edición general

encontrados: 5159, tiempo total: 0.210 segundos rss2
661 meneos
1524 clics
Un informe muestra cómo los fabricantes de plástico han engañado sobre las posibilidades reales del reciclaje

Un informe muestra cómo los fabricantes de plástico han engañado sobre las posibilidades reales del reciclaje

Los fabricantes de plástico llevan más de 30 años sabiendo que el reciclaje no es una solución económica o técnicamente viable para la gestión de sus residuos, pero ese conocimiento no les ha impedido promocionar la práctica durante décadas, según una investigación reciente de la ONG Center for Climate Integrity (CCI)
248 413 1 K 426 ciencia
248 413 1 K 426 ciencia
42 meneos
113 clics
Conoce el hongo que algún día podría reemplazar al plástico [ENG]

Conoce el hongo que algún día podría reemplazar al plástico [ENG]

Este hongo podría sustituir a las piezas de plástico de aparatos electrónicos, vehículos y equipos deportivos. He aquí una razón más para amar una buena seta: algún día se podrán fabricar con ella auriculares, espuma con memoria para zapatos o incluso exoesqueletos para aviones. Los investigadores acaban de evaluar las posibilidades de ingeniería de una seta especialmente impresionante y han descubierto que podría sustituir al plástico en un montón de casos de uso diferentes.Utilizar hongos en lugar de plástico podría reduc .. Traducción en #1
17 meneos
19 clics

Fabricantes de productos plásticos de un solo uso impugnan su prohibición en Canadá

Más de una veintena de fabricantes de productos desechables de plástico pidieron a la Corte Federal que ponga un freno al plan del gobierno de Canadá de prohibir una serie de artículos de plástico que se utilizan una sola vez y luego se los tira, como pajitas, utensilios y envases de poliestireno para llevar alimentos. Esta es la segunda impugnación judicial de parte de un grupo de fabricantes llamado "Coalición para el Uso Responsable del Plástico". La primera impugnación, presentada en 2021, busca la modificación...
4 meneos
63 clics

Una historia de plástico  

El plástico en la naturaleza. Una historia divulgativa para que todo el mundo comprenda el mal que hacen los plásticos sobre el medio ambiente y los animales.
17 meneos
32 clics

Nestlé, una fábrica de producir residuos plásticos

Las auditorías que hemos estado haciendo en jornadas de limpieza de playas han señalado a Nestlé como una de las marcas más contaminantes. Para hacer más visible la responsabilidad de esta empresa con respecto al uso de plásticos desechables, hemos lanzado este vídeo con el que queremos mostrar el gran monstruo plástico que día a día tanto Nestlé como el resto de marcas productoras siguen creando.
14 meneos
93 clics

Parte de Kenia el primer barco fabricado íntegramente con plástico reciclado

El 'FlipFlopi', el primer velero fabricado con plástico reciclado, ha sido botado este sábado en presencia del ministro de Turismo de Kenia, Najib Balala, desde el condado de Lamu (norte), iniciando así su viaje hacia Sudáfrica con el que busca iniciar una "revolución del plástico". Según explica Expedición FlipFlopi en su web, en junio de 2016 decidieron fabricar un barco construido íntegramente de plástico recogido en las playas y las cunetas de Kenia, "con el objetivo de mostrar el potencial del plástico usado".
1 meneos
7 clics

¿Y si convertimos las plantas en fábricas de plástico?  

La producción mundial de plástico a partir de petróleo supera muy holgadamente los 200 millones de toneladas al año. La inmensa mayoría de estos materiales no son biodegradables, con los problemas de impacto medioambiental a largo plazo que ello conlleva. Por otra parte se emplean para multitud de cosas, desde la carcasa del móvil a piezas de motores, pasando por envases de alimentos o tuberías y es muy difícil encontrar sustitutos que sean económicamente viables; y esto para unos productos que dependen de una materia prima que no es renovable.
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
16 meneos
32 clics

Estados Unidos: fabricantes de bolsas de plástico al ataque de las bolsas reusables

Tres grandes fabricantes de bolsas de plástico de Estados Unidos han demandado a ChicoBag, una empresa que elabora bolsas plegables de materiales como poliéster o cáñamo, por exagerar conscientemente en su publicidad datos sobre los daños que causan las bolsas de plástico en el medio ambiente, como el tamaño del parche de basura del Pacífico Norte o el número de criaturas marinas que mueren por comer residuos de plástico. Amenazadas por las cada vez más frecuentes normativas municipales que en Estados Unidos –como en Europa y otras partes...
15 1 0 K 145
15 1 0 K 145
8 meneos
115 clics

Vídeo: Cómo se fabrican las botellas y los botes de plástico  

Desde el siempre culturizante departamento de Cómo se fabrican ciertas cosas y objetos raros llega esta explicación en vídeo sobre la fabricación de las botellas de plástico. Lo que más impresiona probablemente es descubrir que primero pasan por una fase de... Vídeo: Cómo se fabrican las botellas y los botes de plástico
5 meneos
 

Deja 12 muertos la explosión de una fábrica en China  

Una poderosa explosión causada al parecer por una fuga de gas destruyó el miércoles una fábrica de plásticos en el oriente de China, mató a 12 personas y lesionó a varias decenas más. Relacionada:www.meneame.net/story/deja-200-heridos-explosion-china
3 meneos
 

Explosión en una fábrica de plásticos deja 200 heridos (China)

La explosión ocurrió en la ciudad china de Nankín (este) ha causado centenares de heridos, informó hoy la agencia oficial de noticias china Xinhua. Por el momento, las autoridades policiales no han facilitado más información sobre las víctimas, pero los medios locales aseguran que más de 300 personas han sido trasladadas al hospital y que al menos 50 se encuentran en estado crítico.
684 meneos
 

El petróleo ya no será necesario para crear plásticos (ING)

Cada año se producen en el mundo unos 130 millones de kilos de etileno, la materia prima más importante para los plásticos. Esta gigantesca industria actualmente depende del crudo. Y eso se está acabando. El problema vital: convertir gas natural en etileno crea una cantidad increíble de calor. El investigador holandés Tymen Tiemersma ha encontrado una solución muy simple con un catalizador que permite fusionar el proceso de la producción de gas de síntesis con la del etileno a partir de gas natural y, por tanto, en el futuro a partir de biogás.
224 460 0 K 540
224 460 0 K 540
2 meneos
 

Biberones de plástico seguro en EEUU

A pesar del empeño de la FDA, agencia reguladora de los medicamentos y alimentos en Estados Unidos, en asegurar que el bisfenol A es un componente seguro, las compañías fabricantes de biberones dejarán de fabricar sus productos con este elemento común en la fabricación de todo tipo de plásticos.
14 meneos
 

Convierten bacterias en fábricas de plástico (Ing)

[c&p] El butanediol es un compuesto químico usado en la fabricación de objetos variados, como los parachoques de los coches. Este sistema supone una manera más eficiente, desde el punto de vista energético, de creación de butanediol que la gasolina o el gas natural. Los científicos calculan que con este sistema se ahorraría alrededor de un 30% de energía en la producción de dicho compuesto. La E.coli ha sido manipulada genéticamente para segregar butanediol a medida que crece. (*)
12 2 0 K 115
12 2 0 K 115
8 meneos
 

La multinacional alemana Rehau invierte cuatro millones en la ampliación de su fábrica de Tortosa

La multinacional alemana Rehau ha invertido cuatro millones de euros en la ampliación de su fábrica de Tortosa (Tarragona), que trabaja en tres divisiones: industria, automoción y construcción. Las obras se han realizado para poder construir las aletas de las ruedas delanteras del nuevo modelo C-4 Picasso de la marca Citroën.
10 meneos
85 clics
Sistema pasivo regula la temperatura en edificios durante todo el año usando plásticos comunes

Sistema pasivo regula la temperatura en edificios durante todo el año usando plásticos comunes

Princeton y UCLA han desarrollado un sistema pasivo que puede enfriar edificios en verano y calentarlos en invierno. Presentaron sus hallazgos el 27 de junio en la revista Cell Reports Physical Science. Este nuevo sistema regula el calor radiante al apuntar a longitudes de onda específicas, lo que contribuye al ahorro de energía y mejora el confort térmico. Jyotirmoy Mandal, profesor en Princeton, explicó que su método aprovecha el funcionamiento de la radiación en el entorno. dx.doi.org/10.1016/j.xcrp.2024.102065
1 meneos
1 clics

«Antes el suelo y los muebles de las viviendas eran de materiales naturales, ahora todo proviene de refinerías de petróleo»

Olea, catedrático de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Granada, dirige un grupo multidisciplinar que estudia medio ambiente y salud, con especial atención en la relación entre disruptores endocrinos y cáncer. «El cambio físico en los materiales de construcción y decoración ha sido tremendo. Antes, el suelo de mi casa era de terrazo, los muebles de madera, las cortinas de lino viejo, las paredes alicatadas y el techo de escayola. Ahora, el suelo es de PVC rico en ftalatos, los muebles son de melamina, las cortinas de [...]>>
1 0 0 K 17 actualidad
1 0 0 K 17 actualidad
29 meneos
48 clics
Hay dos opciones: fabricar menos plásticos o envenenarnos con ellos. Ni el reciclaje por pirólisis solucionará este problemón

Hay dos opciones: fabricar menos plásticos o envenenarnos con ellos. Ni el reciclaje por pirólisis solucionará este problemón

El plástico es uno de los grandes desafíos ecológicos a los que se enfrenta el mundo. Producimos 430 millones de toneladas al año que no sabemos dónde ubicar. Mares, ríos y hasta el espacio exterior ya están repletos, y la cantidad de microplásticos que ha ingerido una persona a lo largo de su vida es bestial. Empieza a ser un gran problema.Principalmente, porque la solución aceptada del reciclaje empieza a tener lagunas.
11 meneos
215 clics
Cómo un grupo de criminales transformó mi casa en una fábrica de drogas

Cómo un grupo de criminales transformó mi casa en una fábrica de drogas

"Encendí las luces y 'oh Dios mío, un metro de tierra en mi dormitorio'", dice Charles Reeves, todavía sin poder creerlo, mientras le muestra su casa a la BBC. "Me sorprende que el suelo haya aguantado todo esto". Reeves, propietario de una vivienda en el norte de Londres, regresó de trabajar en el extranjero y encontró su casa familiar convertida en un cultivo de cannabis. Criminales, haciéndose pasar por inquilinos, habían vertido 10 toneladas de tierra en la propiedad. La sofisticada operación causó grandes daños en la casa.
12 meneos
22 clics
Las especies acuáticas de las desembocaduras de los ríos están contaminadas por microplásticos

Las especies acuáticas de las desembocaduras de los ríos están contaminadas por microplásticos

Un reciente proyecto internacional, con participación del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB), ha
20 meneos
67 clics

Activistas cortaron 3 vallas de seguridad para entrar en el recinto de "alta seguridad" de Elbit e irrumpieron en la fábrica de armas israelí de Kent  

Activistas cortaron 3 vallas de seguridad para entrar en el recinto de "alta seguridad" de Elbit e irrumpieron en la fábrica de armas israelí de Kent. Una vez dentro, comenzaron a desmantelar maquinaria, tecnología y piezas utilizadas para armar el genocidio de Gaza.
12 meneos
29 clics

¿Peligra la gigafábrica de baterías de Zaragoza? Carlos Tavares lanza un serio aviso con los futuros planes de Stellantis

El mandamás de Stellantis ha sido claro: no producirán baterías en lugares donde no se vayan a comprar eléctricos, debido en parte a los elevados costes de transporte que suponen. Y ya sabemos que la situación en España no es la idónea acerca del vehículo eléctrico: el último Barómetro de ANFAC del primer trimestre del año apuntaba a que nuestro país sigue muy a la cola en el indicador global de electromovilidad.
13 meneos
69 clics

Si bebo agua de botella, ¿estoy tragando plástico o tóxicos ocultos? La respuesta no es sencilla, pero no hay peligro

Comemos y bebemos plástico cada día. Tanto como el equivalente a ingerir una tarjeta de crédito a la semana, según se presentó en un estudio muy estimativo encargado por WWF. El plástico es útil y omnipresente, también en la industria alimentaria, que tiene un aliado para la preservación de productos. Vivir en un mundo plastificado tiene consecuencias: este material tan duradero se va fragmentando con los años y convirtiendo en microplásticos. Hay indicios de que cuando lo respiramos o ingerimos, alguna parte termina alojada en nuestros tejidos
17 meneos
41 clics
Nueva fábrica Lada en Egipto producirá entre 50.000 a 70.000 coches al año

Nueva fábrica Lada en Egipto producirá entre 50.000 a 70.000 coches al año

AutoVAZ está construyendo una nueva fábrica en la ciudad egipcia de Tarbul, que se espera que esté lista en 2025 y que sea una de las mayores plantas de ensamblaje de automóviles del país. Con una capacidad de producción de 50.000 a 70.000 vehículos al año, este es el segundo acuerdo de Egipto con un fabricante de vehículos ruso. En enero se firmó un contrato con la marca de vehículos totalmente eléctricos Concordiya, con sede en Moscú, para la construcción también de una fábrica de producción de componentes de automoción en el país africano.
477 meneos
770 clics
La contestación social a la celulosa de Altri empieza a ganar la batalla del relato a la Xunta y a la multinacional portuguesa

La contestación social a la celulosa de Altri empieza a ganar la batalla del relato a la Xunta y a la multinacional portuguesa

El movimiento contra la fábrica de Palas ha superado por completo el ámbito local y ha conseguido desenmascarar la imagen verde con la que la compañía y el Gobierno de Alfonso Rueda pretendían ocultar su carácter contaminante.
34 meneos
40 clics
Los principales fabricantes de coches chinos suben en Bolsa pese a la imposición de aranceles desde la UE

Los principales fabricantes de coches chinos suben en Bolsa pese a la imposición de aranceles desde la UE

El mayor grupo chino de vehículos eléctricos BYD, cerró la jornada en la Bolsa de Hong Kong con una subida cercana al 6%; Geely Automotive, responsable de Volvo y Lotus, aumentó un 1,7%, y otras firmas como Zhejiang, Nio y Li Auto se anotaron un aumento del 1,5% en promedio. El sector automotriz chino no da señales de flaqueza en la Bolsa, pese al renovado paquete de impuestos a las exportaciones anunciado ayer por el Ejecutivo europeo.
10 meneos
65 clics

¿Se puede saber de verdad cuántas botellas de plástico se reciclan en España?

Ahora, la pelota está en el tejado del Ministerio de Transición Ecológica. Tiene en su mano el instrumento para acabar con toda duda sobre el reciclaje de envases en España y recuperar la senda que no debió abandonarse allá en 1997. El Sistema de Depósito va a permitirnos, no solo cumplir con los objetivos europeos, sino, lo que es más importante, recuperar los 35 millones de latas, botellas y briks que cada día se pierden en nuestro país
15 meneos
18 clics
El doble rasero de Europa: poner barreras a los coches chinos porque China los dopa con ayudas, pero les damos ayudas si ponen sus fábricas aquí

El doble rasero de Europa: poner barreras a los coches chinos porque China los dopa con ayudas, pero les damos ayudas si ponen sus fábricas aquí

Mientras la Unión Europea investiga las subvenciones chinas a la automoción y estudia la imposición de aranceles a las importaciones, los gobiernos nacionales del continente ofrecen sus propios incentivos para atraer a los fabricantes chinos de automóviles que quieren construir fábricas en Europa. Nos quejamos de que reciben ayudas, pero también nosotros se las vamos a dar (aunque en mucha menor cantidad que las que reciben en China).
430 meneos
631 clics
Intel paraliza la construcción de una nueva fábrica de 25.000 millones de dólares en Israel [ING]

Intel paraliza la construcción de una nueva fábrica de 25.000 millones de dólares en Israel [ING]

Los proveedores de Intel han recibido en los últimos días la notificación de la cancelación de los contratos de suministro de equipos y materiales necesarios para el establecimiento de la nueva fábrica de la empresa. El Ministerio de Finanzas estaba al corriente de la decisión de la empresa de paralizar el establecimiento de la fábrica.
17 meneos
161 clics
Dichosos tapones

Dichosos tapones

En el mundo se consume alrededor de un millón de botellas de bebidas de plástico por minuto, con sus respectivos tapones. A ello, hay que añadirle el resto de los envases, como los briks, que también llevan tales elementos de cierre.,, En la gestión de los residuos, en la fase de clasificación o separación en planta de los envases plásticos, los tapones sueltos acaban como rechazo en los vertederos, ya que no pueden ser retenidos por las cribas de clasificación.,,Por desgracia, esto no se ha sabido comunicar correctamente a la población.
11 meneos
81 clics

Las cosas fabricadas por el Hombre ya superan en peso a todas las formas de vida natural

Una nueva infografía interactiva representa todo en el planeta Tierra, mostrando, con precisión científica y una profundidad impresionante, cómo las cosas hechas por el hombre ahora superan en peso a todas las formas de vida natural. Creada por un físico de la Universidad Johns Hopkins y un artista gráfico, la ilustración transforma datos complejos en una historia que invita a la reflexión sobre la vida en el planeta, la cual se desarrolla a través de cada capa de la visual con un poder creciente.
9 meneos
36 clics
La incertidumbre del coche eléctrico paraliza planes de inversión de los fabricantes de baterías

La incertidumbre del coche eléctrico paraliza planes de inversión de los fabricantes de baterías

La transición hacia la movilidad eléctrica en Europa no está cuajando. Los fabricantes de vehículos y baterías se embarcaron en importantes desembolsos a la hora de contar con líneas productivas eléctricas y gigafactorías. Pero el problema es que la demanda no acompaña al mercado. De esta manera, algunas compañías se han decidido a aplazar algunas inversiones, si no a cancelar los proyectos anunciados o, incluso, abandonar el Viejo Continente.
35 meneos
93 clics
Hongos del fondo océanico pueden descomponer el plástico allí acumulado

Hongos del fondo océanico pueden descomponer el plástico allí acumulado

Un hongo marino es capaz de descomponer el polietileno, que es el plástico que se encuentra en el fondo del mar, siempre que haya sido expuesto a la radiación ultravioleta de la luz solar.
280 meneos
1281 clics
La planta más grande del mundo de Boeing entra en “modo pánico”

La planta más grande del mundo de Boeing entra en “modo pánico”

Los reiterados fallos en los Boeing provocaron que EEUU iniciase un control sobre la fabricación de los aviones para mejorar la seguridad. Los trabajadores de las fábricas están siendo presionados para no hablar sobre la “calidad” de los aviones. Los propios mecánicos aseguran que la fábrica de Everett se encuentra “llena” de Boeing 787 a la espera de ser reparados. La FAA encontró problemas en el control del proceso de fabricación, manipulación y almacenamiento de piezas y productos de Boeing
35 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El fabricante de armas alemán pierde la final de la Liga de Campeones [ENG]

El fabricante de armas alemán pierde la final de la Liga de Campeones [ENG]

Alemania. El acuerdo de patrocinio del Borussia Dortmund con un megacomerciante de armas desató el debate antes del gran partido, en un país donde los asuntos militares aún pueden ser tabú. El fabricante de armas alemán Rheinmetall tuvo una mala noche de sábado. El club de fútbol Borussia Dortmund, patrocinado por el gigante armamentístico en un polémico acuerdo desvelado esta semana, perdió la final de la Liga de Campeones contra el Real Madrid por dos goles a cero.
12 meneos
91 clics

Un Premio Nacional de Arquitectura para embellecer un pelotazo urbanístico con patrimonio industrial protegido

El fondo suizo Ginkgo recurre al arquitecto Patxi Mangado para su proyecto de 158 viviendas en la Fábrica de Gas de Oviedo, una de las pocas que quedan en Europa. Activa hasta 1985, la Fábrica de Gas de Oviedo conserva la particularidad de ser una de las pocas que se conservan en Europa de manera íntegra. Fundada en 1857, experimentó a lo largo de sus 130 años de historia sucesivas reformas, participando en su construcción algunos de los arquitectos asturianos más importantes del s. XX como Ildefonso Sánchez del Río y Joaquín Vaquero Palacios.
32 meneos
73 clics
El Salón del Automóvil de Ginebra deja de existir por "el desinterés de los fabricantes"

El Salón del Automóvil de Ginebra deja de existir por "el desinterés de los fabricantes"

Tras la vuelta del Salón del Automóvil de Ginebra a su localización original este año, muchos pensaban que todo había vuelto a la normalidad y que la temporada que viene se podría volver a disfrutar de la cita suiza con todas las garantías. Pero el último comunicado oficial de la organización dice lo contrario, y se lamenta tener que cancelar por completo el evento de manera indefinida. Es decir, que no habrá más citas en su emplazamiento tradicional.
4 meneos
157 clics

Pakistán. En el lado invisible del mundo  

En esta ocasión os voy a enseñar un trabajo fotográfico sobre la gestión de los residuos en Pakistán, con especial énfasis en el plástico, que es la basura más abundante. Cada año, Pakistán genera algo más de 50 millones de toneladas de basura, que se amontonan sin control en gigantescos vertederos situados en la periferia de las grandes ciudades. En estos lugares invisibles, una variada comunidad de personas, en el escalafón más bajo de la sociedad, trata de subsistir recogiendo objetos de plástico y aluminio.
6 meneos
10 clics
Una investigación constata que Ecoembes manipula las cifras de recogida selectiva de botellas

Una investigación constata que Ecoembes manipula las cifras de recogida selectiva de botellas

El estudio de la consultora Eunomia reduce la tasa selectiva de botellas de plástico al 36%, mientras que Ecoembes aduce un 71%. La cifra es clave; si no llega al 70%, España deberá implantar un sistema de devolución y depósito en dos años.
5 1 0 K 79 actualidad
5 1 0 K 79 actualidad
4 meneos
42 clics

Los fabricantes de chips en China intentan cerrar una brecha de 10 veces los recursos existentes frente a EE.UU. en IA

En la Conferencia de Inversiones Asiáticas de la UBS en Hong Kong, Xu Bing, CEO de SenseTime Group, uno de los pioneros de la IA en su país, ha deslizado algunas declaraciones interesantes, porque si bien se podía dar todo por perdido, afirma que podrán cerrar la brecha de rendimiento con los líderes internacionales, es decir, con occidente. ¿Realmente pueden dichos fabricantes de chips para IA cerrar el GAP que les separa de EE.UU. con las sanciones y sin disponer de EUV ni del software occidental?
« anterior1234540

menéame