edición general

encontrados: 52209, tiempo total: 0.126 segundos rss2
15 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Geopolitica con Lorenzo Ramirez (intereses económicos bajo las guerras)

Geopolitica con Lorenzo Ramirez (intereses económicos bajo las guerras)

Los intereses económicos son los mayores impulsores de los conflictos. Minuto 24: EEUU para evitar la depreciación del dólar monta guerras Abordamos los principales temas geopolíticos del momento desde una perspectiva económica, pues, en realidad, la geopolítica es la expresión concentrada de la geoeconomía.La economía es un aspecto que suele pasar desapercibido, pero, sin embargo, es la gran pugna que actualmente se libra entre las grandes potencias, las cuales emplean de forma constante “armas” económicas para combatir al advers
13 meneos
18 clics

El cambio climático pasa factura: la economía mundial puede perder el 19% a mediados de siglo

La economía mundial podría reducirse un 19% (38 billones de dólares al año) en 2049 por daños asociados al cambio climático, según una proyección actualizada por un equipo internacional liderado por Leonie Wenz, del Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático (Potsdam, Alemania). Eso sería 6 veces el coste asociado con limitar el calentamiento de acuerdo con el Acuerdo de París, destacando los beneficios monetarios de la mitigación en la segunda mitad del siglo. [Estudio: www.nature.com/articles/s41586-024-07219-0 ]
11 meneos
116 clics

La inesperada caída de Japón lleva a un país europeo a convertirse en la tercera economía del mundo  

Un país europeo vuelve a tener el honor de ocupar una plaza en el podio de la economía mundial, algo que no sucedía desde hace casi dos décadas. Esto era algo que no se encontraba en las previsiones de casi nadie. Todo hacía indicar que ningún país de Europa, el Viejo Continente, volvería a entrar al club de los 'elegidos', las tres economías con un PIB más grande del mundo. Sin embargo, una auténtica carambola ha permitido que Alemania se alce hasta la tercera posición, desplazando a una economía de Japón, que ha sufrido una recesión.
5 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El famoso economista Arthur Laffer avisa de que se avecina una "década de deuda"

El famoso economista Arthur Laffer avisa de que se avecina una "década de deuda"

Como parte del PIB global, la deuda ha aumentado al 336%. Para cumplir con los pagos de la deuda, se estima que alrededor de 100 países tendrán que reducir el gasto en infraestructura social crítica, incluyendo salud, educación y protección social. "Esperaría que algunos de los países más grandes que no aborden sus problemas de deuda tengan una lenta muerte fiscal", ha explicado.
10 meneos
36 clics

Apropiación imperialista en la economía mundial: La fuga del Sur global a través del intercambio desigual, 1990-2015 [EN]

- Los países ricos dependen de una gran apropiación neta de recursos del Sur global.

- El drenaje del Sur vale más de 10 billones de dólares al año, en precios del Norte.

- Las pérdidas del Sur multiplican por 30 sus ingresos en concepto de ayuda.

- El intercambio desigual es uno de los principales motores del subdesarrollo y la desigualdad mundial.

- El impacto del consumo excesivo de recursos en el Norte se deslocaliza al Sur.
6 meneos
67 clics

Japón cede el tercer puesto del PIB mundial a una Alemania que roza la recesión

El FMI augura el 'sorpasso' de la economía germana a la nipona, que sale de tres decenios en coma inducido y abandera el dinamismo del G-7 este año. El baile de divisas propicia este movimiento.
4 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La caída en picado de los chips semiconductores es un serio aviso para la economía global

From boom to bust (del auge al estadillo). Esta expresión utilizada a menudo por los economistas anglosajones para definir cómo funcionan los ciclos de negocio y de la propia economía define a la perfección lo que ha ocurrido con la industria de los chips semiconductores en cosa de dos años y poco. TSMC, el mayor ensamblador y fabricante de chips, es un buen ejemplo de lo que está ocurriendo y de sus posibles implicaciones para la economía global.
7 meneos
40 clics

El precio por mover un contenedor debe caer otro 60% para normalizarse

Los cuellos de botella y el problema del suministro global persisten a día de hoy. Un entorno que colea desde que arrancó la recuperación tras la pandemia de coronavirus, que ha provocado el retraso de la entrega de mercancías y ha obstaculizado el tráfico marítimo: la principal vía de comercio en la actualidad. Pero los miedos a una recesión global han cambiado el panorama.
8 meneos
122 clics

La gran avería de la máquina de producción global

Las primeras cifras empiezan a mostrar la magnitud de la crisis que se avecina. El índice oficial de gestores de compras (PMI) del sector manufacturero, publicado el 2 de mayo, cayó a 47,4 en abril, frente a los 49,5 de marzo, según informó el 7 de mayo la Oficina Nacional de Estadística (NBS). Es el nivel más bajo desde febrero de 2020. Tres días después, el PMI de servicios Caixin (China) de abril registró la segunda mayor caída de su historia, pasando de 42 a 36,2.
37 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Decrecimiento', ¿la alternativa para salvar el planeta?

Ahora que los dilemas de la transición energética se dejan notar en el recibo de la luz ... es un momento adecuado para conocer el tipo de organización social que buena parte del movimiento ecologista y no pocas voces fuera del mismo presentan como alternativa al sistema liberal-capitalista. Hablamos, claro, del decrecimiento: un modelo social basado en la reducción drástica de la producción material de las sociedades humanas, que persigue asegurar la sostenibilidad medioambiental y liberarnos de la pulsión consumista.
15 meneos
201 clics

Atasco global: obras paradas, videoconsolas agotadas y nueve meses para recibir un coche

Para fabricar una sola lavadora tienen proveedores de España, Marruecos, Polonia, Turquía, China, Japón y México, entre otros. “Pero si te falta el chip de Taiwán, te da igual que sean 20 países o 30…”
12 meneos
17 clics

Las agencias calificadoras de deuda exacerban las crisis, señala experta en derechos humanos | Noticias ONU

Varias crisis en el pasado han dejado claro que las agencias de calificación no suelen alertar sobre escenarios de debacle económica cuando es pertinente hacerlo. Al contrario, han contribuido a exacerbar las crisis mundiales, con un impacto particularmente grave en las economías en desarrollo, dice la experta de la ONU en deuda y derechos humanos, urgiendo a reformar esas empresas financieras y suspender la emisión de calificaciones durante la crisis del COVID-19
5 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Balance del primer año del Gobierno de coalición de PSOE-UP

Se cumple el primer año de este Gobierno de coalición que integran PSOE y Unidas Podemos, un año de grandes dificultades de gestión por el azote de una pandemia global que ha hundido la actividad económica mundial. El reto era importante y debía generar una respuesta política de calado, liderado por un Gobierno que ha sido incapaz de tener Presupuestos este año y ha ido improvisando sobre la marcha. Una falta de prevención que nos ha llevado a situarnos entre los países con la peor relación entre muertes por pandemia y caída de la actividad...
9 meneos
18 clics

La recuperación económica global ha sido 'más rápida' de lo previsto

La economía global se ha recuperado más rápido de lo esperado, mientras que la producción ha recuperado la mitad de su caída inducida por la pandemia, según economistas de Deutsche Bank. "Estimamos que el nivel del PIB mundial está aproximadamente a la mitad de su nivel previo al virus, y ahora prevemos que ese nivel se completará a mediados del próximo año, un par de trimestres antes que en nuestro pronóstico anterior", escribieron en un informe Peter Hooper, director de investigación económica de Deutsche Bank, y sus colegas.
6 meneos
32 clics

Aviso de los expertos: la vacuna contra la Covid-19 no será la cura para la economía

La búsqueda de la vacuna contra la Covid-19 se ha convertido en el ‘santo grial’ en el que confían los mercados para la tan ansiada recuperación en ‘V’ de la economía (aunque sea asimétrica). Sin embargo, algunos expertos no son tan optimistas: si bien el desarrollo de una vacuna logrará atajar la crisis sanitaria, el daño económico en Europa “parece permanente”, por lo que incluso en el mejor de los casos llevará un tiempo recuperar los niveles previos de actividad.
6 meneos
45 clics

La clave de la situación económica provocada por la crisis del coronavirus

La pandemia de coronavirus también está afectando a la economía global, provocada por la paralización de las potencias mundiales. Los expertos auguran que, de no tomarse las medidas necesarias, los países sufrirán una crisis igual o peor que la de 2008. Mientras China comienza a dar sus primeros pasos después de su parón, la Unión Europea aún no tiene claro qué tipo de acciones económicas adoptar para evitar una crisis económica que acontecerá a consecuencia de la crisis del coronavirus.
9 meneos
40 clics

La curva del elefante de la desigualdad

El 1 % más rico del planeta captó el 27 % de los ingresos generados a nivel global entre 1980 y el 2016, mientras que el 50 % de la población mundial apenas se hacía con el 12 %. Esa progresión ha tenido efectos perniciosos para el crecimiento y podría ser la causa del descontento de las clases medias que explica el delicado panorama político que se vive en algunos países. A partir de la reunión de la Organización Mundial de Comercio celebrada en Seattle en 1990, la mayor parte de las instituciones concentraron sus esfuerzos en estudiar...
11 meneos
43 clics

Epidemia global de histeria

El coronavirus, más allá de su gravedad médica, se ha transformado en una histeria colectiva que afecta a las Bolsas y a la economía productiva. Se ha aprovechado de los canales de 'fake news' y de la política espectáculo, y de una ciudadanía inerme, sin capacidad de distinguir una noticia de un bulo. En un primer momento alentó actos de racismo contra ciudadanos chinos hasta que el virus democratizó un problema que nos afecta a todos. En este caso, el paciente cero, el gran propagador es la estupidez.
20 meneos
182 clics

La crisis que viene: un sector financiero sin control y una deuda global récord del 320%

Hay motivos para estar preocupados por la economía global. Desde la guerra comercial entre China y Estados Unidos al trauma del Brexit pasado por la amenaza sanitaria del coronavirus chino, los riesgos asociados a la incertidumbre se multiplican. Pero para Alicia Bárcena, la amenaza más severa es menos escandalosa en los titulares: un sector financiero expandiéndose sin control y una deuda privada en máximos históricos.
15 meneos
49 clics

La deuda global ya triplica el tamaño de la economía mundial

Las empresas, las personas y las naciones están aumentando sus deudas, y si las tasas de interés suben repentinamente, el mundo enfrentará una nueva crisis.
12 meneos
152 clics

Las claves que determinarán la economía global en la próxima década

Los años 20 de este siglo estarán marcados por el fin de la globalización, una nueva recesión y el auge del capitalismo moral. Asimismo, la economía deberá hacer frente a desafíos ambientales, a cambios demográficos y a una innovación sin precedentes. En una época marcada por la incertidumbre y los riesgos económicos generados por la guerra comercial, 2020 se presenta como “un punto de inflexión” para la economía global. Esta es una de las conclusiones que se desprenden del estudio estratégico que la firma financiera Bank of America (BofA)...
5 meneos
102 clics

18 artículos que han moldeado el comercio global durante 8 milenios

Durante más de 8.000 años, el deseo de obtener productos de países distantes ha impulsado la evolución de complejas redes de comercio internacional. Esas rutas comerciales han dejado su huella en las culturas y mercados de todo el mundo, que en muchos casos todavía se pueden ver hoy en día. He aquí 18 de los bienes que le han dado forma a la economía global desde la prehistoria hasta nuestros días.
3 meneos
13 clics

El mayor coste del cambio climático: trabajadores menos productivos

La pérdida de rendimiento asociada al calentamiento global podría ascender a 195.000 millones de euros para 2090 solo en EE. UU.
22 meneos
21 clics

Nuestro impacto ecológico supone el 16% de todas las muertes del planeta

La revista médica británica, The Lancet, propuso unos cálculos bastante precisos hasta el momento sobre el impacto económico del calentamiento global y la contaminación. Este coste supera los 4,6 billones de dólares al año (unos 3,7 billones de euros, en otras palabras, el 6,2% de la riqueza global). Por si fuera poco, toda esta contaminación, independientemente de su forma (química, terrestre, aérea o acuática), en 2015 mató a nueve millones de personas. Esto supone, que nuestro impacto ecológico supone el 16% de todas las muertes del planeta
8 meneos
19 clics

La WWE afirma que el calentamiento global supondrá un nuevo escenario financiero

El Fondo Mundial para la Naturaleza (World Wildlife Fund), está pidiendo en su último informe "Riesgos y oportunidades en las inversiones financieras" un cambio en los mercados financieros mundiales, para que inviertan en activos más sostenibles. Lo que implica dejar de invertir en combustibles fósiles. Según números de la organización, las inversiones "con alto contenido en carbono" suponen un 25% del total de las bolsas europeas, siendo de un 5 a 10% centrados en combustibles fósiles. Las respetuosas con el clima no pasan el 2%.
103 meneos
243 clics
Economía de Argentina sufre impactante contracción del 5.1% en el primer trimestre de 2024

Economía de Argentina sufre impactante contracción del 5.1% en el primer trimestre de 2024

Argentina experimenta una crisis económica sin precedentes en el primer trimestre de 2024, con una contracción del 5.1%, la más pronunciada desde el tercer trimestre de 2020. Esto empeorará la situación económica del país. La disminución económica fue impulsada por significativas disminuciones en la producción manufacturera (-13.7%), la construcción (-19.7%), el comercio al por mayor, al por menor y reparaciones (-8.7%), y la intermediación financiera (-13%).
22 meneos
156 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
S&P Global: "Que España esté superando a Alemania no solo es cosa del turismo"

S&P Global: "Que España esté superando a Alemania no solo es cosa del turismo"

En el último informe general sobre la economía de la zona euro, S&P Global destaca el papel de la economía española, que sigue sorprendiendo por su buen comportamiento entre las grandes del euro. Sus economistas subrayan el papel de la economía nacional directamente en su resumen ejecutivo, una zona normalmente reservada a las previsiones 'macro' del conjunto del euro.
58 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La verdad sobre la gestión económica de Milei: más paro, menos PIB y peores previsiones

La verdad sobre la gestión económica de Milei: más paro, menos PIB y peores previsiones

Mientras, el presidente de Argentina presumía esta semana de que su gestión había permitido contener la inflación
4 meneos
25 clics

España crece el triple que la eurozona ante el inesperado tirón de la productividad y la inversión  

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado el buen momento coyuntural de la economía de España, cuyo PIB creció un 0,8% intertrimestral en los tres primeros meses del año y un 2,5% interanual (respecto al mismo trimestre del año anterior). De este modo, la economía de España crece el doble que la zona euro (cuyo PIB avanza un 0,3%), lo que permite a España seguir recortando distancia en términos de PIB per cápita respecto a la zona euro tras la enorme brecha que se abrió durante la crisis del covid. La economía nacional se hundió
3 1 12 K -68 actualidad
3 1 12 K -68 actualidad
33 meneos
35 clics
El abaratamiento de la electricidad recorta un 29% las ganancias del sector energético hasta marzo

El abaratamiento de la electricidad recorta un 29% las ganancias del sector energético hasta marzo

El frenazo de los beneficios de las eléctricas arrastra al del conjunto de las empresas, que pierden casi un 12% en el primer trimestre del año, según las cifras del Banco de España
43 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
S&P Global: "Que España esté superando a Alemania no solo es cosa del turismo"

S&P Global: "Que España esté superando a Alemania no solo es cosa del turismo"  

La economía de España está creciendo a un ritmo superior al de la zona euro. El PIB trimestral avanzó al 0,7% en los tres primeros meses del año, frente al 0,3% de la zona euro. A ello se le une un crecimiento superior también en el conjunto de 2023 y 2022. La caída de la economía de España fue la más dura durante el covid, pero la recuperación ha sido también más intensa.
51 meneos
57 clics
360 empresas españolas se han trasladado a Marruecos para obtener más facilidades al exportar a la Unión Europea

360 empresas españolas se han trasladado a Marruecos para obtener más facilidades al exportar a la Unión Europea

Más de 360 empresas españolas han trasladado su producción a Marruecos, para escapar de las políticas (controles) de la Unión Europea, según informa Nador City, que cita un comunicado del Instituto Español de Exportaciones e Inversiones. Según este documento, aproximadamente el 10 por ciento de las empresas afectadas operan en el ámbito de la industria alimentaria, incluidas grandes entidades.
7 meneos
11 clics

La IA podría potenciar (aún más) la subcontratación

La deslocalización impulsada por la IA podría suponer una amenaza para los trabajadores de las economías más potentes, al hacer que los trabajadores de los mercados más baratos sean más eficientes y estén más capacitados para asumir puestos de trabajo más cualificados. Es más fácil contratar, despedir y trasladar trabajadores en muchos mercados en desarrollo. Muchos trabajadores de estos mercados son jóvenes y tienen hambre de adquirir habilidades que les ayuden a construir sus carreras. La IA completa la ecuación.
23 meneos
205 clics

Corea del Sur creía tener la receta mágica para el mercado del alquiler, el "jeonse". Hasta que empezaron los fraudes

En Corea el sistema "Jeonse" consiste en entregar al casero una gran cantidad en depósito, a cambio de vivir varios años en el piso sin pagar alquiler. El casero invierte el depósito obteniendo beneficios y al final del periodo devuelve al inquilino el depósito. (Yo tampoco le veo sentido pero lo mando por la curiosidad)
5 meneos
304 clics

La perla oculta del Mediterráneo que deslumbra a Europa entera con su milagro económico  

Se habla mucho del buen momento de la economía de España, Portugal o incluso Grecia. Sin embargo, una pequeña y olvidada economía, situada a las orillas del Mediterráneo, se ha convertido en otra sorpresa positiva en la economía de la zona euro. Este país conocido por la belleza de sus playas y de sus ciudades, está convirtiéndose en una de las economías de mayor crecimiento dentro de la zona euro. El Fondo Monetario Internacional o la agencia Moody's han tenido que revisar al alza su crecimiento, mientras que la deuda pública está en caída.
3 meneos
37 clics

Viene otra guerra, ahora comercial

El próximo 4 de julio la Unión Europea empezará a aplicar nuevos aranceles a las importaciones de coches eléctricos importados desde China.
591 meneos
1802 clics

Las corporaciones están ganando toneladas de dinero manteniendo los precios altos a pesar de que los costes han bajado  

Las corporaciones están ganando toneladas de dinero manteniendo los precios altos a pesar de que sus costos han bajado. Es por eso que las ganancias corporativas son más altas de lo que han sido desde al menos 1947.
218 373 2 K 511 cultura
218 373 2 K 511 cultura
5 meneos
288 clics
Quiénes son los mayores millonarios de España: el listado de las diez personas más ricas del país

Quiénes son los mayores millonarios de España: el listado de las diez personas más ricas del país

Según el informe Global Wealth Report 2023 de Credit Suisse, en España solo hay 1.018 millonarios que pertenecen al 1% de la élite de millonarios. Forbes publica cada año su lista oficial en la que pone nombre y apellidos a esas personas. Estas son las mayores fortunas de España en 2024.
4 meneos
23 clics
La 'armada invencible' del petróleo que burla a la OPEP y esquiva las sanciones de Occidente al mismo tiempo

La 'armada invencible' del petróleo que burla a la OPEP y esquiva las sanciones de Occidente al mismo tiempo  

Como si se tratara de una suerte de armada invencible (con más de 400 buques), la flota en la sombra rusa sigue surcando los mares a sus anchas, entregando grandes cantidades de crudo por diferentes regiones del mundo, esquivando las sanciones de Occidente y burlando los acuerdos firmados con la Organización de Países Exportadores de Petróleo. Rusia es un verso libre en el poemario de la geopolítica mundial. Una buena muestra de ello es que de un día para otro es capaz de hacer las paces con China (tras años de tensión), abandonar a Armenia.
3 1 3 K 25 actualidad
3 1 3 K 25 actualidad
23 meneos
64 clics
El verano de este año será el más caluroso de la historia

El verano de este año será el más caluroso de la historia

El verano de 2024 comenzará el jueves a las 22:51 y aunque las temperaturas actuales son frías y hay lluvias debido al paso de una DANA, se espera que este verano sea muy caluroso en toda España, situándose posiblemente entre el 20% de los veranos más cálidos registrados hasta la fecha. El trimestre será más seco de lo habitual, según adelantó este miércoles Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Sin embargo, Del Campo ha advertido que el pronóstico sobre las lluvias estivales debe tomarse "con cautela".
7 meneos
21 clics

El dólar digital, como aparentemente todo lo demás, es una cuestión partidista [eng]

El 26-2-2024, el senador republicano Ted Cruz junto a otros, presentaron la Ley Estatal Antivigilancia CBDC. La legislación propuesta establece que ningún Banco de la Reserva Federal puede “emitir directamente a un individuo, una moneda digital de banco central o cualquier activo digital que sea sustancialmente similar bajo cualquier otro nombre o etiqueta”. El 14-9-2023, el representante demócrata Stephen F. Lynch,reintrodujo la Ley de Moneda Electrónica y Hardware Seguro, que ordena al Secretario del Tesoro que desarrolle y pruebe ECASH.
27 meneos
28 clics

Mark Rutte, próximo a convertirse en secretario general de la OTAN tras el respaldo de Hungría

El primer ministro saliente de Países Bajos, Mark Rutte, será el nuevo secretario general de la OTAN, en reemplazo de Jens Stoltenberg, según informó este martes 18 de junio el medio de noticias neerlandés ‘NOS’, que citó fuentes cercanas al asunto. Poco después, Stoltenberg indicó que la alianza está muy cerca de obtener una conclusión sobre quién lo sucederá en el cargo. Estas informaciones se conocen luego de que Hungría y Eslovaquia dieran su apoyo a la candidatura de Rutte.
3 meneos
12 clics

España cae al puesto 40 entre los países más competitivos del mundo

España ha perdido cuatro posiciones en la lista de los países más competitivos del mundo, según el último 'Ranking de Competitividad Mundial', que elabora anualmente la escuela de negocios IMD, que sitúa al país en el puesto 40 entre un total de 67 economías, lo que representa la peor posición desde 2013.
2 1 3 K -5 actualidad
2 1 3 K -5 actualidad
8 meneos
345 clics

Descubre la fórmula Greene: esto es lo que tienes que ahorrar para la jubilación según tu edad

La fórmula Greene es un método de ahorro diseñado por la analista financiera y economista Kimmie Greene, que busca ayudar a las personas a tener un colchón económico suficiente para vivir de forma desahogada al llegar a la edad de jubilación. A diferencia de otros métodos de ahorro, la fórmula Greene es muy flexible y tolera cierta permisividad. La primera fase consiste en llegar a los 30 años habiendo ahorrado el equivalente a un sueldo anual. La piedra angular de la fórmula es ahorrar al menos un salario anual bruto cada cinco años.
10 meneos
166 clics
Milei encuentra el antídoto contra la inflación en Argentina: cómo funciona y qué efectos secundarios oculta

Milei encuentra el antídoto contra la inflación en Argentina: cómo funciona y qué efectos secundarios oculta  

Javier Milei ha encontrado el antídoto contra la inflación en Argentina. El economista argentino está aplicando una antigua receta para cocinar el antídoto con el que está logrando una reducción relativamente rápida del descontrolado crecimiento de los precios. La receta es sencilla, lo complicado es tener el 'valor' para aplicarla: recortar el gasto público y ordenar el balance del Banco Central de Argentina casi de golpe y porrazo, para poner fin a un círculo vicioso de emisión monetaria para financiar el déficit público y pagar los intereses
8 2 13 K -24 actualidad
8 2 13 K -24 actualidad
23 meneos
63 clics
Los PIGS salen del lodazal y demuestran su capacidad para liderar la economía del euro

Los PIGS salen del lodazal y demuestran su capacidad para liderar la economía del euro

Los PIGS (Portugal, Italia, Grecia y España) han cogido las riendas de la zona del euro y sus economías comandan la salida del estancamiento al que le empujó la recesión de la locomotora alemana. Desde Berlín se exigió que toda ayuda financiera tenía que llevar aparejada ajustes de especial magnitud si querían evitar la quiebra técnica y salir de la zona del euro. Al coste social que fuera preciso. Años después, la ex canciller alemana, A. Merkel, llegó a pedir perdón a Atenas por el exceso de celo fiscal y las drásticas reformas que exigieron
14 meneos
56 clics
El ministro francés de Economía ve riesgo de crisis financiera "en las próximas semanas"

El ministro francés de Economía ve riesgo de crisis financiera "en las próximas semanas"

El ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, reiteró este domingo los mensajes alarmistas para movilizar a un electorado que le ha dado la espalda y dijo que en caso de triunfo de la extrema derecha o de la izquierda en las legislativas hay riesgo de crisis financiera las próximas semanas.
11 meneos
328 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Elon Musk tiene un problema: Tesla ha fabricado tantos coches de más, que la gente juega a localizarlos en imágenes por satélite

Elon Musk tiene un problema: Tesla ha fabricado tantos coches de más, que la gente juega a localizarlos en imágenes por satélite

Cuando todo parece indicar que el sector del coche eléctrico se ralentiza (por lo menos, para Tesla; spoiler: las previsiones son poco halagüeñas en general, aunque con opiniones dispares), la gente ha empezado a entretenerse con un juego que tiene pinta que no le estará haciendo ninguna gracia a Elon Musk. Hay personas buscando dónde están aparcados los Teslas que no se han vendido, y lo peor es que esto puede traer todavía más problemas al director ejecutivo de X Corp.
11 meneos
94 clics

El 'DNI' de los nuevos españoles: jóvenes, latinos, formados y con mayor éxito laboral

España vive un boom de nacionalizaciones. Según la Estadística de adquisiciones de nacionalidad española de residentes, que publicó este viernes el INE, el número de personas que ya tenían permiso para vivir y trabajan en nuestro país y ahora han obtenido la nacionalidad se disparó un 32,3% en 2023, hasta superar las 240.000. Es más del doble que antes de la pandemia, en una tendencia al alza que se inició en 2018 y que se ha acelerado en los últimos dos años.
« anterior1234540

menéame