edición general

encontrados: 8108, tiempo total: 0.064 segundos rss2
9 meneos
47 clics
Los científicos encuentran una de las estrellas más antiguas que se formó en otra galaxia (eng)

Los científicos encuentran una de las estrellas más antiguas que se formó en otra galaxia (eng)

Nadie ha podido encontrar una de esas estrellas de primera generación, pero los científicos han anunciado un hallazgo único: una estrella de segunda generación que se formó originalmente en una galaxia diferente a la nuestra."Esta estrella proporciona una ventana única al proceso temprano de formación de elementos en galaxias distintas a la nuestra", dijo Anirudh Chiti
www.nature.com/articles/s41550-024-02223-w
2 meneos
22 clics

Astrónomos descubren una de las estrellas más antiguas del Universo [ENG]

Una diminuta estrella a 1590 años-luz podría tener al menos 13.530 millones de años, convirtiéndola en una de las más antigua descubiertas hasta ahora. Se trata de una estrella ultrapobre en elementos metálicos (en astronomía todo por encima del helio en masa) y pertenecería a la primera generación de estrellas tras el Big Bang. Esta primera generación estaba compuesta sólo de hidrógeno, helio y trazas de litio.
1 meneos
2 clics

Astrónomos detectan luz de las primeras estrellas del Universo

Una antena de radio en Australia ha captado señales débiles de gas de hidrógeno del universo primordial, 180 millones de años después del Big Bang, la evidencia más temprana de hidrógeno observada. Astrónomos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad Estatal de Arizona también determinaron que el gas estaba en un estado que hubiera sido posible solo en presencia de las primeras estrellas.
1 0 0 K 18 cultura
1 0 0 K 18 cultura
14 meneos
53 clics

Hijos de las Estrellas: La primera serie científica chilena fichada por Netflix

En un hecho sin precedentes en la industria de programas de divulgación científica de nuestro país, el programa Hijos de las Estrellas, de Cábala producciones, es desde marzo de este año, la primera serie, chilena y latinoamericana, que trata temas de ciencia en ser fichada en la parrilla de Netflix. Hijos de las Estrellas", relatada en 10 capítulos, es un viaje por la historia de los pueblos de América y su visión del cielo, desde las más antiguas civilizaciones a la actualidad.
8 meneos
64 clics

Hubble encuentra los cadáveres de las primeras estrellas en la Vía Láctea [ENG]

En el disco brillante en el centro de nuestra galaxia yacen un puñado de unas 70 estrellas enanas blancas casi tan antiguas como la propia galaxia.
2 meneos
8 clics

Primeras estrellas del universo son más jóvenes de lo que se pensaba

Las primeras estrellas que aparecieron en el universo son 140 millones de años más jóvenes de lo que se pensaba, según las conclusiones de los científicos que trabajan con los datos del telescopio espacial Planck, que entre 2009 y 2013 se dedicó a cartografiar el cosmos y analizar sus orígenes.
2 0 3 K -17 cultura
2 0 3 K -17 cultura
17 meneos
234 clics

'La Mano de Dios', el rastro de una estrella tras su explosión, captada por primera vez

La NASA ha conseguido fotografiar por primera vez una estructura de rayos X de alta energía. Esta estructura es conocida como 'La Mano de Dios' y está formada por el material expulsado de una estrella que explotó. La imagen ha sido captada gracias al NuSTAR, el telescopio espectroscópico de gama nuclear, y al Observatorio de rayos-X Chandra, ambos de la NASA.
17 0 0 K 174
17 0 0 K 174
8 meneos
18 clics

Descubren evidencias de abundantes agujeros negros entre las primeras estrellas del Universo

Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto evidencias de un importante número de agujeros negros que acompañaron a las primeras estrellas en el universo, utilizando el telescopio espacial Chandra de la NASA. Con la formación de los primeros átomos, el universo se quedó a oscuras durante cientos de millones de años hasta que las primeras estrellas empezaron a brillar y los primeros agujeros negros comenzaron a acumular gas. Traducción en #1
12 meneos
54 clics

MIT “encuentra” el nacimiento de las primeras estrellas del Universo

"El nacimiento de las primeras estrellas es uno de esos momentos importantes en la historia del Universo. Ocurrió en el Universo primitivo, y eran objetos sólo de gas y materia oscura. Se trata del momento en el que el Universo empezó a parecerse a lo que es hoy en día. Y es increíble lo temprano que sucedió, no pasó tanto tiempo."
23 meneos
304 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La primera vez de algunas estrellas de Hollywood  

Varios actores y actrices de Hollywood antes de convertirse en estrellas, en su debut en la gran pantalla. Starring (in order of appearance): Jack Nicholson, Johnny Depp, Nicolas Cage, Anthony Edwards, Eric Stoltz, Woody Harrelson, Wesley Snipes, John Krasinski, Zach Braff, Jon Hamm, Ted Danson, Whoopi Goldberg, Mark Wahlberg, Madonna, Matthew McConaughey, Renee Zellweger, Jack Black, Jamie Lee Curtis, Michelle Pfeiffer, Robert Duvall, Rob Lowe...
22 1 5 K 165
22 1 5 K 165
2 meneos
4 clics

Antony, Bobby McFerrin y Jamaican Legend, primeras estrellas del Jazzaldia

Ya conocemos los primeros nombres confirmados para la 47 edición del Heineken Jazzaldia de San Sebastián. La cita con el mejor jazz será del 19 al 23 de julio en la capital guipuzcoana, Donostia. Nombres como Antony, Bobby McFerrin, Jamaican Legends (Sly & Robbie, Monty Alexander y Ernest Ranglin), Yellowjackets, Ray Gelato, Marc Ribot, Ninety Miles (Stefon Harris, David Sánchez y Nicholas Payton) y Peter Evans han sido los anunciados en este primer avance de la programación de esta edición que ha dado el Jazzaldia. Antony, sin The Johnsons...
6 meneos
132 clics

Las grandes estrellas también tuvieron una primera vez  

No siempre hicieron grandes producciones y no siempre fueron mundialmente famosos. En algún momento, los grandes nombres de Hollywood fueron actores principiantes, con sus inseguridades y miedos. Nadie nace sabiendo y ellos, los super famosos, tampoco.
11 meneos
27 clics

Las primeras estrellas que se formaron poco después del Big Bang eran enormes y además giraban rápidamente

El trabajo, publicado en la edición del jueves de la revista Nature, echa luz sobre la evolución de las estrellas. Un equipo encabezado por Cristina Chiappini, del Instituto Astrofísico de Potsdam, Alemania, analizó datos de un conglomerado de estrellas de hace 12.000 millones de años captadas por el gran telescopio del Observatorio Paranal en Chile. Hallaron altos niveles de metales, una característica química que indica que las generaciones anteriores y posiblemente las primeras estrellas, eran enormes y giraban mucho más rápidamente...
11 0 0 K 108
11 0 0 K 108
11 meneos
 

Las primeras estrellas se formaron rápidamente

"Unos cientos de millones de años tras el Big Bang, el universo era oscuro. Océanos de átomos de hidrógeno caliente e iones de hidrógeno negativo impregnaban el espacio. El cosmos tal y como lo conocemos empezó a tomar forma cuando los átomos e iones se emparejaron para formar hidrógeno molecular, el cual expulsó calor fuera de las nubes de gas, permitiéndoles enfriarse lo suficiente para formar las primeras estrellas." En castellano www.cienciakanija.com/2010/07/19/las-primeras-estrellas-se-formaron-ra
14 meneos
 

Las primeras estrellas del Universo eran gemelas  

Recreando virtualmente la infancia del Universo, el astrofísico Matthew Turk del SLAC National Accelerator Laboratory en la Universidad de Stanford ha llegado a la conclusión de que las primeras estrellas surgieron de dos en dos. El gas y la materia oscura tras el Big Bang habrían dado lugar a nubes preestelares con dos núcleos diferenciados. Vídeo: brightcove.newscientist.com/services/player/bcpid1873822884?bctid=2909 Más: astroboy-espaciocosmico.blogspot.com/2009/07/simulacion-muestra-el-ori
13 1 0 K 125
13 1 0 K 125
8 meneos
 

El primer destello -(El Universo)-

"Astrónomos detectaron un débil resplandor proveniente de las primeras estrellas que se formaron en el Universo, informó la publicación científica "Nature"."(...)"Los resultados obtenidos tienen suma importancia porque constituyen la primera evidencia del fin de la llamada "Época Oscura" del Cosmos, período en el que los átomos de hidrógeno y helio todavía no eran capaces de condensarse y encenderse como estrellas."
397 meneos
 

Primera imagen de un planeta alrededor de una estrella alienígena  

[c&p] Los astrónomos creen que han tomado la primera asombrosa imagen de un planeta alrededor de otra estrella similar al Sol. El mundo alienígena se muestra como un diminuto disco naranja en la imagen captada por científicos canadienses en un telescopio gigante en Hawai. Las anteriores imágenes de los conocidos como planetas extrasolares que orbitan otras estrellas han sido pintados por artistas. El nuevo mundo fue observado a 500 años luz de distancia de la Tierra en la constelación de Scorpius, el escorpión.
209 188 1 K 776
209 188 1 K 776
5 meneos
 

Dos parejas de estrellas son las primeras conocidas de su clase

El equipo de investigación, integrado por astrónomos de la Universidad Estatal de Ohio y sus colegas, sugiere que estos sistemas de estrellas son los progenitores de un tipo raro de supernova. Los autores del estudio descubrieron el primer sistema de estrellas a 13 millones de años-luz de nosotros, dentro de la Holmberg IX, una pequeña galaxia que gira alrededor de su compañera más grande M81. El sistema estelar es raro, porque es lo que los astrónomos han llamado una "binaria eclipsante supergigante amarilla", que contiene dos estrellas ...
10 meneos
 

¿Fueron las primeras estrellas oscuras?

[c&p] Quizás las primeras estrellas en el Universo no brillaban sino que eran "estrellas oscuras" de entre 400 y 200.000 veces más grandes que nuestro Sol y potenciadas por la aniquilación de la misteriosa materia oscura, según concluye un nuevo estudio. Los descubrimientos "alteran drásticamente el marco teórico actual sobre la formación de las primeras estrellas", dice el autor del estudio y astrofísico Paolo Gondolo, profesor asociado de física en la Universidad de Utah.
10 0 1 K 91
10 0 1 K 91
15 meneos
 

"Filamentos" fibrosos podrían haber producido las primeras estrellas

[c&p] La forma en que la estrellas, galaxias y otras estructuras cósmicas se formaron originalmente depende en gran parte de la naturaleza de la materia oscura, según afirman físicos del Reino Unido y Bélgica. Simulando los efectos iniciales de la materia oscura “cálida”, que algunos científicos consideran la forma más probable de materia oscura, los investigadores encontraron que las primeras estrellas habrían sido producidas en enormes “filamentos” de gas denso – yendo de estar forma en contra de la visión convencional de los físicos ...
13 2 0 K 142
13 2 0 K 142
21 meneos
 

La primera estrella del Gran Telescopio Canarias

[c&p] Una estrella doble situada junto a la Polar deslumbró en la isla de La Palma en el Observatorio del Roque de los Muchachos, de la mano del Gran Telescopio de Canarias (GTC), dotado con el mayor espejo primario del mundo, y que apuntó esta madrugada por primera vez al cielo. La estrella captada por este telescopio es de carácter "doble", según los científicos, y se encuentra situada "en la prolongación del eje de la Tierra, y por tanto más cerca del Polo".
15 6 0 K 164
15 6 0 K 164
9 meneos
38 clics

Los jóvenes españoles compran su primera vivienda cada vez más tarde

La situación del mercado inmobiliario en España ha cambiado drásticamente en las últimas décadas, afectando la forma en que las diferentes generaciones acceden a la vivienda. Un informe reciente titulado «Cuatro generaciones, una vivienda» revela datos preocupantes sobre la dificultad de los jóvenes para adquirir una vivienda y cómo las preferencias y posibilidades de compra han evolucionado con el tiempo.
3 meneos
60 clics

JLo y Ben Affleck: ella habría “terminado” sus intentos de salvar su matrimonio

Jennifer López y Ben Affleck estarían cada vez más cerca de poner fin a su matrimonio, a prácticamente dos años de haberse dado el ‘Sí, acepto’ ante el altar. Los rumores de que la pareja atraviesa una dura crisis, por la que inclusive él se mudó de su hogar familiar, continúan mientras ellos guardan silencio al respecto. Si bien en los últimos días aparecieron juntos, al asistir a las graduaciones de los hijos que el también productor comparte con su ex Jennifer Garner, han estado lejos de lucir felices y enamorados.
3 0 15 K -41 ocio
3 0 15 K -41 ocio
27 meneos
163 clics
Como con 10 transistores y unos cables se creó la primera consola de la Historia

Como con 10 transistores y unos cables se creó la primera consola de la Historia  

Acompañadme en este apasionante viaje al pasado en el que acabaré... DESMONTANDO la PRIMERA CONSOLA de la HISTORIA - Magnavox Odissey
3 meneos
32 clics

Edgar Atheling, el rey perdido de Inglaterra que nació en Hungría y fue a la Primera Cruzada

En su obra Gesta Regum Anglorum, el historiador medieval Guillermo de Malmesbury da el último y entrañable dato conocido de uno de los personajes más curiosos de la historia británica: "Ahora envejece en el campo, con privacidad y tranquilidad". Se refiere al último representante en línea masculina de la Casa de Cerdic, también llamada Casa de Wessex, que suele ser apodado el monarca perdido de Inglaterra porque, pese a haber sido elegido para el trono, nunca fue coronado: Edgar Atheling.
98 meneos
114 clics
El PP asegura que no ha concedido licencia de primera ocupación al chalet familiar del juez Peinado

El PP asegura que no ha concedido licencia de primera ocupación al chalet familiar del juez Peinado

La actual alcaldesa del municipio de La Adrada, Pilar Martínez(PP), ha asegurado que bajo su mandato ella no ha concedido licencia de primera ocupación al chalet familiar del juez Peinado. Se da la circunstancia que responsables anteriores del Ejecutivo municipal, según han explicado fuentes municipales a este medio, tampoco habrían concedido esa primera licencia de ocupación.
18 meneos
114 clics

Chandra de la NASA comprueba la habitabilidad de los exoplanetas (eng)

Este gráfico muestra un mapa tridimensional de estrellas cercanas al Sol. Estas estrellas están lo suficientemente cerca como para ser objetivos principales para la búsqueda directa de imágenes de planetas utilizando futuros telescopios. Los halos azules representan estrellas que han sido observadas con el Observatorio de rayos X Chandra de la NASA y el XMM-Newton de la ESA. La estrella amarilla en el centro de este diagrama representa la posición del Sol. Los anillos concéntricos muestran distancias de 5, 10 y 15 pársecs (un pársec equivale ap
10 meneos
53 clics

'Guerra' entre las cerveceras: Estrella Galicia frena su expansión internacional para 'ganar' a Mahou en Madrid

La matriz de la empresa Estrella Galicia disparó beneficios en 2023 y ha intensificado su apuesta por el negocio cervecero en Madrid, un territorio reinado hasta ahora por su competidora Mahou. Y en vez de acelerar su expansión internacional prefiere la lucha en la capital. Por eso, Ignacio Rivera, recien nombrado CEO de Hijos de Rivera, ha decidido antes de convertir a Brasil en el segundo motor de la compañía, luchar en Madrid y posponer la apertura de una fábrica en el país latinoamericano.
12 meneos
115 clics
Los «influencers» empiezan a ser las nuevas estrellas de los festivales

Los «influencers» empiezan a ser las nuevas estrellas de los festivales

Los influencers se han convertido en una especie de dioses para los más jóvenes. Muchos adolescentes visitan sus redes sociales para conocer cómo es su día a día. En ocasiones, los adolescentes saben más de estas celebridades que de su propio entorno. Viajes, regalos o entradas a eventos exclusivos son sólo algunos de los privilegios a los que pueden acceder los "influencers" y que, posteriormente, comparten en sus perfiles de Tik Tok o Instagram.
9 meneos
43 clics
Descubren una estrella tan veloz que puede salirse de la galaxia

Descubren una estrella tan veloz que puede salirse de la galaxia

Una pequeña estrella descubierta atrevesando la galaxia puede estar en una trayectoria que la haga abandonar la Vía Láctea por completo debido a su velocidad. J1249+36 se destacó de inmediato debido a la velocidad a la que se mueve por el cielo, estimada inicialmente en unos 600 kilómetros por segundo (2 millones de kilómetros por hora). A esta velocidad, la estrella es lo suficientemente rápida como para escapar de la gravedad de la Vía Láctea, lo que la convierte en una estrella de "hipervelocidad" potencial.
22 meneos
89 clics
'Boom' demográfico en Teruel: un municipio abre por primera vez en su historia una guardería

'Boom' demográfico en Teruel: un municipio abre por primera vez en su historia una guardería

Mirambel, unos de los pueblos más bonitos de España, está de celebración. No es solamente por su encanto medieval y conjunto histórico, sino que por primera vez en toda su historia, se ha abierto una guardería en el municipio. Y es que hace más de una semana, este pueblo turolense de la comarca del maestrazgo, cuenta con este servicio para sus habitantes.
412 meneos
2420 clics
La gran sanción a Coca-Cola y Estrella Galicia se evapora

La gran sanción a Coca-Cola y Estrella Galicia se evapora

Las prácticas anticompetitivas de las empresas, denunciadas hace 4 años, quedan impunes
257 meneos
1945 clics
Un hombre agrede a la primera ministra danesa en Copenhague

Un hombre agrede a la primera ministra danesa en Copenhague

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, ha sido agredida este viernes en plena calle en una céntrica plaza del centro de la capital, Copenhague, por un hombre que ya ha sido detenido, según ha informado el ministro de Medio Ambiente, Magnus Heunicke, en sus redes sociales.
28 meneos
43 clics
Las viviendas ilegales del Plan Vive de Ayuso no tendrán licencia de primera ocupación

Las viviendas ilegales del Plan Vive de Ayuso no tendrán licencia de primera ocupación

Este documento es imprescindible para poder acceder al inmueble y debe ser expedido por el ayuntamiento correspondiente tras la petición de la promotora, Culmia en este caso. Fuentes jurídicas del consistorio de San Sebastián de los Reyes han confirmado a este periódico que ningún técnico emitirá la licencia mientras el proceso, al que la concesionaria ha presentado un recurso de casación, siga abierto y estiman que puedan llegar a alargarse varios años.
11 meneos
28 clics

Los científicos detectan la estrella de neutrones con emisión de radio más lenta jamás registrada (eng)

Los científicos han detectado lo que creen que es una estrella de neutrones que gira a un ritmo sin precedentes, más lento que cualquiera de las más de 3.000 estrellas de neutrones emisoras de radio medidas hasta la fecha. "Lo que es intrigante es cómo este objeto muestra tres estados de emisión distintos, cada uno con propiedades completamente diferentes de los demás. El radiotelescopio MeerKAT en Sudáfrica jugó un papel crucial a la hora de distinguir entre estos estados... dx.doi.org/10.1038/s41550-024-02277-w
18 meneos
25 clics
El sindicato de trabajadores de Samsung anuncia la primera huelga de la historia del fabricante de chips [EN]

El sindicato de trabajadores de Samsung anuncia la primera huelga de la historia del fabricante de chips [EN]

Un importante sindicato que representa a decenas de miles de empleados del gigante tecnológico surcoreano Samsung Electronics anunció el miércoles que sus trabajadores irán a la huelga por primera vez, lo que podría poner en peligro las principales cadenas mundiales de suministro de semiconductores. Un portavoz declaró que los miembros del sindicato, en torno al 20% de la plantilla de la empresa, es decir, 28.000 personas, harían uso de sus vacaciones anuales para hacer huelga durante un día el 7 de junio, dejando la puerta abierta a una posibl
13 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Leganés vuelve a Primera cuatro años después tras lograr el segundo ascenso directo de su historia

Este domingo, el Leganés ha certificado su ascenso a la máxima categoría del fútbol español tras cuatro años en Segunda. Un logro en consonancia con el resto de la temporada, ya que poco después del inicio de la competición se hicieron con el liderato de la Liga Hypermotion con hasta treinta jornadas en las que durmieron líderes. Eso sí, para que la afición del Leganés pudiera volver a celebrar la subida de su equipo en Primera, tuvieron que esperar al último partido de la competición regular en la última noche de este fin de semana.
15 meneos
131 clics

El lado oscuro de Hollywood: estrellas infantiles  

Hoy os voy a hablar de infancias destruidas, de los niños que se convirtieron en estrellas rotas de Hollywood, porque alcanzaron la fama demasiado pronto, demasiado rápido, ganaron demasiado dinero; y pese a eso, las cosas no les fueron bien: Tom Felton, Robert Downey Jr. Drew Barrymore, Judy Garland, Macaulay Culkin, Drake Bell, Amanda Bynes y muchos más. Cada uno con una historia diferente, pero todos con algo en común: La industria del cine y una infancia, adolescencia y juventud muy complicada y bajo la aplastante presión mediática.
21 meneos
137 clics
Nube: podríamos estar ante la primera exhibición de la mecánica cuántica detectada en la naturaleza a escala galáctica

Nube: podríamos estar ante la primera exhibición de la mecánica cuántica detectada en la naturaleza a escala galáctica

Como regla general, las galaxias tienen una densidad mucho mayor de estrellas en sus partes internas, densidad que disminuye rápidamente a medida que nos alejamos del centro. Sin embargo, la densidad de estrellas en Nube prácticamente no varía a lo largo de su longitud, y ésta es su principal peculiaridad. Nube aparece como una mancha borrosa: la galaxia enana no se ajusta al modelo actual de naturaleza de materia oscura, y una explicación alternativa es que esta extraña sustancia puede estar formada por partículas cuánticas ultraligeras.
10 meneos
102 clics

«Una injusticia histórica»: la carta de la Primera Guerra Mundial que habló primero de las fronteras entre Israel y Palestina

Se publicó el 2 de noviembre de 1917 y todavía hoy enfrenta a los principales líderes mundiales, aunque fue escrita hace más de un siglo. Aquella declaración «no se ha ejecutado por completo», llegó a decir el Gobierno británico en 2017
1 meneos
10 clics

Nube, la galaxia que podría ser la primera muestra de mecánica cuántica a escala cósmica [POR]  

Como regla general, las galaxias tienen una densidad mucho mayor de estrellas en sus partes internas, densidad que disminuye rápidamente a medida que nos alejamos del centro. Sin embargo, la densidad de estrellas en Nube prácticamente no varía a lo largo de su longitud, y ésta es su principal peculiaridad. Nube aparece como una mancha borrosa: la galaxia enana no se ajusta al modelo actual de naturaleza de materia oscura, y una explicación alternativa es que esta extraña sustancia puede estar formada por partículas cuánticas ultraligeras.
1 0 0 K 20 ciencia
1 0 0 K 20 ciencia
29 meneos
113 clics
Las estrellas más antiguas jamás encontradas están en la propia Vía Láctea, ¿cómo es posible?

Las estrellas más antiguas jamás encontradas están en la propia Vía Láctea, ¿cómo es posible?

Tres de las estrellas más antiguas registradas en el universo observable se encuentran en la Vía Láctea, la galaxia que alberga el sistema solar y la Tierra. Su comportamiento difiere significativamente del de las estrellas más jóvenes. A pesar de su avanzada edad, estas estrellas son ágiles y se desplazan a cientos de miles de kilómetros por hora, en dirección contraria al flujo de sus compañeras. La investigación sobre estos tres cuerpos celestes fue realizada por científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y se publicó en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.
20 meneos
101 clics
Primera visión del nacimiento de las galaxias más antiguas del universo

Primera visión del nacimiento de las galaxias más antiguas del universo  

Por primera vez en la historia de la astronomía, científicos del Instituto Niels Bohr han presenciado el nacimiento de tres de las galaxias más antiguas del universo, hace entre 13.300 y 13.400 millones de años. El descubrimiento, publicado en Science, se realizó utilizando el Telescopio Espacial James Webb, que obtuvo estas primeras "observaciones en vivo" de galaxias en formación en el universo más distante.
20 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, invitada al G7 económico por primera vez en la historia

España ha vuelto a ser invitada a participar en una reunión del G7. El trabajo del Gobierno de coalición, con los mejores datos económicos de las grandes economías europeas durante 2023 y, según las previsiones de Bruselas, para este año y el siguiente, ha propiciado que el país sea convocado por el selecto grupo formado por Estados Unidos, Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón y Reino Unido. Concretamente, el Ejecutivo ha sido llamado a participar en las reuniones de los ministros de Economía y Finanzas del G7.
8 meneos
209 clics

15 inspiradoras imágenes de nuestra galaxia tomadas del concurso Fotógrafo de la Vía Láctea del Año 2024 [ENG]  

Por séptimo año, el blog de viajes Capture the Atlas celebra nuestra galaxia con su colección Fotógrafo del Año de la Vía Láctea. Las fotografías, tomadas en 15 países -desde EE.UU. y Argentina hasta Nueva Zelanda y Francia- fueron seleccionadas entre las más de 5.000 imágenes presentadas al concurso de este año. La selección final no sólo es bella, sino también inspiradora. Desde lugares remotos de la Patagonia hasta los Alpes nevados de Eslovenia, las impresionantes imágenes demuestran lo creativos que pueden llegar a ser los astrofotógrafos.
14 meneos
14 clics
Un planeta del tamaño de la Tierra recién descubierto puede carecer de atmósfera [ENG]

Un planeta del tamaño de la Tierra recién descubierto puede carecer de atmósfera [ENG]

Rodeando una estrella fría del tamaño de Júpiter, el nuevo mundo podría ofrecer una visión sin obstáculos de la composición e historia de su superficie. Astrónomos del MIT, la Universidad de Liège y otros lugares han descubierto un nuevo planeta orbitando una pequeña estrella fría, a solo 55 años luz de distancia. El planeta cercano es similar a la Tierra en su tamaño y composición rocosa, aunque ahí es donde terminan las similitudes. Porque es probable que a este nuevo mundo le falte una atmósfera.
En un artículo que aparece hoy en Nature Astronomy, los investigadores confirman la detección…
« anterior1234540

menéame