edición general

encontrados: 8643, tiempo total: 0.087 segundos rss2
22 meneos
121 clics
Captado desde el espacio el iceberg más grande del mundo en movimiento "A23A"

Captado desde el espacio el iceberg más grande del mundo en movimiento "A23A"  

Unas imágenes captadas desde el espacio muestran en movimiento al iceberg más grande del mundo. El A23a, de 4.000 kilómetros cuadrados, se separó de la costa antártica en 1986 pero se asentó en el mar Weddell pasando a ser como una isla de hielo. Los científicos seguirán de cerca el progreso del A23a, ya que si encalla en el sur de Georgia podría ocasionar problemas para los millones de focas, pingüinos y otras aves marinas que habitan la isla, pues su gran tamaño alteraría a estas especies.
8 meneos
223 clics

Fotos cautivadoras de auroras vistas desde el espacio [ENG]  

Esta es una serie de un conjunto de imágenes nocturnas fotografiadas por uno de los tripulantes de la Expedición 29 desde la Estación Espacial Internacional, la astronauta Jasmin Moghbeli. Se observa la Aurora Austral sobre el sur del océano Índico. Desde el Espacio, obtienes una perspectiva completamente diferente del espectáculo de luces. Verdes, morados, rojos y amarillos salpican el cielo.
34 meneos
164 clics
'Menut', el nanosatélite catalán, emite sus primeras imágenes desde el espacio

'Menut', el nanosatélite catalán, emite sus primeras imágenes desde el espacio

La segunda misión satelital catalana, en órbita desde enero, ya está calibrada para empezar a recibir imágenes de calidad. Su objetivo es capturar datos para contribuir a mejorar la gestión del territorio y ayudar a controlar y combatir los efectos de la crisis climática. Después de superar con éxito las diferentes etapas de puesta en marcha, el 'Menut' ya ha entrado en operaciones y está a preparado para cumplir su objetivo principal: a partir de ahora se recibirán imágenes de Cataluña semanalmente.
6 meneos
233 clics

Así se ve la Tierra desde el Espacio (Artemis I de la NASA)  

En el clip de poco más de 20 segundos, se observa a nuestro hogar iluminado desde un costado por el Sol mientras se aleja. La NASA compartió a través de redes sociales un video en el que se puede apreciar a la Tierra vista desde Artemis I. Conforme Orión comenzaba la misión hacia la Luna, la nave logró capturar impresionantes imágenes de nuestro planeta visto desde el Espacio.
552 meneos
9778 clics

La península ibérica y el estrecho de Gibraltar desde la ISS cortesía del cosmonauta Oleg Artemyev  

La península ibérica y el estrecho de Gibraltar desde la ISS cortesía del cosmonauta Oleg Artemyev.
24 meneos
290 clics
Las 32 mejores imágenes de la Tierra tomadas desde el espacio

Las 32 mejores imágenes de la Tierra tomadas desde el espacio

El Observatorio de la Tierra de la NASA cumplió 20 años en 2020 y los celebró con esta competencia de las mejores imágenes tomadas desde el espacio.
16 meneos
115 clics
OneWeb, el competidor de Starlink en ofrecer Internet desde el espacio, entra en bancarrota

OneWeb, el competidor de Starlink en ofrecer Internet desde el espacio, entra en bancarrota

La compañía buscaba colocar 650 satélites en el espacio con los que ofrecer Internet de banda ancha a zonas rurales del mundo. Justo unos días después de poner más de 30 satélites en órbita, la startup OneWeb ha anunciado que entra en bancarrota.
3 meneos
267 clics

¿Cómo se ven los rayos desde el espacio? (VIDEO)  

Las tormentas eléctricas vistas desde el espacio parecen pulsaciones de luz. El astronauta de la Agencia Espacial Europea Timothy Peake publicó un video mostrando cómo se aprecia desde la Estación Espacial Internacional (EEI). “Increíble cuántos rayos pueden golpear nuestro planeta en un corto plazo”, escribió Peake en su cuenta de Twitter, quien también comparte continuamente imágenes y videos en time-lapse de la Tierra vista desde el espacio
3 meneos
4 clics

Un proyecto para enviar al espacio millones de mensajes desde la Tierra

Varias instituciones de Reino Unido, como la Universidad de Edimburgo, el Real Observatorio de Edimburgo y el Centro de Tecnología Astronómica del Reino Unido, entre otras, han puesto en marcha el proyecto cultural A Simple Response to an Elemental Message. El objetivo de este proyecto es enviar al espacio los mensajes de personas procedentes de todo el mundo respondiendo a una simple pregunta: “¿Cómo afectarán al futuro nuestras acciones actuales sobre el medio ambiente?”.
3 meneos
18 clics

Cocina fácil para Acción de Gracias... desde el espacio (VÍDEO)

Los astronautas también tienen derecho a una cena de Acción de Gracias, aunque sea en el espacio. Por ello, la NASA ha publicado un vídeo (compartido más de 1.600 veces) para enseñar cómo se prepara el pavo que degustan los residentes de la Estación Espacial Internacional.
13 meneos
203 clics

Cómo hacer un ascensor al espacio desde cero [Eng]

Los cohetes son una forma cara de acceder al espacio. Existe una alternativa que sería hacer un ascensor que nos llevase, pero necesita de alta tecnología para llevarlo a cabo.
9 meneos
217 clics

Increíble video de la Tierra desde el espacio

El blogger ruso Dmitry Pisanko recopiló más de 6.000 fotos de la base de datos de la NASA y construyó esta asombrosa secuencia de cuatro minutos. Las imágenes fueron tomadas desde la Estación Espacial Internacional, que realiza 15 órbitas por día, lo que le permite tener un panorama completo del planeta
11 meneos
152 clics

¿Cómo toman los astronautas estas espectaculares fotos desde el espacio?  

Desde el espacio, hasta los relámpagos de este reciente timelapse grabado por la ESA tienen un aspecto completamente sobrenatural. Las imágenes tienen doble mérito teniendo en cuenta la velocidad a la que se mueve la ISS: 28.000Km/h. ¿Cómo toman los astronautas estas imágenes?
1 meneos
224 clics

Esta es la primera foto de la Tierra vista desde el espacio  

Aunque hoy en día sea lo más normal ver fotografías de nuestro planeta por cortesía de satélites y astronautas, hubo un tiempo en que no existía esta posibilidad. La primera instantánea espacial la sacó un misil en 1946.
1 0 2 K -16 cultura
1 0 2 K -16 cultura
9 meneos
197 clics

El tornado de Oklahoma, desde el espacio  

Los satélites de la NASA registraron el evento que se desató en pocos minutos. La secuencia acelerada en vídeo permite estudiar detalles del fenómeno.
8 1 0 K 105
8 1 0 K 105
3 meneos
80 clics

En fotos: fenómenos naturales vistos desde el espacio

Diversas fotos que permiten ver con absoluta claridad,desde el espacio, determinados fenómenos naturales, el Costa Concordia tras su accidene, entre otros.
2 1 0 K 17
2 1 0 K 17
18 meneos
109 clics

La amenaza de un ataque nuclear desde el espacio exterior

La amenaza de un ataque nuclear por encima de la atmósfera que afecte los sistemas de computación, y por ende, la red eléctrica y el suministro de agua de un país, puede sonar a ciencia ficción, material de una película o de un videojuego.
16 2 0 K 142
16 2 0 K 142
10 meneos
177 clics

La sequía en Europa central, visible desde el espacio  

La sequía resultante de un otoño excepcionalmente cálido y seco en Europa está siendo seguida en detalle por la misión SMOS de la Agencia Espacial Europea (ESA). Las imágenes divulgadas este miércoles muestran la comparación de la humedad del suelo en noviembre de 2010 y un año después. Con su nuevo instrumento y técnica de imagen, SMOS puede medir la humedad en el suelo con una precisión de 4%, lo que equivale a una cucharadita de agua mezclada en un puñado de tierra seca.
1 meneos
5 clics

Desde el espacio se ve alejarse hacia el sur la mancha volcánica de El Hierro

El satélite Deimos 1, cuyas operaciones se controlan desde el Parque Tecnológico de la localidad vallisoletana de Boecillo, ha captado nuevas imágenes de la mancha volcánica cercana a la costa de El Hierro, en las que se observa que la misma se aleja de la isla en dirección sur a través del Atlántico.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
4 meneos
191 clics

La Tierra vista desde el espacio  

Fotografías de la Tierra vista desde el espacio.
19 meneos
322 clics

El sistema Tierra-Luna desde el espacio  

Algo bueno tenía que tener el que Plutón ya no sea un planeta. Ahora la Tierra vuelve a ser el planeta del Sistema Solar con un satélite más grande en proporción a su tamaño. Además, las imágenes del sistema Tierra-Luna son especialmente hermosas gracias al contraste entre los dos cuerpos. La pequeña y grisácea Luna es muy diferente de nuestro blanco azulado planeta, algo que podemos apreciar en las últimas imágenes del satélite meteorológico ruso Elektro-L
17 2 0 K 148
17 2 0 K 148
14 meneos
234 clics

El Opportunity, visto desde el espacio  

El robot marciano Opportunity ha sido fotografiado desde el espacio por la cámara HiRISE de la sonda Mars Reconnaissance Orbiter. El vehículo se halla trabajando junto a un cráter llamado “Santa María”, y se dispone a continuar su ruta de exploración por la superficie de Marte.
12 2 0 K 125
12 2 0 K 125
1 meneos
12 clics

El eclipse anular de Sol del día 4 visto desde el espacio (Eng)  

...Se aprecia como la Luna se va interponiendo entre el Sol y la Tierra y como dadas las posiciones relativas de la Luna y el Sol -la distancia de ambos a la Tierra varía a lo largo del año- la primera no acaba de taparlo, de ahí que el eclipse haya sido anular, a diferencia de en aquellas ocasiones en las que la Luna está algo más cerca y el Sol algo más lejos, en las que esta llega a taparlo por completo. Via Microsiervos : goo.gl/27iwe
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
19 meneos
225 clics

Observando el espacio desde la Tierra  

Más de 500 imágenes que participaron en el concurso "Fotógrafo de Astronomía del año 2010", organizado por el Observatorio Real de Greenwich, en Londres. La participación de aficionados y profesionales de todas partes del mundo hizo más difícil el proceso de selección del "Fotógrafo de Astronomía del año 2010", como se puede observar por la calidad de las imágenes de esta galería.
17 2 0 K 156
17 2 0 K 156
10 meneos
 

España desde el Espacio  

Recopilación de las imágenes más espectaculares de España tomadas desde el Espacio.
15 meneos
89 clics
NASA enfrenta reclamo de 80 mil dólares por fragmento de basura espacial

NASA enfrenta reclamo de 80 mil dólares por fragmento de basura espacial

El 8 de marzo pasado, un objeto de 700 gramos impactó la casa de Alejandro Otero en Naples, Florida, provocando un agujero en el techo.
22 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Madrid dedica a los coches el 61% del espacio disponible en sus calles

Madrid dedica a los coches el 61% del espacio disponible en sus calles

La gran mayoría de las calles de Madrid están dedicadas a los coches. Se puede dar cuenta cualquiera que pasee por la ciudad pero para ser consciente de la magnitud de este reparto hay que acudir a las grandes cifras que maneja el Ayuntamiento, que indican que el 49% del espacio disponible de las calles de la ciudad está destinado a que circulen estos vehículos a motor y más del 12% a que puedan aparcar. En total, el 61% de las vías de la ciudad.
25 meneos
136 clics
Hay un extraño silencio en la cara oculta de la Luna

Hay un extraño silencio en la cara oculta de la Luna

Sobrecoge pensar en la soledad que impera en la cara oculta de la Luna. Quien la habitara podría pasar toda la vida sin saber que muy cerca hay un planeta azul y vivo, acuático y brillante, porque desde allí la Tierra no se ve.

Todos los objetos observables nos muestran sus dos lados, excepto la Luna. A su cara oscura no llegan nuestras señales radioeléctricas y su silencio y aislamiento son una extraña singularidad.
5 meneos
22 clics

Una vía 'made in Región de Murcia' contra las amenazas del espacio

Una investigacion, financiada por el Gobierno regional a través de la Fundación Séneca, busca vías desde el Centro Universitario de la Defensa en San Javier para aprovechar la inteligencia artificial frente a los peligros de los asteroides y la basura espacial
19 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Tania Sánchez analiza la dimisión de Yolanda Díaz de Sumar: "Ha dejado huérfana a toda la gente que está en ese espacio"

Tania Sánchez analiza la dimisión de Yolanda Díaz de Sumar: "Ha dejado huérfana a toda la gente que está en ese espacio"

Tras los malos resultados de Sumar en las elecciones europeas, Yolanda Díaz decidió dimitir del liderazgo de la colación. Un gesto que aplaude la analista de laSexta, Tania Sánchez pero que también señala tiene sus consecuencias.
43 meneos
79 clics
"Los espacios para nosotros son cada vez más reducidos": quién puede vivir en un lugar entregado al turismo

"Los espacios para nosotros son cada vez más reducidos": quién puede vivir en un lugar entregado al turismo

Ana Geranios reflexiona en 'Verano sin vacaciones. Las hijas de la Costa del Sol' (Piedra Papel Libros) sobre el papel de los trabajadores de la hostelería en localidades turísticas. Allí ejercen como facilitadores de un bienestar que merma el suyo propio, pagando el precio de un nivel de vida al que no tienen acceso
35 meneos
147 clics

El megacohete ‘Starship’ completa un vuelo de una hora sin explotar en su regreso a la Tierra

SpaceX prueba con éxito la nave más potente de la historia y logra avances cruciales para convertirla en reutilizable. El cuarto lanzamiento de la Starship de SpaceX fue un éxito notable, ya que el cohete completó un vuelo de una hora sin incidentes, retornando a la Tierra sin explotar. Este logro marca un hito importante para la compañía de Elon Musk, ya que busca establecer vuelos espaciales reutilizables y sostenibles. La misión tuvo como objetivo probar y mejorar los sistemas de la nave para futuras misiones interplanetarias, incluyendo el
7 meneos
129 clics

¡UPS! Starship no puede ir a marte, ¿quién se lo va a decir a Elon? [Ing]

Noticias de última hora! La Starship no puede ir a Marte. Cinco expertos de organizaciones académicas y de investigación alemanas han hecho todos los números para llegar a la conclusión de que la Starship, con mucho, no tiene la capacidad de llegar a Marte con tripulación y material suficiente para sobrevivir una estancia en el planeta rojo. Por supuesto, los autores tienen en cuenta que Elon y sus compañeros no quieren llevarlo todo para la estancia y el regreso, sino que harían un intensivo de los recursos del planeta rojo.
208 meneos
2699 clics
Desde la economía

Desde la economía  

Viñeta de Manel Fontdevila para el diario.es: Desde la economía.
87 121 3 K 483 ocio
87 121 3 K 483 ocio
14 meneos
42 clics
Los ejércitos se preparan para la guerra en el espacio

Los ejércitos se preparan para la guerra en el espacio

En EE UU preocupa un arma rusa antisatélites y en China se plantean ataques espaciales relámpago a modo de defensa
27 meneos
69 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Rebelión en Cádiz: "El barrio más antiguo de Occidente" se moviliza contra el desahucio de su vecina más longeva

Rebelión en Cádiz: "El barrio más antiguo de Occidente" se moviliza contra el desahucio de su vecina más longeva

Varios colectivos se coordinan para frenar la cuenta atrás del desalojo de María, de 88 años y medio siglo de alquiler en El Pópulo, que tendrá que abandonar el 26 de junio la casa donde ha vivido desde 1967, porque su dueño ha proyectado hacer pisos turísticos allí. María, que tiene hijos y una pensión de 1.180 €, no puede adelantarse en una lista de demandantes de viviendas con familias en peor situación que la suya. Hasta en la precariedad hay niveles. Y esa es la angustia de la familia de María. Que no sabe qué va a pasar después del 26
16 meneos
46 clics
El ocaso del imperio Villar Mir: de la venta de su inmobiliaria al adiós en OHLA

El ocaso del imperio Villar Mir: de la venta de su inmobiliaria al adiós en OHLA

El imperio económico de la familia Villar Mir, creado por el marqués, empresario y expolítico Juan Miguel Villar Mir, no vive su mejor momento. La familia Villar Mir negocia la venta de Inmobiliaria Espacio solo un año después de vender el 7% que conservaba en OHLA. La puntilla fue la salida del director general de Espacio a principios de este año, Alberto Muñoz, un ejecutivo muy vinculado al grupo de empresas que ahora preside Juan Villar Mir, hijo del fundador, y lidera Javier López Madrid.
317 meneos
3597 clics

El genocidio desde el espacio: Gaza de noche 2023 vs 2024  

Fotografía en la que se ve la franja de Gaza de noche en 2023 y 2024. Se observa cómo la mayoría de luces han desaparecido en este periodo de tiempo debido a la invasión y bombardeos de las fuerzas israelíes.
41 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"Desde el río hasta el mar": el lema que Israel y la extrema derecha retuercen para criminalizar la causa palestina

"Desde el río hasta el mar": el lema que Israel y la extrema derecha retuercen para criminalizar la causa palestina

Los activistas propalestinos y los propios palestinos lo emplean para reivindicar el derecho sobre las tierras de las que fueron expulsados por Israel, pero el Gobierno israelí y sus defensores lo interpretan como un llamamiento a acabar con el Estado judío
39 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Silvia Intxaurrondo explica el lema "Desde el río hasta el mar"  

Silvia Intxaurrondo explica el lema "Desde el río hasta el mar"
13 meneos
47 clics
El convenio con la Copa América obliga a Barcelona a ceder espacios para eventos como el de Louis Vuitton

El convenio con la Copa América obliga a Barcelona a ceder espacios para eventos como el de Louis Vuitton

El Ayuntamiento se comprometió a “impulsar los procedimientos” y a “otorgar las licencias o autorizaciones necesarias” para acoger cualquier acto de la competición o de su promoción
10 meneos
34 clics

Yolanda Díaz matiza que sus palabras se referían a "Israel y Palestina, desde el río hasta el mar"  

La vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, matiza sus palabras después de que el Gobierno de Israel haya tomado represalias y haya impuesto restricciones consulares a España. La dirigente ha asegurado que siempre ha defendido el "reconocimiento de dos estados que vayan del río al mar". "Me remito a mis palabras y a todos los documentos", ha insistido, rechazando que se haya producido una rectificación sobre su declaración de ayer en un vídeo donde afirmaba "Palestina será libre desde el río hasta el mar".
30 meneos
39 clics

Yolanda Díaz: "El reconocimiento del Estado palestino es una cuestión de derechos humanos y legalidad internacional. Palestina será libre desde el río hasta el mar."  

Yolanda Díaz: El reconocimiento del Estado palestino es una cuestión de derechos humanos y legalidad internacional. La situación en Palestina nos obliga a no quedarnos aquí. Tenemos que seguir trabajando para acabar con el genocidio y conseguir un alto el fuego. Palestina será libre desde el río hasta el mar.
5 meneos
129 clics

Así es el guante de boxeo propulsado por un cohete que limpiará la basura espacial

A veces nos olvidamos de que en el espacio no solamente existen planetas, galaxias y diversos misterios que todavía están sin resolver, sino que también hay basura espacial. Es un aspecto que cada vez está siendo más grave de cara a las misiones que se realizan en el espacio. Para que nos hagamos una idea, según Weir, aproximadamente 30.000 objetos se desplazan a gran velocidad por la órbita cercana a la Tierra.
390 meneos
534 clics
El Museo Reina Sofía cede a las presiones de Israel y retira el título 'Desde el río hasta el mar' de una de sus actividades

El Museo Reina Sofía cede a las presiones de Israel y retira el título 'Desde el río hasta el mar' de una de sus actividades

Desde el río hasta el mar; solidaridad internacional con Palestina fue el título escogido por el Museo Reina Sofía para su programa especial en apoyo a Palestina, “como grito al cese de la guerra y el genocidio en la región el Máshreq”, según indica en la descripción de su página web. Una semana después de su arranque el pasado 8 de mayo, y tras haber recibido quejas de Israel por haber usado como nombre una frase que conciben como antisemita; el centro ha decidido modificarlo.
9 meneos
76 clics
¿Por qué hablamos del espacio cuando queremos entender el tiempo?

¿Por qué hablamos del espacio cuando queremos entender el tiempo?

A diferencia de las dimensiones físicas en las que nos movemos, el tiempo no puede ser visto ni tocado, pero su presencia es constante. Estructura cada aspecto de nuestras vidas.

¿Cómo, entonces, llegamos los seres humanos a entender y comunicar con tan poco esfuerzo un elemento tan difuso? Una clave para descifrar este misterio reside en la manera en que utilizamos nuestro entendimiento del espacio –una dimensión con la que interactuamos de manera tangible– para conceptualizar el tiempo.
25 meneos
43 clics
Descubren en la Estación Espacial Internacional una bacteria genéticamente mutada que podría amenazar la salud de los astronautas

Descubren en la Estación Espacial Internacional una bacteria genéticamente mutada que podría amenazar la salud de los astronautas

Un comunicado de la NASA y un estudio publicado por la revista Microbiome apunta que después de años estudiando la bacteria 'Enterobacter bugandensis' encontraron que 13 cepas habían mutado. «Se volvieron genética y funcionalmente distintas en comparación con sus contrapartes de la Tierra», señala la NASA. Los científicos concluyeron que bajo el estrés ambiental de la Estación Espacial Internacional (EEI), estas bacterias «aisladas de varios lugares dentro de la EEI» consiguieron sobrevivir, y alcanzar una proliferación significativa.
2 meneos
45 clics

Episodio 1 de SPUTNIK (en inglés)

Una niña llamada Sputnik, se convirtió recientemente en cosmonauta y ahora emprenderá un viaje por el espacio para llegar a Encelado, una de las lunas de Saturno. Pero, ¿qué le espera en este viaje a la oscuridad del espacio?
14 meneos
350 clics
¿Por qué la luz del Sol no ilumina el espacio? Esto dice la ciencia

¿Por qué la luz del Sol no ilumina el espacio? Esto dice la ciencia

Sin duda, una de las preguntas que muchas personas se han realizado en algún momento de su vida es, si existen tantas y tantas estrellas que desprenden enormes cantidades de luz, como nuestro Sol, ¿por qué la luz del Sol no logra iluminar el espacio? Es bien sabido que el aspecto del espacio es oscuro, y aunque se encuentre cerca de nuestra estrella, no hay manera de que tan solo una pequeña parte sea iluminada por la luz del Astro Rey. Justamente esta interesante pregunta, la formuló un niño y la envió a astronautas de...
14 meneos
60 clics

[ENG]Seis antenas de la red de espacio profundo en madrid combinan su potencia por primera vez

Por primera vez en la historia, las seis antenas de radiofrecuencia del Complejo de Comunicaciones del Espacio Profundo de Madrid, que forma parte de la Red de Espacio Profundo (DSN) de la NASA, llevaron a cabo una prueba para recibir datos de la nave espacial Voyager 1 de la agencia al mismo tiempo el 20 de abril de 2024. Conocido como "arraying", la combinación de la potencia de recepción de varias antenas permite que el DSN recoja las señales muy débiles de naves espaciales lejanas. Actualmente se necesita un conjunto de cinco antenas para..
« anterior1234540

menéame