edición general

encontrados: 22254, tiempo total: 0.539 segundos rss2
735 meneos
903 clics
Doñana se muere: todas las masas de agua han descendido y el acuífero ha perdido tres metros de media

Doñana se muere: todas las masas de agua han descendido y el acuífero ha perdido tres metros de media

Todas las masas de agua que componen Doñana han menguado. El descenso más acusado se ha registrado en la masa de agua Marismas, donde de media el nivel del agua ha decrecido 7,3 metros. Además, las tres lagunas consideradas permanentes han dejado de serlo. El acuífero que alimenta Doñana ha descendido 3 metros de media desde la primera vez que se tomaron muestras hasta 2020, según el análisis de los datos de la Red de Seguimiento del Estado e Información Hidrológica del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO).
30 meneos
25 clics
WWF exige cese de sobreexplotación y extracción ilegal de agua en Las Tablas de Daimiel

WWF exige cese de sobreexplotación y extracción ilegal de agua en Las Tablas de Daimiel

La organización de conservación WWF ha hecho un llamamiento a las autoridades de Castilla-La Mancha y al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico para que implementen estrategias efectivas que detengan la sobreexplotación de los acuíferos. En particular, se ha señalado la grave situación en las Tablas de Daimiel, donde la extracción ilegal de agua y el aumento del regadío agrícola han provocado una profunda sequía en este humedal de gran valor ecológico.
11 meneos
22 clics
La Antártida contiene el doble de agua de deshielo de lo estimado

La Antártida contiene el doble de agua de deshielo de lo estimado

La nieve derretida (empapada de agua) constituye más de la mitad de toda el agua de deshielo de las plataformas de hielo de la Antártida en pleno verano, pero los modelos no lo tienen en cuenta. El 57% de toda el agua de deshielo de la Antártida se encuentra en forma de nieve derretida, y el resto se encuentra en estanques y lagos superficiales, según un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge.
30 meneos
31 clics
El tercio de hogares más pobres gasta un 60% de su presupuesto en vivienda y comida

El tercio de hogares más pobres gasta un 60% de su presupuesto en vivienda y comida

El tercio de familias más ricas destinan más dinero a restaurantes, hoteles, ocio y viajes que el total de las que menos tienen. Las diferencias entre clases son cada vez mayores y en periodos de crisis o de tensionamiento de los precios de bienes y servicios de primera necesidad, la desigualdad entre las familias más pobres y las más ricas se agravan. Una realidad tan injusta como habitual que ha vuelto a confirmar la Encuesta de Presupuestos Familiares.
16 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya no puedo más. Camilo sesto  

Sé que podría inventar una entradilla, pero pa' qué.
6 meneos
97 clics

Islandia y su parlamento de origen vikingo, el más antiguo del mundo

Un día como hoy, hace 80 años, Islandia se convirtió en una república plenamente independiente, cortando los últimos lazos que la unían a Dinamarca y cerrando un
5 meneos
382 clics

Los países más seguros del mundo en 2024

Peace Index, la herramienta líder para medir la paz global que incluye un ranking de los 163 países independientes más seguros del mundo. Para ello se analiza el nivel de seguridad y protección social, la dimensión de los conflictos internos e internacionales, el grado de militarización y la capacidad militar del país.
9 meneos
356 clics
¿Más sucio que el asiento de un inodoro? Cómo evitar que una botella de agua se convierta en un contenedor de microbios

¿Más sucio que el asiento de un inodoro? Cómo evitar que una botella de agua se convierta en un contenedor de microbios

"Muchas personas creen que, como allí sólo hay agua, basta con enjuagarla bajo el grifo antes de llenarla y la botella quedará limpia", observa el médico Rodrigo Lins, consultor de la Sociedad Brasileña de Enfermedades Infecciosas. Pero esto está lejos de ser una realidad, según demuestran las investigaciones. Si no están limpios, estos contenedores pueden acumular muchos microorganismos, como bacterias y hongos, que pueden ser perjudiciales para la salud.
12 meneos
36 clics

Ayuso se declara ahora “más tranquila” por el pacto del CGPJ y elogia a Feijóo: “Es un éxito sin precedentes”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, está “más tranquila” tras el acuerdo entre PSOE y PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). La renovación del órgano de gobierno de los jueces ya no pone a España al borde de la dictadura, como venía advirtiendo la presidenta madrileña hasta la semana pasada, sino que representa “un éxito sin precedentes” del líder popular, Alberto Núñez Feijóo.
19 meneos
161 clics
Veneno en el grifo: ruta por la España sin derecho al agua potable

Veneno en el grifo: ruta por la España sin derecho al agua potable  

Europa se enfrenta a un grave problema con sus aguas subterráneas dañadas por nitratos y pesticidas. Una investigación de DATADISTA revela la magnitud del problema y cómo afecta a miles de personas en España.
52 meneos
67 clics
La revolucionaria propuesta del G20: que las 3.000 personas más ricas del planeta paguen un impuesto

La revolucionaria propuesta del G20: que las 3.000 personas más ricas del planeta paguen un impuesto

El debate que ha planteado el G20 es apasionante. Propone un impuesto coordinado entre ese grupo de países que cobre un mínimo del 2% de esa riqueza anualmente. Afectaría a todos aquellos que tienen, al menos, 1.000 millones de patrimonio sea inmobiliario, acciones. No hablamos de ricos. Estamos hablando de las 3.000 personas más ricas del planeta que, actualmente pagan un 0,3% en impuestos.
26 meneos
28 clics

La crisis del hambre se agrava en el sur de Gaza [EN]

Gaza sufre actualmente la crisis de hambre más aguda del mundo, tanto en cifras absolutas como per cápita, según la Clasificación Integrada de la Fase de Seguridad Alimentaria, o CIF, una iniciativa que reúne a expertos de las Naciones Unidas, organismos de socorro y grupos de investigación. Ello agrava el coste humano de un conflicto de casi nueve meses que se ha cobrado decenas de miles de vidas y ha provocado llamamientos, incluidos los de Estados Unidos, a un alto el fuego inmediato por motivos humanitarios.
7 meneos
65 clics
Dos pueblos de Castellón enfrentados por el uso del agua en verano

Dos pueblos de Castellón enfrentados por el uso del agua en verano

Dos municipios de Castellón comparten visiones diferentes sobre los usos del agua en verano. Mientras unos consideran fundamental el agua para el baño y todo el beneficio económico que eso conlleva para una población del interior, otros consideran que en un momento de sequía y restricciones, “lo primordial es comer y beber”, por lo que pide que el agua se dedique al riego. Uno en el interior, Montanejos; otro en la costa, Nules.
51 meneos
54 clics
Siete de cada diez personas están a favor de que los ricos paguen más impuestos para reducir la pobreza en España

Siete de cada diez personas están a favor de que los ricos paguen más impuestos para reducir la pobreza en España

El 70,7% de los ciudadanos considera que las personas ricas deberían pagar más impuestos para que el Gobierno pueda disponer de más recursos para combatir la pobreza de manera urgente, según una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
184 meneos
2699 clics

Las inundaciones en Minnesota rompen una presa de 114 años y ponen en riesgo a 21 ciudades

El Sheriff asegura que "Emergencias está en el terreno y actúa rápidamente para garantizar la seguridad de los habitantes de Minnesota". La Oficina del Sheriff del condado de Blue Earth ha dicho que los escombros comenzaron a acumularse el domingo en la presa de 114 años de antiguedad. Los operadores de la presa detectaron imperfecciones en los cimientos de la infraestructura a primera hora de la mañana del lunes.
16 meneos
19 clics

Más Madrid plantea una tasa de 3 euros a cada turista que Almeida rechaza porque haría "menos competitiva" a la capital

El debate sobre la tasa turística vuelve a la capital. La portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, ha detallado este lunes el proyecto de su partido para instaurar una tasa turística que “devuelva a los vecinos y vecinas parte de los beneficios que se quedan en pocas manos, contabilizamos unos 20 millones de pernoctaciones en nuestra ciudad al año. Con una tasa de alrededor de 3 euros, n una media similar a la de otras ciudades europeas, se quedarían en esta ciudad 65 millones de euros que querríamos dedicar a vivienda pública, entre otros usos"
35 meneos
38 clics
Más Madrid reclama a Sánchez revocar la medalla que Ayuso concedió a Milei

Más Madrid reclama a Sánchez revocar la medalla que Ayuso concedió a Milei

Más Madrid amplía su ofensiva contra Isabel Díaz Ayuso por haber premiado a Javier Milei e incluye en la ecuación al Gobierno de Pedro Sánchez, reclamándole que actúe para revocar la entrega de la medalla. El partido de Mónica García ha registrado escritos en el Congreso de los Diputados, en el Senado y en la Asamblea de Madrid elevando su malestar hacia el Ejecutivo por la distinción que la presidenta de la Comunidad de Madrid entregó el pasado viernes al presidente argentino.
16 meneos
16 clics
Sólo el 60% de los australianos acepta que la "perturbación del clima" es de origen humano, según una encuesta mundial [ENG]

Sólo el 60% de los australianos acepta que la "perturbación del clima" es de origen humano, según una encuesta mundial [ENG]

Según una encuesta francesa realizada en 26 países, menos australianos que la media mundial están de acuerdo en que el cambio climático es la mayor amenaza para la salud a la que se enfrenta la humanidad. En promedio, el 75% de las personas en todo el mundo están de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud en que el cambio climático es la mayor amenaza para la salud que enfrenta la humanidad, en comparación con sólo el 63% de los australianos.
260 meneos
911 clics
"¿Y para qué me voy a Estados Unidos si aquí estoy mejor?": los mexicanos que ya no ven sentido en migrar al poderoso país vecino

"¿Y para qué me voy a Estados Unidos si aquí estoy mejor?": los mexicanos que ya no ven sentido en migrar al poderoso país vecino

Es una tendencia llamativa en un país cuyos ciudadanos han buscado oportunidades por décadas en el poderoso vecino del norte, donde se estima que 40 de un total de 300 millones de habitantes son de origen mexicano. Sin embargo, en 2023, el Laboratorio del Proyecto de Opinión Pública de América Latina (Lapop), recoge que los mexicanos son la nacionalidad con la menor intención migratoria de toda la región. Es una tendencia que va a contramano de la mayoría de países de la región, que además viene a la baja en el último lustro.
6 meneos
22 clics
El PP de Foz defiende que el 95% del Plan Xeral está aprobado desde 2018

El PP de Foz defiende que el 95% del Plan Xeral está aprobado desde 2018

Desde el grupo municipal popular afirman que Cajoto está acostumbrado a apropiarse del trabajo ajeno "como ha hecho con asuntos como la depuradora, la residencia o la oficina municipal que gestionaba el gobierno del PP y con el trabajo de corporaciones anteriores". "Esto demuestra la nula capacidad de gestión y la falta de escrúpulos políticos por parte del alcalde y su equipo de gobierno".
10 meneos
34 clics

Más Madrid y PSOE amenazan a Ayuso con denunciar la medalla a Milei mientras Vox se mofa: “Entrará con una motosierra por sus políticas zurdas”

La izquierda asegura que la concesión vulnera la normativa autonómica y estudia emprender acciones legales. Vox también recrimina que las políticas de Ayuso son contrarias a las que promulga el presidente argentino.
5 meneos
288 clics
Quiénes son los mayores millonarios de España: el listado de las diez personas más ricas del país

Quiénes son los mayores millonarios de España: el listado de las diez personas más ricas del país

Según el informe Global Wealth Report 2023 de Credit Suisse, en España solo hay 1.018 millonarios que pertenecen al 1% de la élite de millonarios. Forbes publica cada año su lista oficial en la que pone nombre y apellidos a esas personas. Estas son las mayores fortunas de España en 2024.
10 meneos
66 clics

Aclarando la confusión entre los conceptos 'turismo de masas' y 'turismo masivo' o 'masificación turística' (TW)  

Lo que conocemos hoy propiamente como 'turismo' es una actividad que aparece después de la II Guerra Mundial con el desarrollo del Estado de bienestar en Occidente y la aparición de las regulaciones laborales y el desarrollo industrial: 40 horas/sem y 1 mes/año de vacaciones.
70 meneos
78 clics
Era un secreto a voces, pero la Comisión Europea lo ha confirmado: el consumo real de combustible de los coches es un 20% superior al oficial

Era un secreto a voces, pero la Comisión Europea lo ha confirmado: el consumo real de combustible de los coches es un 20% superior al oficial

En este estudio se tienen en cuenta las cifras de consumo de carburante y de emisiones de CO2 de vehículos nuevos matriculados en 2021 en la Unión Europea y los compara con las cifras reales para descubrir que existe una diferencia del 19,1% (1,5 l/100 km) en el caso de los coches de gasolina, y del 15,4% (1,1 l/100 km) cuando se trata de coches con motor diésel.
17 meneos
36 clics
Caso Altri: Bruselas avisa a España de que Portodemouros no se puede deteriorar

Caso Altri: Bruselas avisa a España de que Portodemouros no se puede deteriorar

La Comisión Europea avisa a las autoridades españolas de que son responsables de garantizar las condiciones para evitar el deterioro del embalse de Portodemouros. Gonzalo Trenor, del PP, recordó la cantidad de puestos de trabajo que generaría la planta de Altri. La diputada nacionalista Rosana Pérez fue quien defendió esta proposición no de ley, asegurando que son miles las personas que rechazan el proyecto.Por el PSOE, Julio Abalde se refirió a los actuales problemas de calidad del agua de la ría, sin que Altri se haya puesto en marcha.
30 meneos
30 clics
Netanyahu pide a EEUU que envíe más armas a Israel: "Dadnos las herramientas y terminaremos el trabajo"

Netanyahu pide a EEUU que envíe más armas a Israel: "Dadnos las herramientas y terminaremos el trabajo"

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha declarado que es “inconcebible” que Estados Unidos haya retenido en los últimos meses el envío de ciertas armas y municiones a Israel, y ha pedido al Gobierno de Joe Biden que desbloquee la entrega de armamento para “terminar el trabajo” en la Franja de Gaza.
« anterior1234540

menéame