edición general

encontrados: 8625, tiempo total: 0.039 segundos rss2
7 meneos
58 clics

¿Cómo está la divulgación histórica en internet a finales de 2023?

Quiero terminar este año 2023 haciendo una reivindicación de la labor de todas aquellas personas que nos dedicamos de forma honrada y rigurosa a la divulgación histórica. Por ello, si quieres escuchar un debate con varios conocidos divulgadores históricos sobre sus proyectos, sus objetivos cumplidos, sus estrategias seguidas y sus ambiciones futuras, este programa es para ti.
22 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Doctor en historia contemporánea cuenta cómo Mao Zedong provocó decenas de millones de muertos en China

Doctor en historia contemporánea cuenta cómo Mao Zedong provocó decenas de millones de muertos en China

Mao Zedong es uno de los personajes históricos más polémicos no solo de la historia china o asiática, sino de toda la historia universal. Sus políticas económicas y culturales derivaron en la muerte de millones y millones de ciudadanos, pero su figura es bastante desconocida en España. Por ello, si quieres acercarte a la vida y los hechos de uno de los mayores tiranos de todos los tiempos, este programa junto al doctor en historia contemporánea Carlos González es para ti.
4 meneos
119 clics

La inteligencia artificial en la divulgación histórica -

La Historia es una ciencia que estudia el pasado de la humanidad y sus procesos de cambio y continuidad. Para ello, se basa en el análisis crítico de las fuentes primarias y secundarias que documentan los hechos históricos.
103 meneos
851 clics
Adrian Goldsworthy, doctor en Historia: "Sin Filipo II no habría existido Alejandro Magno, y no solo en el sentido obvio de que era su padre"

Adrian Goldsworthy, doctor en Historia: "Sin Filipo II no habría existido Alejandro Magno, y no solo en el sentido obvio de que era su padre"

Entrevista al historiador y famoso divulgador histórico Adrian Goldsworthy con motivo de la publicación de "Filipo y Alejandro. Reyes y conquistadores" por La Esfera de los libros
10 meneos
52 clics

Miguel Ángel Ferreiro, historiador: "África era el común denominador de los grandes cambios en la historia de lo que hoy es España"

Entrevista a Miguel Ángel Ferreiro, autor de "La segunda columna. Lo que dejamos en África", obra publicada con la editorial Edaf que repasa la historia de las relaciones entre nuestro país y el continente africano
180 meneos
876 clics
Los entresijos de "El Condensador de Fluzo": cómo se hace divulgación histórica para la televisión nacional

Los entresijos de "El Condensador de Fluzo": cómo se hace divulgación histórica para la televisión nacional

Hoy en día, la divulgación histórica de calidad se hace por multitud de canales diferentes. Sin embargo, esto no debe hacer que descuidemos un medio más tradicional como puede ser la televisión. Por ello, en este podcast se entrevista a Isaac Alcántara Bernabé, Juan Jesús Botí Hernández y David Omar Sáez Giménez (equipo de Ad Absurdum) para descubrir cómo se cocina el programa de TV de divulgación histórica más importante de la actualidad
8 meneos
32 clics

Los presidentes del gobierno de la II República más desconocidos: Joaquín Chapaprieta, Manuel Portela Valladares y Augusto Barcia Trelles

La Segunda República española fue el sistema político democrático y constitucional que imperó en España entre el año 1931 y 1939. Si nos referimos al periodo en paz exclusivamente, 9 fueron las personas que llegaron a convertirse en presidentes del gobierno entre 1931 y 1936. Por ello, si quieres conocer la historia de las personas que marcaron la historia política de nuestra segunda experiencia republicana, este programa es para ti.
100 meneos
1524 clics
Roma Aeterna y La biblioteca perdida: cómo se crean dos de los podcasts más escuchados de España

Roma Aeterna y La biblioteca perdida: cómo se crean dos de los podcasts más escuchados de España

La divulgación histórica no solo se hace a través de libros, revistas o artículos publicados en blogs, sino que también se ha expandido desde hace mucho tiempo al mundo de las películas, series, novelas, cómics, redes sociales, Youtube, podcasts… Precisamente este último es un formato que está en un gran auge por su versatilidad. Por todo ello, si quieres conocer a las personas que están detrás de Roma Aeterna y La biblioteca perdida, dos de los podcasts de divulgación histórica más escuchados de nuestro país, este programa es para ti.
17 meneos
152 clics

3 famosos youtubers de divulgación histórica nos hablan de su experiencia

Como es bien sabido, la divulgación histórica no solo se hace a través de libros y artículos en webs o revistas, sino que se hace también en todo tipo de formatos. Para bien o para mal, vivimos en un mundo totalmente digital y visual en el que plataformas como Youtube, Twitch o Tik Tok se están utilizando como medios de divulgación histórica. Por ello, si quieres conocer con detalle cómo es la labor de tres importantes youtubers de divulgación histórica, este programa de podcast es para ti.
4 meneos
7 clics

La literatura histórica se despliega desde el lunes por Tenerife a través de quienes la escriben

El festival Época se desarrollará hasta el 3 de julio en la plaza y el antiguo Convento de Santo Domingo, la Biblioteca Municipal Adrián Alemán, el Teatro Leal, el Aguere Espacio Cultural y la plaza del Hermano Ramón
8 meneos
26 clics

"El liderazgo en guerra" de Andrew Roberts

Ensayo de Andrew Roberts con un análisis biográfico de nueve líderes mundiales que guiaron a sus países en las grandes guerras.
55 meneos
772 clics
¿Cómo se crea y se escribe una novela histórica? Hablan tres escritores sobre el proceso

¿Cómo se crea y se escribe una novela histórica? Hablan tres escritores sobre el proceso

Como es bien sabido, la divulgación histórica no solo se hace a través de artículos en blogs o revistas, sino que también abarca series, películas, cómics, juegos de mesa, videojuegos, ensayos, novelas… Construir un libro, por ejemplo, es muy difícil, ya que es como un edificio que debe estar perfectamente ejecutado desde sus cimientos hasta su azotea. Por ello, para hablar sobre el proceso de creación de una novela, aquí traigo una entrevista a José María Espinar, Daniel Perrino y Mireia Gallego.
13 meneos
19 clics

Entrevista a Santiago Castellanos: "Se debe aprender a hablar bien en público y, por supuesto, a escribir, al menos, con corrección"

En este post podréis leer una entrevista a Santiago Castellanos, profesor de Historia Antigua en la Universidad de León, en la que le preguntamos acerca de como divulgar historia.
7 meneos
44 clics

"Vida y leyenda del Sultán Saladino", el nuevo ensayo histórico de Jonathan Phillips

Jonathan Phillips firma una interesante biografía sobre una figura que dio nombre a un destructor inglés de la Gran Guerra y a un carro de combate en los años sesenta; y que en la Castilla del siglo XIV se le consideró cortés y ejemplo del buen gobernante
37 meneos
62 clics

¿Por qué el conocimiento histórico y el oficio de historiador son hoy más necesarios que nunca?

Programa de podcast en el que se hace una reflexión personal acerca de los motivos por los que el presentador cree que el conocimiento histórico y el oficio de historiador son hoy más necesarios que nunca, en un mundo cada vez más polarizado y desinformado
9 meneos
95 clics

Thermae Romae, la divulgación de la antigua Roma también se hace en manga

Yamazaki nos trae toda una saga en la que el protagonista, un ingeniero romano contemporáneo al emperador Adriano llamado Lucius Modestus, tiene un montón de experiencias sorprendentes. Este hombre se dedica a la realización de termas , los baños públicos romanos, pero ha perdido la inspiración. Mediante esta baza, Yamazaki hace un ejercicio (sano a mi juicio) de ucronía y de “y si…” que puede llevarnos a interesantes reflexiones.
4 meneos
18 clics

"El viajero accidental", el nuevo ensayo de Harry Kelsey

El viajero accidental, es una de las mejores recopilaciones de aquellos que, como bien dice el título, “accidentalmente” cruzaron el orbe a bordo de barcos de madera. El libro cita de hidalgos a marineros de cubierta y su tono divulgativo lo hace perfecto y asequible para cualquier público.
5 meneos
29 clics

"Belisarius", el nuevo ensayo histórico de Arturo Sanz

La figura de “Belisarius” se forja al calor de la corte bizantina de Justiniano (527-565). No obstante Arturo S. Sanz considera retrotraerse un poco y arranca el relato a comienzos del siglo V, cuando la decadencia del Imperio de Occidente estaba en su punto más destacado y no era ni la sombra de lo que había sido.
10 meneos
53 clics

"Conquistadores y aztecas", la nueva obra del historiador Stefan Rinke

"Conquistadores y Aztecas", de Stefan Rinke va de la mano de Hernán Cortés, desde su infancia hasta la situación de las conquistas españolas tras su muerte.
9 meneos
27 clics

Curso de verano en la Universidad de Alcalá: "La Historia a escena: investigar y divulgar"

La Universidad de Alcalá nos trae un curso de verano sobre la divulgación histórica para el que va a contar con importantes profesionales del mundo de la Historia académica y de la divulgación.
20 meneos
88 clics

Mariano Gamo, el Cura de Moratalaz, que luchó contra el Franquismo  

Mariano Gamo, el cura de Moratalaz que durante el franquismo cedía su parroquia para celebrar reuniones clandestinas sindicales y contra la dictadura. Se negó a oficiar misa tras la muerte de Carrero Blanco y fue apalizado por ello. También fue detenido por Billy El Niño.
10 meneos
60 clics

«La divulgación histórica no es una historia de segunda categoría» - Entrevista a la historiadora Laia San Beltrán

Entrevista a la historiadora Laia San Beltrán, historiadora especializada en el mundo de los vikingos
19 meneos
329 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La 'leyenda negra' que persigue al 'youtuber' de Historia más seguido de España

Academia Play ya es un veterano de YouTube España. Con sus vídeos hechos con ilustraciones ha conseguido millones de seguidores, pero ahora se enfrenta a un encendido debate. Distintos usuarios han comenzado a descalificar el trabajo de Academia Play, asegurando que tras su aspecto aséptico y objetivo basado en la pura divulgación, tienen un sesgo conservador y nacionalista español. Rubio Donzé, la persona tras el canal, defiende su trabajo, pero ¿qué dicen los expertos en la materia? ¿Hay una clara influencia ideológica en sus contenidos?
12 meneos
87 clics

La novela histórica es la más leída mientras el libro de divulgación se pega el batacazo

Aumenta el número de lectores de novela histórica según el barómetro de septiembre realizado por el Cis en comparación con el realizado en diciembre de 2014. Otro de los resultados que cambia es el motivo por el que se lee: en 2014, un 61,8% lo hacía para distraerse y en 2016 baja a un 59,7 % quienes lo hacen por este motivo. En cuanto al formato: este septiembre un 78,6% lee en papel mientras que
11 meneos
50 clics

Mary Beard: “odio a quien rebaja el tono para los lectores, como si fueran estúpidos”

"Pienso que uno debe escribir para un público que es inteligente, pero puede no saber tanto. Odio a los que rebajan el tono para los lectores generalistas, como si ellos fueran estúpidos." Catedrática de Clásicas en la Universidad de Cambridge y miembro del Newnham College, Mary Beard es una de las especialistas sobre la antigüedad y una de las intelectuales británicas más influyentes. Autora de "SPQR. Una historia de la Roma Antigua" y "El mundo clásico: una breve introducción", habla en esta entrevista sobre el futuro de las humanidades
49 meneos
66 clics
El Corte Inglés riega con 100 millones de euros a su cúpula directiva tras los históricos resultados de 2023

El Corte Inglés riega con 100 millones de euros a su cúpula directiva tras los históricos resultados de 2023

El Corte Inglés riega con 100 millones de euros a su cúpula directiva al duplicar la provisión aprobada en 2021 y conseguir en 2023 los mejores resultados en 15 años
8 meneos
48 clics

Natalidad en países de la OCDE alcanza mínimo histórico

La fuerte caída de la tasa de fertilidad "cambiará la cara de las sociedades" y afectará negativamente las perspectivas económicas de crecimiento de estas naciones. Cayó de 3,3 en 1960 a 1,5 en 2022, una reducción de más de la mitad. El informe encontró que una de las principales razones de esta caída de la fertilidad está vinculada al creciente costo de la vivienda, además de un cambio de mentalidad en buena parte de la ciudadanía joven de estos países, donde se valora más favorablemente disfrutar de una "una mayor libertad individual".
21 meneos
131 clics
Izquierda Unida critica la exposición de vehículos históricos de la Policía por "apología del franquismo

Izquierda Unida critica la exposición de vehículos históricos de la Policía por "apología del franquismo

Esta exposición representa un auténtico despropósito y un acto de homenaje a los represores, en lugar de honrar a quienes se enfrentaron valientemente a la dictadura, muchos de los cuales dieron su vida por la democracia y la libertad en nuestro país", ha declarado la coordinadora de IU Logroño, Eunate García.
22 meneos
23 clics
El Gobierno andaluz se abre a sustituir al experto para quien la memoria histórica está “impuesta por filoetarras”

El Gobierno andaluz se abre a sustituir al experto para quien la memoria histórica está “impuesta por filoetarras”

Después de la designación Luis Marín Sicilia como uno de los tres expertos designados por la Junta de Andalucía para formar parte del comité técnico de símbolos franquistas contrarios a las leyes vigentes de memoria democrática, el Gobierno de Moreno se ha abierto a que los miembros del Consejo de la Memoria Histórica y Democrática de Andalucía, órgano colegiado consultivo y de participación de las entidades memorialistas que operan en Andalucía, puedan proponer el nombre de otro candidato que “se podrá tener en cuenta para su sustitución”.
19 meneos
188 clics
Me encojo 10 veces cada 21 segundos. El micro Universo (EN)

Me encojo 10 veces cada 21 segundos. El micro Universo (EN)

Vídeo "I shrink 10x every 21s until I'm an atom - The Micro Universe" de Epic Spaceman donde simula un viaje a lo más pequeño hasta llegar al tamaño atómico.

Está en inglés pero se entiende muy bien.
37 meneos
47 clics
El Constitucional suspende cautelarmente la derogación de la ley de Memoria Democrática de Aragón

El Constitucional suspende cautelarmente la derogación de la ley de Memoria Democrática de Aragón

El Tribunal Constitucional ha suspendido cautelarmente la derogación de la ley aragonesa de Memoria Democrática, al admitir a trámite el recurso interpuesto por el Gobierno central. El pleno acepta estudiar las alegaciones del ejecutivo contra la reciente eliminación de la ley que impulsó la administración de Javier Lambán, uno de los múltiples anunciados por el Gobierno contra las normas autonómicas impulsadas por PP y Vox para derogar la normativa regional de memoria histórica.
27 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Profesores y memorialistas lamentan la "inacción" de la Universidad de Sevilla ante la simbología franquista

Profesores y memorialistas lamentan la "inacción" de la Universidad de Sevilla ante la simbología franquista

La Asamblea de familiares y Asociaciones de Memoria Histórica de Plaza de la Gavidia exige la retirada de la "infame" inscripción en honor al 'Dulce Franco' en un patio del Rectorado. “Hace más de 20 años nos subimos en dos ocasiones, con una escalera y papel, para taparla. Hoy sigue en el mismo sitio”, contaba este viernes Juan Morillo, miembro de la Asamblea de Familiares y Asociaciones Memorialistas de la Plaza de la Gavidia.
6 meneos
136 clics

Luis Andaur: “Partí de abajo, no tuve características nórdicas ni soy un estereotipo de mino; me costó más que la cresta”

El aventurero periodista chileno predica sus vivencias y sobre la protección del medio ambiente, siempre arriba de su bicicleta. El deportista repasa su historia, desde sus solitarias escaladas de las mayores cumbres de América, sus más especulares encuentros con animales salvajes, hasta lo más personal: “Diría que tengo pila pa’ rato”, declara quien incluso ha visto de cerca a la muerte.
5 meneos
167 clics

Hechos históricos que nadie ha podido explicar hasta ahora

Hechos históricos que nadie ha podido explicar hasta ahora
4 1 6 K -21 cultura
4 1 6 K -21 cultura
12 meneos
32 clics

Un instituto económico con sede en Asturias nombra a Milei académico: «Será una inspiración para futuras generaciones»

El Instituto de Estudios Históricos de Bances y Valdés reconoce al mandatario argentino por su «contribución significativa al campo de la economía» y su «dedicación a la nación»
17 meneos
110 clics
El doctor en historia Alessandro Vanoli publica su colosal "Historia del mar"

El doctor en historia Alessandro Vanoli publica su colosal "Historia del mar"

Cabe destacar que, al igual que el mar cubre todo el mundo, la obra de Alessandro Vanoli se extiende a lo largo y ancho de los continentes. Por ello, no se centra únicamente en las civilizaciones desarrolladas en Europa y el Mediterráneo, sino que explora temas históricos referentes a Australia, el océano Índico, el sudeste asiático, Sudamérica, Indonesia, China, Polinesia…
16 meneos
29 clics
Ni el ascenso del Dépor ni la explotación del caso Asunta evitan que TVG haga otro mínimo histórico de audiencia en mayo

Ni el ascenso del Dépor ni la explotación del caso Asunta evitan que TVG haga otro mínimo histórico de audiencia en mayo

En lo que va de junio, la primera edición de LaSexta Noticias ha superado ya en dos ocasiones a uno de los buques insignia de A Galega, el TeleXornal Mediodía. Ni el sábado 1 ni el domingo 2 se alcanzó el 5,5 de cuota de pantalla. Mientras, la Xunta porfía en negar la caída y, al igual que la corporación, se sigue agarrando a los datos del EGM, un estudio basado en encuestas al que ninguna otra cadena le otorga representatividad.
23 meneos
24 clics
Empiezan las acciones contra la derogación de la Ley de memoria democrática balear

Empiezan las acciones contra la derogación de la Ley de memoria democrática balear

Cinco mujeres suben al escenario. Todas llevan un pañuelo rojo. Leen fragmentos de la Ley 2/2018, de 13 de abril, de memoria y reconocimiento democráticos de las Illes Balears. Lo que las une es un trauma generacional: son nietas de personas asesinadas por el fascismo en España, concretamente, en la isla de Mallorca.
60 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Misión histórica: sonda china aterriza en el lado oculto de la Luna

Misión histórica: sonda china aterriza en el lado oculto de la Luna

Tras separarse correctamente de su orbitador, este domingo el módulo de aterrizaje de la misión china Chang'e-6 logró descender exitosamente en la zona sur del cráter Apolo, situado en el hemisferio sur del lado oculto de la Luna.

El módulo de aterrizaje será sometido a comprobaciones y configuraciones iniciales antes de que pase a la fase de perforación y recolección de muestras de la superficie de la cara no visible de nuestro satélite.

El módulo empleará una pala robótica y un taladro para recolectar rocas y polvo lunar, además de excavar
10 meneos
102 clics

«Una injusticia histórica»: la carta de la Primera Guerra Mundial que habló primero de las fronteras entre Israel y Palestina

Se publicó el 2 de noviembre de 1917 y todavía hoy enfrenta a los principales líderes mundiales, aunque fue escrita hace más de un siglo. Aquella declaración «no se ha ejecutado por completo», llegó a decir el Gobierno británico en 2017
85 meneos
2581 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Fotos históricas raras y conmovedoras

Fotos históricas raras y conmovedoras  

Colección de fotografías históricas raras y conmovedoras que entretendrán y educarán. Esta es toda una colección. Algunas de estas fotografías antiguas son raras, todas son una muestra de nuestra compleja historia. Con música de piano original de Mark Bulmer
35 meneos
126 clics
La contrapartida. Cuando la guardia civil se disfrazaba de guerrillero

La contrapartida. Cuando la guardia civil se disfrazaba de guerrillero

Tácticas contrainsurgentes utilizadas por la guardia civil y el franquismo, destinadas a desprestigiar y eliminar a la guerrilla antifranquista.
306 meneos
2141 clics
De antiguo monasterio a hotel de lujo: cuando una inmobiliaria hace negocio incluso con el patrimonio de la humanidad

De antiguo monasterio a hotel de lujo: cuando una inmobiliaria hace negocio incluso con el patrimonio de la humanidad

El sector inmobiliario está mercantilizando bienes históricos por grandes cantidades de dinero, en ocasiones en detrimento de su preservación y su valor cultural.
8 meneos
46 clics

La vivienda en Madrid, por las nubes: venta y alquiler tocan máximos

Comprar un piso de unos 100 metros cuadrados en Madrid capital cuesta más de medio millón de euros. Concretamente, 5.188 euros por metro cuadrado. Pero alquilarlo no sale mucho mejor, comparativamente: el metro cuadrado asciende a 19,9 euros, es decir, casi 2.000 euros para un piso similar, o alrededor de 1.000 euros al mes si tuviera la mitad de tamaño (50 metros cuadrados).
16 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Fotografías inspiradoras de mujeres trabajadoras de todo el mundo

Fotografías inspiradoras de mujeres trabajadoras de todo el mundo  

Las mujeres han asumido tareas agotadoras en la industria, la agricultura y el hogar durante siglos, pero entre finales del siglo XIX y principios del XX, los avances tecnológicos y los conflictos globales impulsaron su trabajo hacia el sector público a un ritmo aún mayor. La Revolución Industrial descansó sobre sus hombros, la producción en campos de cultivo de todo el mundo siguió dependiendo de su trabajo y la guerra se vio sustentada por su labor en sus países de origen.
24 meneos
418 clics

Fotografía histórica poco vista [ENG]  

Este documento contiene una colección de fotos históricas de distintas épocas que muestran acontecimientos, personas, lugares e inventos importantes a lo largo de la historia. Las fotos muestran escenas como la salida del Titanic del puerto, el primer vuelo de avión de los hermanos Wright, la Alemania nazi de los años 30, las bombas atómicas lanzadas sobre Japón en 1945... La colección ofrece una cronología visual de personajes e hitos significativos de la tecnología, la guerra, la política, etc., desde el siglo XIX hasta mediados del XX.
39 meneos
114 clics
Se inicia los trámites para que el Stanbrook vuelva a Alicante. Van a intentar recuperar el buque que rescató a más de 2.000 republicanos en el final de la Guerra Civil

Se inicia los trámites para que el Stanbrook vuelva a Alicante. Van a intentar recuperar el buque que rescató a más de 2.000 republicanos en el final de la Guerra Civil

Casa Mediterráneo inicia los trámites para que el Stanbrook vuelva a Alicante. La institución trabaja para intentar rescatar el buque que rescató a más de 2.000 republicanos en la recta final de la Guerra Civil y que se encuentra hundido en el puerto de Amberes
32 meneos
39 clics
A la memoria de las y los luchadores antifascistas

A la memoria de las y los luchadores antifascistas

A todos queremos recordarlos precisamente hoy,cuando el mundo entero es testigo del genocidio del pueblo palestino,y en el momento en que EEUU,el régimen sionista de Israel y sus aliados europeo,pretenden imponer su orden mundial basado en la supuesta superioridad de su maquinaria bélica y a partir de la tergiversación de la información y del rígido control de los medios de comunicación masiva.Como nunca,después de la Segunda Guerra Mundial,los pueblos enfrentan la amenaza real de una nueva contienda bélica que, de ocurrir, sería la última.
8 meneos
380 clics

Destapando el pasado. Fotografías raras de personajes que hicieron historia [ENG]  

Desde presidentes hasta poetas, desde revolucionarios hasta de la realeza, hemos desenterrado algunas instantáneas que no encontrarás en tu clase de historia general. Estas imágenes ofrecen una visión única de las vidas de algunas de las figuras más famosas (e infames) de todos los tiempos, mostrándolas bajo una luz diferente.
131 meneos
1350 clics
La revolución rusa como problema histórico

La revolución rusa como problema histórico  

Se dice frecuentemente que la “cuestión rusa” se ha convertido en la piedra de toque del pensamiento marxista. Para hablar con propiedad habría que decir que tal cuestión ha sido siempre (al menos desde que empieza a utilizarse el término “marxismo”) motivo de investigación y también de apasionados debates entre los revolucionarios. La formación social rusa fue el objeto prioritario de los estudios del viejo Marx.
« anterior1234540

menéame