edición general

encontrados: 336, tiempo total: 0.012 segundos rss2
5 meneos
9 clics

Criaderos de pollos generan resistencia a antimicrobianos

Un estudio de muestras de Escherichia coli y Salmonella enterica de 10 criaderos y mataderos de pollos comerciales en China reveló que las bacterias pueden evolucionar genéticamente para desarrollar resistencia a los antimicrobianos (entre los cuales se cuentan los antibióticos), al compartir información genética, conocida como 'elementos genéticos móviles'.
16 meneos
127 clics

Las playas de Mallorca están luchando contra un desagradable problema, cierres incluidos. Uno fecal

Mientras en España hablamos de elecciones, bodas y olas de calor, en Alemania la obsesión es otra. Basta con ir a algún tabloide teutón y buscar 'Mallorca' para enterarse de que muchos medios están hablando de 'ses isles'. Y no precisamente para bien. Hablemos de la playa. Playa cerrada. Eso es lo que se encontraron el pasado 7 de julio todos los bañistas que se acercaban a la playa de Albercuix -- un tramo costero situado cerca del puerto de Polleça. El motivo tenía nombres y apellidos: Escheríchia coli.
3 meneos
48 clics

El perfil bueno de ‘E. coli’, la bacteria que ha ayudado a ganar (al menos) doce premios Nobel

En este artículo hablaremos de Escherichia coli, una bacteria que encontramos en nuestro tracto intestinal sano y nos acompaña casi desde nuestro nacimiento. Sin embargo, cuando oímos hablar sobre ella, la mayoría de las veces su nombre se asocia a algún brote o a casos de infección. Esto se debe a que algunas variantes han adquirido atributos específicos de virulencia.
417 meneos
7168 clics
Pizzas Buitoni contaminadas: la lista de referencias tras graves contagios y la muerte de dos niños (fr)

Pizzas Buitoni contaminadas: la lista de referencias tras graves contagios y la muerte de dos niños (fr)

Fue un exempleado quien envió estas fotografías a los medios y quien dio su testimonio: "Cuando ves hongos en las paredes , ya ves que no va bien" , dice. También menciona " vidrios en las alfombras por donde pasan las pizzas" , " gusanos de la harina " en las líneas de producción o incluso, en ocasiones, " colillas de cigarrillos , en contenedores de salsa" . "Hubo pedazos de comida que quedaron en ciertos lugares durante varios días, varias semanas " , describe, antes de agregar: "Me sorprende que no haya habido un accidente antes “…
1 meneos
2 clics

Hito científico: crean el primer organismo vivo con ADN completamente modificado por el hombre

Este logro de la biología sinténtica podría beneficiar a tratamientos contra el , que crearon de cero con un código ADN completamente alterado por el hombre. Los investigadores informaron este miércoles de que habían conseguido reescribir el ADN de la bacteria Escherichia coli con una genoma sintético cuatro veces más grande y mucho más complejo que cualquiera de los ADN creados artificialmente hasta la fecha.
1 0 0 K 16 cultura
1 0 0 K 16 cultura
53 meneos
824 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Maleducando" a la bacterias

Luis, paciente de 35 años ingresado desde hace unas semanas con fiebre y una infección generalizada que empeora día a día. ¿Por qué no mejora? Porque ningún tratamiento antibiótico de los que le están administrando es eficaz. Y lo que es peor, los análisis de laboratorio confirman lo que los médicos sospechan, la bacteria que está ocasionando el problema de Luis, Escherichia coli, es resistente a todos los antibióticos analizados. La infección de Luis la produce una superbacteria o bacteria multiresistente. ¿Y ahora qué?
2 meneos
7 clics

Harvard ha logrado ‘hackear’ el ADN de la bacteria Escherichia coli

Un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard ha conseguido concebir una bacteria con el genoma reducido, de 64 a 57 el número de codones, lo que podría tener funcionalidades nunca vistas en la naturaleza y ahorrar gastos en la industria farmacéutica.
1 1 0 K 24 cultura
1 1 0 K 24 cultura
11 meneos
75 clics

Brote de Escherichia coli enterohemorrágica en Inglaterra y Gales

El Centro Nacional de Enlace para el RSI del Reino Unido notificó a la OMS un brote de Escherichia coli enterohemorrágica productora de toxina de Shiga (STEC) O157 PT34 en Inglaterra y Gales. Los casos se distribuyen por todo Reino Unido, pero la mayoría reside en Inglaterra. El brote se caracteriza por múltiples conglomerados pequeños relacionados con servicios de comidas y establecimientos de atención residencial. Varios estudios analíticos han revelado que la infección se asocia al consumo de ensaladas, especialmente cafés y restaurantes.
1 meneos
9 clics

Detectada en EEUU la primera bacteria resistente a antibioticos. [ING]

Investigadores anunciaron el jueves que por primera vez se ha detectado una superbacteria E-Coli resistente a los medicamentos en los Estados Unidos
1 0 9 K -129 actualidad
1 0 9 K -129 actualidad
7 meneos
38 clics

Poesía viviente en bacterias indestructibles  

Pero el poeta que se convierte en genetista no lo tiene tan fácil, porque llegar a crear The Xenotext le ha llevado a su autor una década. El 2 de abril de 2011 anunció el éxito de su experimento en la web Poetry Foundation. No cuesta imaginarle nervioso y entusiasmado ante el teclado: después de tantos años para conseguir un verso de vuelta, lo había logrado al fin. «Mi poema, de hecho, causa que la bacteria escriba, en respuesta, su propio poema», escribía el día que consiguió que le respondiese la primera bacteria con la que probó...
199 meneos
3339 clics
Clonación en la ciencia no ficción

Clonación en la ciencia no ficción

Cuando se habla de la clonación hay quien se lleva las manos a la cabeza. La psicosis comienza con los problemas éticos que ello parece conllevar: “¿Es que no has aprendido nada de los Simpson? ¡Tantos Homers serían un peligro!” o “¿Estas a favor de que acabemos todos rubios con los ojos azules? ¡Indignante!”. Y es que “Los niños del Brasil” han hecho mucho daño.
9 meneos
370 clics

20 métodos para evitar gatos en tu huerta

20 métodos para evitar gatos en tu huerta. Entra y descubre todos los métodos que te ayudarán a mantener alejados a los gatos de tu casa, huerta o jardín.
10 meneos
142 clics

Descubren por qué las bacterias son casi indestructibles  

La bacteria Escherichia coli está programada para sobrevivir a las agresiones. El equipo liderado por Elise Darmon, de la Universidad de Edimburgo, acaba de desentrañar los mecanismos genéticos que permiten a este tipo de microorganismos sobreponerse a todo tipo de ataques externos, incluida nuestra respuesta inmunitaria para combatir la infección.
4 meneos
23 clics

Una proteína humana para potabilizar el agua

Un grupo de investigadores de la Universidad Chuo (Japón), encabezado por Shuta Yuge, ha conseguido eliminar la bacteria Escherichia coli del agua, potabilizándola, usando microtubos de seroalbúmina humana (SAH). Estaríamos ante una forma ecológica de tratamiento de aguas, especialmente para países subdesarrollados.
23 meneos
31 clics

Crean "materiales vivos" combinando bacterias con nanopartículas (ING)

Ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts han usado células bacterianas para fabricar unos biofilms o biopelículas que pueden combinarse con materiales no vivos, como nanopartículas de oro o puntos cuánticos. Este material combina las ventajas de las células vivas con funciones tales como la producción de electricidad o la emisión de luz. Algún día podrían usarse en el desarrollo de células solares más complejas, materiales de autocuración o sensores para diagnósticos, entre otras aplicaciones. En español: goo.gl/oSznZi
22 1 1 K 36
22 1 1 K 36
491 meneos
8449 clics
El hombre que metió la evolución en un frasco

El hombre que metió la evolución en un frasco

En el laboratorio de Richard Lenski, en la Universidad Estatal de Michigan, hay seis frigoríficos que contienen 58.000 generaciones de bacterias. Su experimento comenzó en el año 1988 con doce cultivos idénticos de Escherichia coli y, después de 25 años, las bacterias han seguido reproduciéndose y evolucionando.
226 265 1 K 553
226 265 1 K 553
8 meneos
165 clics

Los problemas de ser el medicamento más caro del mundo

Publica el diario El País una noticia titulada La justicia obliga a Galicia a pagar el tratamiento de una dolencia rara. ¿Os acordáis de la “epidemia” pepinos contaminados con la bacteria Escherichia coli que hubo hace un par de años? Aunque no os lo parezca el asunto tiene relación.
1 meneos
13 clics

Relacionan en EE.UU. muertes por E.coli con bolsas de plástico reutilizadas

La retirada de las bolsas de plástico de los supermecados y demás tiendas ha traído consigo que muchos lleven sus propias bolsas usadas para la compra. La novedad es que en ciudades como San Francisco, Seattle y Washington, según un estudio de Property and Environment Research Center (PERC), la costumbre está causando graves problemas de higiene. Investigadores de la mencionada institución han examinado esas bolsas de plástico reutilizadas y han hallado cantidades significativas de bacterias peligrosas, entre las que mencionan la E-coli (Esche
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
323 meneos
6445 clics
El experimento de “síntesis evolutiva” más largo demuestra cómo funciona la evolución

El experimento de “síntesis evolutiva” más largo demuestra cómo funciona la evolución

“Hemos descubierto cómo puede surgir el cuerno de un unicornio,” afirma Richard E. Lenski, el autor principal de un artículo aparecido en Nature que estudia cómo funciona la evolución en el experimento de “síntesis evolutiva” más largo hasta el momento, iniciado en 1988, que ha estudiado más de 50 000 generaciones de una cepa de la bacteria Escherichia coli.
172 151 0 K 614
172 151 0 K 614
8 meneos
8 clics

Nuevos datos sobre los mecanismos que confieren virulencia a bacterias tipo E.coli

Un equipo de investigación liderado por científicos del Institut de Recerca Biomèdica ha determinado cómo la proteína Ler, que se encuentra en bacterias patógenas, interacciona con secuencias determinadas de ADN activando numerosos genes responsables de la virulencia que las bacterias usan para infectar a las células humanas. El trabajo está centrado en la proteína Ler, presente en cepas patógenas de Escherichia coli como la causante de la infección alimentaria detectada este mayo en Alemania
2 meneos
10 clics

Mensajes cifrados por bacterias

Consiguen, mediante biotecnología, transmitir mensajes cifrados mediante fluorescencia en E. coli.
1 1 6 K -59
1 1 6 K -59
9 meneos
25 clics

Un tipo diferente de código secreto [ING]

Investigadores han inventado una nueva forma de crear mensajes secretos usando bacterias que producen proteínas que brillan intensamente bajo ciertas condiciones. Además de ser útiles para los espías, la nueva técnica podría también permitir a las empresas codificar identificadores secretos en los cultivos, las semillas, u otros. Traducción aproximada en primer comentario.
4 meneos
34 clics

Método para eliminar la bacteria Escherichia coli de los alimentos

Un mecanismo de control para lograr la inactivación de microorganismos perjudiciales para la salud como la bacteria fue desarrollado por investigadores de la Universidad Nacional de La Plata. El punto de partida del trabajo de investigación fue la detección de morcillas con la presencia de Escherichia coli 0157:H7.
5 meneos
19 clics

La “E. coli-bomba” un arma inteligente para combatir infecciones

Han construido la bacteria explosiva partiendo de una Escherichia coli, que normalmente habita en el intestino sin producir daños, a la que han dotado de la capacidad de detectar la presencia de otra bacteria, Pseudomonas aeruginosa, que provoca infecciones graves. Produce entonces una sustancia antibiótica que la mata y estalla para esparcir el antibiótico en el cultivo y destruir el blanco.
4 meneos
19 clics

Silencios ecologistas "naturales" [CAT]

(trad) La memoria es corta y nuevas noticias desplazan las que se convierten en "antiguas". Hoy casi no se habla de la intoxicaciòn, en Alemania, ocasionada por una variante de la bacteria Escherichia Coli, primero atribuida a la contaminación de pepinos, después a la de soja germinada (...)
47 meneos
69 clics
Hallan niveles peligrosos de E. coli en el Sena a menos de dos meses de los Juegos de París

Hallan niveles peligrosos de E. coli en el Sena a menos de dos meses de los Juegos de París

Las aguas del río Sena presentaban niveles elevados y peligrosos de E. coli a menos de dos meses de las pruebas de natación previstas allí durante los Juegos Olímpicos de París, según los resultados de unas pruebas publicados el viernes.
29 meneos
47 clics
Advierten que los nadadores olímpicos de París se enfrentan a "niveles alarmantes" de bacterias peligrosas en el río Sena  (eng)

Advierten que los nadadores olímpicos de París se enfrentan a "niveles alarmantes" de bacterias peligrosas en el río Sena (eng)

Una organización benéfica de agua dice que ha encontrado "niveles alarmantes" de bacterias peligrosas en el río Sena pocos meses antes de los Juegos Olímpicos de París. La organización había apostado por celebrar pruebas de natación en el río
138 meneos
3510 clics
Una doctoranda logra que bacterias intestinales muestren Doom, pero llevará 600 años ver el final

Una doctoranda logra que bacterias intestinales muestren Doom, pero llevará 600 años ver el final  

La estudiante de doctorado de ingeniería biológica en el MIT Lauren Ramlan ha subido a su canal de Youtube hace unas semanas un vídeo en el que explica en casi 7 minutos cómo ha utilizado una original pantalla para mostrar una partida de Doom, el juego que lanzó id Software en 1993 utilizando una colonia de E. coli, una bacteria habitual en el tracto digestivo
23 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Básicamente toda la carne cruda de hamburguesa está contaminada con materia fecal

Consumer Reports compró y probó 300 muestras de carne molida –un total de 207 kilogramos– de más de 100 tiendas diferentes en 26 ciudades de Estados Unidos. Y aquí está la parte un tanto repulsiva: todas las muestras de carne tenían E. coli u otras bacterias asociadas con… bueno… la mierda, como el enterococos. Aún más alarmante: Casi una quinta parte de las muestras de carne molida de res estaba contaminada con "superbacterias": bacteria resistentes a tres o más tipos de antibióticos.
549 meneos
2575 clics
Dos niños mueren en Francia y 75 resultan intoxicados tras consumir pizzas de Nestlé contaminadas con E. coli

Dos niños mueren en Francia y 75 resultan intoxicados tras consumir pizzas de Nestlé contaminadas con E. coli

Hasta el momento, dos niños han fallecido en Francia y otros 75 han resultado intoxicados a causa del síndrome urémico hemolitico (SUH) tras comer pizzas Fraîch’Up de la marca Buitoni, del grupo Nestlé. La masa de las pizzas congeladas estaba contaminada con la bacteria Escherichia coli, productora de toxinas Shiga. La media de edad de las criaturas intoxicadas es de 7 años.
11 meneos
439 clics

Ni amputación por infarto, ni boda con su "marido": la verdad sobre Ainhoa Arteta

Si bien es cierto que la cantante lírica se ha tenido que enfrentar a la amputación de las falanges superiores de dos de sus dedos (uno en el pie y otro en la mano), la misma no se debió a un infarto agudo de miocardio. Voces autorizadas insisten en matizar que la decisión de los médicos -quienes anteriormente intentaron salvar los dedos a través de la aplicación de otras técnicas- fue a causa de una sepsis provocada por la bacteria E-Coli.
22 meneos
55 clics

Prohíben el baño de forma provisional en la playa de El Medano, en Granadilla de Abona (Tenerife)

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona (Tenerife) ha procedido este jueves, 12 de agosto, a prohibir el baño de manera provisional en la playa de El Medano al detectar un índice de contaminación superior al permitido, que es de 200ufc/100ufc ml de E.coli.
48 meneos
305 clics
El experimento evolutivo que más tiempo lleva en desarrollo [ENG]

El experimento evolutivo que más tiempo lleva en desarrollo [ENG]  

Si empezásemos la evolución desde cero, ¿obtendríamos humanos otra vez ? ¿Cómo de repetible es la evolución?

Nuevo vídeo de Veritasium sobre el experimento que está llevando a cabo el Profesor Richard Lensky con bacterias E. coli desde 1988. Vídeo en inglés con subtítulos en castellano.
8 meneos
92 clics

Bacteriófagos contra E.Coli  

Vídeo del proceso de destrucción de bacterias e.coli por virus bacteriófagos. Estos virus son muy numerosos y están extendidos por cualquier parte, incluyendo el interior del cuerpo humano. Las células humanas son inmunes a ellos, y sólo atacan a bacterias que son perjudiciales para los animales, como las e.coli. Liberan su ARN en el interior de una bacteria mediante una microcánula que perfora la membrana bacteriana y una vez allí, es la propia bacteria la que genera más copias del virus, hasta que su interior de llena, y es destruida.
17 meneos
43 clics

Descubren impresionantes patrones con forma de flor cuando las bacterias se combinan (ING)  

Los cultivos monoclonales a menudo se producen en los laboratorios, pero en el mundo real muchas especies microbianas diferentes habitan en el mismo espacio. "En realidad estábamos mezclando estas dos especies bacterianas para otro proyecto, pero una mañana encontré un misterioso patrón de flores en una placa de Petri donde un día antes coloqué una gota de la mezcla" dice el biofísico computacional Liyang Xiong de la Universidad de California, San Diego. Estas interaciones tendrían aplicaciones para la salud. En español: bit.ly/2QWjTK7
4 meneos
7 clics

Científicos israelíes diseñan bacteria capaz de comer CO2 y contribuir a la lucha contra el cambio climático

Un grupo de científicos israelíes ha diseñado una bacteria capaz de alimentarse de dióxido de carbono (CO2), en miras a combatir el cambio climático. En un avance notable que podría allanar el cambio hacia los combustibles neutros en carbono, los investigadores del Instituto de Ciencia Weizmann crearon esta bacteria genéticamente modificada, capaz de sobrevivir a partir del consumo de dióxido de carbono en lugar de azúcar.
3 1 0 K 43 cultura
3 1 0 K 43 cultura
15 meneos
34 clics

Modifican la bacteria E. Coli para que consuma dióxido de carbono

Los investigadores han creado una cepa de la famosa bacteria Escherichia coli que consume dióxido de carbono en su crecimiento, en lugar de azúcares y otras moléculas orgánicas. Se espera aplicarlo para fabricar moléculas de carbono orgánico utilizable como biocombustible o para producir alimentos.
15 meneos
71 clics

Sanidad retira 13 lotes más de queso francés por posible listeria y E.coli

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha ordenado la retirada del mercado de trece nuevos lotes de queso de leche cruda de vaca procedente de Francia por presencia de 'Listeria monocytogenes' y 'Escherichia coli'.
36 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sanidad retira tres lotes de queso de leche cruda de vaca procedente de Francia por listeria y E. coli

Hasta el momento no se ha confirmado ningún caso asociado a esta alerta
329 meneos
5560 clics
Muere Nolan, el niño que comió una hamburguesa con E. Coli

Muere Nolan, el niño que comió una hamburguesa con E. Coli

Nolan Moitti, un niño francés de solo 10 años, murió este sábado a causa de la hamburguesa contaminada con la bacteria escherichia coli (E. Coli) que comió hace ocho años. Durante todo este tiempo ha vivido con una grave discapacidad que le dejó sin poder hablar, caminar y con dificultados para alimentarse.
58 meneos
267 clics
Instalan pequeñas plantas de cloro en las acequias que desembocan en las playas de Alboraya, Meliana,…

Instalan pequeñas plantas de cloro en las acequias que desembocan en las playas de Alboraya, Meliana,…

Pequeñas plantas de cloro de dos metros cuadrados, valladas y tapadas con una malla verde, se pueden ver desde hace quince días en las playas de l’Horta. Algunas más discretas, como las de Alboraya y otras casi en plena orilla como las de Massamagrell o El Puig. Se trata de pequeñas plantas de cloro. Según ha explicado la alcaldesa de El Puig, Luisa Salvador, “es una medida que ha tomado la Conselleria tras los casos de cierre de playas por la bacteria E, Coli (bacterias fecales). Hay unos bidones a los que se ponen pastillas cloro, de esta…
1 meneos
3 clics

Florette alerta de un brote de E.coli en algunos de sus productos en Canarias

La empresa Florette, que comercializa verduras, hortalizas y ensaladas listas para consumir, alerta de que ha detectado una contaminación puntual de la bacteria E.coli que podría afectar a algunos lotes de sus productos elaborados y comercializados en Canarias.
1 meneos
9 clics

Muere un paciente por trasplante fecal en Estados Unidos

La Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. —FDA— informó sobre la muerte de un paciente después de un trasplante de heces. La microbiota fecal de un donante estaba contaminada con E. coli que fue resistente a una variedad de preparaciones antimicrobianas. Como resultado, dos pacientes desarrollaron una infección, pero uno de ellos no pudo curarse.
1 0 0 K 8 cultura
1 0 0 K 8 cultura
5 meneos
26 clics

Muerte de un paciente relacionada con el transplante fecal, la F.D.A. advierte (ENG)

Dos pacientes contrajeron infecciones graves, y uno de ellos falleció a causa de trasplantes fecales que contenían bacterias resistentes a los medicamentos, según informó el jueves la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos. La agencia dijo que los dos pacientes recibieron heces donadas que no habían sido examinadas en busca de gérmenes resistentes, lo que ha llevado a suspender los ensayos clínicos hasta que las investigaciones aclaren que los procedimientos de análisis fueron los adecuados.
5 meneos
42 clics

Dibujos bioluminiscentes realizados con bacterias  

La bacteria Escherichia coli se puede transformar con un plásmido. Este plásmido tiene dos genes, provenientes de otra bacteria Vibrio fisheri, que producen dos proteínas bioluminiscentes. Cuando E. coli tiene en su interior este plásmido emite luz que se detecta en la oscuridad.
« anterior1234514

menéame