edición general

encontrados: 21937, tiempo total: 0.058 segundos rss2
17 meneos
145 clics
Una desalinizadora (casi) autosostenible

Una desalinizadora (casi) autosostenible

La tecnología de ósmosis inversa disponible hasta ahora en plantas desalinizadoras requiere una conexión a la red eléctrica principal. La obtención de esa energía es cara y crea una demanda adicional de energía derivada de los combustibles fósiles. Por lo tanto, es necesario desarrollar sistemas de desalinización que capten energía de fuentes verdes separadas de la red eléctrica principal.

En respuesta a este reto, los participantes en el proyecto W2O, desarrollado en Estados Unidos con financiación parcial de la UE, han desarrollado un método
15 meneos
188 clics

El ingenioso sistema español para generar energía barata en Valencia con las olas del mar

El Puerto de Valencia estrena este nuevo proyecto de energía undimotriz, que producirá electricidad con el movimiento de las olas del Mediterráneo. Generará unos 130.000 kW/año. Con una potencia instalada de 20 kW, conseguirá ahorrar la emisión de unas 36 toneladas de CO2 a la atmósfera. No son cifras muy significativas, pero sí un primer paso importante hacia un generador de energía capaz de funcionar 24 horas al día, 7 días a la semana. El proyecto es financiado a partes iguales entre la Unión Europea y el Ayuntamiento de Valencia.
8 meneos
80 clics

España, banco de pruebas de la tecnología de energía undimotriz más prometedora

Al final de la Fase 2, el grupo volverá a reducirse a tres para continuar con la fase final, que incluirá el despliegue en condiciones de mar abierto en Biscay Marine Energy Platform (BiMEP) en el País Vasco o el Centro Europeo de Energía Marina (EMEC) en Escocia. Carnegie dice que su selección para la Fase 2 muestra el potencial de la tecnología CETO para ser pionera en el espacio europeo de energía de las olas.
182 meneos
1729 clics
Lo último en energía undimotriz: una espiral flotante que surfea las olas para generar electricidad

Lo último en energía undimotriz: una espiral flotante que surfea las olas para generar electricidad  

Waveline Magnet, consiste básicamente en un dispositivo flotante y alargado —similar a una esterilla y con la estructura de una espina dorsal— que es capaz de aprovechar la energía de las olas y convertirla en electricidad. Su diseño flexible y modular convierte el generador en “una pieza en movimiento con la propia ola, creando una interacción única que permite a SWEL regular la cantidad de energía que se extrae de la ola de forma controlada y sin interrupciones”. Otra de sus grandes ventajas es su bajo coste, usando materiales reciclados.
17 meneos
115 clics

España construirá su primera central eléctrica de energía undimotriz  

La producción eléctrica con energía renovables es un sector todavía en fase de desarrollo. Además del sol, viento o la fuerza de los embalses, también hay otras alternativas por evolucionar con mucho potencial como la energía undimotriz. Aquella que aprovecha la fuerza de las olas y que cuenta con el potencial de no tener la intermitencia de las anteriores. Ahora España levantará su primera planta operativa de estas características en Mallorca.
35 meneos
143 clics

Turbina que gira en sentido contrario extrae el doble de energía de las olas del océano

Científicos del RMIT de Australia que investigan el enorme potencial sin explotar de la energía de las olas han ideado un novedoso diseño para un convertidor que, según dicen, funciona con una eficiencia mucho mayor que las soluciones comparables, y que esperan que pueda abrir la puerta al uso comercial generalizado de la tecnología. Podría convertir la energía undimotriz en una alternativa renovable viable.
5 meneos
62 clics

AW-Energy instala una nueva subestación para el proyecto de energía de las olas en Portugal [ing]

La empresa finlandesa AW-Energy Oy anunció el miércoles que ha completado la instalación de una nueva subestación para su proyecto de energía de las olas SURGE2 ubicado frente a la costa de Peniche en Portugal. La nueva subestación sustituye a la que se instaló en el primer proyecto SURGE, que sirvió para demostrar el convertidor de energía de onda WaveRoller de la compañía. AW-Energy ha estado operando tres unidades prototipo de 100 kW conectadas a la red del dispositivo WaveRoller cerca de Peniche desde 2012.
21 meneos
96 clics

La firma vasca Arrecife Energy Systems recibe financiación de la UE para seguir obteniendo energía de las olas

La UE a través de Horizonte 2020 ayuda con 50.000 euros a la empresa vasca Arrecife Energy Systems para que continúe con el desarrollo de su dispositivo undimotriz. Os compartimos un par de vídeos de los ensayos de canal y en mar.
4 meneos
37 clics

Los Pilares de la Energía – El Agua

Soluciones tecnológicas para la generación de electricidad a partir de la energía marina de manera eficiente, sobria y sostenible.
2 meneos
18 clics

Pelamis P2: La serpiente marina de Iberdrola con que renace la energía undimotriz

En septiembre de 2008, en el poblado portugués de Aguçadoura, se conectó a la red la primera central comercial undimotriz del mundo. Lamentablemente, 8 meses más tarde se publicaba que había sido desconectada.
1 1 12 K -173
1 1 12 K -173
4 meneos
73 clics

PowerBuoy, el pistón marino

El PowerBuoy es un sistema con una estructura similar a un pistón que se mueve a medida que la boya sube y baja con las olas. El movimiento hace que un generador produzca electricidad. La mayor parte de la boya está sumergida en el agua, está diseñada para funcionar en profundidades de 30 a 50 metros.Video de funcionamiento
7 meneos
95 clics

Portugal vuelve a liderar en la energía undimotriz [pt]  

Se llama Waveroller y es el prototipo más reciente para aprobechamoento de la energía de las olas. Está siendo construído en Peniche y es único a nivel mundial. Un nuevo empujón a la economía del mar.
2 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pelamis, la serpiente energética

Pelamis Wave es un ejemplo de la tecnologia emergente de las renovables. En dispositivo generador de energía eléctrica a partir de las olas del mar. Fue el primer equipo a escala comercial para generar electricidad a la red de energía de las olas en alta mar y el primero en ser utilizado comercialmente.
8 meneos
44 clics

¿Qué es la energía undimotriz?

La energía de las olas, o energía undimotriz, ha sido acogida como la más prometedora fuente de energía renovable para los países marítimos. No causa daño ambiental y es inagotable, las olas van y vienen eternamente. El fenómeno es provocado por el viento, cuya fricción con la superficie del agua produce un cierto arrastre, dando lugar primero a la formación de rizaduras (arrugas) en la superficie del agua, llamadas ondas u olas capilares, de sólo unos milímetros de altura y hasta 1,7 cm de longitud de onda.
402 meneos
3888 clics
Cada boya producida en Cariño generará energía para 1.200 familias

Cada boya producida en Cariño generará energía para 1.200 familias

Cada boya tendrá una capacidad de generación energética de 1MWh (megavatio hora), con olas de uno a tres metros. El proyecto arrancó definitivamente cuando Portos de Galicia otorgó la concesión de los terrenos a la compañía para la construcción de la nave de ensamblaje. La estructuras marítimas miden seis metros de diámetro, siete de altura, y pesan alrededor de cinco toneladas. Fondeadas en determinados puntos de la rada, las boyas podrán realizar, al mismo tiempo, la función de arrecifes artificiales.
162 240 0 K 421
162 240 0 K 421
11 meneos
73 clics

Cómo podemos obtener energía eléctrica del mar

España cuenta con cerca de 8000 km de costa. Nuestra situación geográfica nos da una posición ciertamente privilegiada, contamos con la fuerza del mar cantábrico, el océano atlántico y el mar mediterráneo, además de las zonas en las que confluyen estas aguas. Parece imposible no plantearse una vía energética limpia y con menos impacto ambiental que otros tipos de energía. Pondré algunos ejemplos actualmente en explotación, pero dispositivos experimentales existen muchos más.
10 1 0 K 102
10 1 0 K 102
8 meneos
44 clics

El futuro de la energía está en las olas

La principal novedad del sistema de obtención de energía a través de las olas es precisamente la ubicación del invento. El problema de las energías renovables generadas mar adentro, como la eólica marina, en muchas ocasiones es la dificultad del transporte de la energía hasta el lugar donde se consume, pues las obras suelen ser desmesuradas y costosas. Gracias al sistema ideado por Sea Electric Waves con el apoyo de ACC1Ó, estas dificultades no existen; la tecnología se coloca en pleno espigón del puerto.
9 meneos
 

Wavenergy: Oleadas de energía en la costa tinerfeña

Los océanos poseen un enorme potencial que, bien canalizado, se puede transformar en un excelente caudal de megavatios verdes que cubran las necesidades energéticas actuales. Las olas son una fuente de energía alternativa por explotar y con gran tuturo, como pasa en Tenerife, donde se desarrolla un innovador proyecto "waveenergy".
301 meneos
 
Iberdrola encabeza el mayor proyecto mundial para investigar las energías marinas

Iberdrola encabeza el mayor proyecto mundial para investigar las energías marinas

Las energías renovables con origen en el mar se configuran como una de las grandes apuestas de futuro en todo el mundo. Así lo pone de manifiesto el megaproyecto de investigación de cooperación público/privada que acaba de ponerse en marcha. Ocean Líder tiene por objeto desarrollar tecnologías que permitan la implantación de instalaciones de aprovechamiento de energías oceánicas. Liderado por Iberdrola Ingeniería y Construcción, el plan, con un presupuesto cercano a los 30 millones, lo que convierte la inciativa española en un referente mundial
139 162 0 K 620
139 162 0 K 620
20 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cada ola puede generar en Galicia tanta energía como 4 grandes parques eólicos

El Instituto Enerxégico Galego (Inega) acaba de elaborar el primer mapa que identifica las mejores localizaciones de la costa gallega para el negocio de la energía undimotriz. En los puntos de mayor potencial, los valores se mueven entre los 10 kilowatios (kw) de electricidad por cada metro de ola en los meses de verano, hasta los 80-110 kw en el invierno.
18 2 8 K 57
18 2 8 K 57
4 meneos
 

Wave Dragon, el dragón de las olas

La energía undimotriz se esta desarrollando debido al potencial energético que presenta. Para la conversión y el aprovechamiento de la energía captada se están desarrollando dispositivos; uno de ellos es el Wave Dragon.
7 meneos
 

Miembros de la Agencia Internacional de la Energía visitan la planta undimotriz de Mutriku

Miembros de la Agencia Internacional de la Energía (AIE-OES), más concretamente de la sección de oceanografía de esta entidad, han realizado una visita técnica hoy a la planta undimotriz (generación eléctrica mediante la energía de las olas) de Mutriku. La instalación undimotriz guipuzcoana es un referente mundial y foco de atención de las reuniones que la Agencia Internacional de la Energía está desarrollando en Euskadi.
22 meneos
 

La NASA estudia un nuevo sistema para aprovechar las energías maremotriz y undimotriz

Una idea derivada de un sistema diseñado para recargar las baterías de robots de exploración submarina podría ser aplicada en centrales maremotrices y undimotrices para hacerlas más seguras y fáciles de mantener. El sistema utiliza el movimiento del agua en forma de corrientes submarinas, olas, o la corriente de un río, para hacer girar unas turbinas que actúan sobre una bomba hidráulica que presuriza un líquido.Este líquido a alta presión se transporta mediante unas tuberías a tierra, donde hace girar las turbinas produciendo electricidad.
20 2 0 K 182
20 2 0 K 182
12 meneos
 

Asturias concluye el estudio para instalar boyas de energía undimotriz

Boyas de cerca de 40 metros de longitud, instaladas a cuatro kilómetros de la costa. Esas son las condiciones en las que funcionan los proyectos piloto que hay en España para capturar la energía de la oscilación de las olas (undimotriz) y, mediante su aprovechamiento en un continuo de turbinas, generar electricidad. La técnica está aún en un grado experimental, pero las compañías eléctricas ya han elegido el mar que ofrece mejores condiciones para los ensayos: el Cantábrico.
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97
8 meneos
 

Infografía: Energía undimotriz

Didáctica infografía dinámica sobre 4 tipos de generadores undimotrices. Que aprovechan parte de la ingente energía que encierra el mar en forma de oleaje. Los generadores analizados son: Wave Dragon, Pelamis, Archimedes Wave Swing y OPT Powerbuoy
9 meneos
339 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Hay una alternativa a la fusión nuclear. Ya está en marcha y es extraordinariamente prometedora

Hay una alternativa a la fusión nuclear. Ya está en marcha y es extraordinariamente prometedora

La transferencia de un solo neutrón ha demostrado ser tan eficiente como una reacción de fusión completa
15 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Hay tanta energía eólica y solar en España que está desequilibrando la red eléctrica

Hay tanta energía eólica y solar en España que está desequilibrando la red eléctrica

España ha multiplicado por dos su capacidad eólica y por ocho su capacidad solar desde 2008 Ahora el problema es un excedente en la producción que está causando un desacople entre la oferta y la demanda
6 meneos
150 clics

¿Es la geotermia una energía limpia?

¿Es la geotermia la alternativa renovable y sostenible a las fuentes de energía convencionales de la actualidad?
3 meneos
25 clics

La extracción de uranio natural de los océanos convertiría a la energía nuclear en una fuente renovable

Estados Unidos, Japón y China compiten por ser la primera nación en obtener energía nuclear renovable extrayendo uranio del agua de mar. EEUU lideró inicialmente la investigación con avances de laboratorios del Departamento de Energía, pero investigadores de la Universidad Normal del Noreste en China han logrado progresos significativos. El objetivo es hacer viable la extracción de uranio del agua de mar.
2 1 7 K -29 ciencia
2 1 7 K -29 ciencia
50 meneos
150 clics
La revolución solar fotovoltaica, incontestable

La revolución solar fotovoltaica, incontestable

La revolución FV es, sencillamente, incontestable. La UE27 ha doblado en apenas dos años su producción solar fotovoltaica (FV). Estados Unidos ha instalado en los doce meses de 2023 más potencia que nunca antes en un año. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) estima que China va a instalar entre 2023 y 2028 cuatro veces más potencia FV que la Unión Europea y cinco veces más que Estados Unidos. En fin, incontestable.
11 meneos
351 clics

Nos TIMAN con la gasolina  

Nos TIMAN con la gasolina. [Video divulgativo. Añado texto para completar número mínimo de caracteres.]
9 meneos
135 clics

España: el dilema al que se enfrenta el país por producir demasiada electricidad con energías renovables

Hay preocupaciones en la industria eléctrica debido al desequilibrio entre la oferta y la demanda.En ocasiones, hay un excedente de electricidad.Aunque la economía española se ha recuperado con fuerza del bache de la pandemia y está creciendo más rápido que las de otras potencias del bloque, el consumo de electricidad ha ido cayendo en los últimos años. El año pasado, la demanda fue incluso inferior a la observada en el año 2020 durante la pandemia, y la más baja desde 2003.
10 meneos
24 clics

Corte de energía generalizado afecta región de los Balcanes en medio de intensa ola de calor

Un corte de energía generalizado afectó el viernes, por varias horas, gran parte de la región de los Balcanes, cuando el sur de Europa sufre una temprana ola de calor veraniego que ha hecho que las temperaturas superen los 40°C. Las autoridades de Montenegro informaron que un corte de varias horas en el sistema nacional de distribución de energía dejó a casi todo el país sin electricidad, al tiempo que se reportaron problemas similares en la región costera de Croacia, Bosnia y Albania. Hasta el momento, se desconoce la causa del corte.
15 meneos
21 clics

La eólica cubrió más del 23% de la demanda en 2023

La AEE ha publicado el Anuario Eólico 2024, que recoge los datos más representativos de la aportación de la eólica en España y el mundo. La energía eólica es la que más aportó al sistema energético de nuestro país en 2023 y la que más lleva aportado en 2024. Concretamente, cubrió el 23,5% de la demanda el pasado año y el 25% en lo que llevamos de año. A 31 de diciembre de 2023, la potencia total instalada en España era de 30.425 MW. Ya son más de 22.200 los aerogeneradores instalados en España en 1.371 parques eólicos. En 2023, generaron 62.59
6 meneos
60 clics

Balance energético 2023 y perspectivas para 2024

En el marco de la edición número 36 de la jornada, por parte de relevantes actores públicos y privados han sido presentados los datos actualizados de la estructura energética en España.
36 meneos
65 clics
El sorpasso energético ya se ha producido: siete empresas solares chinas generan más capacidad que las petroleras

El sorpasso energético ya se ha producido: siete empresas solares chinas generan más capacidad que las petroleras

Multiplicando la capacidad de la industria solar china por la vida útil de sus células fotovoltaicas, las siete grandes empresas que lideran el sector superan en producción de energía útil a todas las reservas geológicas desarrolladas por las empresas petroleras, incluso teniendo en cuenta una degradación del 1% anual para los paneles solares.
17 meneos
28 clics

Informe: China aventaja hasta en 15 años a Estados Unidos en materia nuclear

Según un informe del instituto de investigación Information Technology & Innovation Foundation, el régimen comunista chino aventaja hasta en 15 años a Washington, D.C., en el desarrollo de energía nuclear. El principal motivo por el que China está por encima de Estados Unidos es el respaldo que tiene la industria nuclear del Gobierno de Xi Jinping, financiando cuantiosamente diferentes proyectos y dotándolos de mejores recursos tecnológicos:
14 meneos
42 clics
¿Demasiado de una cosa buena?  La energía verde de España puede superar la demanda [ING]

¿Demasiado de una cosa buena? La energía verde de España puede superar la demanda [ING]

Si bien precios tan bajos son bienvenidos para los consumidores, son potencialmente un problema cuando se trata de atraer inversiones a la industria. "Esto puede dificultar que los inversores aumenten su inversión en nueva electricidad basada en energías renovables", afirma Sara Pizzinato, experta en energías renovables de Greenpeace España. "Esto puede ser un obstáculo para la transición energética". La preocupación por un exceso de electricidad en España ha llevado a discutir la necesidad de acelerar la "electrificación" de la economía.
2 meneos
97 clics

La UEFA instaló en la final de la Champions la pista cinegética de baile más grande del mundo

Los movimientos al son de la música de los aficionados generaron la energía necesaria para un festival previo al partido del Real Madrid frente al Borussia Dortmund. A los pies del escenario, aficionados del Real Madrid y del Borussia de Dortmund, junto con los seguidores de este trío british, movían los pies a ritmo de música electrónica en el UEFA Champions Festival.
11 meneos
60 clics

El auge de las energías renovables amaga con modificar el mapa industrial en España

Igual que los grandes centros industriales tradicionales surgieron en torno a centrales energéticas y materias primas como el carbón o el petróleo y donde había un puerto; el auge de las renovables amaga con generar el mismo proceso en torno a la llamada España Vaciada, donde se encuentran la gran mayoría de los paneles solares y aerogeneradores instalados en el país. Se anticipa, así, un cambio en el mapa industrial que podrá derivar en un reparto más equilibrado de la riqueza que genera esta actividad o en un intercambio de influencias.
8 meneos
228 clics
Qué es un condensador y cuál es su función en la placa base o tarjeta gráfica

Qué es un condensador y cuál es su función en la placa base o tarjeta gráfica

Los condensadores se basan en dos placas conductoras separadas por un material aislante, comúnmente llamado dieléctrico. Son componentes esenciales que actúan como pequeñas reservas de energía. Imaginemos una batería diminuta que puede almacenar y liberar energía eléctrica según sea necesario. Cuando se aplica una diferencia de potencial (voltaje) entre las placas a través de sus pines o bornes, se crea un campo eléctrico que almacena energía. Pues eso es lo que hacen los condensadores que puedes ver en televisores, ordenadores y un largo etc.
25 meneos
42 clics

La energía fósil recibe nueve veces más ayudas que el coche eléctrico, las bombas de calor y la eficiencia

“Cuanto más rápida sea la transición, más se ahorrarán las arcas públicas, las empresas y los hogares”, dice la AIE. El mundo emergente y en desarrollo concentra el grueso de las subvenciones al petróleo y el gas
418 meneos
2281 clics
China se convierte en el principal comprador del petroleo de Arabia Saudita y lo pagaran en yuanes

China se convierte en el principal comprador del petroleo de Arabia Saudita y lo pagaran en yuanes

Se han firmado acuerdos en los que Aramco, la compañía petrolera estatal de Arabia Saudita, suministrará 690,000 barriles diarios de crudo a dos compañías chinas, consolidando su posición como principal proveedor de petróleo de China. Arabia Saudita está en conversaciones con Beijing para liquidar transacciones en yuanes en lugar de dólares. Aramco es uno de los mayores productores de petróleo del mundo y está controlada por el gobierno saudí. Si Arabia Saudita, poseedora de las mayores reservas de petróleo del mundo, cambiara al yuan ...
3 meneos
3 clics

La pobreza energética achicharra en verano

Una de cada tres familias españolas pasa calor por no poder tener una temperatura adecuada en el hogar. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que la temperatura de las casas esté en torno a los 25 y 26 grados. En España, el porcentaje de familias que no pueden alcanzar esa cifra ha aumentado 9 puntos porcentuales, pasando del 24,8% de 2012 al 33,6% del año pasado.
24 meneos
75 clics
El auge de las 'redes de calor' que ya calientan barrios enteros en España: “Son más sostenibles”

El auge de las 'redes de calor' que ya calientan barrios enteros en España: “Son más sostenibles”

Una gran planta para calentarlos a todos. Es el objetivo de las redes de calor, unas infraestructuras que conectan edificios públicos, industrias y viviendas para caldearlos a través de una planta de biomasa, que va hibridando también con otras fuentes de energía renovable.
4 meneos
26 clics

La Provincia prevé hasta un 600% de suba en la tarifa del gas por la quita de subsidios de Nación

El impacto en las boletas obedece al anuncio que la semana pasada hizo la secretaría de Energía de Nación sobre la quita de subsidios. El Gobierno bonaerense anunció este lunes que la reducción de subsidios sobre el consumo en las tarifas de los servicios de energía eléctrica y gas, que fue anunciado la semana pasada por la administración de Javier Milei, tendrá un impacto de hasta el 600% en las facturas. El subsecretario de Energía, Gastón Ghioni, informó que en las próximas boletas de electricidad habrá incrementos de entre el 14%...
1 meneos
153 clics

Así nos han engañado con las luces LED para “ahorrar energía”

Pese al gran boom de las luces LED en todo el mundo, no es oro todo lo que reluce y realmente podríamos no estar ahorrando tanto en nuestras facturas como creíamos.
1 0 15 K -103 actualidad
1 0 15 K -103 actualidad
23 meneos
138 clics
16 cerebros cultivados en laboratorio hacen funcionar la primera 'computadora viviente' del mundo en Suiza [ENG]

16 cerebros cultivados en laboratorio hacen funcionar la primera 'computadora viviente' del mundo en Suiza [ENG]

Mientras que entrenar modelos de IA consume 6.000 veces más que una ciudad europea, los bioprocesadores prometen ahorros drásticos en el gasto energético. La empresa de tecnología suiza Final Spark ha lanzado con éxito Neuroplatform, la primera plataforma de bioprocesamiento del mundo donde los organoides del cerebro humano (versiones miniaturizadas de órganos cultivadas en laboratorio) realizan tareas computacionales en lugar de chips de silicio. Final Spark ha hecho posible trabajar con estos variados componentes a través de una configuración
10 meneos
9 clics

Los centros de datos consumirán el 9% de la electricidad de EE. UU. en 2030 [ENG]

Se espera que los centros de datos consuman hasta el 9% de la electricidad de EE. UU. para 2030; un aumento de la demanda requerirá una inversión significativa en generación de energía e infraestructura. Esta Cuarta Revolución Industrial es una bendición para las empresas del sector energético, la industria de las energías renovables y los proveedores de equipos para centros de datos.
43 meneos
45 clics
El autoconsumo supera ya la potencia de todas las nucleares pese al frenazo de los últimos meses

El autoconsumo supera ya la potencia de todas las nucleares pese al frenazo de los últimos meses

Las estadísticas (provisionales) de Red Eléctrica no tienen en cuenta al autoconsumo, en gran parte responsable de que la demanda eléctrica esté en mínimos de 20 años. APPA estimaba que a finales de 2023 el autoconsumo ya cubría en torno al 3% del consumo de electricidad. El presidente de la sección de Autoconsumo de esta patronal cree que a finales de este año “bien podría cubrirse el equivalente al 3,5%”. En total, esas pequeñas plantas de generación distribuida suman ya más de 7.300 MW instalados a 31 de marzo, frente a los 7.117 MW nucleare
« anterior1234540

menéame