebas genéticas para detectar anomalías durante el embarazo

La cartera común de servicios también amplía las prestaciones de salud bucodental, priorizando a la población infantil y juvenil, las mujeres embarazadas, las personas con discapacidad y los pacientes con cáncer de cabeza y cuello.
388 meneos
1571 clics
La ultraderecha disfrazada de antisistema avanza posiciones (Opinión)

La ultraderecha disfrazada de antisistema avanza posiciones (Opinión)

El avance de la ultraderecha por todo el continente europeo y a nivel mundial vaticina un acentuamiento de la guerra, los recortes sociales y las políticas en contra de los derechos humanos y las mayorías. Este avance político e ideológico provoca que el sentido común de la gente siga modificándose en favor de sus intereses. Haciendo tolerable lo que antes era marginal o despreciable: el racismo, la xenofobia, el machismo o el clasismo. Y esto tiene diferentes traducciones en la población.
10 meneos
60 clics
No es sólo Mbappé: Las 23 veces en que el deporte se volvió política

No es sólo Mbappé: Las 23 veces en que el deporte se volvió política

El posicionamiento de Mbappé contra la ultraderecha cuando Francia afronta unas elecciones legislativas clave rescata el debate de hasta dónde han de mezclarse unas cosas con otras. Como todo en la vida, es cuestión de justicia y derechos.
« anterior1234540

menéame